Por que la raza negra no es tan intelectualmente brillante

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Don Ilustre, Mar 19, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    17/41

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
    Nuevamente comentarios de segregación. Hay muchos atletas blancos y de otras razas que tienen habilidades física, solo ver la cantidad de medallas ganadas por orientales o rusos en distintas disciplinas. Es racismo cuando tu buscas con tus comentarios determinar de forma biológica/hereditaria diferencias intelectuales y morales, hereditarias e inmutables.

    Les recomiendo leer Tratado de la Desigualdad de las Razas Humanas de Antenor Firmin.

    Hay que considerar que no importando el color de piel todos los hombres y mujeres pertenecemos a la raza humana, por ende, cualquier desarrollo, venga de la cultura que venga, viene a beneficiarnos a todos, no somos equipos de fútbol distintos y este tipo de debates solo hacen apreciar que poco "personas" son ciertos humanos
     
  2. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Aug 14, 2012
    Messages:
    15,390
    Likes Received:
    5,436
  3. Aqlan

    Aqlan Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 17, 2011
    Messages:
    500
    Likes Received:
    1
    La inteligencia como a todos se desarrolla y se estimula, la raza negra siempre ha tenido más obtaculos para el acceso a educación/oportunidades. Ahora que estan en igual de condiciones hay demasiados medicos, fisicos, ingenieros negros.
     
  4. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    En tu afán por luchar contra los racistas, intentas homologar a las razas y sus características, pensando que sólo esa conducta implica no ser racista. ¿cuál es el problema con que unas razas sean más inteligentes que otras, como GRUPO?
    Sí, grupalmente, está demostrado que ciertas razas son capaces de armar, por sí mismas, sociedades y economías complejas, en tanto que otras no. El que nombres una lista de científicos -la mayoría criados en occidente en un ambiente pluri-racial- no cambia esa historia, ni la de todos los países en que ha dominado sólo la raza negra.
    Los mayoría de los negros estaban en el paleolítico cuando se encontraron con los colonizadores en áfrica.

    Para ti es preferible ponerte una venda en los ojos a ver las cosas como son. Te lo pondré de esta forma: decir "los negros son menos inteligentes" no te vuelve racista ipso facto; tienes al menos que agregar a esa frase "y por tanto, son inferiores".
    El vendedor de helados de la esquina no es inferior a stephen hawking, sino menos inteligente que él, nada más. Este tipo de perogrulladas parecen no ser tan obvias para ciertas personas. Tienen una especie de mecanismo automático -muy común en todo caso- de tendencia a "igualarlo" todo y a todos, cuando en la diversidad es precisamente que yace la complejidad de todas las cosas.
     
    #148 Rock Strongo, Mar 26, 2014
    Last edited: Mar 26, 2014
  5. Don Ilustre

    Don Ilustre Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Feb 25, 2014
    Messages:
    453
    Likes Received:
    3
    Bravo wn totalmente de acuerdo .

    Hay un punto donde aun no se me rebate , el hecho de que en la antigüedad el hombre colono blanco y también el oriental ya venía con una cultura desarrollada y el hombre negro no , y tanto occidente como en asia oriental , todos dependian exclusivamente de la tierra y sus guerras eran prácticamente cuerpo a cuerpo y tenían sus propios dioses ¿porque entonces lograron estos tanto avance y la raza negra no? ¿porque si america fue colonizada e invadida por el hombre blanco no fue tan pobre y subdesarrollada como la africa negra? De hecho si supuestamente egipto influenció a todas las culturas occidentales ¿como no paso lo mismo en países o pueblos de su mismo continente? ¿por que el hombre blanco si logro ese avance e influencia de los antiguos egipcios y el resto de África no ?
     
    #149 Don Ilustre, Mar 26, 2014
    Last edited: Mar 26, 2014
  6. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    si a tu persona le parece abzurdo no comentes, y no pidas censura por que a vos te paresca bien. tu ya sabes como se les llama a la gente que censura o no deja expresarse a los demas.
     
  7. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    la inteligencia no es solo aprender una materia de educacion y desarrollarla
    la inteligencia es inventar, descubrir, teorisar, probar, experimentar en base de la educacion y la ciencia.

    cualquier ser humano con algo de motivacion puede tener una carrera de ingenieria, medicina o fisica, etc pero son pocos los que trabajaron para descubrir y desarrollar estas materias y llevarlas a ser las mas duras de la universidades.

    y te digo algo, los grandes fueron de razas caucasicas y asiaticas.

    mientras da vinci estudiaba el cuerpo humano en la epoca del renacimiento, los negros seguian como una tribu
    mientras einstein desarrollaba su teoria de la relatividad, los negros seguian como una tribu
    mientras armstrong era el primer ser humano en pisar la luna, los negros seguian como una tribu.

    no hay que pensar mucho para darse cuanta de la realidad.
     
  8. Seom

    Seom Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 19, 2006
    Messages:
    30
    Likes Received:
    1
    Creo que el argumento del creador del tema parte mal, el mismo dentro de su post dice: "¿sera que tenemos un coeficiente mas alto en determinadas cosas ?". Hay que partir por aclarar que nostros no pertenecemos a la raza blanca ni a la raza amarilla, pertenecemos a la raza hispanoamericana e historicamente tenemos menos personajes destacados que las personas de raza negra. Por ende si pretende cuestionar la capacidad intelectual de una raza completa, quizas sea mas coherente partir analizando la raza a la que uno pertenece...
     
  9. Hank Scorpio

    Hank Scorpio Invitado

    y tu como sabes de que raza es el creador del tema, bien ridiculo tu objetivo ya que en latinoamerica hay mucha variedad de razas .
     
  10. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 23, 2009
    Messages:
    362
    Likes Received:
    3
    Preguntas del tipo ¿porque la raza negra no es tan buena intelectualmente? mixta un batiburrillo de subpreguntas que bien se haria en primero especificar cuales son estas subpreguntas, y de que lugares distintos vienen. Cuando una pregunta incorpora subpreguntas, y uno NO es consciente de ello, corre el riesgo de hacer que sus prejuicios sean los que respondan a las preguntas en lugar de su razonamiento. Una persona no siempre es responsable por sus prejuicios (o en general, por sus presuposiciones). El sentido comun occidental contemporaneo dicta que todos nos adheramos a una geometria euclidiana, a un modelo social mas o menos utilitarista, a una apertura libertaria. Asi las cosas, ocurer a menudo que nuestra bagaje intelectual occidentaloide a menudo estorba, en lugar de ayudar.

    Primero fijense en la clase de pregunta. Es una pregunta tipicamente occidental debido a que incorpora un "por que". Los "por que's" gatillan en nuestras cabezas razonamientos utilitaristas. Elegire la lapto de color azul "por que"; es un vendedor confiable por que"; es una sociedad inestable "por que". Los "por que's" nos toman de la mano y nos hacen dar los primeros pasos por un camino que, quizas con la pregunta formulada de modo distinto, no recorreriamos. La discusion hubiera tomado un corte mas cientificista si es que si hubiera preguntado ¿es la raza negra, menos habil intelectualmente? Se atarearian en discutir como se puede cuantificar la habilidad intelectual, o la inteligencia, y harian a un lado la comparaciones. Y, esta es creo, una de las subpreguntas que la mayoria ha pasado por alto.

    ¿Como se cuantifica la inteligencia? Este es un punto importante. La pregunta supone que la inteligencia se puede medi. De otro modo, no habria discusion. De lo que he ojeado:

    -La inteligencia se mide atravez de examenes de CI / Esto no es cierto. No porque el CI sea un embuste, sino porque hasta el mas sofisticado examen de CI otorga datos de una seccion muy limitada de lo que cualquier persona con sentido comun podria llamar "inteligencia". Inteligencia no es habilidad matematica, ni espacio-visual, ni memoria fotografica. Inteligencia es resolucion de problemas, arte, manejo de recursos humanos, toma de decisiones, aprender jujitsu en un par de semanas o la "mental toughness" que practican los atletas. El concepto de "examen de inteligencia", por que es estatico, echa por la borda la capacidad que nos hace precisamente inteligentes, desnaturalizando asi su medicion: el aprendizaje es plasticidad, es dinamismo. ¿Como puedes medir la plasticidad en un examen que evalua tus capacidades al momento? De modo que si alguien cree que puede medir la inteligencia, no ya de una persona, SINO DE UNA RAZA!, tiene que demostrarnos a todos como carajos piensa hacer eso. Y, ops, nos topamos con otra subpregunta.

    ¿Se pueden extrapolar los metodos de medicion individuales, a grupos humanos? ¿Se puede medir la inteligencia de una raza? Puesto que no todas las personas comparten mi escepticismo sobre la posibilidad de medir "la inteligencia individual", presupongamos que esta es posible y sigamos adelante. Digamos que el CI y los premios nobeles son fiables indicadores de inteligencia. ¿Es posible extrapolar esta medicion que nace de un ambito estrictamente individual, para convertirlo en un criterio poblacional? Evidentemente no. Porque para hacer esto, nuestro sentido comun intelectualoide presupone la validez de otra herramienta: la estadistica. El ciudadano argentino no es mas democrata porque el movimiento independizador fue formada por mas argentinos que peruanos. Los que concurren a este foro no son mas trolles porque la poblacion de trolles en este foro es mas elevada que en el foro de new york times. El adjetivo (democrata, troll) no adquiere veracidad para el individuo de una poblacion, por el hecho de que su poblacion sea descrita con ese adjetivo. Todo este malentendido se deriva del concepto sociologico de tendencia(otro prejuicio, como el concepto de inconsciente en nuestra cultura popular), que se cree que se puede generalizar para cualquier adjetivo, y que se confunde con una idea de causalidad o de correlacion.

    La pregunta, tambien, presupone una respuesta a una subpregunta politica. Para verla con claridad, de nuevo, tenemos que hacer a un lado nuestros reparos a las anteriores subpreguntas. Go! statistics, go! CI, go! sociologia... Digamos que los negros son menos inteligentes. Digamos que la raza de los negros es menos inteligente que los amarillos, o que los blancos. ¿Y que con eso? Pues depende de la opcion politica que uno elija. Pero parecemos tan habituados a razonamientos utilitarios y paradojicamente simpatizantes de la eugenesia que todos los comentarios en contra y a favor optan por o "borrarlos del mapa" (bueno, si es que son brutos, la humanidad mejor se deshace de ellos) o defenderlos como si la inmediata consecuencia de reconocerlos "menos brillantes intelectualmente" sea precisamente eso "borrarlos del mapa. ¿Pero que hay de las otras opciones?

    Un contratista diria que: nadie nace mas inteligente que nadie, todo depende de las ventajas/desventajas con las que cada uno de los ciudadanos inicien la carrera economico-social. En tanto se garanticen la homogeneidad de estas ventjas y desventajas, todo ira bien. Se sera justo tanto con negros como con blancos. Un libertarian te dira: dado que los negros tienen menos facultades, pues accion afirmativa!. Reconocida su desigualdad, equiparemos la balanza dandoles mas incentivos para que puedan competir en igualdad de oportunidades. Etc, etc.




    Esa es la razon por la que esta es una respuesta errada. Porque tus presupopsiciones sobre la psicologia del ser humano son incorrectas y porque la opcion politica que eliges es una utopia, ni siquiera se deriva de una ideologia actual. Y mal que te pese, es una pregunta politica la que respondes.

    Y esa es la razon por la que creo que haces una extrapolacion ilegitima de la forma de medir la inteligencia en individuos a razas, en una doble equivocacion. Primero tendrias que atarearte en responder a la pregunta de si eso es posible, pasando todos esos obstaculos y otros que se te ocurran ahora que la pregunta esta depurada. En este caso, la otra herramienta que utilizas es la historia. ¿porque la historia tiene que ser un indicador fidedigno de inteligencia o de la "capacida de construir sociedades"? ¿Cual es tu criterio de sociedad inteligente? ¿No estas siendo excesivamente tecnocrata? ,etc, etc, etc.

    saludos a todos.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    No podríamos hacer a un lado las comparaciones, incluso si lo planteamos desde tu perspectiva. No hay mucha diferencia entre la pregunta planteada en el post inicial y la que propones, pues más allá de la objeción epistemológica que haces, sigues la misma senda comparativa, dado que tu " ¿es la raza negra menos hábil?" continúa siendo relacional; se es "menos" en relación a otra cosa, que en este caso es una raza. O sea, el "menos" invita, necesariamente, a la comparación con un parámetro o referente, que en este caso son otras razas, evidentemente. El tema está planteado de esa forma y no como una indagación de la inteligencia en abstracto. Además, si hablo de "inteligencia de las razas" las abstracciones que podemos hacer serán referidas a cada raza, pero al final, esas conclusiones pueden ser comparadas.

    Ok, parcialmente de acuerdo. Tampoco creo que la inteligencia pueda ser reducida a los test de CI; muy poca gente debe tenerles tanta fe, en todo caso. Esos test no son nada más que un muy buen indicio de la inteligencia por personas, y estadística por grupos, cuando calculas un promedio de entre todos esos resultados.
    Al igual que tú, me parece que la inteligencia es la capacidad de resolver problemas, de crear y avanzar, etc. Dicho esto, la vara para "medir" o mejor dicho imputar inteligencia a los individuos son los output, los resultados que obtienen ante los problemas o qué tan creativos son ante éstos; es pragmatismo, pues la clave no está en el proceso de buscar soluciones -muchas de las cuales pudieran ser erradas- sino en hallarlas y aplicarlas, tal como lo dices "resolución", algo que apela a la eficacia, al outcome. Así, entre un grupo de personas que tienen que enfrentar un tifón grado 5 en una isla abandonada, juzgaremos como más inteligente al o los sujetos cuya solución -refugio o lo que sea- les permita sobrevivir durante su paso por la isla. Lo que importa es que vivan; esa es la capacidad de resolver problemas ¿no? Bueno, ese mismo pragmatismo al que aludes se puede extrapolar a los grupos humanos; lidiar con el problema escasez, la demanda alimentaria de grandes poblaciones, la mortandad infantil o la esperanza de vida en los adultos requiere de un esfuerzo mancomunado, comunitario o grupal. El grupo, por ser éstos problemas macro, está encargado de enfrentarlos y darles solución.

    La historia, como parámetro o indicador, no es menos valioso que cualquier observación de cómo solucionan los problemas las personas o grupos. Para los problemas sociales las soluciones yacen en el cómo está configurada la sociedad. O sea, el problema de la cuestión social, tuvo una solución sindical ¿qué diferencia hay con lo que planteas sobre la inteliegencia si la calificas como la capacidad de encontrar soluciones? Es básicamente lo mismo: constatamos cómo una persona o grupo soluciona o solucionó problemas que eran individuales o comunitarios. Si la esperanza de vida en europa es de 78 años y la de áfrica es de 45 , entonces ¿cuál sociedad solucionó el problema? A menos que caigas en el relativismo, la esperanza de vida es un problema que no puede ser solucionado por individuos sin cooperar. Los individuos europeos, actuando en comunidad, lo solucionaron, esa es la respuesta, fuera de si en el futuro podamos o no vivir más aun, para nuestro niveles actuales, es una solución satisfactoria; lo mismo con los nacidos vivos. Como verás, no comparto en absoluto tu aversión a las estadísticas y cifras, pues ellas concretan las discusiones en abstracto, que pueden ser muy bonitas, pero si la casuística no nos dicen nada de nada.

    La poblaciones racialmente homogéneas de negros, como sociedades, en todos los ejemplos históricos existentes, jamás han podido dar solución a problemas mucho más básicos, propios del desarrollo demográfico explosivo, como la escasez o la satisfacción de la demanda alimentaria. ¿ por qué haiti es el país más pobre de iberoamérica y coincidentemente es un país de homogeneidad negroide? ¿por qué hay un abismo tan grande cuando se da el paso desde sudafrica al centro de áfrica y luego se la brecha disminuye cuando llegas al norte de áfrica? De nuevo, los países donde hay más problemas alimentarios, de mortandad infantil, de epidemias, esperanza de vida, etc. son racialmente homogéneos, sea porque ya se fueron los colonialistas franceses o porque se independizaron. No son capaces de mejorar sus condiciones por sí mismos; es un hecho, ahí está, tal como los científicos solucionaron el problema del polio con las vacunas en occidente. La extrapolación de inteligencia individual a racial va de la mano con esto, con la solución o paleativos eficaces - porque en realidad nada está solucionado al 100% en ninguna parte- de problemas sociales. Ahí puedes juzgar una sociedad o raza como más o menos inteligente. Los africanos o haitianos están inmersos en un mundo donde otros ya hicieron la tarea: ya hay teoría política, medicina, vacunas, teoría económica, agricultura en zonas agrestes o secas, etc,etc., pero no son capaces de sistematizar ese conocimiento ya disponible y aplicarlo para construir sociedades en que sus niños no mueran de hambre. Hay gobiernos en que sólo se dedican al genocidio racial, religioso y de desarrollo humano, nada.

    Esos son datos duros, que no puedes refutar apelando a la inteligencia en abstracto. Ahora, la solución no es ser racista, borrarlos del mapa o decir que son inferiores, pero decir que son menos inteligentes no tiene ninguna carga moral ni política, fuera de estar constatando una realidad. ¿estamos diciendo con esto que son tontos? No, pero su inteligencia como sociedad era buena para cazar, recolectar o vivir de manera nómade. Cuando se multiplicaron a los niveles actuales, no supieron dar una respuesta comunitaria a los problemas que esa mayor población trae, y el resultado de muertes lo vemos seguido en las estadísticas y noticiarios incluso.

    Si eso es ser tecnócrata, pues lo soy. Una sociedad inteligente es la que, al menos, intenta mejorar sus niveles de vida usando todo el conocimiento acumulado hasta ahora por el ser humano; los africanos o haitianos no haces eso, y más bien son una especie de destinatarios del altruismo mundial, de la cruz roja, la ONU, etc., nunca autosuficientes, como lo han hecho varios países orientales, para decir "bueno, hagamos algo productivo con nuestra sociedad. No creo que sea culpa del colonialismo, de la política, ni nada de eso. Esos factores juegan para todo el mundo pero sólo en los países con mayoría negroide vemos estas cifras horrendas. El racismo no tiene nada que ver.

    Saludos.
     
  12. Seom

    Seom Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Dec 19, 2006
    Messages:
    30
    Likes Received:
    1
    El mismo declara "soy un negro culiado jajaj" no creo que sea un personaje de raza negra cuestionando la capacidad intelectual de su raza. Por otra parte la raza negra tiene tantas variedades y quizas mas que aqui en suramerica por lo que el el argumento del creador del tema viendolo desde tu punto de vista (que no comparto) seria tan ridiculo como el mio...
     
Thread Status:
Not open for further replies.