[DEBATE] ¿La homosexualidad es natural en el humano?

Tema en 'Debates' iniciado por Δ'EVOLUZIOИΞ, 17 Feb 2014.

  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    No, a lo sumo, tómalo como una observación con pretensiones de ser sociológica. Y repito, ni yo tengo claro completamente cómo opera, por eso la planteo más como pregunta que como teoría o algo por el estilo. No hay un cariz biológico, para ahorrarme ese gran peso.

    Nunca dije que el rechazo fuera homogéneo, sino un patrón, que por supuesto puede variar en intensidad de una cultura a otra, pero que siempre existe, está ahí.

    Digo que siempre ha existido un rechazo, a lo que respondes que no es así, en virtud de la historia de ciertos pueblos que parecieran haber aceptado la homosexualidad. Lo que dije en el anterior post es que este rechazo es previo a la socialización del nuevo paradigma sexual o familiar; nunca dije que permaneciera intacto a través del tiempo. De hecho, di un ejemplo (europa) de socialización y masificación del sexo libre y el debilitamiento de la familia y cómo éste tuvo implicancias demográficas serias. En algún momento los europeos "conservadores" se opusieron y rechazaron esta nueva cosmovisión, pero con el tiempo esa posición cedió; toma el mismo proceso para entender lo que digo de la homsexualidad. En la misma grecia, antes de que existiera esa costumbre pederasta gay entre maestros y aprendices, debe haber existido una fuerte oposición, y ahí vamos a esto:

    La aceptación formal, masiva y legal de la homosexualidad griega no es para nada un tema pacífico, ni siquiera en los estudiosos del tema. Muchos por una parte afirman que era tal, al punto de estar "legalizada" la práctica, sobre todo en lo referido a la relación entre intelectuales; otros dicen que se restringía a las castas más altas, aristócratas, y ciertos sectores de soldados influenciados por éstas. Lo cierto es que en lo que respecta a su orden estatal-legal, se podría categorizar como una práctica no sancionada, de facto que no era refleja de leyes, simplemente se procuraba no prohibirse, como el aborto en USA. Su masificación - hay antecedentes bastante relevantes en ciertas obras al respecto -se dio más bien en el contexto aristócrata y para nada en el vulgo, donde unida a la erudición comenzó a erigirse( en un proceso que podría ser perfectamente catalogado de snob) como una virtud o algo deseable. Sin embargo, hasta los propios hombres que la practicaban la veían como un "placer culpable", contra la naturaleza, más bien una pulsión que solía disfrazarse de amor. La visión heroica o épica de ésta es propia de manifestaciones artísticas, justo como podrías encontrar que mercury o proust son un referente cultural hoy por hoy. Platón al caracterizarla, dejó ver esta dicotomía moral que imperaba en la élite que la practicaba, él mismo incluido. Y de nuevo, el griego "popular" es bastante discutible que perteneciera a esta corriente que endosaba a la conducta sexual elementos épicos o de virtuosismo.

    Dicho esto, ese escenario es cuando ya se había masificado( al menos en la élite) por lo cual tendrías que observar el comportamiento de los griegos anteriores, y estoy seguro -como apostando- que hubo resistencia a que la relación de maestros y alumnos, o entre soldados se llevase de esa manera, y eso incluso cuando la conducta ya era aceptada.

    A mayor abundancia:


    Saludos.
     
    #85 Rock Strongo, 18 Feb 2014
    Última edición: 18 Feb 2014
  2. ahivienecuidado

    ahivienecuidado Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    3 Jun 2013
    Mensajes:
    5.414
    Me Gusta recibidos:
    76
    la homosexualidad es como una enfermedad, tiene cura y todo....
     
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Si por natural entendemos que se da en la naturaleza de forma espontanea y sin necesidad de la intervención de terceros, entonces sí, la homosexualidad es natural, incluso podríamos señalar que la religión, el matrimonio, el consumismo, el capitalismo, etc. no son naturales
     
  4. DaniSpecial

    DaniSpecial Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    12 Dic 2012
    Mensajes:
    1.541
    Me Gusta recibidos:
    181
    Estas muy equivocado, te recomiendo consultar la escala de Kinsey...
    En todo caso los homosexuales se producen debido a que el cerebro de un embrión no asimilo correctamente la testosterona o estrógenos, o por que su madre no le dio la hormona sexual (o no la suficiente) o por factores genético (factores, no un gen).
    Otra cosa, es mentira que los homosexuales se hacen, ellos nacen, solo que a veces necesitan una "probadita" o trauma para darse cuanta.
    Ten en cuenta que la mayoría de las personas son bisexuales, con una tendencia. Los monosexuales representan alrededor del 8% de la población total (4% gay, 4% hetero).
     
  5. piratacq

    piratacq Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    0
    Creo que para comprender lo que era la homosexualidad en la antigua Grecia habría que "trasladarse" mentalmente a esos lugares y entender también que los conocimientos científicos de aquella época eran muy distantes a los de hoy en día.
    Los jóvenes de aquellos tiempos creían que al ser poseídos por un héroe que regresaba triunfante de la guerra era un medio para hacer crecer en él esa misma valentía porque se pensaba que el semen podía transmitir un sinnúmero de valores o cualidades que un ciudadano debía tener.
    Creanlo, no había entre el homosexual activo o pasivo algún sentimiento de culpa y menos alguien podía acusarlos de faltar a la moral. Ese mismo joven que había sido sodomizado por un soldado u hombre mayor prominente, a su vez podía hacer lo mismo cuando con el tiempo llegaba a convertirse en un varón destacado.
    El otro hecho ocurría cuando es hombre iba en camino a convertirse en un hombre adulto maduro o cercano a la ancianidad. Pensaba que si era poseído por otro hombre joven y vigoroso, estaba absorbiendo el vigor de aquel joven para evitar o detener en lo posible el desgaste natural de su cuerpo con el paso de los años.
    Pero no todo era homosexualidad o algo similar a la Sodoma bíblica. Tenían sus parejas, eran excelentes padres y también en la edad adulta podían recurrir indistintamente tanto a hombres y mujeres jovenes como algo normal y saludable.
    Por lo tanto no se puede argumentar la homosexualidad común en la grecia antigua como un ejemplo que el homosexualismo es natural en la especie humano. Eran conceptos distintos y no equivalentes para esta época.
     
  6. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    Comprendo tu punto, pero no pierdes nada flexibilizando un poco tu premisa y aceptando un hecho claro: las manifestaciones culturales relativas a la homosexualidad eran, para empezar mayores, y de distinta naturaleza. No buscaba adelantar la nocion de que la homosexualidad era tolerada del todo. Apelaba (no me gusta utilizar el termino) al inconsciente colectivo, al particular perfil cultural que una sociedad tiene sobre la homosexualidad, y digo que la diferencia entre aquel y el nuestro es considerable. Y si es que vamos a hablar de divergencias, pues hagamos a un lado los puntos de contacto. Mi posicion no se ve mellada por el hecho de que no haya una lex homosexuali, ni por el hecho de que la homosexualidad haya sido una practica restrictivamente sectorial, ni por que haya habido, como ahora, un rechazo y una sancion social. Es mas, esa homogenidad no tiene porque ser resultado de una misma razon en una y otra epoca. Es muy plausible arguir que la sobre importancia que una sociedad otorga a la familia nuclear, era debido a que no era populosa y a que geograficamente se organizaba casi a travez de parcelas. En ese contexto, reparar en las consecuencias demograficas de una practica de ese tipo, no es del todo extraordinario. Pero, de nuevo, eso me parece que esquiva el punto. Y el punto es la patente distinta presencia del homosexual en el mundo antiguo con respecto al contemporaneo.

    Por eso apelaba al inconsciente colectivo. Porque en un hipotetico trabajo de psicoanalisis societario ¿que te indica el hecho de que existan heroes homosexuales, etc, etc? Aquello es harto sugestivo e indicador de una vision totalmente distinta a la nuestra.
    Un ejemplo mas concreto y mas neutral es el del batallon de elite de tebas ¿Cuales eran las premisas de ese cuerpo de infanteria? Que el amor homosexual lograria anteponer la verguenza por sobre el valor de la vida de uno mismo logrando que el soldado pelee arriesgando su propia vida, y el otro ante tal espectaculo, arriesgue la suya propia en una retroalimentacion furiosa. Cualquiera puede ver aca un tratamiento distinto del amor, no simplemente derivado del hecho de que solo los hombres pueden ir a las batallas y las mujeres no. Desde un punto de vista antropologico, ¿no crees que estos son indicadores(manifestaciones artisticas, literatura de todo tipo, etc) mucho mas sugerentes y transversales que la constatacion de un homogeneo rechazo social (de intensidad variada) a los homosexuales.?

    Reconocido eso, nadie dice que no sea igual de patente el rechazo homogeneo (en cierta medida) a los homosexuales historicamente. Pero dejame decirte que no creo que haya forma de que las respuestas de rechazo al homosexualismo se deriven de una especie de reparo instintivo de "a-naturalidad" (y sus consecuencias, como el descenso demografico) del vinculo. No hay forma de codificar una respuesta global de esa clase. Supondria una mala interpretacion del fenomeno. Las personas tenemos respuestas "instintivas" de esa clase, tanto de actuar como de no actuar (positivas y negativas) pero relativas solamente a nuestros grupos, a nuestro contexto societario. El rechazo que tengamos frente a un fenomeno en particular, no hay forma de que sea achacable a las mismas razones en una y otra latitud, en uno y otro tiempo. Porque los seres humanos no pensamos en nuestra "especie", asi en abstracto. Pensamos en nuestro grupo. Y un ejemplo de esto lo representa la mala interpretacion que tuvo el comportamiento altruista en biologia. Los sujetos somos altruistas con respecto a nuestro grupo inmediato, no frente a nuestra especie. Y existen comportamientos relativamente complejos y que aparentemente son culturales, pero que tienen un fuerte componente "biologico" como la promiscuidad en los hombres o la division de labores al momento de la crianza de los bebes, comportamientos repetitivos cuya condicion necesaria para reproducirse es la dinamica del grupo. Es decir, que pueden existir patrones de comportamiento indicativos de que algo comun yace en el transfondo, pero estos patrones jamas pasan de los grupos humanos. Jamas son formulados en abstracto, del modo en que un rechazo politico es formulado x ejemplo. Para cualquier fin, el hombre que tiene el mismo tipo racial que yo, me resulta mas desconfiado que el gringo que vivio a mi lado toda mi vida. De modo que no puede haber una respuesta global homogenea de esa clase. Y lo mas probable es que la homogenidad de la respuesta, sea achacable a circunstancias contingentes a cada contexto. Pero de nuevo, y no es mi punto estrictamente hablando, pero hay una gran varieadad de respuestas sociales que echan abajo la premisa de que ha habido un homogeneo rechazo social a los homosexuales.

    Sobretodo por lo siguiente. Las manifestaciones homosexuales no tienen porque restringerse a la penetracion anal. Tanto como el amor no se reduce al sexo, la sexualidad no se reduce a penetracion de cualquier clase. ¿De veras crees que las practicas homosexuales, en todo su espectro, han sido vedadas e intoleradas? Con las sorpresas que trae el relativismo cultural yo no adelantaria eso. Pero de nuevo, ese no es estrictamente hablando, el punto de mi post.

    saludos.
     
    #90 alarion, 20 Feb 2014
    Última edición: 21 Feb 2014
  7. Don Ilustre

    Don Ilustre Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    25 Feb 2014
    Mensajes:
    453
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que las mujeres si que nacen con una parte homosexual y desde niñas la van cosechando (duermen juntas , se dan la mano , se tocan ,etc) y con el tiempo llegan a experimentar mucho mas que los hombres ya que no es "tan mal visto " el contacto entre chicas ademas de ser aun muy "under " , pero en el hombre la cosa cambia y se degrada a la cosa morbosa y se tilda de maricon al que simplemente de señales de amaneramiento y si se descubre que es realmente gay pasa automaticamente a ser tildado de "maricon reculiado" por lo tanto se paga un alto precio por salir del closet en el hombre (a menos que sea ricky martin ) y de niño la socieda es implacable
     
  8. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    ¿Sabes que todos somos mujeres durante las primeras 7 semanas de gestación ya que no hay manifestación de cromosoma Y?, si consideras esto es más normal que el hombre sea homosexual que la mujer y lo que señalas como muestras de afectos son temas sociales impuestos por la sociedad patriarcal hegemónica donde el hombre no puede demostrar afectos, ya que son debilidades dignas de las mujeres, no tiene nada que ver con el tema homosexual, incluso creo que la posibilidad de demostrar afecto de un hombre para con otro disminuye en gran cantidad la idea morbosa que la sociedad le ha impuesto. Dos guaguas besándose del mismo género no generan tanta drama como dos hombres adultos, porque el morbo está en el que mira, no en el que ejecuta la acción