Encuentro ridículo cuando hablan que en el reino animal "hay especies homosexuales" LOL Seguro cuando un perro macho se acerca a otro perro macho para oler sus partes íntimas e incluso a veces lamerlas, dentro de su mente esta diciendo "ooh yo soy macho pero me atrae ese perro que es macho, soy homosexual, ni ahí con las perras" Son animales, NO TIENEN RACIOCINIO y eso es lo que los diferencia de un ser humano, el cual cuando hace algo lo hace consciente. No tengo nada contra los homosexuales ... pero respondiendo la pregunta, creo que NO es algo natural. Para mi alguien no nace homosexual, se hace, por diferentes motivos.
Estoy de acuerdo con la idea general, sobre que la mayor o menor recepción de la conducta homosexual se deriva de variables como la moral, religión,etc. Sin perjuicio de ello, para mi al observar la historia resulta evidente que existe un patrón, que interactuando con estas variables, nos lleva a concluir que la segregación de este grupo siempre ha existido, como una constante, en mayor o menor medida; en ciertas épocas ha sido brutal y en otras casi ínfima. Sin embargo, al constituir los homosexuales una excepción( no diré no natural para no entrar en ese hilo que no me interesa) que confirma una regla general heterosexual, desde China hasta la misma Grecia que citas han existido construcciones legales y morales que rechazan la conducta. Culturas y civilizaciones inconexas en muchos casos. No pretendo entrar a una discusión sobre historia, pero esto no es del todo cierto. La institucionalidad formal griega fue siempre reticente a estos "focos culturales gay", que erigían a la conducta como una especie de cualidad o virtud. Sin embargo, no es menos es cierto que había un sisma entre ese orden y los intelectuales de la época, por lo que la balanza claramente desde una perspectiva histórica habría de inclinarse a una supuesta venia de la sociedad griega a la homosexualidad, que me parece no es tal. La primera parte este párrafo hace alusión a un tipo de "discriminación fundada" en nuevas consideraciones, propias de lo contemporáneo. Lo anterior requiere algo de información y un poco de educación; de esa forma de llega al "no seré promiscuo por las ETS". El mismo argumento se puede usar en orden a esgrimir razones por la cual los gay no es una amenaza para nuestra supervivencia, y se puede recurrir a todas las construcciones liberales sobre derechos,etc. Con todo lo anterior, la discriminación existe, es muy real y contigente, al punto que estos temas prenden como pasto seco. Con el manejo de datos que tenemos a nuestra disposición ¿debemos atribuirla a una falta de educación? ¿mala interpretación de esos datos? Por esto hacía alusión al racismo: nada parece indicar que el multiculturalismo sea noscivo al punto de llevarnos a la extinción o una guerra entre razas. Incluso vivimos cada vez más y más interconectados -sobretodo en las grandes ciudades- con individuos de otras razas,y sin embargo, el racismo sigue siendo un treding topic; todos los días tienen lugar episodios de discriminación racial. En el mismo sentido pasa con los gay: por más ciudadanos con derecho a voto, luchas sociales reinvindicadoras de su causa y sus consecuentes avances e incluso privilegios, asi como gay parades ,es al día de hoy muy común ver a un estadio completo burlarse de un homosexual en su cara y gritarle todo tipo de cosas, sólo por el hecho de ser conocida su sexualidad; pasa en Chile con frecuencia. El comportamiento en grupo se intensifica, y es propio de la masa, pero a nivel personal las personas muestran tanto o más de lo mismo: todo tipo de actitudes peyorativas o burlescas hacía ellos, y en los casos más extremos, discriminación directa. Mi pregunta del ¿por qué tiene lugar esto? hacía referencia a este fenómeno que parece no tener una explicación racional, y que creo tiene una más bien una dimensión más compulsiva o basal si quieres. El hombre simple, promedio, tomado al azar de una muestra representativa, incluso en el país más liberal en términos sexuales, ante una conducta homosexual muestra un grado de rechazo, incluso habiendo sido educado para pensar en sentido opuesto, y teniendo sendos datos sobre lo inofensivos que son los homosexuales. Para mí esto claramente tiene un trasfondo que, como decía, es super complejo y no se reduce a la falta de educación o humanismo. Hay algo que como decía tiene que ver (tal vez, no soy categórico en que sólo sea eso) con un temor a la socialización de la conducta, que fuera de las típicas objeciones morales y religiosas, se presenta como una especie de "autodefensa" de los heterosexuales, un rechazo a priori a la consolidación social de una conducta sexual excepcional. ¿ puede operar el asco aquí? Claro, pero no banalicemos eso, más bien cabría preguntarse ¿por qué el asco es llevado a ese punto, que en algunas épocas y lugares