sinverguenzas, hipocritas, y egoistas (no todos, pero la mayoria) soy chileno y orgulloso de serlo pero hay que reconocer que la mezcla de españoles que llegarosn a chile en la conquista ( lo peor de españa, la reina aprovecho de sacar la mayor lacra) y los mapuche y todos los indigenas de esta zona que eran los mas pencas si no comparen con aztecas, mayas o incas. es muy mala won, que mezcla mas mala. mapuche guerrero??? si andaban con tapa rabos y vivian en chozas !! mientras los aztecas y mallas contruian sociedades y estudiaban el universo
¿Es Chile un país de sinvergüenzas? R: SI Aquí en Chile prevalece la ley del weon más vivo, aunque esto signifique cagarse a algún familiar...
Mi opinión personal la ratificaste tu mismo en tus "fuentes". Y es que con la llegada de la concertación entro la droga de forma campante a nuestro país. No es caer en el facilismo, porque si fuera así me dedicaría a pegar la primera historia que encontrara y a ese copy/paste imbécil le llamaría debate. Tus fuentes no son más que ficción histórica porque cuentan una historia sin respaldo, me imagino que entiendes que cuando se dice que alguien hizo algo se necesita que esa afirmación se respalde, que haga creíble la información que entrega. Partiste "empatando" con el supuesto narcotráfico de Pinochet y su familia, y como te diste cuenta de que lo que según tu "argumentabas" se caía a pedazos, seguiste pegando sobre otros temas. Ese es tu "debate" copiar y pegar, y cuando te ves superado sigues copiando y pegando, y cuando haces el ridículo pegas memes. Y lo peor de todo es que te ufanas de algo, siendo que simplemente haces el ridículo, en verdad te encuentro patético
En tu universo paralelo quizás mis argumentos se caen a pedazos, en el mundo real lo único que s vio en toda la discusión es que no pudiste siquiera citar una fuente, solo te remitiste a pegar un extracto de una nota que yo publiqué y que más encima habla en un 99% de como la dictadura trafico drogas para mantener a la DINA funcionando (a parte de la venta de armas) Es tanta tu necesidad de glorificar a la derecha y a los milicos que caes en la misma desvergüenza que habla el tema, con un carerajismo que da pena. Mientras se entiende que el consumo de drogas aumenta anualmente (o crees que en el gobierno de piñi no se consumía???) tu no eres capaz de ver que en dictadura este negocio recibió el apoyo del Estado, pero para que algunos elegidos por perroshit ganaran plata, lo que es de una gravedad inmensa. Y esto no es una tesis tonto jetón, te cite fuentes no te hice una bibliografía, si quieres que te haga la tarea me bajo los libros y te indico uno a uno los textos que utilizaron los periodistas para la investigación, pero creo que estoy hablando con un weón que sabe diferenciar un debate de una defensa de tesis o memoria
Acá tienes material bibliográfico para que puedas ponerte a leer un rato de ocio entre recreo y recreo: 1. Manuel Salazar, Traficantes & Lavadores (1996) 2. Rodrigo De Castro y Juan Gasparini, La delgada línea blanca. Narcoterrorismo en Chile y Argentina (2000) 3. John Dinges, "The Condor Years: How Pinochet and His Allies Brought Terrorism to Three Continents" (The New Press, 2004) 4. Cavallo, Ascanio; Salazar, Manuel; Sepúlveda, Oscar: La Historia Oculta del Régimen Militar; Ediciones La Época; Santiago, Chile; 1988 5. Paul Gootenberg, "Andean Cocaine: The Making of a Global Drug" (UNC Press, 2008) Ahora, descargue los libros y lea