(Concurso) Conoce sobre la preeclampsia*

Tema en 'Portal Salud' iniciado por Aika., 5 Abr 2014.

  1. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    Conoce sobre la preeclampsia*


    [​IMG]


    *¿Qué es?
    La preeclampsia es un trastorno complejo que afecta a alrededor del 5% de las mujeres embarazadas. Su diagnostico principal:
    - Hipertensión arterial (presión alta).
    - Proteína en la orina después de la semana 20 de embarazo.

    Es posible que exista un componente en la placenta que cause disfunción endotelial en los vasos sanguíneos maternos de mujeres susceptibles.

    La preeclampsia es una enfermedad propia del embarazo que, según la Sociedad Española de Hipertensión, puede afectar al 7-10% de las mujeres.


    [​IMG]



    *Características y síntomas
    -Se manifiesta con más frecuencia después de la semana 37.
    -También puede aparecer durante la segunda mitad del embarazo, como también durante el parto o incluso después de dar a luz (generalmente en las primeras 48 horas).
    -Dolor de cabeza fuerte o persistente.
    -Alteraciones de la vista, como visión doble, borrosa, con puntos o destellos de luz; sensibilidad a la luz o pérdida temporal de la visión.
    -Molestias fuertes o dolor al palpar la parte superior del abdomen.
    -Náuseas o vómitos.
    -Disminución del gasto urinario, no orinar con mucha frecuencia.


    *Síndrome de HELLP
    Algunas mujeres con preeclampsia grave presentarán un trastorno denominado síndrome de HELLP (Hemolysis, Elevated Liver Enzymes, y Low Platelet Count).

    En simples palabras es la destrucción de glóbulos rojos o hemólisis, Transaminasas elevadas y Bajo conteo de plaquetas).




    *Causas

    - Esto podría suceder si la placenta no se implanta correctamente en las paredes del útero y las arterias de esa zona no se dilatan como deberían, de manera que llega menos sangre a la placenta.


    - Hay estudios que indican que los cambios de riego sanguíneo a la placenta pueden producir altos niveles de unas proteínas de la placenta que entran en tu torrente sanguíneo.

    - Podría deberse a la genética, a la nutrición, a ciertas enfermedades subyacentes, y a la manera en que el sistema inmunitario reacciona al embarazo, entre otros factores.



    [​IMG]



    *Posibles factores que afectan para desarrollar la enfermedad

    - Tener hipertensión crónica.


    -Presentar cierto tipo de trastornos en la coagulación sanguínea, diabetes, una afección en los riñones o una enfermedad del sistema inmunológico como el lupus.

    -Tener un familiar cercano que haya tenido preeclampsia (por ejemplo: madre, hermana, abuela o tía).


    -Ser obesa (tener un índice de masa corporal de 30 o más).

    -Estar esperando dos o más bebés.

    -Primer embarazo.


    *Posibles complicaciones
    - Preeclampsia grave: afecta la vascularización cerebral, la mujer sufre convulsiones y la enfermedad deriva en una eclampsia, una complicación muy grave para la vida de la madre y del feto.


    - Su aparición provoca espasmos en los vasos sanguíneos del útero, cortando el riego sanguíneo al feto y, por lo tanto, ocasionando una falta de oxígeno.

    -La madre corre peligro, debido a una posible complicación renal y a una disminución de oxígeno en el cerebro.



    *Tratamientos

    Depende del grado de gravedad, de cuántas semanas de embarazo tengas y de cómo se encuentre tu bebé.

    - Hospitalizan para una evaluación inicial.
    - Controles de presión sanguínea.
    - Análisis de orina.
    - Análisis de sangre para determinar la gravedad del problema.
    - Ecografía para controlar el crecimiento del bebé.
    - Perfil biofísico y una cardiotocografía en reposo para ver cómo se encuentra el bebé.
    - Si hay preeclampsia leve dentro de la semana 37 o más, provocarán el parto de inmediato.
    - Reposo en cama. (Para bajar los niveles sanguíneos)
    - Reducir las actividades o hacer algo de reposo.
    - Bajar el consumo de sal y aumentar el de agua.




    [​IMG]





    *Futuros padres: información sobre la preeclampsia.
    Pueden entrar a este tema que hice: http://www.portalnet.cl/comunidad/f...acion-sobre-la-preeclampsia.html#post27479561



    * Fuentes
    https://www.cun.es/chequeos-salud/embarazo/preeclampsiahttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000898.htm
    http://espanol.babycenter.com/a700346/preeclampsia


    Espero que les haya gustado y tengan atención a este tema, ya que muchas veces las mujeres no toman en cuenta cosas simples como el exceso de consumo de sal lo cual produce problemas de hipertención y puede hacer mal a los bebes.
     
  2. KabroChico

    KabroChico Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    18 Sep 2013
    Mensajes:
    15
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buena info...Estoy estudiando para ser TENS y he escuchado sobre la preeclampsia...pero que es la eclampsia que menciona el texto?
     
  3. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    La eclampsia son crisis o convulsiones epilépticas en las embarazadas (sin tener una relación neurológica)
     
  4. zordon

    zordon Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    6.235
    Me Gusta recibidos:
    0
    Está bueno el tema, pero creo que habría quedado mejor si hubieras usado de referencia a la Sociedad Chilena de Ginecología y Obstetricia en vez de referencias españolas. Lo otro, que haber tenido un sídrome hipertensivo del embarazo en un embarazo anterior también es un factor de riesgo para Preeclampsia en el embarazo actual
     
  5. carocarolo

    carocarolo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    3 Oct 2010
    Mensajes:
    13.566
    Me Gusta recibidos:
    718
    Siendo estudiante del área de la salud no sabia lo que era la preeclampsia :O, muchas gracias por tu aporte, un tema de conversación mas para las reuniones :) !
     
  6. Marla

    Marla Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Mar 2008
    Mensajes:
    17.961
    Me Gusta recibidos:
    7
    En general mis embarazos fueron buenos (solo en el primero tuve placenta previa y estuve en reposo por un mes y pasó).
    Me subió la presión con mi hijo menor en la semana 39 en mi último control.

    Sabía, ya que siempre procuro informarme de cosas :B

    No me pasará. Cerré fábrica :lol:

    Saludos estimados, ya les comienzo a tomar cariño :p