De Windows XP a Ubuntu 14.04: migración masiva en un colegio de León

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Sons X, 10 Abr 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Sons X

    Sons X Usuario Habitual nvl.3 ★
    37/41

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    17.937
    Me Gusta recibidos:
    5
    [​IMG]


    No, no más consejos y recomendaciones para dar el salto de Windows a Linux, sino un ejemplo muy positivo de que con voluntad todo es posible. Hablamos del Colegio de los Agustinos en León (España), donde dentro de poco sus 1.200 alumnos verán desaparecer Windows XP y aparecer en su lugar Ubuntu 14.04 en 98 de los 100 ordenadores de los que dispone el centro.


    La noticia la da de primera mano Fernando Lanero, profesor de informática, responsable de ese área en los Agustinos y artífice de esta gran migración, en una entrevista publicada ayer mismo en Ubuntu España.


    Según cuenta el profesor, ante el anunciado fin de soporte para Windows XP, el cambio era ineludible. Se propuso la actualización a Windows 7, pero el sistema está descatalogado para su venta directa por parte de Microsoft, así que solo quedaba un camino: Windows 8. Sin embargo, el coste de todas las licencias necesarias ascendía a unos 12.000 euros -ya aplicado el descuento del 50% para educación-, lo que suponía la mitad del presupuesto del colegio para todo el curso.


    Al precio de actualización a Windows 8, además, había que sumarle la renovación de componentes en muchos de los equipos -por hardware insuficiente o incompatible con la última versión del sistema-, lo que podría haber disparado el gasto hasta los 25.000 euros. Y otros 3.000-4.000 euros -anuales- para renovar las licencias de Microsoft Office.


    En resumen, una inversión prohibitiva para un colegio que, de haber sido indispensable, se habría realizado, indica Lanero. Pero ni “es adecuado para un entorno de enseñanza la interfaz de mosaicos que tiene Windows 8“, ni la actualización forzosa era indispensable. ¿Solución? Migrar a GNU/Linux; a Ubuntu 14.04, para ser más exactos (y atrevidos, se podría decir).


    [​IMG]
    Fernando Lanero


    En un par de meses, tiempo estimado de la migración, alumnos y personal docente de los Agustinos habrán dado de forma mayoritaria el salto al software libre, a Ubuntu, LibreOffice, GIMP, Firefox… Y sin soltar un céntimo, gracias a un profesor comprometido -miembro activo de Ubuntu León, según hemos podido comprobar-.

    Os recomendamos leer la entrevista completa, porque se dan muchos más detalles de una aventura que no estará exenta de contratiempos -tampoco lo hubiese estado la actualización a Windows 8-, pero que es todo un ejemplo de cómo las cosas se pueden hacer de otra manera. Como adelanto, la respuesta que da Fernando Lanero a la pregunta de ¿has comprobado si existe software libre que pueda suplir el uso de los programas privativos que utilizáis actualmente?

    "Al 100%. Con Photoshop o MS Office cambias a Gimp o LibreOffice sin problema. También nos hemos empezado a poner en contacto con las editoriales. Ahora todos los libros de texto vienen con software de apoyo para las aulas digitales. Así trabajas con los alumnos en el aula de forma interactiva, sobre todo con los libros de idiomas, historia, en las enseñanzas de Infantil y Primaria. ¿Qué ocurre? Todas tienen software para Windows, pero ninguno para Linux. Al hablar con ellos, les comento que vamos a migrar a Linux y que si su software no funciona en Linux cambiaremos esos libros de texto por otros que nos lo pongan más sencillo o simplemente tengan software multiplataforma. O se ponen las pilas para que funcionen con Linux o vamos a buscar alternativas."


    Source

    ------------------------------------------------------------------------

    [Update] Cita extraída de la página:

     
    #1 Sons X, 10 Abr 2014
    Última edición: 11 Abr 2014
  2. MeLlamoFelipeMC

    MeLlamoFelipeMC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    6 Feb 2014
    Mensajes:
    1.319
    Me Gusta recibidos:
    2
    Son todos zurdos en ese colegio :XD:

    Se van a ahorrar cualquier problemas, sobretodo por virus y basura que instalan los estudiantes en computadores con Window$.

    No mas Licencias estúpidas
    No mas pendrive con virus
    No mas antivirus

    Todas las aplicaciones que puedan necesitar los estudiantes las van a tener, Libre Office, Gimp, Navegador Firefox, etc.

    Debería ser así en todos los colegios, los estudiantes aprenderían a utilizar Ubuntu a parte de hacer tareas
     
  3. Sons X

    Sons X Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Feb 2013
    Mensajes:
    17.937
    Me Gusta recibidos:
    5
    No me había percatado de eso :lol:

    Muy de acuerdo.

    Y en cuanto a lo último, no sólo en los colegios, sino que también en las universidades.
     
  4. superbrommer

    superbrommer Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jul 2007
    Mensajes:
    795
    Me Gusta recibidos:
    1
    LA raja.. de hecho yo llevo usando ya casi un mes ubuntu 14.04 y es la raja, si bien hay varios programas similares a los que se usan en Windows que son un poco mas complejo de instalar, en un colegio bastara con el encargado de computación para que instale dicho sistema operativo en los equipos, realmente las maquinas vuelan con ubuntu.

    Eso si, para los que necesiten programas similares al Autocad, existen, pero deben de instalar la version de ubuntu de 32 bit, y no la de 64 para que lo puedan utilizar, ya que yo he hecho pruebas y los programas:
    FreeCAD
    SagCAD
    DraftSight
    Fue imposibles hacerlos correr en ubuntu de 64 bits.. instale todas las librerias y nada.. solo en 32 bits funciona y son la raja..
     
  5. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubuntu es relativamente bueno pero hay cosas que se necesitan como excel, el libre office no es ni la mitad de lo que es el excel, ademas que todo sistema basado en linux es demasiado inestable y propenso a fallos a corto plazo
     
  6. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Decir que Gimp y LibreOffice son un reemplazo 100% a Photoshop y MSOffice es de una brutalidad inmensa. Nadie niega que lo que ofrecen siendo gratuitos es de excelente calidad, pero en ningún caso son una alternativa que cubra el 100%.

    La gente "comprometida" no dista mucho de ser fanática, y eso queda patente en el discurso del profesor que incluso se da el lujo de amenazar si no se les entrega SW compatible con su nueva plataforma.

    Soy usuario de Windows y casualmente de Linux, cuando Linux me dé la libertad en variedad de elección, estabilidad en modo usuario y soporte que ofrece windows quizá me cambie.



    Saludos
     
  7. WidoXor

    WidoXor Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 Ago 2013
    Mensajes:
    273
    Me Gusta recibidos:
    2
    Linux is the best... cualquier persona que no use un ordenador para ocio, podrá encontrar grandes aplicaciones para Linux que son idénticas a Windows.
     
  8. ►!pคຖ¢hนl໐!◄

    ►!pคຖ¢hนl໐!◄ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    13 Jun 2010
    Mensajes:
    90.496
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ahi el tema, idénticas, pero jamas iguales, son buenas alternativas pero no son un remplazo en ningún caso. :santo:
     
  9. underworldlive

    underworldlive Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    20 Ene 2010
    Mensajes:
    396
    Me Gusta recibidos:
    0
    wtf !!! inestable ??? xDDD windows xp lover
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    ¿Linux inestable? :lol: Lo que hay que leer por acá weón :lol:
     
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592
    Es inestable, sobre todo estas distribuciones para "usuarios desktop".
     
  12. FROST-HAVET

    FROST-HAVET Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    1.440
    Me Gusta recibidos:
    11
    inestable si,en lo que se refiere a escritorio y aplicaciones graficas, en modo server es otra cosa, pero para escritorio siempre es facil encontrar inestabilidad o que un update te pueda generar un drama.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas