Para que educación gratuita, si sobran profesionales?

Discussion in 'Debates' started by juanuco26, Feb 14, 2014.

  1. NECROPHILIAC

    NECROPHILIAC Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Joined:
    Dec 14, 2006
    Messages:
    28,018
    Likes Received:
    3
    Es talla lo de laborun o estay haciendo publicidad y te pagan wn
     
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    Este tema es la clara muestra de lo mal entendida que está la educación. ¿Quieres estudiar para trabajar y ganar plata? Pues te mereces pagar aranceles enormes y de tu propio bolsillo.
     
  3. Phenril

    Phenril Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Apr 13, 2011
    Messages:
    6,011
    Likes Received:
    1,483
    Claro que sobran profesionales, profesionales de pesima calidad, verdaderos profesionales cada vez hay menos, la verdad es que de acuerdo a lo que escribes en el tema, queda muy claro que has reflexionado muy poco sobre el tema, y te has hecho muy pocas preguntas al respecto.

    Una de las ventajas de tener educacion gratuita es que sera administrada por el Estado lo que conlleva a un monton de mejoras, la primera es que se eliminaran las carreras saturadas, y se aumentaran el cupo en otras que son necesarias para el desarrollo del Pais, por ende no se producira el problema actual del monton de cesantes ilustrados, ya que a las Universidades privadas con fines de lucro solo les interesa vender lo que mas pueda como un Fallabella TV o Antena 3Directo, inventando carreras que no sirven para nada, o que nunca van a tener campo laboral.

    Otra mejora es la calidad, ya que cuando se habla de lucro, es super facil entender como lo haria alguien para lucrar, aumentar la oferta y abaratar costos, por lo cual no se dedican a potenciar el desarrollo de sus areas academicas y dan un pesimo servicio y calidad, como por ejemplo profesores titulados con falta de ortografia etc....

    Otra cosa que es super importante, al ser gratuita, se producira un filtro del alumnado ya que para ingresar se necesitaran meritos, y aqui es donde la plata no vale, ya que tener dinero como ocurre actualmente no garantizara el poder estudiar ni el aprobar los ramos , que es lo mejor de todo, solamente el esfuerzo puesto y la capacidad para los estudios, valdra para llegar a la meta y ser un verdadero profesional, y como guinda de la torta, si quieres salir de Chile, la calidad de educacion otorgada, te servira para hacer valer el titulo afuera tambien.
     
  4. carokage

    carokage Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Mar 22, 2009
    Messages:
    8,680
    Likes Received:
    28

    Si pero cuidado, en un país donde te sacan plata hasta por mirar la luna, claramente el objetivo se desvirtúa a lo económico, en un país donde ni la salud, ni la educacion es gratis, donde todo gira en torno al money, obvio que la gente vela por la estabilidad económica, no somos un país con enfoque social, donde todo se paga y quieres estudiar por bolita de dulce?? no poh, una cosa lleva a la otra...
     
  5. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    2,330
    Likes Received:
    3
    Para que los que tengan que estudiar estudien. Hoy en dia algunos podrian quedar fuera solo por el dinero ; si es gratuito puede haber mas o menos estudiantes eso depende de la regulacion, pero al menos no quedaran fuera los que no debian quedar
     
  6. EDO1234

    EDO1234 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2012
    Messages:
    218
    Likes Received:
    1

    De donde sacaste que la eduacion administrada por el estado sera mejor que la privada?...no seas iluso.....has visto como funciona la salud publica?, la educacion media estatal?, y los diferentes servicios publicos que te atienden cuando quieren....por favor.....la idea de la educacion gratuita para todos suena rebonita para ganar votos pero en la practica solo muy pocas personas (escasos recursos y buen nivel academico) merecen estudiar de forma gratuita en la universidad (PUC, UCHILE, UTFSM etc)....si hicieramos esto la plata que se necesita para esto es muy poca y no se necesita tanto escandalo.

    Y si que esta saturado de profesionales el mercado laboral....hoy no es muy dificil encontrar profesionales UCHILE, PUC con positulos cesantes asi que con esto de masificar los titulos lo unico que veo es que en un futuro estudiar ya no sera negocio.eso es todo.
     
  7. Walter Nelson

    Walter Nelson Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 6, 2012
    Messages:
    16,448
    Likes Received:
    9,369
    Hoy con los creditos, tampoco es muy buen negocio que digamos. de ahi que miles esten morosos.



    La educacion es mas que un negocio en todo caso. es una de las mejores herramientas que nuestra sociedad acepta, para desempeñarnos en la vida. despues de estudiar, tu eres libre de hacer lo que se te de la gana. con el carton ya demostraste que eres capaz de asimilar conocimientos y llevarlos minimamente a la practica.


    Si esta saturado de profesionales, es porque en chile hay problemas estructurales, tanto para generar buenos empleos, como para generar emprendimientos. sobre esto ultimo, no se soluciona con subsidios ni creditos, no mientras el chileno promedio tenga un poder adquisitivo pauperrimo. El sacrosanto mercado no funciona como promete, no genera como promete, ni cumple sus premisas.... como promete.


    Seria una burrada otorgar gratuidad en las condiciones actuales. no solo por la exigencia, si no porque en el universo de pulperias que entregan cartones, no queda claro cuales son carreras tecnicas y cuales tienen un rango mas alto.
     
    #43 Walter Nelson, Feb 15, 2014
    Last edited: Feb 15, 2014
  8. EDO1234

    EDO1234 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2012
    Messages:
    218
    Likes Received:
    1


    A proposito me acorde de un estudio que salio hace poco y que indica que en Chile no existe meritocracia a traves de los estudios....lo que existe es una casta que tiene los mejores trabajos y que estudia en 2-3 universidades, 2-3 carreras y viene de 10 colegios (todos privados). Les dejo link del estudio.

    http://www.capital.cl/poder/la-elite-nace-o-se-hace/
     
  9. Brian Diego :33

    Brian Diego :33 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Sep 19, 2009
    Messages:
    32,103
    Likes Received:
    9
    Una clase de economía y ya citan a Smith.

    Estudien en una universidad buena, y encontrarán trabajo, hay tanto profesional mula, que luego se dedicará a vender pan o hacer una pyme.
     
  10. Kr47oS

    Kr47oS Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Sep 12, 2009
    Messages:
    2,815
    Likes Received:
    0
    además que muchos padres de familias de bajos recursos anhelan ver a sus hijos en la universidad o Instituto para así superarse y salir de la pobreza, pero lamentablemente muchas veces estos sueños se truncan, solo por falta de recursos económicos, ya que hay muchos jóvenes de familias pobres que intelecto les sobra para ser buenos profesionales.
     
  11. acefrehley

    acefrehley Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 21, 2009
    Messages:
    4,658
    Likes Received:
    19
    Porque si no es gratuita, sólo los que tienen dinero tendrán la opción de ser profesionales y eso sí que es injusto.
     
  12. Dyeego

    Dyeego Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 18, 2010
    Messages:
    3,616
    Likes Received:
    7
    Porque muchos buenos chicos que tienen capacidad de estudiar una carrera, no pueden. Porque aún hay gente que debate y no sabe escribir algo tan mínimo. Porque algunos profesionales valen callampa (y ésos son los que tú dices que salen debajo de las piedras). Porque es mejor una educación de calidad que una educación gratuita.