Yo iría a ver al profesor José Márquez o bien al profesor Carlos Collao. En lo que respecta a Choy Lee Fut son lo mejor que hay en Chile en estos momentos. saludos
Amigo tiburón que coincidencia yo también estaba en ese tiempo y soy uno de los pocos que a vuelto a entrenar con el maestro sigfried, el estuvo varios años en estados unidos preparándose en hung fut un estilo tradicional con 400 años de tradición recibiendo las enseñanzas directamente del gran master sifu tai yim. Entrenando este estilo con el maestro sigfried al igual que tu recien me doy cuenta que algunos que hacen kung fu tradicional aqui en chile no lo hacen tan bien como dicen, antes de volver a entrenar nuevamente en sirama estuve en varias escuelas de choy le fut pensando que lo que hacia estaba bien, pero resulto que se me corrigieron muchos errores tecnicos , (no digo que son malos).He visto a varios sifu de tradicional y ninguno se mueve como el maestro sigfried, el que es parecido pero no tan rapido es el profesor carlos collao pero el tambien fue alumno del maestro sigfried. cualquie duda puedes entrar a ,www.siramakungfu.com y tambien en facebook , academia sirama international. Saludos
Hola, que gusto encontrar por estos lados a gente de esa época, y estaba al tanto de que Sigfried estaba en EE UU y supe que volvió hace unos pocos años con su nuevo estilo aprendido en su estadía en USA, sin dudas Sigfrid tiene una gran calidad Técnica , ya en esos años (Mitad de los 90) se manejaba bastante Bien, sobre todo en el tema "Formas" que era su fuerte claramente, mas que en Combate, donde por esos años, habían muy buenos luchadores en la escena marcial de esos años, por ejemplo Cristian Farias (Kung Fu no Tradicional) Bueno, te cuento que yo de la segunda mitad de los noventa en adelante, tome otros caminos marciales y me aleje completamente del Kung Fu y ese camino que buscaba lo encontré en las artes marciales tradicionales japonesas (Ninjutsu y Bujutsu) Donde también me hice Profesor con los años de practica. Un saludo y bien por Sinfried, que seguramente tiene mucho que aportar en lo que Kung Fu tradicional se refiere.
Tiburon , tengo mis dudas si entrenaste en sirama en esa epoca ,eramos varios los cintos avanzados pero claramente no recuerdo de alguien que llegara de cinto negro y empezara de blanco y menos que venciera a los cintos negros, Tal vez si me das tu nombre podria recordar quien eres.
Soy Cristain, cuando llegue a Sirama por el 95 , en ese momento en la primera clase en camarines le pregunte a sinfried si podía usar mi cinturon y me dijo que "NO" y entre a la primera clase como cinturón blanco, tampoco me dejo usar la parte de arriba de mi traje de entrenamiento por que era de otra escuela, al final entrene solo con un pantalon de kimono y cualquier polera, quizas nunca nadie supo de mi experiencia y graduacion, ya que, en esos años era muy piola y no se si el profesor lo comento con alguien o quizás no le intereso mi experiencia anterior por ser de otra linea de entrenamiento. Todo el tiempo que estuve solo entrene con un pantalon negro y cualquier polera, recuerdo que en esa época habían varios Cinturones Rojo Punta Negra y un tipo alto y de contextura un poco gruesa que era segundo dan (por lo menos su cinturon indicaba 2 rayas blancas) esta persona que no recuerdo su nombre, un día nos pusimos a hacer full contac, me vio tirando unas patadas y me comenzó a enseñar algunas cosas, quizás creyendo que era un principiante con algunas habilidades, bueno hicimos un combate de full amistoso, nos pusimos Guantes y me paso un protector de cabeza para protegeme, pensando quizás que era un novato, yo no le dije nada, y partimos combatiendo, al poco rato ya lo habia alcanzado con un Golpe en el labio , sacandole algo de sangre, después de eso le dije que combatiera con confianza, que yo llevaba casi 6 años entrenando y 2 haciendo Full con Cristian Farias, después le pusimos mas realidad, obviamente se noto que me quizo demostrar su tecnica y superioridad marcial, mas aun, por que habían un par de personas mirando, en resumidas cuentas de 10 golpes impactados, 7 fueron mios y 3 del Segundo Dan que era bastante lento con los puños y no era un buen luchador para su grado. Recuedo que en esa epoca todos los rojo punta negra, pasaron a cinturon negro y uno de ellos paso directamente a 1 Thuan, era un joven moreno, uno de esos rojo punta negra que paso a negro, tambien lo hice pasar susto en un juego de combate, le marque muchos puntos en zonas altas y se le hacia difícil alcanzarme, su hubiera sido un combate callejera le habría marcado fuerza de impacto a la patada y lo hubiera nockeado fácilmente,...pero también habían otros con muy buena calidad técnica y combatían muy bien,....bueno al final no alcance a estar 1 año en Sirama, termine volviendo a mi antigua academia por unos años mas, ya que, en ese tiempo me gustaba mucho la parte competitiva y estaba acostumbrado a pelear junto a todos mis compañeros en los distintos campeonatos, a diferencia que en Sirama cuando los acompañe a un Campeonato, casi nadie Peleo, y los que participaron hicieron formas, es mas, recuerdo un Cinturon Negro que se habia inscrito y se bajo de la categoria alver el nivel de los participantes y lo se por que me lo dijo personalmente en aquel campeonato, esa actitud no me pareció en aquella época, donde acostumbraba a pelear hasta lesionado si fuera necesario... pd: Al profesor Sinfred nunca lo vi combatir ese año 1995/96, solo lo vi competir en formas Bueno esa es mi experiencia...de aquellos años
entonces la shaolin chan no es tradicional ? yo entrené un año ahi, y aprendi bastante ,de hecho lo que aprendí me a servido para adaptarme muy bien a otras artes marciales que he practicado, pero cuando llegué me dijeron que al maestro valencia le enseño un ex monje shaolin algo asi, aunque,me di cuenta que el estilo de pelea que aprendíamos era algo asi como entre taewondo y karate complementado con las formas chinas ,cuando nos tocaban combates acumulativos algunos eran bastante maletero xd, tirar combos a lo loco no más,no sé ...alfinal decidí cambiarme,pero eso si,no encuentro que sea mala, es una buena escuela,después de todo el maestro valencia es muy respetado, aunque quizá deberían ser mas claros con sus planteamientos y enseñanzas
Cristian claramente pasaste desapercibido en ese tiempo los combates eran al punto y acumulativo sin boxeo, Si bien tu experiencia es interesante pero con algo de desconocimiento. Mi experiencia se remonta en el estadio chile donde por primera vez vi competir en combate al maestro sigfrid, en esa oportunidad le toco con un cinto negro de shaolin chan el cual se fue con la nariz rota de una descendente rapidísima hasta el maestro valencia se largo a reir , lo pude apreciar por que se encontraba a metros de mi. En todo caso el que conoce bien al profe y puede dar fe de su calidad tecnica es tu ex profesor cristian farias, por lo que se ellos son amigos de mucho tiempo desde la wai kung pai y creo que el profe sigfrid le dio clases al profesor cristian,(podria preguntar y ratificar ). Otra experiencia que tuve fue en la ausencia del profe sigfrid en su estadia en EEUU, estuve en varias escuelas y recorrí varios lugares y en algunos note cierta envidia de algunos profes al referirse del maestro sigfrid, lo extraordinario de esto es que ahora que regreso e visto a varios de estos profes muy amigables con el , abrazos ,mucha risa y buena onda es mas en un torneo vi a un profe hasta besarlo jajaja, no en la boca jaja, en frente y cara. Pd: dejo este sitio, academia sirama international
Estimado, lo que tu dices es muy cierto, Cristian F y Sigfrid eran muy amigos, ambos hablaron muy bien del otro cuando le pregunte por el uno o el otro y claro, el Profesor Sigfrid también me comento que había sido profesor en un periodo de Cristian F en la Wai Kung Pai, ambos muy buenos profesores por lo demás. Sobre el combate de esos tiempos , claro era al punto y acumulativo, pero recuerda que también daban clases de Full Contac y hay si había Boxeo, no creo que este confundiéndome con alguna otra escuela que estuve, al final han pasado 19 años de 1995 y puede que me este confundiendo..... recuerdo que el maestro Sigfrid tenia una especie de bastón que se desenvainaba y tenia una hoja filosa (tipo shirasaya) . Bueno, lindos recuerdos y a seguir entrenando, un abrazo
Claro que No es tradicional, es mas parece Karate en combate, mezclado con formas chinas, y sobre el supuesto Maestro, averigue en su momento y no encontré info de el. Asi y todo es un buen estilo, pero deberían decir de frenton que no tienen contacto ni raíces con Ningun "Gran Maestro" , a mi parecer el shaolin chan es un estilo propio no tradicional creado por el profesor francisco valencia en base a su experiencia en las artes marciales. Saludos Kungfuistas
claro buen estilo,por algo tienen buenos resultados,es que por cuestión de marketing siempre va a vender más que digan que practican un estilo con raíces" shaolin" que digan que es un estilo creado en chile,bueno, de todas formas hay que ser respetuosos con todos los practicantes de artes marciales, eso si, siempre me llamo la atención que tanto profes como alumnos de la shaolin chan desmerecían mucho a otros estilos,según ellos el karate no le ganaba a nadie o tal estilo de kung fu era poco efectivo etc.. tienes razón,el combate tiene muy poca esencia de la formas y supuesto estilo que se practican(shaolin norteño por lo que se) en cuanto a los desplazamientos golpes basicos,tecnica y todo eso, la postura baja se mantiene pero la mayoria tiene a moverse muy a lo loco,tirando patadas estilo karate o las manos como wn el taewondo , claro que yo no soy ningun experto solo digo que lo se ve en los torneos no mas....