Carolina Tohá prohíbe alimentar perros sin hogar con multa de 200 mil pesos

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by aleja84, May 18, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. aleja84

    aleja84 Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Apr 27, 2014
    Messages:
    431
    Likes Received:
    2
    [h=2]Carolina Tohá prohíbe alimentar perros sin hogar con multa de 200 mil pesos[/h]
    [​IMG]




    La “flamante” nueva alcalde de Santiago Carolina Tohá, presentó una ordenanza municipal llamada“Protección y tenencia responsable de mascotas y animales de compañía”, cuya principal normativa es prohibir que las personas alimenten a los perros callejeros, quien lo haga deberá hacerse cargo de los mismos, y de no hacerlo, se aplicará una multa de 200 mil pesos por concepto de maltrato y abandono. Otros puntos de la normativa señalan: Asignar responsabilidad a los dueños y tenedores; es decir, a todo quien, aunque no sea propietario, cobije o alimente habitualmente a un animal, tanto en espacios privados como en la vía pública. Toda persona que alimente a perros o gatos que viven en la calle debe hacerse responsable de limpiar sus fecas y los restos de comida. El jueves pasado fue presentada la ordenanza municipal 106 sobre “Protección y tenencia responsable de mascotas y animales de compañía”, en la que entre otras normativas, se determina que quien alimente a perros vagos deberá hacerse cargo de los mismos, y de no hacerlo se arriesga a una multa de 200 mil pesos, por concepto de maltrato y abandono. La alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá calificó esta normativa como “la más avanzada del país en materia tenencia responsable de mascotas, pues propone estándares muy exigentes en las obligaciones de las personas en relación a los animales”. Tohá informó que habrá 3 meses de marcha blanca de esta ordenanza, período en que se hará una campaña de difusión y educativa en toda la comuna.

    Fuente :http://www.elciudadano.cl/2013/05/1...-perros-sin-hogar-con-multa-de-200-mil-pesos/
     
  2. jotalann

    jotalann Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jan 13, 2009
    Messages:
    328
    Likes Received:
    0
    que pelotudez mas grande.
    es el equivalente a que veas un mendigo y por darle una moneda te lo tengas que llevar a tu casa o si no te multan.
    lo que uno trata de hacer al darle comida a un perro callejero no es seguir fomentando su condicion, si no evitar que muera de hambre. si uno pudiera obviamente se lo llevaria, pero no todos tenemos la alternativa de hacerlo.
     
  3. Pazuzu

    Pazuzu Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Aug 28, 2007
    Messages:
    12,348
    Likes Received:
    94
    Esta weona es tonta o se la culió un ::mono::?? soluciones tan mediocres y absurdas deben venir de personas igualmente mediocres....
     
  4. Ronkardo

    Ronkardo Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 23, 2009
    Messages:
    9,766
    Likes Received:
    23
    mmm medio desesperada la medida, los perros son un problema pero esta señora debería darle vueltas al asunto y no llegar y hacer la primera weá que se le ocurra, hacer una campaña de adopción masiva, crear una perrera nose weon cualqiuier wea pero no algo tan penka po xd
     
  5. chrz

    chrz Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Oct 24, 2009
    Messages:
    473
    Likes Received:
    1
    y si no los alimentamos nosotros quienes ???? van andar desesperados los perritos =(
     
  6. vullin

    vullin Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Mar 4, 2011
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    cuando le dejan comida a un perro en un lugar fijo, el perro entiende que ese lugar es su territorio y por lo tanto puede morder a cualquiera que se meta en su espacio tienen que entender eso, si tanto quieren al animal que alimentan pesquenlo y metanlo a sus casas
     
  7. liberato segundo

    liberato segundo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Aug 22, 2013
    Messages:
    134
    Likes Received:
    2
    una huea mas despues de erradicar a los comerciante esa mujer no tiene cerebro,
     
  8. nk_sniperboy

    nk_sniperboy Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    Sep 13, 2009
    Messages:
    5,839
    Likes Received:
    359
    Está bien la medida, aver quien se hace responsable como corresponde de esos perritos, y responsabilizarse por un mendigo no es lo mismo q por un perro xd, si quieren salvar un perrito haganlo como se debe y asi se evitan accidentes por perros territoriales.
     
  9. MuRaKi

    MuRaKi Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Jan 14, 2014
    Messages:
    8,655
    Likes Received:
    59
    Eso es verdad, es super facil ser pro animal de la casa pa' afuera nomas po' si el perrito no solo come. Si realmente quiere ayudar a un perro hagalo como debe y no comprando luca de pelet en el almacén y dárselo para sentirse animalista por dentro.
     
  10. Rom4ns

    Rom4ns Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 10, 2014
    Messages:
    2,016
    Likes Received:
    0
    Noticia ql mas vieja, es de hace un año que onda...
     
  11. wn severo

    wn severo Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Nov 6, 2012
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    como va a estar bien la medida saco wea, yo vivo en departamento y no tengo como llevar un perrito a la casa, pero compro mensualmente alimento para dárselos, ellos no tienen la culpa de estar botados en la calle y mas encima sufrir por alimento? enfermos qlos que crean leyes weonas. Por que no mejor se ponen duros con la delincuencia en vez de estar haciendo leyes weonas
     
  12. juakoazul

    juakoazul Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jun 14, 2008
    Messages:
    6,210
    Likes Received:
    4
    es una medida de salud publica ya que los perros que son alimentados en espacios publicos generan focos de plagas por ejemplo de ratos que se alimentan de los restos de pellets, tambien generan la llegada de otros perros que pueden o no ser un peligro publico, ahora la ordenanza multa a las personas que no son reconocidas como tenedores transitorios que son los que alimentan o cobijan perros vagabundos o errantes en lugares publicos pero que se hacen responsables ante la ley por estos animales.
    Hay que leer primero la ordenanza antes de estar haciendo una critica tras haber leído un par de parrafos en un diario (creo yo).
     
Thread Status:
Not open for further replies.