significaba matar a los homosexuales? Esa pregunta de revela que tras el asco hay motivos de mayor trascendencia, de una cosmovisión como sociedad familiar que los hombres pueden sentir se ve amenazada, más allá de si creerlo resulte infundado. Yo no creo que sea infundado en todo caso; las conductas sexuales y su masificación sí tienen incidencia en el desarrollo de las sociedades, aunque no vayan a determinar nuestra extinción. Por ejemplo, en muchos países europeos la gente no se quiere casar ni tener hijos; consecuencia de ello son las tasas de crecimiento demográfico negativo, que implica que la población envejece rápidamente ¿ cómo reaccionan los gobiernos a esto? Premiando a quienes tengan hijos, con bonos y cosas por el estilo. Si en alemania siguen creciendo negativamente, hay estimaciones de que la población turca inmigrante superará en unas décadas a la teutónica autóctona. Como ves, ahí hay un ejemplo de masificación de conductas( paradigmas más bien) sexuales, que sumadas al debilitamiento de la familia, tienen un impacto demográfico grave. Bueno, no estoy extrapolando a los gay aquello, pero sirve para ejemplificar la idea de que el hombre tiene incorporado una especie de chip lol) que no tiene por qué ser genético ni biológico sino cultural, que lo orienta a rechazar las manifestaciones que vayan- o parezcan ir- en contra de la organización familiar, y que sólo ésta garantiza un éxito a las sociedades complejas que hemos armado a estas alturas de la historia. De ahí surje también lo del rechazo a los promiscuos y su relación con el debilitamiento de la familia. Puede que esté hilando muy fino, pero me parece lógico; la institución de la familia tiene una importancia capital en todo lo que diga relación con nosotros. Es que si observas, el hombre en lo formal acepta cada vez más la conducta, pero en la práctica sigue mostrando un comportamiento discriminatorio y reinvindicador de la sexualidad tradicional, independiente de los factores que mencionas. Hay una especie de sisma entre ambas dimensiones: el hombre rechaza la homsexualidad más allá de que la acepte institucionalmente con leyes o derechos. Es por así decirlo, un rechazo primitivo, que como decía va más allá del mero asco. No me parece que sea equiparable el tema de la adopción a las luchas sociales que mencionas, porque hay niños de por medio, que no aceptaron luchar por nada ni ser partes de una causa que no les atañe. Pero eso va en el otro tema de la adopción. Tampoco creo que la homosexualidad constituya el apocalipsis ni que se masifique a un punto de derrumbar las reglas generales como la institución de la familia, pero el hombre común, inconscientemente puede que tenga esa aprehensión, e independiente de que sea racional o no, lo hace actuar en consecuencia, lo que podemos observar en la historia y en los argumentos esgrimidos por otros users en este mismo foro. En último término, podemos decir, que el hombre no permitirá que eso pase. Un ejemplo, ligado a la religión, es la revolución de mahoma, que supuso una represión de comportamientos sexuales poco afines a lo "común". De la misma forma, la dinámica victoriana o la huída de los puritanos respondieron a un "libertinaje sexual" desmesurado que los obligó al cambio, en el sentido que ocurrió en cada caso. El hecho de que lleguemos a ser una sociedad super abierta en estos temas, no quiere decir que un buen día todo acabe, y volvamos a ser una bola de mojigatos. Es la historia después de todo.
Dejaste invalida su propuesta intentando poner en el mismo sitial la tuya y a la suya. El te dice que si te dan seis tiros en la cabeza morirás, a lo que respondes, si cruzas la calle sin mirar a los lados corres un gran riesgo de que te atropellen . . . ??
WHATS? :LOL: deja de darle interpretaciones distintas a las cosas y argumenta desde tu visión. Saludos. Por eso digo, me da igual si tienen sexo entre ellos pero que no afecten como modelo estándar a las nuevas generaciones ya que se puede crear un caos colectivo moral. La visión de la humanidad es la EVOLUCIÓN (la idea de alejarnos de apoco de nuestro instinto animal por una sana convivencia) y no la INVOLUCIÓN. Ojo con eso. Saludos
Justifican sus argumentos con que en los animales la "homosexualidad", sí es natural. Por la cresta weón, los animales como el perro, gato, burro, actúan bajo instinto, el ser humano bajo la razón, LA RAZÓN. ¡QUÉ DIFÍCIL DE ENTENDER! Otra diferencia culiá: LOS ANIMALES NO TIENEN CONSCIENCIA MORAL. NO EXISTE LA HOMOSEXUALIDAD EN LOS ANIMALES: PERO ESTO NO QUIERE DECIR QUE SU CONDUCTA SEA PROPIAMENTE HETEROSEXUAL, COSA QUE ES MUY COMÚN EN EL REINO ANIMAL. EL COMPORTAMIENTO SEXUAL DE LOS ANIMALES, ES POR INSTINTO EN SATISFACCIÓN DE SUS NECESIDADES. ...VUELVO A REPETIR: LA CONDUCTA ANIMAL ESTA DETERMINADA POR INSTINTOS. LA HOMOSEXUALIDAD EN LOS ANIMALES, SIMPLEMENTE NO EXISTE.
El problema que hay con este tema es que juntan peras con manzanas; empezando con el tema de las parafilias. Estas quedan fuera puesto que no van al tema. El otro tema es que intentan darle un tinte moral o social a las conductas naturales y eso es un error. Para mi la homosexualidad es tan natural como el canibalismo. OBVIAMENTE EN NIVELES MUY INFERIORES AL PROMEDIO DE LO CONSIDERADO "NORMAL". Me explico; La homosexualidad en la naturaleza existe, aunque claro, hay que determinar que esta existe sin el agregado de sentimientos, debido a que no se puede demostrar o porque son afectos humanos. (de todas maneras no entra al debate). Mientras exista el acto en si en la naturaleza, es eso, natural. Muchos animales, tales como simios o pinguinos, elefantes, etc. Animales que suelen convivir en pareja, lo han echo con una de su mismo sexo. OBVIO, no hay reproduccion, pero para mi es un punto fuera de discusion. Y para terminar, el tema del canibalismo ES NATURAL. Ahora (en instancias normales) puede resultar el producto de una mente enferma la intencion de comerse a una persona, por su puesto. Pero ¿que pasa si llevas una semana o mas sin comer y tu unica fuente de alimento es una persona que acaba de morir? Se han dado casos, gente en extrema pobreza y gente adinerada que tuvo un accidente o estan atrapados en algun lugar y que tenian 2 opciones; canibalismo o morir. Los que sobrevivieron que te cuenten el resto. PD: Para el creador del tema: Si vas a hacer un tema, en seccion debate y en el titulo pones DEBATE (en mayuscula) debes debatir. No basta con responder a quienes te apoyan y a los que no citarlos y hacerte el desentendido con sus argumentos.. Es patetico, tanto o mas que tus intentos de dartelas de debatiente o una persona de multiples conocimientos.. Tal vez los tengas, pero tu mente al parecer no sabe interpretarlos muy bien. Te leo y me da la sensacion que escribe un cabro chico que cree que se las sabe todas. Deberias ponerle mas atencion a lo que te dice Agnostos Theos y no solo en este tema, puesto que en argumentos te tiene de hijo. Saludos!
Es curioso que gran parte de quienes dijeron que la homosexualidad no es natural están en contra de la adopción.
Porque, por alguna razón, relacionan la adopción con la capacidad natural de engendrar crías. Es de esas relaciones que alguna gente establece sin pensarlo realmente.
Si en la naturaleza siempre hay de los 3 sabores "para quienes se preocupan de preservacion",por que el hombre que es parte de la naturaleza y un animal mas ¿por que debe estar ajeno? ¿por que piensa? ¿por moral? ¿por que al resto no le gusta? ¿religion?
Entiendo. Pero de nuevo estoy en desacuerdo porque no creo que haya bases 1) historicas para decir que se le ha dado una recepcion similar (rechazo) al homosexualismo en distintas culturas y 2) porque tampoco hay bases para explicar la supuesta "homogenea" recepcion que el homosexual ha tenido en todas las sociedades. El primer punto seria suficiente para traer abajo tu posicion, pero tambien inclui la segunda por el cariz biologico que le insinuaste a la posible explicacion de tal homogeneidad (que de nuevo, no creo que exista). Pero antes de hacer una plancha seria mejor que pasarias a limpio esa nocion que esta en tu cabeza. ¿Es una especie de caracteristica biologica a la que aludes? El caso griego es para mi lo suficientemente ilustrativo para probar la dispar recepcion que tiene el homosexual. No se trata de observar o no observar rechazo social. En el caso griego se trata de ver que cuerpos atraviesa esa idea. Y a travez de algunos de sus principales focos intelectuales, esos cuerpos incluyen literatura, filosofia, y mitologia. Y eso es gigantesco. Hoy en dia se puede hablar de lo mismo? Ni por asomo. A lo mucho la cuestion es una lucha politica; nadie siente la necesidad de crear heroes de guerra homosexuales, o en teorizar sobre que la mejor pareja para gobernar una ciudad es una pareja de hombres y no un hombre y una mujer. ¿Ideas como las que se deslizan en Alcibiades, que el verdadero amor solo puede nacer entre hombres, no te parecen lo suficientemente profundas para marcar una clara diferencia entre ese mundo y el nuestro? Visto a este nivel, comprobar que en ambos mundos existia un cierto "rechazo social" y buscar homogenizarlos en base a eso es hacer una lectura algo superficial. Muestras de aceptacion de la practica homosexual, no tan romanticas, las puedes ver en oriente y medio oriente. En sus sociedades antiguas, por ejemplo. cheers