los coches que llegaran a concesionarios este año Arranca el año con muchas novedades esperando en el 'backstage' de las marcas. Algunas están ya llegando a los concesionarios, a muchas aún les quedan unos meses, y otras aún se guardan bajo llave para sorprendernos a lo largo del año. Te adelantamos los modelos más importantes que harán su debut comercial en 2014. ¡Hay para todos los gustos! -------------------------------------- AUDI - - - Audi A3 Cabrio. La versión descapotable del A3 llegará a los concesionarios en primavera con una capota de lona automática que se abre o cierra en 18 segundos. Es más grande, deportivo y ofrece mayor espacio que la anterior generación. Audi TT. A la venta a finales de año. Lo único que se ha desvelado del nuevo deportivo coupé es su interior, que está muy enfocado al conductor. Su aspecto final aún no lo conocemos pero quizás se inspire en el prototipo Audi TT ultra quattro concept. Junto a todos ellos, el nuevo A8 y S8 llegan estos días a los concesionarios. Audi también ha confirmado el A8 Hybrid para febrero, el A8 L W12 para abril y el S3 Sedán para el primer trimestre. Para finales de año se pondrá a la venta el A3 Sportback e-tron. Audi también ultima los detalles de otros modelos que podrían ver la luz este 2014 como son los Audi S1, RS3 - las versiones deportivas del A1 y A3- y un rediseño del A7, aunque todavía no hay fechas confirmadas. BENTLEY Bentley Continental GT V8 S. A la venta en enero. Es la versión más deportiva del Continental GT y ahora se actualiza. Su motor V8 ofrece un incremento de potencia, de 500 a 521 CV, además se le añaden una serie de adaptaciones de suspensión, dirección y cambio para conseguir un mayor dinamismo. BMW - BMW Serie 2 Coupé. Lanzamiento en febrero. Así se llamará la versión coupé del Serie 1, aunque presentará un frontal diferente. Mecánicamente será similar al Serie 1 con motores de cuatro y seis cilindros en gasolina y diésel. La versión descapotable, el BMW Serie 2 Cabrio, aún no se ha presentado pero ya está confirmado su lanzamiento en noviembre de este año. BMW Serie 4 Cabrio. Lanzamiento en febrero. Está basado en el Serie 4 Coupé y mantiene una capota de techo duro eléctrica. Tiene tres versiones de lanzamiento, el 435i de 306 CV, el 428i con 245 CV y el 420d con 184 CV. Se amplía el maletero en 20 litros (370 l). Su precio partirá de los 51.500 . BMW i8. Lanzamiento en abril. Será el primer híbrido enchufable de BMW y el segundo de la división i y tendrá un precio a partir de 129.900 euros. Con un motor de gasolina y otro eléctrico con una potencia total de 362 CV, el i8 podrá recorrer hasta 35 kilómetros con consumo cero. BMW Serie 4 Gran Coupé. Lanzamiento en mayo. La gama del Serie 4 se ampliará con esta berlina de cuatro puertas con carrocería coupé. La información aún no ha sido desvelada. BMW M3/M4 Coupé. Lanzamiento en junio. Las versiones más deportivas del Serie 3 cuatro puertas (M3) y coupé (M4 Coupé) llegarán al mismo tiempo. Monta un motor turbo de seis cilindros de 431 CV y 550 Nm y comparado con el modelo anterior reduce su peso en 80 kg. Su consumo y emisiones también son inferiores en un 25%. La versión cabrio del M4 llegará a los concesionarios en septiembre. BMW Active Tourer. Lanzamiento en julio. Será el gran rival del Mercedes-Benz Clase B y podría denominarse Serie 1 GT. Este monovolumen compacto será el primer BMW de serie con motor delantero transversal y tracción al eje delantero. De momento podemos hacernos una idea con la versión concept que conocimos el pasado verano. Para este año BMW también prepara el lanzamiento comercial de sus nuevos modelos todocamino deportivos. El BMW X4 llegará a los concesionarios en junio y la segunda generación del BMW X6 en octubre. CATERHAM Caterham Seven 165. A la venta en primavera. Esta nueva variante del icónico Seven se convertirá en la versión de acceso a la gama a un precio de $22.000.000. Monta un motor Suzuki de 660 cc de tres cilindros con turbocompresor y 80 CV. Será el motor más pequeño y eficiente jamás instalado en un Seven. La caja de cambios es de cinco velocidades. Ya se pueden hacer pedidos del nuevo Caterham. CITRÖEN Citroën C4 Cactus. Lanzamiento a mediados de año. Este nuevo modelo compacto con aires de falso todocamino se fabricará en exclusiva en España. El prototipo que se presentó en el Salón de Frankfurt lleva un motor híbrido con la nueva tecnología Hybrid-Air que combina un motor de gasolina con un motor hidráulico que funciona con aire a presión pero la gama de lanzamiento incluirá versiones convencionales. Citroën C1. La nueva generación del más pequeño de la gama está previsto que llegue en verano junto con sus homólogos Peugeot 108 y Toyota Aygo. Además, la marca lanzará una nueva generación de motores e-HDi y los gasolina de tres cilindros turbo para la mayoría de modelos. FORD - Ford EcoSport. Lanzamiento en abril con un precio de partida de 17.500 . Ya hemos podido conducir el próximo todocamino pequeño de la gama que destaca por una rueda de repuesto que cuelga desde el portón. En Europa solo estará disponible con tracción delantera. - Ford C-Max Energi e Hybrid. Lanzamiento en verano. Será el segundo modelo de la saga híbrida/eléctrica de Ford. El monovolumen de cinco plazas C-Max estará disponible en versión híbrida plug-in -enchufable-. Dispone de un motor de gasolina Ecoboost combinado con un propulsor eléctrico cuya batería se recarga en apenas 2,5 horas. Más información aquí. Ford Mondeo híbrido. Será el tercer modelo eléctrico o híbrido de Ford y llegará a los concesionarios a finales de año. En Europa todavía no se ha presentado ninguna imagen pero ya se vende su hermano gemelo en Estados Unidos con el nombre de Fusion Hybrid. Un motor de gasolina 2.0 Ecoboost apoyado por uno eléctrico conseguirá reducir su consumo a los 4,5 l/100 km. Ford Mondeo. A la venta en octubre. Hasta después del verano no se presentará la nueva generación de la berlina de Ford. HONDA Honda Civic Tourer. Lanzamiento en febrero. Con un espectacular maletero de 624 litros, suspensión trasera adaptativa -novedad en el segmento- y un motor diésel 120 CV con muchas virtudes, la versión familiar del Civic llega como opción para los que busquen un coche muy espacioso. Ya lo hemos conducido. HYUNDAI Hyundai Elantra. A la venta en enero. Pequeñas mejoras estéticas, en equipamiento y el nuevo propulsor 2.0 GDI para el acabado Sport, Coupé y GT con 173 CV para esta berlina coreana. Hyundai Genesis. A la venta en marzo-abril. La segunda generación de esta berlina, en un principio enfocada a países de Asia, Oriente Medio y América del Norte, también llegará a Europa. Es el mismo coche que su hermano mellizo, el Kia K9, y competirá con marcas premium como Audi, BMW y Mercedes-Benz. JAGUAR Jaguar F-Type Coupé. A finales de enero se podrán hacer pedidos y las primeras unidades empezarán a llegar a finales del segundo trimestre. Este deportivo llegará en tres versiones diferentes a un precio desde 77.150 . El F-Type R Coupé montará un motor V8 con 550 CV. Todos los motores se combinan con una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades. KIA Kia Soul EV. A la venta en la segunda mitad de 2014. Kia ha confirmado una versión totalmente eléctrica de su todocamino Soul. Anuncia una autonomía de 200 kilómetros con una batería de polímero de iones de litio y un motor eléctrico de 110 CV. El tiempo de recarga varía entre 5 horas o 25 minutos en carga rápida con 100 Kw. Veremos si llega a Europa. Las que si llegarán son la puesta al día del Sportage y la nueva generación del Sorento. LAND ROVER Land Rover Range Rover LBW. Lanzamiento en el segundo trimestre aunque ya se pueden hacer pedidos. Es la nueva versión del Range Rover con batalla larga. Ofrece 186 mm extra en las plazas traseras convirtiéndose en una alternativa a las grandes berlinas de lujo. Estará disponible con cualquiera de los motores de la gama y en los acabados Vogue, Vogue SE, Autobiography y Autobiography Black. Asimismo llegarán las versiones híbridas-diésel tanto dle Range Rover como del Range Rover Sport. LAMBORGHINI Lamborghini Huracán LP610-4. Lanzamiento en primavera. El sustituto del exitoso Gallardo mantiene el motor V10 5,2 de su antecesor pero puesto al día para alcanzar los 610 CV. La transmisión será a las cuatro ruedas y dispondrá de una nueva caja de cambios de siete velocidades de doble embrague en lugar del cambio manual. Lamborghini Veneno Roadster. A la venta a lo largo del año. Sólo se fabricarán nueve unidades de este superdeportivo, derivado del Aventador, al precio de 3,3 millones de euros cada uno. Este descapotable lleva chasis monocasco de fibra de carbono y un motor V12 de 6,5 litros con 750 CV. Es capaz de acelerar de 0 a 100 en apenas 2,9 segundos. LEXUS Lexus CT 200h. A la venta en marzo. Ya se admiten pedidos del compacto híbrido de Lexus. Para este 2014 recibe un restyling con cambios en la parrilla, llantas o paragolpes trasero, de este modo se adapta a la nueva imagen de diseño de la marca ya utilizada en el Lexus IS. Lexus RC. A la venta en noviembre. El futuro coupé de tamaño medio de la gama se presentó recientemente en el Salón de Tokio. Llegará para plantar cara al Audi A5 Coupé, Mercedes Clase C Coupé o BMW Serie 4 Coupé. En la misma fecha llegará la versión más potente denominada Lexus RC-F con 460 CV. Lexus NX. A la venta en octubre. Lexus entrará en el segmento de los SUV compactos con un modelo basado en el prototipo de Frankfurt, el LF-NX. El de serie se presentará en el Salón del Automóvil de Beijing el próximo mes de abril. De momento la marca no ha desvelado ninguna imagen ni información sobre el todocamino de serie McLAREN McLaren P1. Lanzamiento a principios de año. Se trata de un coche híbrido que combina un motor eléctrico y un V8 de gasolina que generan 900 CV. También destaca por utilizar discos cerámicos de carbono para los frenos. En principio se fabricará en una serie limitada de 500 unidades y su precio rondará el millón de euros MERCEDES BENZ Mercedes S 500 Plug In Hybrid. A la venta a principios de año. El tercer modelo híbrido de la gama S consigue un consumo medio de tan solo 3l/100 km combinando un motor V6 y otro eléctrico que generan una potencia combinada de unos 440 CV. También llegarán este año el S600 copn motor de 12 cilindros y una versión de batalla extralarga. Mercedes-Benz Clase C. Ya se pueden hacer pedidos pero las primeras unidades no se entregarán hasta el mes de marzo. Su precio parte de los 34.950 . Nuevo diseño con mayores dimensiones, un maletero de 480 litros, con equipamiento de serie específico para el mercado español y tres motores para el lanzamiento. Mercedes-Benz GLA. A la venta en marzo. La gama de todocaminos de la marca se amplía con este modelo de tamaño compacto basado en la plataforma de la Clase A. Tendrá tracción delantera en litros. La versión GLA 45 AMG con 360 CV se podrá comprar a mediados de marzo aunque hasta julio no llegarán las primeras unidades. Mercedes-Benz Clase S Coupé. A la venta en junio. Bajo forma de concept el fabricante alemán ha dado a conocer su futuro Clase S Coupé, que sustituirá al actual CL. La disposición de los asientos es de 2+2 con plazas trasera espaciosas. Hereda el chasis del Clase S y sus múltiples ayudas a la conducción. Mercedes-Benz Clase V. A la venta en junio. De momento solo conocemos el habitáculo del que será el sustituto del Viano, el monovolumen derivado del vehículo comercial de la marca. Se espera que realice su debut en marzo, en el Salón de Ginebra. De momento sabemos que dispondrá de versiones de siete y ocho plazas NISSAN Nissan Qashqai. Lanzamiento en enero. El modelo más importante de la historia moderna de Nissan y el que ha roto moldes en el segmento C europeo estará disponible a un precio base de 20.650 , sin incluir descuentos. Su línea es más deportiva, es más grande y cuenta con un maletero de 430 litros. Esta generación no tendrá versión de siete plazas. Nissan GT-R. A la venta en febrero. Este deportivo de 550 CV pone a punto sus sistemas de amortiguación y frenado, incorporando una barra estabilizadora más firme. También se suaviza el tacto de la dirección en ciudad y se reduce el ruido del habitáculo. Los cambios estéticos son discretos, destacan las nuevas ópticas delanteras full-LED. Nissan X-Trail. A la venta en junio. El nuevo todocamino se ofrecerá en versiones de cinco o siete plazas y con tracción delantera o integral. A destacar detalles prácticos como la apertura de las puertas traseras en 90 grados o la apertura eléctrica y remota del maletero. En X-Trail permitirá conectividad completa con smartphones. Nissan GT-R Nismo. A la venta en noviembre. Tomando como base el GT-R Nissan ha anunciado una versión aún más deportiva bajo la submarca Nismo. Un nuevo paquete aerodinámico, tres modos de ajuste de la suspensión, barra estabilizadora trasera más gruesa o un motor V6 Turbo de 600 CV son sus señas de identidad. Nissan Juke Nismo RS. A la venta en noviembre. La que será la versión más deportiva del Juke se presentó hace poco en el Salón de Tokio. Anuncia 215 CV con mejores prestaciones y sensaciones deportivas gracias a un chasis preparado. También destaca por detalles estéticos exclusivos. OPEL Opel Meriva. A la venta en febrero. Nuevo diseño con tecnología Led para las luces diurnas y para los pilotos traseros, nueva generación de motores diésel 1.6 CDTI con 110 y 136 CV y el nuevo sistema de infoentretenimiento IntelliLink con navegación y control de voz para el nuevo monovolumen de Opel. Opel Mokka GLP. Ya se pueden hacer pedidos y las primeras unidades se entregarán a mediados de febrero. Con la nueva versión propulsada por GLP del motor 1.4 Turbo de 140 CV podrá alcanzar una autonomía de 1.300 kilómetros con unos costes de combustible un 40% inferiores comparado con su equivalente de gasolina. La última generación de motores diésel 1.6 CDTI con 110 CV y 136 CV también se añadirán en primavera a las gamas Astra 5 puertas y Sports Tourer. En el Astra GTC se incorporará la variante diésel de 136 CV y los motores de gasolina con inyección directa 1.6 ECOTEC turbo de 200 CV, mientras que en el Zafira Tourer se sustituirá el motor 1.8 atmosférico de 115 CV por el 1.4 Turbo de 120 CV, será en febrero. A lo largo del año, una nueva generación de motores tricilíndricos de gasolina debería sustituir a las mecánicas de este tipo en los Adam, Corsa y Astra VOLVO Volvo S60 y V60 Polestar. A la venta en junio. Serán los primeros modelos de Polestar, la submarca de coches deportivos. Se retoca el chasis para conseguir un comportamiento más preciso, los frenos son Brembo y el motor es un seis cilindros turbo T6 con 350 CV. Tanto en el exterior como en el habitáculo se encuentran detalles deportivos. Volvo XC90. El concept car que adelanta las líneas del sustituto del XC90 es este Volvo Concept XC Coupé que se presenta en el Salón de Detroit. Este prototipo representa un SUV de tres puertas con mezcla entre el XC60 y el desaparecido C30. Está previsto que el nuevo XC90 llegue a los concesionarios este mismo año, pero con un tamaño mayor y con cinco puertas
Si un Flaite Chileno tuviera uno de esos lo primero que hace es "Tunearlo", o sea mas encima su polarizado, su Feroz Bramador, Que sepan a 20 cuadras que una Canción viene en camino, sus calcomanías en la carrocería, su "MEGA ALERON TRASERO"...., ahhh y lo principal sus " Finos, distinguidos y educados " Ocupantes, (Sopaipillas con sus Gorritos de Tenista y sus atuendos respectivos " o sea jajajaja ya cago el auto.....era....jaja
Con un Mitsubishi Eclypse o un Nissan 370z me conformo, cuando este en el Norte se va hacer Realidad *-*