Descubren una estrella amarilla gigante que mide 1.300 veces el diámetro del Sol.

Tema en 'Astronomía' iniciado por Tomelss, 12 Mar 2014.

  1. Tomelss

    Tomelss Usuario Habitual nvl.3 ★
    62/82

    Registrado:
    25 Nov 2010
    Mensajes:
    16.173
    Me Gusta recibidos:
    23
    La HR 5171 A descubierta por el Observatorio Europeo Austral es una de las diez más grandes detectadas hasta ahora.

    [​IMG]

    El telescopio VLT del Observatorio Europeo Austral (ESO) ha revelado la existencia de la mayor estrella amarilla y una de las diez más grandes descubierta hasta el momento, con un tamaño que supera en 1.300 veces el diámetro del Sol.


    La hipergigante HR 5171 A es un 50% mayor que la famosa supergigante roja Betelgeuse y alrededor de un millón de veces más brillante que el Sol, según las observaciones llevadas a cabo por Olivier Chesneau en la Costa Azul y un equipo internacional de colaboradores.


    «Las nuevas observaciones también mostraron que esta estrella tiene una compañera muy cercana, formando un sistema binario que nos ha sorprendido» afirma Chesneau. «Las dos estrellas están tan cerca la una de la otra que se tocan y todo el sistema parece un cacahuete gigante», señala en un comunicado.


    Los astrónomos utilizaron una técnica llamada interferometría para combinar la luz recogida por múltiples telescopios individuales, recreando un telescopio gigante de más de 140 metros de tamaño. Los nuevos resultados llevaron al equipo a investigar minuciosamente antiguas observaciones de la estrella, llevadas a cabo durante más de sesenta años, para ver cómo se había comportado en el pasado.


    Las amarillas hipergigantes son muy poco usuales, solo se conocen alrededor de una docena en nuestra galaxia, y el ejemplo más destacado esRo de Casiopea. Están entre las estrellas más grandes y brillantes conocidas y se encuentran en un momento de sus vidas muy inestable, con rápidos cambios. Debido a esta inestabilidad, las hipergigantes amarillas expelen material hacia el exterior, formando una atmósfera grande y extendida alrededor de la estrella, explica el Observatorio Europeo Austral.


    En plena evolución
    A pesar de la gran distancia que lo separa de la Tierra (cerca de 12.000 años luz), el objeto puede verse a ojo agudizando la vista. Se ha descubierto que HR 5171 A, a lo largo de los últimos cuarenta años, está haciéndose cada vez más grande, enfriándose a medida que crece, y su evolución ha sido captada en pleno proceso. Muy pocas estrellas han sido captadas en esta breve fase en la que pasan por fuertes cambios de temperatura a medida que evolucionan rápidamente.


    Analizando los datos de variaciones de brillo en las estrellas, utilizando observaciones de otros observatorios, los astrónomos han confirmado que el objeto es un sistema binario eclipsante en el que el componente más pequeño pasa por delante y por detrás de la estrella más grande, orbitándola. En este caso HR 5171 A es orbitada por su estrella compañera cada 1.300 días. La pequeña compañera tiene una temperatura ligeramente superior a la de la temperatura de superficie de HR 5171 A, que es de 5.000 grados Celsius.


    Chesneau concluye diciendo que «la acompañante que hemos encontrado es muy importante, ya que puede influir en el destino de HR 5171 A, por ejemplo, haciendo que expulse sus capas exteriores y modificando su evolución».


    El estudio de estas enormes amarillas hipergigantes de corta vida podría ayudar a comprender los procesos evolutivos de las estrellas masivas en general.


    abc.es / eso.org
     
  2. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    9.275
    Me Gusta recibidos:
    14
    ctm :zippyuy:, no somos nada!!!!! saludos! gracias por la infoo
     
  3. Blackhound

    Blackhound Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.969
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pues si algo hay en el espacio en abundancia es lugar para poner cosas grandes.
     
  4. Xupador de lo inxupable

    Xupador de lo inxupable Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    232/244

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    46.976
    Me Gusta recibidos:
    117
    Tay weon , media weaita y de seguro deben haber mas grandes todavia
     
  5. ryucore

    ryucore Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    19 Jul 2013
    Mensajes:
    2.065
    Me Gusta recibidos:
    126
    uff, cuático, cómo impresionan estas noticias, lo interesante que es estudiar las ciencias y el privilegio que tienen los científicos, de conocer estas cosas antes que nadie, ademas de vivir de esto xD
     
    #5 ryucore, 13 Mar 2014
    Última edición: 13 Mar 2014
  6. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    Cada dia nos sorprende mas el universo
     
  7. jotapepo

    jotapepo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Ene 2012
    Mensajes:
    394
    Me Gusta recibidos:
    0
    Nosotros, a simple vista no podemos ver mas allá de Andromeda; es decir que esta estrella esta dentro de nuestra Galaxia, y si nos tomó tanto tiempo en descubrirla ¿Que habrá en otras Galaxias?

    Gracias por la noticia.

    Saludos.
     
  8. Killaosky.

    Killaosky. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Feb 2014
    Mensajes:
    2.415
    Me Gusta recibidos:
    14
    Gran INFO!
     
  9. Sparragow

    Sparragow Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    884
    Me Gusta recibidos:
    42
    Y que esto no aparecía en la biblia?

    Hace rato que no estamos solos en el universo, lo que me pregunto es que si también en otros lados juegan futbol :)
     
  10. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.136
    hooo la cago cada dia sabemos mas del universo.genial
     
  11. El*Patron

    El*Patron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 May 2010
    Mensajes:
    14.376
    Me Gusta recibidos:
    14
    puras falacias a mi parecer. con suerte llegamos a la luna y van a poder ver otras galaxias y bla bla..
     
  12. Hugo Castro

    Hugo Castro Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    30 Sep 2007
    Mensajes:
    4.297
    Me Gusta recibidos:
    202
    Universo indómito.