Me imagino que depende de las personas que creen que un levantamiento social no es posible, sobre todo pensando en lo temerosos que somos despues del legado del golpe, donde no volaba una mosca donde no tuviéramos miedo a morir ejecutados por opinar. Miedo que tenemos hoy en día, dejándonos un fuerte "legado" intrínseco al reclamo. Depende de la memoria histórica, de la independencia y justicia con la que creamos nuestra patria, en pro de sus ciudadanos aún permitiendo la masacre de nuestra propia historia mapuche, de la cual somos responsables como "nación". Un dedo de frente nos dice que las cosas no van bien encaminadas, pero mientras "enderezan" el camino nuestros seudorepresentantes, el pais entero ve manifiestas las injusticias por aquellos que elegimos nos dirijan, con dignidad.
Ya es mucho como nos ven las webas esta clase politica de mierda,si cerraran esa caga de congreso junto a toda esa mierda que vela solo por sus intereses
Viéndolo desde tu punto puede ser que sí. Osea; hay un descontento generalizado, siendo este un gobierno "socialista" elegido por la mayoría votante. Pero, ya en corto tiempo notamos que Bachelet (quien representa al pueblo) hace, una reforma tributaria con harta letra chica, unos bonos de ayuda a damnificados solo para usarse en tiendas retail, lo más probable es que con esto de las reconstrucciones se aplacen los compromisos con la educación y salud que hizo. Y ni hablar del descontento regional. En realidad la historia de Chile ha sido siempre así de revoluciones, guerras civiles o conflictos parecidos (1891, Ramón Freire, El león de Tarapacá, Allende-Pinochet, etc) en eso nos parecemos mucho a EE.UU..
exageración, por un puñado de pendejos tirando piedras no voy a asumir que estamos casi en una estado de guerra civil, al contrario, el razonamiento esta predominando, en donde todos saben y quieren mejor educación, de esa forma la revolución sera en base a conocimientos y razonamiento, la violencia no te deja ninguna consecuencia positiva, asi que es solo tu opinión y errada, ya que un pueblo que se preocupa de la educación no es un pueblo que quiera violencia.
Esa weá del estallido social que "se viene" la he venido leyendo y escuchando prácticamente toda la vida. ¿ el movimiento estudiantil del 2011 no tuvo algo de eso? ¿ o voh creís que va a quedar una cagá nivel venezuela? No estamos tan mal wn, aunque es evidente que al sistema le falta muchísimo perfeccionamiento.
Eso. Sin necesidad de incluir, además, la adoctrinación a ser pasiva políticamente de la sociedad chilena desde tiempos... antiguos... bueno... no tan antiguos... De cualquier manera, incluso se estallara algo así como una revolución social no serían más que unas pocas decenas de pelagatos. El resto de la población se sentaría a esperar a ver que ocurre y poder continuar con sus vidas. Lamentable pero cierto.
¿por qué lamentable?, la gente sabe que pase lo que pase va a tener que levantarse al día siguiente a trabajar, y lo único que cambiaría es quién detenta el poder. ¿cuál es la lógica de perder la vida por algo que no los afecta directamente y menos los va a beneficiar?.
No es así. De esa forma se podría conseguir el establecimiento de un sistema en el cual existiera mayor participación de la población. El problema es que habría que generarlo desde cero pues, al menos yo, no conozco algo como ello ni se me ocurre como hacerlo. Así, lo que dije anteriormente es lo 'correcto' a hacer lo que no quita que sea lamentable.