[Info] Introducción a la Permacultura

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por nachopenacho, 30 Abr 2013.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. nachopenacho

    nachopenacho Usuario Casual nvl. 2
    687/812

    Registrado:
    8 Abr 2013
    Mensajes:
    5.707
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola gente! , bueno , este es mi primer aporte en la zona de naturaleza , así que espero que les guste , les llame la atención y hagan sus consultas y aportes :D!
    Informo que este post , está formado con extractos de otras páginas con la intención de llegar a una explicación y un entendimiento más rápido :) , así que vamos!


    ¿Qué es la Permacultura?


    "Permacultura (Agricultura Permanente) es el diseño consciente y mantenimiento de ecosistemas agrícolas productivos, los cuales tienen la diversidad, estabilidad y resistencia de los ecosistemas naturales. Es la integración armónica del paisje y la gente produciendo comida, energía, cobijo y otras necesidades y no materiales de una manera sostenible"

    [​IMG]




    De una forma más sencilla la permacultura trata de la producción y el mantenimiento de nuestra huerta puedeser? , sin la necesidad de grandes materiales , ni de un exceso en el gasto para su mantención ...



    ¿En qué se basa la Permacultura?


    No existen recetas estándar para hacer Permacultura, pero sí existen unos principios de diseño y una ética sencilla que es la base sobre la cual todo se asienta. Esta ética es cuidar la tierra, cuidar la gente y compartir los recursos.

    El cuidado de la tierra significa cuidar las cosas vivientes y no vivientes: suelos, especies y sus variedades, atmósfera, bosques, microhábitats, animales y agua, lo cual implica la realización de actividades inofensivas y rehabilitadoras, la conservación activa y el uso ético de los recursos. Todas las acciones tienen que garantizar que los ecosistemas queden sustancialmente intactos y capaces de funcionar saludablemente.

    Con el cuidado de la gente se estimula la ayuda mutua entre las personas y las comunidades, tomando en cuenta las necesidades básicas de alimento, abrigo, educación, empleo satisfactorio y contacto humano. Si podemos proveer nuestras necesidades básicas no necesitamos hacer prácticas destructivas a gran escala contra la tierra.
    Compartir los recursos es la contribución del tiempo y energía para lograr los objetivos enfocados al cuidado de la tierra y de la gente. Después de haber cuidado nuestras necesidades básicas y diseñado nuestros sistemas lo más hábilmente posible, podemos extender nuestra influencia y energías en ayudar a otros a lograr este enfoque.

    Los principios, aunque no vamos a entrar aquí en detalle, incluyen actitudes tales como: Trabajar con la naturaleza, no en contra; el problema es la solución; mínimo cambio para el máximo efecto, todo afecta a todo y el rendimiento de un sistema es teóricamente ilimitado. Existen también unos principios de diseño.

    Esta claro que todo el mundo puede hacer Permacultura, se puede aplicar tanto en el campo como en la ciudad, en una gran finca o en un pequeño huerto, e incluso viviendo en un pequeño apartamento en la ciudad. Lo importante es empezar a tomar nuestras propias responsabilidades para encontrar soluciones creativas.


    A continuación les dejo la página del Instituto Chileno de Permacultura :

    http://www.permaculturachile.org/

    Y un video explicativo bastante bueno





    Bueno , espero que les haya gustado aunque no fue taaaaaaan completo , en conclusión , la permacultura es una forma de vida =)




    Mi huerta en sus principios <3 ! [​IMG]
     
    #1 nachopenacho, 30 Abr 2013
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Buena info, aunque no me gusta etiquetarme, en mi casa también hay una huerta, la idea es ir siendo cada vez mas auto-sustentable. Este tipo de actividades va en alza.

    Se agradece
     
  3. Monkii6000

    Monkii6000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    24 Abr 2013
    Mensajes:
    25.617
    Me Gusta recibidos:
    1
    :eek:, bastante interesante bro, muchas gracias por la info, no tenía idea de ésto.
     
  4. [K] i ll er.~

    [K] i ll er.~ Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    120.514
    Me Gusta recibidos:
    2
    Auto sustentable, ademas puede ser un pasatiempo para relajarse... puta yo cuando cumpla el sueño de la casa propia :lol: tengo pensado hacer cosas de este estilo.
     
  5. &gt;X&lt;

    &gt;X&lt; Invitado

    Interesante, muchas gracias :weena:
     
  6. Aika.

    Aika. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    25 Oct 2013
    Mensajes:
    72.206
    Me Gusta recibidos:
    2
    :omg: que buena!!
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas