¿Crees que estos misterios puedan resolverse?

Discussion in 'Astronomía' started by akazeronez, Apr 3, 2014.

  1. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,960
    Likes Received:
    1,136
    El punto de vista científico ha demostrado ser aún muy limitado ante las grandes cuestiones que plantea el universo.

    Los sonidos extraterrestres

    La curiosidad científica ha llevado a la comunidad de investigadores a construir complejos y muy sensibles telescopios para poder captar algunas señales provenientes del espacio exterior. Recientemente el radiotelescopio de Arecib, en Puerto Rico, reportó un extraño sonido de origen desconocido: su patrón de frecuencia confirmó que no es un sonido natural o un ruido provocado por el entorno. El descifrarlo plantearía nuevas interrogantes al respecto de vida extraterrestre. Actualmente, el proyecto SETI (Search for ExtraTerrestrial Intelligence) o búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, se ha abocado al estudio de las señales capturadas por los diversos radiotelescopios del planeta.


    El universo y sus componentes

    Esa sustancia que amalgama estrellas, planetas, galaxias, sistemas solares... ¿De qué está hecha? ¿Tiene principio? ¿Tiene fin? Según la información disponible, el ser humano sólo conoce aproximadamente el 1% del universo, es decir, la parte más visible. Las energías que conforman el cosmos aún son desconocidas o se sabe muy poco de ellas, sobre todo la denominada "energía oscura".Todavía no hay una investigación que dé una explicación certera.

    El origen de la galaxia

    Los estudiosos ubican el nacimiento de nuestra galaxia hace más de 4,500 millones de años, sin llegar a un acuerdo sobre cómo se formó. El astrónomo Pierre Simón Laplace (1749-1827) buscó acercarse a una probable solución a través de su teoría. Propuso que en el origen una nebulosa giratoria se condensó y por su propia gravedad creó anillos concéntricos que formaron las órbitas de los planetas y las estrellas girando alrededor del Sol. Las teorías más modernas señalan la existencia de alrededor de 100 mil millones de galaxias distintas en el universo.

    ¿Hay vida fuera de la tierra?

    Una de las grandes dudas del hombre es la de saber si existen formas de vida inteligente en otros mundos. Los mitos y las fantasías alrededor del tema han nacido desde hace mucho tiempo, pero desde el punto de vista científico aún no hay elementos suficientes para responder categóricamente a la pregunta. En nuestra galaxia existen millones de estrellas y es difícil creer que el ser humano esté solo en este mar cósmico. Un hallazgo reciente de parte de un grupo de astrónomos es la presencia de moléculas, origen de vida, en un conjunto de estrellas a más de 250 millones de años luz, así que las probabilidades de existencia fuera de nuestro planeta se incrementan.


    El origen de la vida

    El origen de la vida ha dado lugar a diversas explicaciones que no parecen ser del todo satisfactorias. Las teorías como la generación espontánea o los mitos sobre la llegada de extraterrestres al planeta tierra hace millones de años no han ofrecido plena certeza. Hasta ahora, la explicación más aceptada por el mundo científico es aquella que señala que la vida proviene de materia inerte la cual, bajo ciertas condiciones propicias, dio paso a la vida. En la actualidad continúan las investigaciones en pos de una respuesta más concreta y apegada a la realidad científica.

    El nacimiento de los planetas rocosos

    Una creencia que aún no ha hallado una confirmación científica plena es la relacionada con la formación de los planetas rocosos, los cuales parecen crearse gracias a diversas colisiones y a la unión de partículas que rodean a las estrellas, también llamado polvo cósmico. Las investigaciones disponibles señalan que dicho polvo se ha encontrado en las regiones externas de la llamada "enana café", un objeto semejante a una estrella, pero más pequeño, que podría ser parte del origen de los planetas.

    El astro rey
    Esa estrella que ilumina la tierra y le aporta calor encierra muchos misterios. Desde su corazón genera potentes emanaciones que impactan a todo el sistema solar, aportando gran cantidad de energía. Se prevé que desaparezca en algunos millones de años en un proceso que inicia con su expansión, para luego contraerse hasta convertirse en un remanente cósmico. En el sol se dan complejos mecanismos magnéticos que provocan manchas solares en su superficie, creando sombras visibles desde la tierra. La amplificación del fenómeno ocurre de manera cíclica cuando llega a su máxima potencia cada once años. El sol tiene mucho por ofrecer a la investigación científica.

    La forma del universo
    Un misterio que aún no ha sido resuelto es el relacionado con la forma del universo. Para Einstein (1879-1955) son tres las formas geométricas que adoptaría, esférica, plana y de curvatura negativa. La primera permitiría a un hipotético viajero dar una vuelta y regresar al punto de partida; en la segunda, el viajero nunca regresaría y la expansión de este tipo de universo sería constante; y la tercera, con una forma semejante a la de una silla de montar, el viajero tampoco regresaría. El consenso científico se inclina por la segunda forma, siendo todavía un misterio la representación gráfica certera.

    El posible origen de la materia
    El bosón de Higgs es una partícula que no ha sido detectada pero que sí ha sido teorizada. Años de investigación no han sido suficientes para encontrarla, pero se especula que su función parece ser muy importante, ya que forma la masa de todo lo que hay en el universo. Dicha teoría ha sido propuesta por el Modelo Estándar de la Física y su nombre proviene de Peter Higgs, físico británico que se hizo famoso por ofrecer una probable respuesta al origen de la masa en las partículas más elementales.

    Evaporación de los agujeros negros
    La teoría sobre los agujeros negros señala que éstos son una porción del espacio cuya característica es su poderosa capacidad para absorber energía, debido a que en su interior se concentra una densa masa que provoca una gravedad portentosa. Al respecto, el científico Stephen Hawking, en colaboración con expertos en el campo, aduce que los llamados hoyos negros se evaporan de manera gradual perdiendo radiación. A medida que se hacen pequeños su radiación se incrementa, acelerando el desvanecimiento hasta su casi desaparición. Estas teorías todavía distan de una comprobación.



    Fuente
     
  2. OuterSpace

    OuterSpace Usuario Nuevo nvl. 1
    7/41

    Joined:
    Mar 30, 2014
    Messages:
    73
    Likes Received:
    5
    Somos un segundo dentro de la vida del cosmos, nos falta muchísimo para saber todo eso, sobre todo en la configuración de vida global que se esta llevando, primero conocerse a si mismo, después pa' juera oiga gancho, pero respondiendo a la interrogante, yo creo que algun día se darán a conocer las conclusiones, porque estoy seguro de que mas de alguna ya la tienen lista, pero no conviene sacarla tan pronto, primero hay que moldear a las masas...
     
  3. Pato1982

    Pato1982 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jun 5, 2009
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Esto va aca? No veo lo paranormal...
     
  4. fabio_legionuc

    fabio_legionuc Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 22, 2009
    Messages:
    5,191
    Likes Received:
    1
    Igual es tema como para irse en la profunda con su buen copete, jajaja... Quizás algún día la humanidad conocerá todas las respuestas a tus interrogantes, si es que no se extermina antes...
     
  5. indignado

    indignado Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 24, 2011
    Messages:
    1,326
    Likes Received:
    0
    faltaron algunas preguntas profundas como ¿la vale roth hara una porno? con quien se quedara la quenita larrain? chile ganara un mundial? algun dia los chilenos tendran educacion gratis?
     
  6. Raagnar

    Raagnar Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jul 31, 2012
    Messages:
    135
    Likes Received:
    0
    Buen tema, gracias por la info habían varias que no sabia
     
  7. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Apr 29, 2009
    Messages:
    17,060
    Likes Received:
    44
    mucha farandula creo que el universo estallaria si profundisaramos en los 3 primeros temas
     
  8. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    25,109
    Likes Received:
    3
    te falto preguntar que le pasa a lupita y que sera lo que quiere el negro
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    Todos tienen una respuesta que yace ahí hasta que la humanidad la encuentre, o muera intentándolo.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    May 26, 2011
    Messages:
    19,069
    Likes Received:
    9,940
    En algún momento conocerémos todas esas repuestas, no hay duda de ello.
     
  11. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Joined:
    Feb 13, 2011
    Messages:
    62,960
    Likes Received:
    1,136
    de a poco iran soltando estos misterios de como son en realidad
     
  12. Bruce Wayne

    Bruce Wayne Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Mar 21, 2011
    Messages:
    9,275
    Likes Received:
    14
    es lo que mas sueño, que algún día se aclaren todas esas dudas! y no irme a la tumba con esas preguntas sin resolver....!
    vale por el tema perrito esta como para irse en la volaaaa jajajaj :volao: blesss!!