Uruguay: En 2015 tendrá 100% de la electricidad eólica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ACM1PTe, 9 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    no pueden por que se les impide a la gente por los intereses de las empresas igual que en chile

    ademas el piñera rctm no extendio la franquicia tributaria de los termosolares en chile mato en cierto punto el gran avance que teniamos gracias abachelet(vieja culia) a de esperar que la chanchi firme de nuevo el subsidio para las termosolares

    grande paraguay buenas medidas.
     
  2. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    es recomendable para la luminaria de la casa te ahorras un monton, ahora para artefactos es mas caro que la chucha. aca en chile esta en pañales en peru llevan casi 30 años con este sistema. y weamos a los pe a veces.
     
  3. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Drogoguay es más chico que santiasco, hay que ser un soberano imbécil para decir weás como 'ay, en chile deberían hacer los mismo'.
     
  4. ♫Ingrid Bergman♪

    ♫Ingrid Bergman♪ Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    29 Abr 2009
    Mensajes:
    17.060
    Me Gusta recibidos:
    44
    no le crean mucho, en cierto punto es verdad lo que dice pero hasta ahi no mas

    3 años los chinos po, anda a comparar con uno europeo 25 años tienes ahí, las baterías hay que elegirlas bien ya que hay de distintos ciclos, lo real es que contaminan de echo no se sabe que hacer con los panels de mas de 25 años

    en chile tenemos una de las radiaciones mas altas del mundo, con esto podemos generar bastante energia pero que sacamos con generar miles de kilowats si no sabemos ahorrar energía y la desperdiciamos en weas,el problema es que no tenemos el conocimiento ni la cultura preventiva ni menos conciencia energética.
     
  5. Darkcruzado

    Darkcruzado Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.936
    Me Gusta recibidos:
    0
    es como comparar a un gato con un leon, los weones son la mitad de santiago, cualquier wea es posible xD
     
  6. same25

    same25 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    24 Jul 2010
    Mensajes:
    868
    Me Gusta recibidos:
    2
    parece que tendremos que emigrar a uruguay.. chile de mierda sera muy lindo pero te cobran hasta por respirar
     
  7. had-z

    had-z Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    7 Sep 2008
    Mensajes:
    24
    Me Gusta recibidos:
    0
    Trabajas en una empresa de Generación o distribución de electricidad? es la única razón por la que podrías estar en contra de las ERNC.
     
  8. panasonic

    panasonic Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    18 Nov 2006
    Mensajes:
    2.792
    Me Gusta recibidos:
    178

    En Chile se puede hacer lo mismo en todo aspecto, pero los que traten de hacerlo les pasa lo siguiente:


    1. Los sacan de la política.
    2. Se encargan de fregarlos.
    3. Sufren misteriosos “accidentes.

    Lo anterior lo digo a toda la clase política, si no lean un poco de historia en Chile.
     
  9. RaplVluusiK

    RaplVluusiK Usuario Casual nvl. 2
    62/82

    Registrado:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    4.487
    Me Gusta recibidos:
    184
    1+1 = 2
    si hacen eso es pq no estan pensando en causar menos daño, si no q estan pensando en la economia, ademas puede q el precio de la energia interna baje, no lo se, o la idea de ellos tampoco es decirle hasta aqui no mas llego a la empresa q actualmente produce energia si no q aprovechar q habra mas energia de la q necesitan y venderla como cualquier otra empresa q vende un producto ¿no? y tambien afrontandose al futuro q puede q haya una escasez de agua y producir la energia por este medio quizas se complique.

    uruguay dandonos catedra de como se deben hacer las cosas, y pensar q algunos weones sin neuronas lo unico q dices es "pais de drogadictos", si es un pais mas pequeño, pero aqui en chile hay un enorme desierto e ideas como esas apenas se intentan para complementar la energia q actualmente usamos e ir disminuyendola de apoco

    vaya a los simios solo les da el mate para cambiarles el nombre a los paises y cuidades, con eso se sienten realizados, ¿uruguay mas chico?, tendra menos habitantes pero mas chico no es
     
    #33 RaplVluusiK, 10 May 2014
    Última edición: 10 May 2014
  10. vichospam

    vichospam Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    22 May 2008
    Mensajes:
    315
    Me Gusta recibidos:
    3
    Claro que no es tan fácil en chile, tanto geográficamente y por la distribución de la demanda en el país hace poco factible esta solución
     
  11. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Las turbinas eólicas están construidas con materiales que NO SON DEGRADABLES, PRODUCEN RUIDO MOLESTO, DISTORSIONAN LAS CORRIENTES DE VIENTOS, MATAN LAS AVES, NO ES UNA FUENTE ESTABLE DE GENERACIÓN, etc.

    La noticia da a entender que Uruguay genera "limpio" para el consumo interno y genera "sucio" para vender al extranjero, eso es lo que comento SO WEÓN, aprende a leer.

    Que genere 5 veces más puestos de trabajo sólo me dice que es una forma cara e ineficiente de producir electricidad.

    Acá te dejo un gráfico que muestra la realidad de tu energía limpia, ¿sabes lo que pasa cuando no hay viento suficiente para mover eficientemente las aspas?.

    [​IMG]
     
    #35 drwire, 10 May 2014
    Última edición: 10 May 2014
  12. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    No, soy ingeniero y algo entiendo de lo que hablo.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas