3 Piedras: cientos de misterios

Tema en 'Ovni Aventura' iniciado por Bruce Wayne, 18 Feb 2014.

  1. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    16/41

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14

    Welcome
    :naughty:


    Misterio de la piedra INGÁ (Brasil)

    El monolito conocido como piedra de Ingá en Brasil, es uno de los mayores enigmas de la humanidad. La enorme roca de unos 24 metros de longitud por algo más de 3 de altura contiene inscripciones en forma de dibujos en jeroglíficos que no han podido ser descifrados por los arqueólogos por el momento.

    [​IMG]

    La piedra de Ingá o en portugués conocida por "pedra do Ingá", se encuentra al noreste de Brasil a las orillas del Río Ingá cerca de la ciudad de Paraibano. La roca es del tipo Gneis una variedad de roca compuesta de granito y otros minerales de colores claros y oscuros, pero lo que desconcierta no es la composición de la roca, ya que este tipo de roca es muy común, los enigmas son los grabados en la roca en la que se pueden apreciar diferentes dibujos cuya antigüedad según las últimas estimaciones podrían ser de unos 6000 años.

    [​IMG]

    Los dibujos o jeroglíficos que se pueden encontrar en el monolito son de variada morfología, aunque algunos son muy sorprendentes y enigmáticos como por ejemplo uno de los dibujos con 6000 años de antigüedad según se estima, muestra una cruz, otro de los enigmáticos dibujos muestra lo que parece ser un avión a reacción, aunque otros son reconocibles como un cráneo o una rosa los arqueólogos no han logrado descifrar el enigmático mensaje que contiene la piedra de Ingá.
    [​IMG]

    Las teorías sobre que civilización realizo las tallas en la roca son variadas, aunque la más probable teoría es que corresponde a los indígenas primitivos y de momento bastante desconocidos de América del Sur. Aunque como dije con anterioridad existen otras muchas teorías, una curiosa teoría la cual defienden algunos, es que los jeroglificos corresponden con escrituras jeroglificas fenicias.

    [​IMG]

    Ludwig Schwennhagen fue un investigador austriaco que a principios del siglo XX fue a Brasil en busca de restos fenicios que probara que habían llegado a esta región de América del Sur, relaciono las inscripciones de la piedra de Ingá con escritura jeroglifica fenicia e incluso con Egipto, aunque no pudo descifrar el contenido de los dibujos.

    [​IMG]

    Otras de las hipótesis que parecen más descabelladas pero que no creo que se deban de pasar por alto, es la hipótesis de que son la obra de ingeniería extraterrestre y corresponde a complejos modelos matemáticos los cuales señalarían la distancia de la Luna con la Tierra, además de formulas producción de energía cuántica, entre otras sugerencias. El ufologo Claudio Quintans que es el presidente del centro de Ufología de Paraibano defiende que las inscripciones serían obra de visitantes del espacio que aterrizaron en la antigüedad en la zona, aunque como es de esperar con este tipo de teorías no existe forma por el momento de asegurarlo.

    [​IMG]

    Es muy interesante todo lo relacionado con esta piedra de Ingá o gran monolito de Ingá, aunque la información deja mucho que desear, los enigmas están escritos en forma de dibujos en la roca y esperan que alguien algún día logre descifrarlos.



    Piedra Kummakivi (Finlandia)

    En Finlandia la naturaleza o madre Tierra formo peculiares paisajes naturales entre los que se puede reconocer la piedra Kummakivi, el significado de Kummakivi traducido del finlandés es extraña roca. Una piedra peculiar y curiosa dado que esta situada encima de otra roca aguantando el equilibrio de forma imposible, de esta curiosa roca han aparecido diversas leyendas y mitos muy antiguos.
    Una colosal roca colocada de una forma que parece imposible encima de otra redondeada roca incrustada en el suelo de un bosque al sur en una región conocida como Savoni Valtola, en Finlandia.

    [​IMG]

    Por el momento no existe una explicación científica convincente a la posición de la piedra Kummakivi, no se sabe que fenómeno geológico fue el responsable de tal formación rocosa y a la vez curiosa, aunque los lugareños finlandeses cuentas leyendas en la que se dice que gigantes o trolls rodaron las piedras y las colocaron en tal posición.

    [​IMG]

    Cabe señalar que este tipo de formaciones se pueden encontrar en diversos lugares del mundo, por lo que no se trata de un monolito único de Finlandia, los geólogos aseguran que se tratan de fenómenos geológico en procesos de miles, cientos de miles o incluso millones de años de la madre Tierra. Aunque su peculiaridad y curiosa posición no dejan de ser una incógnita haciendo volar la imaginación, tratando de averiguar como debió de ser el proceso geológico que llevó a crear la piedra Kummakivi como tantas otras similares. Sin duda monolitos muy interesantes.




    El misterio de Baalbek (Líbano)

    Al norte de Damasco, cercanas a la carretera y línea férrea que unen Beirut y Homs en el Líbano, se yerguen, a 1.150 metros de altitud, las ruinas de Baalbek. En los siglos I y II de nuestra era, el césar romano Augusto hizo levantar un fastuoso templo sobre las ya existentes ruinas griegas. Los restos de este templo son hoy objeto de admiración para turistas del mundo entero. A decir verdad, las maravillas y misterios de Baalbek no son de origen griego ni romano.

    [​IMG]

    Cuando los griegos, ANTES que los romanos, construyeron aquí sus templos y la ciudad de Heliópolis (ciudad del dios Sol), ¡lo hicieron ya sobre ruinas PREEXISTENTES! El nombre de Baalbek aparece mencionado por vez primera bajo la forma Ba'li en escritos asirios que datan de 804 a.d.c.

    [​IMG]

    Al igual que Tiahuanaco, el AUTÉNTICO Baalbek es un conjunto de instalaciones técnicas, con una gigantesca plataforma constituida por bloques de piedra de más de 20 metros de largo y hasta 2.000 toneladas de peso en muchos casos.

    [​IMG]

    No ha sido posible datar históricamente la construcción de esta plataforma, que se pierde en la noche de los tiempos. Tanto griegos como romanos la utilizaron en provecho propio. Aun con la imaginación más desbordante no puede uno figurarse cómo logró llevarse a cabo el transporte de tales moles, y menos todavía si hacemos caso de las explicaciones habituales. ¿Rodillos de madera? ¿Toboganes? ¿Planos inclinados? ¿Pistas de arena? Lo que con cierta dosis de buena voluntad podrían llegar a hacernos creer del Alto Egipto u otros lugares, en el caso de Baalbek se revela como una pura y simple farsa. Con ninguno de los medios técnicos conocidos de la Antigüedad hubiera sido posible mover esos bloques. Ni siquiera hoy existe en todo el mundo una grúa con fuerza suficiente para levantar masas de 2.000 toneladas. ¡Aquí sí que puede ofrecerse un reíno por una explicación razonable de ESTE transporte!

    [​IMG]

    El antiquísimo santuario de Baalbek tiene su origen en el dios creador Baal, a quien los textos épicos de Ugarit glorifican con los nombres de "Señor del Cielo" y "El que reina sobre la montaña". Baal se identifica con el dios Bel de los babilonios, y también con las divinidades sumerias Marduk y Enlil.

    [​IMG]

    Enlil era el "dios de los aires"; según un texto cuneiforme, este dios depositó su semilla en el seno de la doncella terrestre Meslamtaea. La mitología cierra el círculo así, según otros textos de Däniken, dios Enlil fue un gigante extraterrestre, uno de los "dioses" de la civilización de los sumerios, y así el primer santuario fue construido por los dioses, por los extraterrestres gigantes, con piedras gigantes.
     
    #1 Bruce Wayne, 18 Feb 2014
    Última edición: 18 Feb 2014
  2. Mystic01

    Mystic01 Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    1 Oct 2011
    Mensajes:
    455
    Me Gusta recibidos:
    358
    excelente el post
     
  3. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Que wena me gustaria ver en directo las primeras 3 piedras , debe ser emocionante
     
  4. ryucore

    ryucore Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    126
    muy interesante, gracias por la info. Da mucho para pensar estas imágenes, sobre todo la de la piedra sobre otra piedra, no me lo puedo lograr explicar XD, cómo llego eso ahí?, quizás fue un trozo de meteorito pero para quedar de tal forma y equilibrio D:, cuático.
     
  5. Sparragow

    Sparragow Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    884
    Me Gusta recibidos:
    42
    quiero ver la piedra en in Finlandia!
     
  6. Don.Igna

    Don.Igna Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    9 Sep 2012
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    0
    weno weno weno.
     
  7. jotapepo

    jotapepo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Ene 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo leí, muy interesante. Gracias!
     
  8. Alcest

    Alcest Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    24 Jun 2009
    Mensajes:
    344
    Me Gusta recibidos:
    0
    la huea buena,gracias
     
  9. Accstalker

    Accstalker Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    20 May 2010
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenisimo :D
     
  10. warlockwatchman

    warlockwatchman Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Abr 2009
    Mensajes:
    2.227
    Me Gusta recibidos:
    5
    la piedra de finlandia rompe las leyes de la fisica ,por que ha durado tal vez miles de año con un minimo de apoyo sobre otra roca redondeada .excelente post
     
  11. daveli

    daveli Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Registrado:
    18 Feb 2012
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    3
    buen post
     
  12. Makoski

    Makoski Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    15 Jun 2012
    Mensajes:
    492
    Me Gusta recibidos:
    0
    La cagó la 2da O: