Una de las tradiciones que envuelven la ceremonia del Cambio de Mando Presidencial, es el traspaso de la piocha de Bernardo O'Higgins. Entre las historias se cuenta que a los presidentes que se les ha caído, pierden el poder. Hoy se realizará el Cambio de Mando Presidencial en en el Congreso Nacional de Valparaíso, y así como en el fútbol los jugadores tienen sus ritos antes de cada partido, en la política, los mandatarios también guardan sus tradiciones. Una de esas es el traspaso de la piocha de Bernardo O'Higgins. Los retratos oficiales de cada mandatario son una tradición que se remonta al gobierno de Manuel Bulnes (1841), así como la entrega de otros símbolos tan importantes como la banda presidencial y la piocha de Bernardo O'Higgins. Respecto a la piocha, se dice que el Presidente Balmaceda, que no pudo completar su periodo debido a la Guerra Civil de 1891, se le desprendió la piocha en el momento de asumir el mando, lo cual dio origen a una leyenda sobre el presagio de esta mítica joya. Lo mismo le ocurrió al Presidente Arturo Alessandri al asumir su cargo en 1920, por lo que el titular del Senado, Luis Claro Solar, la recogió y se la ciñió de nuevo. "Mal agüero me acompaña, don Luis, la insignia de mando se me quiere escapar", le dijo Alessandri. En 1924 debió enfrentar el pronunciamiento militar y dejar el poder. Sin embargo, la actual piocha, no es la misma que se usó durante el siglo XIX, sino una replica. La original se perdió durante los bombardeos a la moneda en 1973. Se dice que la piocha llegó junto a la banda presidencial, luego que el nieto de O'HIggins la donara e hiciera llegar a nombre de su familia Piocha Cuando un presidente tiene su banda presidencial, luego se le entrega la Piocha de OHiggins. Actualmente se ocupa una réplica de la original y simboliza el poder ejecutivo. Esta es una estrella de cinco puntas que cuelga un extremo de la banda presidencial, afirmada de un gancho u otro mecanismo. En 1872 se oficializó este simbolismo, gracias al regalo que le entregaron los descendientes de Argomedo al presidente Federico Errázuriz Zañartu. fuente/http://revoluciontrespuntocero.cl/
Es un mito urbano, ya que la piocha tiene el escudo nacional que data de 1834 correspondiente al Gobierno de Prieto, distinto es el simbolismo que representa por eso se llama la piocha de O´higgins, simbolo del poder.
oye es la bachelet? buenas piernas, me gustan asi de contundentes y pa que no me borren el comentariobuen tema.-
no sé porqué le siguen diciendo piocha de O'Higgins si se sabe que no puede haber sido de él.. rigor historiográfico por favor ! y por lo demás, un símbolo necio del Estado y de su hegemonía, tal como la bandera, el himno, las fronteras, el escudo y la banda, todo de una patria inventada.