Nicolás Bruno es un fotógrafo que desde los 15 años sufre este mal que se presenta entre el noesni, no es ni sueño ni despierto. Las fotos son brígidas, las anotaba en una bitácora y después las retrató. Acá dejo la nota de La Tercera y más abajo la galería. [h=1]Fotógrafo que sufre de parálisis del sueño retrata sus visiones en imágenes[/h] El fotógrafo conceptual Nicolas Bruno ha padecido de parálisis del sueñodesde que tenía 15 años. Para poder enfrentar el sentimiento de miedo e impotencia que se experimenta con este fenómeno, Bruno decidió llevar un diario de vida en donde anotó sus alucinaciones mientras se encontraba entre la conciencia y el sueño. La parálisis del sueño es un trastorno que se presenta en la transición entre el sueño y el estado de vigilia de las personas, puede ocurrir cuando la persona se va quedando dormida o se está despertando. Usualmente la persona que experimenta este trastorno siente que está atrapada en su cuerpo, pues no puede moverse pero su mente se encuentra despierta. Las alucionaciones son comunes en la parálisis del sueño, en donde la persona mezcla la realidad con pesadillas. Las alucinaciones más comunes son la sensación de ser observado, ver sombras negras que entran y salen de la habitación, sentir la presencia de "algo" que se sienta en la cama y observa alrededor, y también de la sensación de asfixia y presión en el pecho. "En mi primera experiencia con miedo intenso estaba rodeado de figuras de sombras con sus brazos estirados hacia mi cuello. Para mi sorpresa, en realidad pensé que estaba despierto, y traté de salta de la cama, pero mi cuerpo estaba inmóvil", señaló el fotógrafo a La Tercera. Según él, comenzó a anotar sus visiones como terapia,usándolas de referencia para después recrearlas en sus fotografías. "Para obtener el efecto completo que quise llegar en mi trabajo utilicé numerosas utilerías para expresar el misterio y su significado conceptual", explicó. Entre la utilería que utilizó se encuentran máscaras de gas, sombreros y linternas. Según el artista, ha tenido una gran retroalimentación de las personas que se han identificado con su trabajo. "He recibido una cantidad asombrosa de historias y experiencias que mi audiencia ha compartido conmigo. Les pedí que publicaran sus sueños en mi página de Facebook y la respuesta fue fenomenal", señaló a La Tercera. (No compro que haya sido así, pero igual buena) "Me ayuda a encontrar consuelo de que no soy el único en el mundo con parálisis del sueño". :::::GALERÍA::::: Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler! Acá dejo algunos enlaces: FACEBOOK PAGINA WEBS
Que hermoso lo que hace, muchas veces logra no salirse de lo real. De repente hay fotógrafos ilustradores que le ponen cualquier manito de gato
que bueno tiene que ser para poder dar una imagen a las alucinaciones, eso es tener una capacidad para plasmar ideas super grande, buen aporte!