Uruguay: En 2015 tendrá 100% de la electricidad eólica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por ACM1PTe, 9 May 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    16/41

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Te vuelvo a dejar el gráfico del estado Argentino, para que pienses nuevamente de dónde salen esas 10 veces de las que hablas.

    [​IMG]


    Eso de que duran 25 y más es falso, estudios indican que la realidad es que duran de 12 a 15 años.

    The analysis of almost 3,000 onshore wind turbines — the biggest study of its kind —warns that they will continue to generate electricity effectively for just 12 to 15 years.
    The wind energy industry and the Government base all their calculations on turbines enjoying a lifespan of 20 to 25 years.
    The study estimates that routine wear and tear will more than double the cost of electricity being produced by wind farms in the next decade.
    Older turbines will need to be replaced more quickly than the industry estimates while many more will need to be built onshore if the Government is to meet renewable energy targets by 2020.
    The extra cost is likely to be passed on to households, which already pay about £1 billion a year in a consumer subsidy that is added to electricity bills.
    The report concludes that a wind turbine will typically generate more than twice as much electricity in its first year than when it is 15 years old.


    O sea después de 15 años hay que reemplazarlas o instalar más turbinas para suplir su pésimo desempeño.

    Fíjate que al contrario de lo que afirmas el ruido molesto si es importante, y hay estudios de salud en la unión europea donde se hace notar el descenso en la salud y calidad de vida de la gente y los animales que viven en los alrededores, y además la desaparición de la vida silvestre alrededor de los molinos eólicos. Eso de que no generan ruido y que se pierde en el ruido natural es una invención tuya.

    Te dejo tres ejemplos, dos de Norteamérica y uno de Europa.

    Biologist Dr. Lynne Knuth, in a letter to the Public Service Commission of Wisconsin, testified as follows: “The problems with animal reproduction reported in the wind farms in Wisconsin are lack of egg production, problems calving, spontaneous abortion (embryonic mortality), stillbirth, miscarriage and teratogenic effects:
    • In chickens: Crossed beaks, missing eyeballs, deformities of the skull (sunken eyes), joints of feet/legs bent at odd angles (Jim Vollmer, personal communication)
    • In cattle: missing eyes and tails (updated Excerpts from the Final Report of the Township of Lincoln Wind Turbine Moratorium Committee).

    In Denmark, which is the EU’s leader in mink farming, millions of Danish kroners were lost in damaged pelts when wind turbines started to operate near a mink farm. The animals became aggressive, attacking one another, and resulting in many deaths. The owner was heard by Members of Parliament, who were stunned (sic) to learn that wind turbines were not as harmless as the wind industry had told them

    Nova Scotia, Canada: the Ocean Breeze Emu Farm, popular among tourists, has closed down. The vibrations from nearby wind turbines, 850 meters away, have killed many of the emus, the owners announced. “Our birds became very aggressive. They were never like that. They were very docile”, Debi VanTassell said. The big birds were not sleeping. They were running in their pens night and day, writes the journalist who talked to the Van Tassells. “We noticed they weren’t gaining any weight”, the owner said. “Some of them were so skinny, you’d see the little backbones,”… Barely audible or low-frequency vibrations from the turbines have done them in. The infrasound gets in your head and body and takes you over, explained VanTassell to the Chronicle Herald (5). Three days earlier, she had written to globalwindenergyimpact.com:“We cannot prove that it is due to the effect of the turbines, but one thing we do know is that for the 18+ years before the turbines we NEVER had any problems with our birds, no unexplained deaths, no agitation… We had healthy, productive, and content emus.”


    y así podría seguir poniendo ejemplos de cómo las turbinas de viento son dañinas para la salud de los animales.
     
    #49 drwire, 10 May 2014
    Última edición: 10 May 2014
  2. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    2.330
    Me Gusta recibidos:
    3
    Super curioso, lo que pasa alla, por que ya fue predicho antes. Y no por uruguayos , ni siquera por cientificos o ambientalistas. Menos por mujicas believer.

