[HU]Los avances científicos y tecnológicos de la Primera Guerra Mundial, en imágenes.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Agnostos Theos, 3 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    697/812

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Cuando se cumple un siglo del inicio de la Primera Guerra Mundial, repasamos visualmente lo mejor y lo peor de los inventos e innovaciones que, como el gas venenoso, los submarinos o los tanques, convirtieron ese conflicto en una gran masacre
    [​IMG]
    1
    Simulador de vuelo .
    El 'piloteur' fue el primer simulador de vuelo. Con una tecnología similar a la de los toros mecánicos, el movimiento al que se sometía al piloto en su interior ayudaba a prepararle para la batalla aérea. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/4161#prettyPhoto



    [HR][/HR]
    [​IMG]
    2 Hangar hinchable. Se desarrollaron estructuras ingeniosas como esta hangar hinchable para dar cobijo a los aviones en cualquier lugar. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/31410#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    3 La conquista de los cielos. La Gran Guerra supuso la puesta en marcha de todo tipo de ingenios para hacer la guerra desde los cielos.


    [HR][/HR]
    [​IMG]

    4 Reconocimiento aéreo. Se usaron cámaras para espiar los movimientos y localizaciones del enemigo desde el aire. En esta imagen, un observador de la Royal Flying Corps en un avión de reconocimiento usa una cámara fijada al fuselaje en 1916. Royal Flying Corps


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    5 Artillería fotográfica. Hasta tal punto se desarrolló la fotografía aérea que se fabricaron metralletas de fotos, como esta Thornton Pickard. National Museum of American History


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    6 Luces de control. Este sistema de luces permitía reconocer un avión en la distancia por los destellos en su fuselaje. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    7 Los reyes del cielo. Los dirigibles llenaron los cielos de amenazas de temibles bombardeos entre la población civil. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    8 Descomunal. El tamaño de los dirigibles, como este austrohúngaro, obligaba a emplear muchos soldados en su puesta en marcha. Österreichische Nationalbibliothek


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    9 El terror. Los bombardeos de los Zeppelin causaban pavor entre los civiles, como el que causaría este cráter tras un bombardeo en París.


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    10 Hidroaviones. Los franceses exhibían sus hidroaviones como una muestra inequívoca de la pujanza de su innovación militar. ECPAD Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/14_18B360#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    11 Inventos de dudosa eficacia. Se desarrollaron todo tipo de inventos e ingenios para tomar la delantera tecnológica a los enemigos. Aunque no todos fueran de gran utilidad bélica, como estos pioneros esquís de agua. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    12 El terror de los mares. Los submarinos triunfaron en el Atlántico, sobre todo para que Alemania sembrara el terror entre sus enemigos. En la imagen, un submarino alemán capturado, en Londres. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    13 Alemania contra España. Este diagrama muestra el terrible resultado que supuso para España el dominio alemán de la tecnología de los submarinos. Biblioteca Valenciana Digital


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    14 Tecnología punta. Hoy pueden parecer 'cafeteras', pero submarinos como este holandés eran la tecnología más puntera del momento. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    15 El traje insumergible. Los franceses idearon este traje que evitaba que su portador pudiera hundirse en el agua. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/16262#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    16 El emperador de la guerra. Los tanques fueron los grandes protagonistas en tierra. En la imagen, el Britannia muestra su potencia de fuego contra un edificio abandonado del MIT ante una multitud de bostonianos. National Museum of American History


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    17 La joya de hierro. Su poderío estaba fuera de toda duda, pero todos los países lucían sus novedosas capacidades en cuanto tenían ocasión, como este tanque francés. CNC


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    18 Artillería antitanques. Los ejércitos desarrollaron una tecnología que pudiera hacer frente a tanques y tropas desde las trincheras. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/43850#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]

    19 Potencia de fuego. Las innovaciones consiguieron que la potencia de fuego creciera exponencialmente. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/43850#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    20 Lanzallamas. Las tropas alemanas ya lucían en 1917 los temibles lanzallamas. ADN-ZB-Archiv


