L79 Nova El bloque L79 de 8 cilindros era capaz de producir sin problemas 350 caballos de fuerza. Para mejorar su desempeño tiene implementadas válvulas de admisión más grandes, un múltiple de aluminio, un carburador de 4 gargantas Holley, además de unos pistones de alta compresión y un árbol de levas modificado. El chevy que montaba este motor podía alcanzar el cuarto de milla en 15.1 segundos y con algunas modificaciones llegaba hasta los 13 segundos. Además contaba con accesorios cromados. Max Wedge Conocido como el predecesor del motor Hemi, fue el primero en experimentar con las cámaras de combustión; todo un éxito en las carreras de 1/4 de milla a principios de la década de los 60. Autos como el Dodge Polar 500 lo llegaron a integrar al Max Wedge, el cual desarrollaba 415 caballos de fuerza. Dodge utilizó una compresión de 11.0:1 y un múltiple de admisión especialmente diseñado con largo conductos de entrada y en cuya base montaba dos carburadores Carter de 4 gargantas cada uno. Magnum 500 Uno de los accesorios que se convirtieron en una leyenda en la historia de los Muscle Cars fueron los rines Magnunm 500, accesorios que le dieron presencia y deportividad a los autos de esa época y que hoy en día prevalecen vigentes. Con diferentes medidas y tamaños, estos rines se usaban como equipo opcional para todos los autos hechos por los Tres Grandes de Detroit. Siempre de 5 birlos. Polyglass GT Una de las llantas clásicas de los Muscle Cars de los años 60, se distinguen por las letras blancas en sus costados. Fuente: Revista Muscle Car V8
muy buena info, espero algún día tener un Ford Mustang GT500 del 67 en mi poder Se agradece Moderadora PRO
A mi si, son detalles que no sabia, sobre todo los nombre de los rines y de los neumáticos. Se agradece
Desconocia mucho Mirshis, muy buena info para quienes apenas comenzamos a saber mas de autos, se agradece, y aunque pocos comenten los temas tranqui que habemos muchos mas leemos y agradecemos leer esto
Yo creo que lo que más caracteriza un muscle a un auto deportivo fino, mas allá de sus accesorios es su sonido, normalmente estos V6, V8 carburados tienen mucha potencia al destape, es decir, no es necesario turbinar el motor para demostrar y dejar tragando polvo a otro auto, que sí requeriría de algo para aumentar y potenciar su motor (hp, turbo, Oxido nitroso, entre otros) De todos modos puta que calienta ver destapado un muscle, tengo un amigo que esta terminando de restaurar un chevy nova con motor de corvette culatas edelbrock, llantas con forros lisos mas gruesos q la c... ufff pocos autos te hacen sentir asi xddd
Toda la razón Mirshis, el L79 era el motor utilizado en los Nova del 65 al 68, este era un 327CID, de bloque pequeño, con potencia estimada en 350hp y fue considerado el mejor motor de bloque pequeño de Chevy en los 60, muchos simplemente cambiando los carburadores, lograban aumentar la potencia considerablemente, incluso podías ordenarlo en tu Corvette (por allá a fines de los 60), ya que era opción el poder elegir este motor, en vez del leviatanico 427CID, que comunmente montaban los Corvette de esos años, aparte con el L79 tenias una excelente relación precio-potencia y peso-potencia, ya que era de mucho menor peso que el 427 y sumado a todo esto, obtenías economía en el consumo, debido a su menor desplazamiento y buen torque a bajas rpm, por todos estos puntos, también se ofreció en Chevelle y El Camino, en resumen, un excelente motor. Chrysler fue uno de los primeros en experimentar con las cámaras de combustión, por allá en los 50, ofreciendo un V8 Hemisférico en los vehículos de pasajeros, esto fue un tremendo salto en tecnología, ya que la mayoría ofrecían cámaras planas con válvulas accionadas por varillas (OHV), es increíble, que el desarrollo de los ingenieros Chrysler en la aeronática, fue el impulsor de los motores con cámaras de combustión hemisféricas. Todo este conocimiento se vio reflejado en el famoso Chrysler 300, que debe su nombre, al ser el primer vehículo de pasajeros que ofrecía 300hp de potencia y motor Hemi, lo que permitió a Chrysler comenzar la era de los Muscle Cars. Después, a fines de los 50, Chrysler comenzó a experimentar con otros tipos de motores, los Wedge y los Poly, ofreciendo el Hemi al comprador mas entusiasta y con ganas de velocidad. A diferencia de los Hemi, que es una Cámara de combustión relativamente grande, el Poly ofrecía algo similar, no tan circular pero si mas triangular, incluso les llamaron "semi-hemi", y el Wedge, tenía forma triangular también, pero con un angulo mas recto. Las cifras de potencia para los Wedge fueron increíbles, opacando de manera significativa a los Hemi, que eran muchos más pesados. De inmediato se ofrecieron opciones de escape, ejes de leva, carburadores multiples, la famosa inducción Ram y un largo etc. haciendo del Wedge un motor muy modificable, sin gastar tanto dinero. Paralelo a todo este desarrollo, se ofreció uno de los paquetes especiales por parte de Chrylser Los Maximum Performance Packages o MaxWedge, destinados especialmente para los corredores Drag y de Stock car, con motores de mas de 400CID, utilizando admisiones cruzadas o Cross-Ram, que eran una versión mini de la Admisión Ram. Después, a principios de los 60, se comenzó a ofrecer el MaxWedge, por parte de Plymouth y Dodge, en los Dart, Polara, Savoy, Belvedere, Fury, con motores que llegaban a las 426CID, a estas opciones Dodge les llamó Ram-Chargers y Plymouth Super-Stock, las potencias llegaron hasta los 425hp, de fábrica, con compresiones de hasta 13.5:1. El problema de estos autos, era que no fueron llamativos y se desplazaron en favor de los poderosos Hemi con colores chillones, y opciones mas atractivas, incluso, sin saber, que un MaxWedge sin mucha preparación, podía aniquilar a un Hemi, por un precio mucho mas acotado y en un auto que no llamaba mucho la atención, no los lateo más, excelente post Mirshis, bye...
excelente tema... por casualidad el nova que mencionan con el motor del corvette es uno que esta en venta en una pagina Ya.. ? se ve filete... yo tengo un corvette stingray 350, 1974... lo tengo medio botado pero pienso recuperarlo, perdi las llaves y fue un parto volver a conseguirlas... pero aun no instalo la barra de dirección ( la tuve q sacar para hacer una nueva copia de la llave xD).