    No me parece mal, de hecho es algo loable, pero hay gato encerrado
     
  3. el_chibaku

    el_chibaku Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Abr 2014
    Mensajes:
    189
    Me Gusta recibidos:
    0
    muchos dicen que Uruguay es mas chico que Santiago y puta que son aweonaos los culiaos. Uruguay es mucho mas grande que Suiza, Holanda , Belgica.
    Lo que tiene bueno Urguay es que su poblacion son casi 3 millones de habitantes lo que no tienen tanta demanda energetica y pueden llebar a cabo proyectos de este tipo. No soy del color politico de Mujica , pero puta que hace algunas weas buenas el viejo.
     
  4. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Registrado:
    6 Feb 2007
    Mensajes:
    587
    Me Gusta recibidos:
    52
    Un sistema eléctrico no se puede mantener funcionando con 100% de generación ERNC debido a la variabilidad del recurso que impide resolver un problema técnico llamado regulación de frecuencia. Lo único que permite que un sistema eléctrico funcione correctamente es la diversificación de las fuentes de generación, como en el sistema europeo (supongo que saben que en europa hay un sistema eléctrico común que alimenta a la mayoría de los países) donde hay una base nuclear que no se va a sacar y que permite mucha generación ERNC en lugares como holanda y nueva zelanda donde se genera un 60-70% con energía eólica. Por supuesto si estos países no fueran parte del sistema eléctrico común no podrían aprovechar esa generación.
     
    #52 Kiske, 10 May 2014
    Última edición: 10 May 2014
  5. genius89

    genius89 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Feb 2009
    Mensajes:
    4.834
    Me Gusta recibidos:
    4
    superficie uruguay 176 215
    superficie santiago:641 4

    poblacion uruguay:3 286 314
    poblacion santiago:5 428 590
     
  6. Gs2k

    Gs2k Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    0
    el hecho para la mineria deberian tener sus propias fuentes de energia, van en camino minimo hacia alla con parques fotovoltaicos, se podra decir que es un aporte muy minimo (del 8% al 12%) pero por algo se parte, de hecho el SING ya funciona un parque eolico (parque de los vientos) que controla el 7% de la matriz energetica

    capaz para el SIC estaria bien, pero una central nuclear dentro de un pais con una placa tectonica que libera energia continuamente y llegando a expulsarla por completo cada 20 años para mi no es viable, mira a japon, fijate que nosotros somos tercermundistas y no podemos compararnos con japon, ademas seria un riesgo enorme para los paises vecinos y para el mercado de productos del mar (aprox 10% o 12% de los ingresos del pais), agrega el tema portuario, agrega el tema turismo, agrega LA DIVISION DE UN PAIS con una central nuclear con fugas.

    veo tus estudios y los de otros (a favor y en contra) algunos del año 2000 y otros del 2002, no has pensado en que las tecnologias han avanzado? el uso de materiales que no generen ruido, que no exijan mantencion, que sean resistentes a las inclemancias del tiempo; otro tema es que no se instala en cualquier lugar, los estudios de impacto ambiental y los estudios de eficiencia energetica son rigurosos en la evaluacion de estos, no se invierte a tontas y a locas.

    sigo pensando que es mucho mejor y menos invasiva la energia eolica.

    --------------------------------------------------------------------------------------

    PD personal: niai con mujica y pichula con su marihuana, pero si pone en el tapete el tema medioambiental esta bien.
     
    #54 Gs2k, 12 May 2014
    Última edición: 13 May 2014
  7. drwire

    drwire Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    28 Mar 2012
    Mensajes:
    15.132
    Me Gusta recibidos:
    2.592

    Japón tiene más de 50 centrales termonucleares y NINGUNA ha sido afectada JAMÁS por un terremoto, lo que pasó en Fukushima fue que se construyo en un lugar donde se le robó terreno al mar, y el maremoto inutilizo los motores de emergencia externos que ayudan a enfriar el núcleo del reactor.

    Las tecnologías no han avanzado en el tema fotovoltaico ni menos en la generación eólica. Hace poco leí que se está a punto de llegar a una generación de celdas fotovoltaicas revolucionarias con una generación de electricidad notable, pero de momento eso no es una realidad. Además el estudio de las 3000 turbinas eólicas es del año 2013.

    Es imposible que una turbina eólica no necesite mantención, dados los componentes que utiliza.
     
    #55 drwire, 13 May 2014
    Última edición: 13 May 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas