La revista Schizophrenia Research publicó el estudio que afirma que la enfermedad mental estaría ligada al riesgo familiar y no al consumo de cannabis. Los mitos, cuando son elevados como verdad por el discurso hegemónico son capaces en la práctica de construir realidad. Así sucede también con la marihuana en el mundo, que a penas hoy logra el avance de comenzar a ser de uso legal en países progresistas que quieren tratar el tema desde una óptica de salud pública alejada de los parámetros ideológicos, haciendole frente al grave problema del narcotráfico, asumiendo desde el estado su administración estratégica. "Esto ha llevado a la apertura en la investigación de la planta, surgiendo nuevas teorías respecto a su injerencia en el tratamiento de ciertas enfermedades, como también para derrivar falsas creencias como de que el consumo de cannabis provocaría esquizofrenia." La Universidad de Harvard publicó en la revista Schizophrenia Research, un estudio dirigido por el Profesor de Psiquiatría en la Escuela de Medicina de Harvard, Dr. Lynn DeLisi, en donde comparó las historias familiares de 108 pacientes esquizofrénicos y 171 individuos sin esquizofrenia para determinar si el consumo de cannabis era un factor en el desarrollo del trastorno. Encontraron que una historia familiar de esquizofrenia aumenta el riesgo de desarrollar esquizofrenia, independientemente de si existe o no consumo individual de cannabis. "En resumen, concluimos diciendo que el cannabis por sí mismo no causa psicosis. En individuos genéticamente vulnerables, mientras que el cannabis puede modificar el inicio de la enfermedad, la gravedad y el resultado del tratamiento, según este estudio no hay evidencias de que puede ser la causa de la psicosis". En resumidas cuentas se afirma que "los resultados del presente estudio sugieren que tener un mayor riesgo mórbido familiar para la esquizofrenia puede ser la base fundamental para dicho trastorno en los consumidores de cannabis y no el consumo de cannabis en sí mismo". La homosexualidad fue una enfermendad, el café estaba prohibido al igual que el alcohol y las mujeres no debían bañarse estando con la mentruación para evitar la "locura". La situación de la marihuana, también en los años venideros puede ser mirada como una ridícula anécdota. Fuentes: veoverde.com / http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24309013
Asi es, en el futuro solo serán anécdotas todas estas especulaciones y nos estaremos fumando un cogollo de aquellos!!!
al menos yo en abril de seguro estaré de fiesta ------ Respecto al tema, mucho mito y poca realidad en lo que les cuentan al mundo sobre la marihuana... el cigarro y el alcohol son mucho mas toxicas para el organismo que un pitito de maria
Que weá más basura, me refiero a la forma en que en esa página de mierda (veoverde) abordaron el tema. La esquizofrenia, como casi todas las enfermedades, es una condición multicausal. Es decir, existen varios factores que pueden inducir a su aparición. Decir que esto 'refuta a la marihuana como causa' es sencillamente ir mucho más allá de las conclusiones que el estudio puede proveer. Por otro lado, se trata sólo de un estudio 'observacional' que, en escencia, no dice mucho fuera de lo que se pretendía observar. Por ello no hay datos recogidos de cualquier otro factor que pudiera haber influido en los resultados. El estudio no dice nada que un lector informado no supiera. Hace rato que se sabe la marihuana no es causa por sí misma (tal como repite este estudio) de esquizofrenia sino que sumada a otras variables (genética, por ejemplo) puede llevar a desarrollar la enfermedad. En resúmen, un estudio del montón inflado por una página de mierda ultra sesgada.
como dicen arriba, la esquizofrenia es multicausal y mi opinión es que si la maihuana puede llegar a desatar la esquizofrenia, hay un video muy antiguo que colgué sobre enfermedades psicológicas, donde una psicóloga la mandaron a un psiquiátrico y habian muchos casos (o me acuerdo si era esquizofrenia), pero hablaban del riego de consumir esas drogas. la marihuana no se esta respetando como tal, esta bien usarlo como droga, pero hay que madurar en cocniencia tambien, proque uno tiene las capacidades para estar bajo los efectos de la marihuana sin haber cosnumido marihuana.... muchos usan esta droga como choreza, tal como el alcohol, se mal interpreta el uso de la droga y cada vez que uno se mete ese pito a la boca hay una probabilidad de un 0,01% de que se produzca dich rpoblema producto de la mari. el sistema queire que fumes marihuana, apra que dependas de algo exterior, cuando tienes todo en tu interior, muchas veces las personas se exponen absurdamente y sin conciencia
pero a mi me parece una obviedad que si en tu familia rasgos psicologicos de problemas fijo o mas que seguro tendrias ciertos rasgos en algun punto de vista de la enfermedad ahunque la marihuana me de cancer al ano o a los kokos creanme que seguire fumando aplico la analogia del tabaco cigarro todos sabemos que hace mal y quien deja de fumar por que ve a unos wns muriendo en la cajetilla? por lo menos ami ni me va ni me viene que pongas las weas mas gores creo que en inet vez weas peores slds
y a quien rechucha le importa tu wea de vida ??? .....buen artículo pero como dice la mayoría es algo que ya se sabía.