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    21 Seguridad para la tropa. La seguridad de la tropa nunca fue una prioridad de los gobiernos, pero sí se hicieron inversiones para evitar ingentes cantidades innecesarias de bajas. En la imagen, Francia examina la calidad de los cascos de manganeso. CNRS Vídeo: http://www.europeana1914-1918.eu/en/europeana/record/08627/10218#prettyPhoto


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    22 Ingenio australiano. Los australianos William Beech y George Tostee, en las trincheras de Gallipoli, inventaron este rifle con periscopio que permitía disparar sin arriesgar la vida. Australian War Memorial


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    23 Disparo con temporizador. También los australianos idearon este rifle que disparaba con retardo, gracias a un mecanismo de cazos de agua, que permitía engañar al enemigo sobre la posición de las tropas. Australian War Memorial


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    24 Cañones. No todos los ingenios de la guerra eran sofisticados.


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    25 Mensajes cifrados. Esta máquina de cifrado fue inventada por Vincent Pletts, un ingeniero de radio de la Marconi Wireless Telegraph Company, que trabajó en el MI.1 durante la Gran Guerra. Imperial War Museums


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    26 Puesto telefónico . Las telecomunicaciones se desarrollaron enormemente en este periodo. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    27 Ciencia para hacer el bien. Marie Curie, en la imagen, vio la necesidad de crear centros radiológicos de campaña, cerca del frente, para ayudar a los cirujanos. Para ello, desarrolló unidades móviles de radiografías, conocidas popularmente como petites Curie. Se convirtió en directora del Servicio de radiología de la Cruz Roja y dirigió la instalación de 20 vehículos y 200 unidades radiológicas en los hospitales de campaña durante el primer año de la guerra.


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    28 Ambulancias. Un gran avance de la época fueron las ambulancias de campaña, que permitían desplazar a los heridos hasta hospitales donde intervenirles de sus heridas. Wellcome Library


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    29 Transfusión de sangre. Las transfusiones de sangre de la época estaban lejos de ser una garantía de éxito, y se tenían que hacer en caliente, pero sistemas como este supusieron un avance excepcional en la medicina de campaña. Science Museum


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    30 Operación a bordo. Las mejoras en la medicina permitían tener un quirófano a bordo de barcos para el transporte de heridos, como el británico H.M.S. Burbis. Wellcome Library


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    31 Ortopedia. La innumerable cantidad de mutilados y discapacitados que provocaron las masacres de la guerra empujaron al desarrollo de sistemas de apoyo ortopédicos mucho más sofisticados. NMSI


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    32 El gas. Uno de los mayores desastres de la Gran Guerra fue la utilización masiva de gases venenosos y otros agentes químicos. En la imagen, soldados británicos posan para jugar un partido de fútbol con sus máscaras antigás.


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    33 Ungüento antigás. Las armas químicas estaban tan presentes que se desarrollaron todo tipo de ideas para ponerle freno a sus males. NMSI


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    34 Máscara para caballos. No solo los hombres entraban en combate. También era necesario mantener en pie a sus caballos. Los primeros en hacerlo fueron los alemanes, en 1915. NMSI


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    35 Perros sanitarios. En la Gran Guerra los animales tuvieron mucho trabajo. Desde palomas para detectar gases hasta perros para atender a los heridos. Bibliothèque Nationale de France


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    36 Parásitos. En el periodo de la Primera Guerra Mundial, camparon a sus anchas terribles pandemias contagiosas que diezmaron a la población. En la imagen, un oficilal médico observa su trampa para moscas. Imperial War Museum


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    37 Spray antimosquitos. Desde 1890 se sabía que los mosquitos eran más que una molestia, ya que podían portar enfermedades como la malaria. Contra ellos se utilizó esta arma de cobre y latón para pulverizar uno de los primeros spray antimosquitos para proteger a los soldados. Science Museum


    [HR][/HR]
    [​IMG]
    38 Contra las enfermedades, vacunas. Para evitar que las epidemias diezmaran a las tropas, se vacunó a los soldados contra fiebre tifoidea. Wellcome Library


    [HR][/HR]
    “El curso de la historia humana será cuesta abajo y muy oscuro a menos que nuestra raza aporte inteligencia y voluntad a las graves necesidades que surgen con los aviones bombarderos, el gas venenoso y ese silencioso, invisible, inalcanzable asesino, el submarino”. H. G. Wells había imaginado grandes aventuras apocalípticas pero estaba aterrado al comprobar lo que el futuro había traído a la humanidad. Lo mejor de la tecnología y la ciencia se había incubado en las fábricas para llevar a la guerra la mayor capacidad mortífera que los tiempos habían presenciado.

    Estas palabras de Wells, escritas en un artículo en The New York Times en mayo de 1915, fueron terriblemente premonitorias: a finales de 1918, cuando la Gran Guerra tocaba a su fin, los inventos del hombre habían arrasado Europa dejando millones de muertos. El gas, las bombas, los dirigibles, los tanques y los submarinos, esos ingenios de última generación, habían cumplido con su terrible cometido.

    Cuando se cumplen 100 años del inicio de la Primera Guerra Mundial, repasamos visualmente ese gran salto tecnológico que se vivió durante el conflicto con imágenes de la época y objetos que han sobrevivido hasta nuestros días, gracias a filmaciones increíbles y archivos fotográficos digitalizados y puestos a nuestra disposición en proyectos como Europeana 1914-1918, con más de 400.000 imágenes disponibles.

    Aunque no todo fue muerte y destrucción, como los equipos de radiología portátil diseñados por Marie Curie o el desarrollo de pioneros sistemas de transfusión de sangre. No obstante, como predijo Wells, todos esos ingenios e innovaciones creados para multiplicar la capacidad mortífera solo provocaron más dolor sin poner fin a las guerras. Al contrario, la Gran Guerra solo serviría para “legalizar el asesinato en masa”, como aseguró Harry Patch, el último veterano del conflicto.

    http://esmateria.com/2014/05/03/avances-cientificos-tecnologicos-primera-guerra-mundial-imagenes/
     
  2. Fantasma.2

    Fantasma.2 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 May 2010
    Mensajes:
    246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muy buen tema se agradece
     
  3. sebas2.0

    sebas2.0 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.359
    Me Gusta recibidos:
    2
    si ahora hubiera otra guerra aparecerían cosas que ni creemos que están inventados y ya están hechos.....
     
  4. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    buenisimo tema!
     
  5. BILLYBOY

    BILLYBOY Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    88.558
    Me Gusta recibidos:
    55
    [​IMG]
    [​IMG]
    ME ACORDE DE LOS AVIONES DEL ESCUADRON DIABOLICO:lol: BUENISIMO TU POST
     
  6. Sludge Metal

    Sludge Metal Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    63.400
    Me Gusta recibidos:
    14
    Buen post, para ser de esos tiempos se hicieron avances bien notables.
     
  7. teator

    teator Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    10 May 2009
    Mensajes:
    16.834
    Me Gusta recibidos:
    1.451
    excelente tema...gracias men
     
  8. Ahi Nomas!

    Ahi Nomas! Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    1.779
    Me Gusta recibidos:
    11
    gracias... lei todo xd
     
  9. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    La weá buena.
     
  10. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    buenas la verdad-
     
  11. mauricioarsa

    mauricioarsa Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Nov 2008
    Mensajes:
    3.067
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesante tema se agradece
     
  12. PutoGatoFumon

    PutoGatoFumon Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    23 Nov 2009
    Mensajes:
    50.565
    Me Gusta recibidos:
    39
    Y que avance novedoso tendrán en la actualidad?
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas