Así como el can busca atrapar su propia cola, nosotros miramos esto desde un punto de vista algo limitado... desde dentro y tal cual como nosotros podemos explicarlo. Claro, por los mismo, pobremente. Muy limitados. Pero no es nuestra culpa.. (¿o si?) Veamos esto un poco más limpiamente, y la verdad que aquel discurso pajero en donde la culpa de otros y, son los únicos responsables. Esto es más grande que solo eso. Sobre la mejor universidad Chilena, debemos remitirnos a datos. Según los ranking mundiales, lo mejor de lo nuestro estaría situado en el maravilloso puesto nro 248. Lo que es bastante penca. Pero sin ser malos, reconozcamos que hace como unos 5 años estaba en el cuatrocientos y monedas. Han mejorado mucho, mucho, mucho. ¿Como? ni idea, pero algo bueno habrán hecho. Sin embargo hemos de saber, que si miramos el otro valor, uno que por estos últimos años ha cobrado fundamental interés en nuestro país, es el asunto de la calidad, medido por un término simple, la Excelencia. Y allí tenemos un problema ... se caen a la cresta. Llegando al puesto nro 462. La calidad se mide mayormente por los trabajos académicos publicados en revistas internacionales de, alto impacto, jugando un papel muy importante en todos los rankings de Universidades. Entonces, es el trabajo publicado año a año, y su trascendencia, algo sumamente importante. Recuerdenlo. Vean esto, sobre nosotros mismos: Chile [TABLE="class: sticky-header, width: 1265"] [TR] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="class: active, bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [/TR] [/TABLE] [TABLE="class: sticky-enabled tableheader-processed sticky-table, width: 752"] [TR] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Ranking[/TH] [TH="class: active, bgcolor: #C3D9FF"]Ranking Mundial[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Universidad[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Det.[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Presencia (Posición*)[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Impacto (Posición*)[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Apertura (Posición*)[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Excelencia (Posición*)[/TH] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]1[/TD] [TD]248[/TD] [TD]Universidad de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD]124[/TD] [TD]299[/TD] [TD]242[/TD] [TD]462[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]2[/TD] [TD]757[/TD] [TD]Pontificia Universidad Católica de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD]1747[/TD] [TD]1005[/TD] [TD]1330[/TD] [TD]519[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]3[/TD] [TD]847[/TD] [TD]Universidad de Concepción[/TD] [TD][/TD] [TD]1693[/TD] [TD]940[/TD] [TD]1459[/TD] [TD]872[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]4[/TD] [TD]870[/TD] [TD]Universidad de Santiago de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD]1283[/TD] [TD]749[/TD] [TD]1849[/TD] [TD]1259[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]5[/TD] [TD]1002[/TD] [TD]Universidad Austral de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD]916[/TD] [TD]1653[/TD] [TD]584[/TD] [TD]1426[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]6[/TD] [TD]1060[/TD] [TD](1) Pontificia Universidad Católica de Valparaíso[/TD] [TD][/TD] [TD]2919[/TD] [TD]568[/TD] [TD]2153[/TD] [TD]1856[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]7[/TD] [TD]1224[/TD] [TD]Universidad de Talca[/TD] [TD][/TD] [TD]1038[/TD] [TD]1571[/TD] [TD]1284[/TD] [TD]1905[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]8[/TD] [TD]1454[/TD] [TD](1) Universidad Técnica Federico Santa María[/TD] [TD][/TD] [TD]2077[/TD] [TD]2928[/TD] [TD]1181[/TD] [TD]1105[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]9[/TD] [TD]1473[/TD] [TD]Universidad de Tarapacá[/TD] [TD][/TD] [TD]3581[/TD] [TD]805[/TD] [TD]3582[/TD] [TD]2320[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]10[/TD] [TD]1486[/TD] [TD]Universidad del Bío-Bío[/TD] [TD][/TD] [TD]2348[/TD] [TD]1017[/TD] [TD]2739[/TD] [TD]2565[/TD] [/TR] [/TABLE] ¿Gustarían de ver los primeros diez puestos latinos por excelencia? El puesto esta marcado y puntuado en la última columna. LatinoAmerica [TABLE="class: sticky-header, width: 752"] [TR] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [TH="class: active, bgcolor: #C3D9FF"][/TH] [/TR] [/TABLE] [TABLE="class: sticky-enabled tableheader-processed sticky-table, width: 752"] [TR] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Ranking[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Ranking Mundial[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Universidad[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Det.[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]País[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Presencia (Posición*)[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Impacto (Posición*)[/TH] [TH="bgcolor: #C3D9FF"]Apertura (Posición*)[/TH] [TH="class: active, bgcolor: #C3D9FF"]Excelencia (Posición*)[/TH] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]1[/TD] [TD]29[/TD] [TD](2) Universidade de São Paulo USP[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]33[/TD] [TD]54[/TD] [TD]10[/TD] [TD]78[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]2[/TD] [TD]50[/TD] [TD](2) Universidad Nacional Autónoma de México[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]48[/TD] [TD]49[/TD] [TD]41[/TD] [TD]302[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]3[/TD] [TD]335[/TD] [TD]Universidade Estadual de Campinas UNICAMP[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]1424[/TD] [TD]433[/TD] [TD]128[/TD] [TD]324[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]4[/TD] [TD]276[/TD] [TD]Universidad de Buenos Aires[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]489[/TD] [TD]355[/TD] [TD]195[/TD] [TD]362[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]5[/TD] [TD]240[/TD] [TD]Universidade Federal do Rio de Janeiro[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]355[/TD] [TD]274[/TD] [TD]175[/TD] [TD]378[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]6[/TD] [TD]373[/TD] [TD]Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]587[/TD] [TD]724[/TD] [TD]94[/TD] [TD]393[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]7[/TD] [TD]206[/TD] [TD]Universidade Federal do Rio Grande do Sul UFRGS[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]24[/TD] [TD]487[/TD] [TD]48[/TD] [TD]420[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]8[/TD] [TD]354[/TD] [TD]Universidade Federal de Minas Gerais UFMG[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]499[/TD] [TD]507[/TD] [TD]222[/TD] [TD]441[/TD] [/TR] [TR="class: odd, bgcolor: #EEEEEE"] [TD]9[/TD] [TD]248[/TD] [TD]Universidad de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]124[/TD] [TD]299[/TD] [TD]242[/TD] [TD]462[/TD] [/TR] [TR="class: even, bgcolor: #E2E2E2"] [TD]10[/TD] [TD]757[/TD] [TD]Pontificia Universidad Católica de Chile[/TD] [TD][/TD] [TD][/TD] [TD]1747[/TD] [TD]1005[/TD] [TD]1330[/TD] [TD]519[/TD] [/TR] [/TABLE] ... bueno, al leer los números, uno siente mucha lejanía. Estamos lejos del mundo civilizado, pero discutimos tonteras. Siento que si seguimos así, perdidos, no seremos nada en este planeta, más que un lejano país bananero. datos de: http://www.webometrics.info/es
El porcentaje que te piden en examen o la nota que piden para eximirte de un ramo no tiene NADA que ver con la exigencia del ramo.. Conozco carreras donde te eximes con un 4 y pasan como 3 weones y en otras universidades donde te piden 5.5 se eximen casi todos.. Yo creo que el problema es que el colegio es poco exigente, en otros países por ejemplo, llegan a las Universidades sabiendo lo mínimo de cálculo, acá le pones suma de 3 fracciones en una prueba y "el profe se agiló" o "la prueba estaba imposible" Son muy flojos, después andan diciendo que da lo mismo, el colegio es para farreársela, pasarlo bien y no estudiar, y por esa mentalidad de mierda tienen que haber universidades de mierda para que estudien los flojos de mierda xd, después no encuentran pega en ninguna parte y reclaman. No puede ser que en álgebra, para Ingeniería te hagan un taller con suma de fracciones, y que más encima sea en grupo, se pasan.
la educacion chilena no es tan penca, lo que pasa es que falta inyectar un poco mas de recursos y echar a competir a los estudiantes.
Yo creo que más que "poco exigentes" estan mal enfocadas con el sistema de enseñanza. Claramente no esta resultando ser efectivo. Creo que las universidades estan siendo unas fábricas de rotobs aumotatizados para ciertas labores. Una universidad no va a ser mejor porque sus estudiantes saben resolver todas las ecuaciones matemáticas existentes. Creo que no es necesario que todos estudien en la universidad. La universidad debe formar líderes profesionales y la enseñanza media y básica debe entregar valores y herramientas básicas científicas para ser mejores y aportar a la sociedad.
no quiero ser de los que clasifican de acuerdo a si son de U tradicionales o no(soy de una tradicional).... pero conozco mucha gente que estudia en no tradicionales la misma carrera que yo estudie, y lo impartido por esas U me da verguenza ajena (no todas), asi que no se puede comparar un 4 de una tradicional con un 4 del resto.
Ni yo que estudio técnico veo cosas tan básicas(bueno si, pero fueron 5 minutos y no nos hicieron taller xddd)
Salir de lau solo te certifica que viste las materias relacionadas a tu profesion, los gallitos se ven en la cancha. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!
No y calmao que era un TALLER, ni siquiera un diagnóstico Y ERA EL GRUPO!! EN GRUPO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
No se como será a fondo y en detalle, esa selva de las universidades privadas, pero sí muchos profes que hacían clases en una tradicional y privada contaban abiertamente que tenían que bajar el rendimiento y es algo súper lógico también, si el mejor alumno de una privada por puntaje/notas equivale al último en ingresar en una tradicional o menos aún, simplemente si hubieran querido entrar a una tradicional, no les daba intelectualmente, pareciera que es tabú decirlo, pero es verdad, partamos por eso...
Yo creo q es un sector es bastante exigente...,de la u tradicionales chilenas salen de los mejores ingenieros de latino américa. Tbn yo tuve muchos amigos extranjeros de intercambio (alemania, reino unido, españa, centroamerica, etc) y los que fueron a parar a la chile y a la cato quedaron pa la cagá con el nivel, decían (por lo menos los españoles y centroamericanos) que es nivel de exigencia era mucho mayor que en su país. Ahora, probablemente la media chilena tenga un nivel de exigencia normal y ya algunas instituciones privadas pequeñas deben tener un nivel de exigencia bajo, así que no hay que generalizar.
Son poco exigentes, aun que eso varia de la carrera que se estudia para no dar exámenes en Medicina para eximirse se requiere sobre 6.0 a 6.5 según la universidad y para pedagogía sobre 5.0. la razón es simple un estudiante de medicina que tenga bajo la nota mínima para eximirse en la realidad seria que se murió el paciente o quedo mal echa la cirugía. Por otra parte en algunas carreras al final las claces no son impartidas en un 100% por el profesor si no por los ayudantes u otros alumnos de 3 a 5 año de carrera o en ocasiones simplemente dejan a la secretaria que entregue las guías y se retira. Varias partes del contenido en las distintas carreras es contenido obsoleto, ademas salen 5 años desfasados con la tecnología y los cambios que ocurrieron desde que se inician los estudios.