Uruguay: En 2015 tendrá 100% de la electricidad eólica

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by ACM1PTe, May 9, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    10,976
    Likes Received:
    54
    A partir de la transformación energética que atraviesa el país con la introducción de energías renovables, en 2015 será posible que -por momentos- hasta el 100% de la electricidad que se consuma sea generada por fuente eólica, destacó el director nacional de Energía, Ramón Méndez. Afirmó que durante 2013 Uruguay no tuvo necesidad de importar energía y que en el próximo año se convertirá en un exportador energético.

    [​IMG]
    Sierras de los Caracoles, Maldonado ​

    Ramón Méndez dijo que actualmente se inauguran hasta cincuenta megavatios por semana de energía eólica.

    “Hasta el invierno se inaugurarán cuatro o cinco proyectos de energía eólica más; cada uno de ellos brinda la energía necesaria para una ciudad grande del interior del país. Estas acciones permitirán una matriz energética más soberana, de menores costos y más respetuosa del medio ambiente”.



    Méndez dijo que desde el comienzo de este Gobierno la inflación fue sustancialmente superior al aumento de las tarifas. En tal sentido, explicó que en relación al ingreso de los hogares, el costo energético es cada vez es menor.

    Aseguró que para los próximos meses se espera una disminución sustancial de las tarifas. Para 2015, con la culminación de los parques eólicos y el funcionamiento de la planta regasificadora, la disminución tarifaria será aún más importante, destacó.



    Aseguró que durante los días ventosos el 100% de la electricidad consumida en el país será en base a fuente eólica. “En los próximos dos meses la tercera parte de la energía que consume el país será exclusivamente a través de fuente eólica”, apuntó.

    En 2013 el país cerró con cero importación de energía y a comienzos de 2014 el equivalente al 50% del consumo nacional se exportó a la República Argentina. A partir del próximo año Uruguay se convertirá en un exportador energético, enfatizó Méndez.

    [​IMG]

    FUENTE: http://www.diarionorte.com.uy/socie...d-consumida-en-uruguay-sera-eolica-27334.html
     
    #1 ACM1PTe, May 9, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. mrpencil

    mrpencil Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 14, 2014
    Messages:
    5,962
    Likes Received:
    7
    puta que se están haciendo bien las cosas en uruguay, se nota cuando un presidente esta gobernado para el pueblo y no por sus intereses personales y el de algunas familias ricas
     
  3. DiegoZul

    DiegoZul Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Joined:
    Apr 22, 2009
    Messages:
    9,712
    Likes Received:
    1
    parece que van bien las cosas en uruguay, que sea de principio a fin, bien por ellos :D
     
  4. DAIROCK

    DAIROCK Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Oct 3, 2013
    Messages:
    9,374
    Likes Received:
    17
    el presidente de uruguay es la raja, el wn ha hecho muchas cosas buenas recuerdo que dijo que la seguridad en los partidos football debia correr por parte de los club deportivos y que el no pondria seguridad gastada por el estado
     
  5. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    9,766
    Likes Received:
    23
    a mierda que bien por los uruguayos, cuando aprenderan lacras chilenas(autoridades)
     
  6. SHOROFELIPEONE

    SHOROFELIPEONE Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Apr 20, 2007
    Messages:
    339
    Likes Received:
    2
    Que bien por Uruguay, el día que el pueblo chileno se una y nos dejemos de esa mentalidad pobre de quedarse sentado por que no se puede hacer nada vamos a cambiar Chile perrito por que ya basta de los mismos de siempre basta de la derecha y la izquierda vean sólo sus intereses y el de las familias ricas
     
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Mar 28, 2012
    Messages:
    15,132
    Likes Received:
    2,592
    ¿cuál es la gracia de utilizar energía eólica para el consumo interno y generar de otra manera dentro del mismo país para vender al extranjero?.

    ¿Le hacen menos daño al ambiente o a su salud por consumir energía eléctrica supuestamente limpia y a su vez generar de manera sucia para vender al extranjero?


    :lol:
     
    #7 drwire, May 9, 2014
    Last edited: May 9, 2014
  8. Volrath

    Volrath Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    9,421
    Likes Received:
    872
    muy muy bien uruguay, ejemplo a seguir
     
  9. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 6, 2007
    Messages:
    587
    Likes Received:
    52
    Un sistema eléctrico medianamente grande en la actualidad no puede funcionar con 100% de energia eolica (nisiquiera por "momentos") por temas de regulacion de frecuencia, lo que se dice acá es mentira. Incluso si el gobierno invierte mucha mucha plata y se usan baterias (escenario ideal para las ERNC) tampoco se podria. Probablemente en uruguay se tenga una base grande de energia hidráulica y eso puede facilitar la entrada de la eólica.
     
  10. sebazul17

    sebazul17 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Mar 16, 2011
    Messages:
    46
    Likes Received:
    0
    Uruguay es un país demasiado pequeño por eso es de mas fácil organización. Ni alemania ni tampoco los países nórdicos han podido ser dependiente de energías de fuentes 100% renovables . Asi que hacer comparaciones hasta con Chile está de más
     
  11. ACM1PTe

    ACM1PTe Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Sep 7, 2009
    Messages:
    10,976
    Likes Received:
    54
    La gracia es que la tienen y ya en el 2016 pasaría a ser el país con mayor porcentaje de energía eólica en el mundo, dando el 100% de energía y cuando llegue ese momento ellos dijeron que reservarían toda el agua de las represas y mantendrían todas las máquinas (térmicas) apagadas, porque no las precisarían.

    El proyecto partió el 2009, antes de eso como la mayoría de países se utilizaba energías no renovables, se está cambiando la matriz de abastecimiento, ¿entiendes?.
     
  12. zathanel

    zathanel Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 26, 2009
    Messages:
    348
    Likes Received:
    0
    eso de lacras tambien corre para mucha gente comun y corriente!
    recuerdo hace un tiempo hablé de energia solar y varios usuarios de este foro, dijieron que era energia en pañales,no era viable y bla bla y bla...........con esa mentalidad llegaran lejos!!

    el tema es que en alibaba te venden el panel solar todo listo como por 10 lucas y te venden uno mixto eolico/solar como en 15 lucas............esto es para una casa...

    el tema es que varios amigos lo han instalado y les ha bajado el consumo por ejemplo pagaban 20 lucas ahora pagan 5 lucas...............el tema es que la compañia de distriucion los ha ideo a weiar muchas veces..................
    siendo que la misma bachelet en su gobierno anterior.......autorizo el uso de estas tecnoligias y las empresas estan obligadas a acatar
     
Thread Status:
Not open for further replies.