Es el CAPITALISMO el unico y verdadero camino hacia la paz, la libertad y la riqueza?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by @RealLibertario, Jun 7, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Samsara

    Samsara Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Jul 24, 2013
    Messages:
    1,187
    Likes Received:
    12
    Aw..

    Tratar de tener un debate de manera racional con este caballero es algo se varios han intentado..
    Pero cual es el problema, la fe ciega de este señor, en algo que es insostenible. Yo personalmente ya he intercambiado palabras con el y no me interesa volver a hacerlo y no precisamente por su capacidad intelectual (por que es muy notorio que esta información no es de el ,como ninguno de sus temas, ya que existen garrafales diferencias ortográficas "if u know what i mean" :XD:) Si no por que, dentro de su ignorancia o mas que ignorancia el poco razonamiento de sus dogmas, el siente que es una verdad universal y a la que extrañamente puedo asegurar el no tiene cabida, hay todo un trasfondo aspiracional, pero bueno no es el tema de fondo, Como enseñarle a alguien que no quiere aprender? es imposible, y es realmente patético..
    Por suerte para nosotros, el "Argumento ad nauseam " no es realmente verdad..

    pd: Notable el argumento de "El que vende hace feliz".. jajajjajaja :XD:
     
  2. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Lo realmente gracioso es que creas refutada un paradigma por la mala defensa del capitalismo que hace Norte. Es como si yo creyera que Ave es un fiel representante de la izquierda.
    Pegarle al más débil y creerse un campeón.
     
  3. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359
    Patito, te responderé sin citar cada párrafo, espero condensar lo que yo realmente estoy discutiendo y dejar en claro que lo que ustedes piensan estar refutando, es algo que no defiendo.

    El tema habla del Capitalismo, como el mejor modelo económico (anarkocapitalismo particularmente) y muchos relacionan Capitalismo con el libre mercado, la libertad económica y la privatización de todo. Yo dije pensando en lo anterior, que el libre mercado y la privatización de los "beneficios sociales", ya sean estos; salud, educación, seguridad, etc., no soluciona -en la gran mayoría de los casos- los problemas históricos en áreas como la educación o salud con mayor rapidez y más eficientemente que el Estado. Mi posición la fundamento en los logros que ha logrado un país comunista, no porque sea comunista necesariamente, ya que dejar en manos del Estado los "beneficios sociales" que nombré, no implica necesariamente seguir la oja de ruta de un "típico país comunista". Di el ejemplo de la salud soviética, un país (conglomerado de naciones) gigantesco, sus fronteras rozaban o cubrían tres continentes, pero a pesar de los problemas logísticos que ello suponía, se las arreglaron con llevar la salud Estatal a todos los rincones del país, incluso en los rincones "menos rentables". Di el ejemplo de Cuba, su educación particularmente, ellos hicieron lo que los soviéticos hacían con la salud, Cuba es un país que destina menos en educación (en dólares), que varios países con un PIB per cápita de país desarrollado y alcanza niveles en educación similares a estos ("misteriosamente ocurre lo mismo con la salud"). Chile lidera el ranking de libertad económica entre los países de latinoamerica, Cuba lidera en salud y en educación. En otras palabras, lo que trato de demostrar, dando dos casos, -Cuba y URSS-, es que cuando un Estado responsable se hace cargo de universalizar y darle calidad a cuestiones esenciales en una sociedad, lo puede lograr sin importar el tamaño del territorio (dificultad logística), de la población y PIB (relación PIB/población), región geográfica (si es isla o es continental), prueba de ello es que ambos Estados lograron lograron buenos resultados en investigaciones científicas, excelentes índices en salud|educación, estos países se posicionaron como líderes indiscutibles en sus respectivas regiones, en cuánto a lo que la sociedad necesita para sanarse o educarse.

    No quiero entrar a discutir si Stalin esto, o si Lenin esto otro. Mi idea es esa, la privatización desmedida no es buena.

    Con respecto a la seguridad en Cuba, no quiero patito que pienses que estoy defendiendo las leyes de Cuba o que son un ejemplo a seguir, más bien, quiero que te des cuenta de algo. Existen dos posibilidades, o el régimen revolucionario es tremendamente opresor y malévolo, que encierra a cada persona sospechosa y las tortura o que el gobierno se dio cuenta que si tienes mejor Salud, puedes tener mejor educación y si tienes mejor educación puedes tener más seguridad y si tienes mejor seguridad puedes sostener los avances sociales con menor presupuesto. Digo: puedes ser muy malo, pero muy malo, pero no necesariamente tienes que ser weón. Mostrar la noticia de Infobae tenía un fin, que reconocieras que Cuba es un país seguro, más seguro que varios desarrollados y que Chile, por supuesto, luego secuencialmente era mostrarte los niveles de reinserción que no crees (pero que sería lo más lógico creer) y con lo los resultados de Amnistía Internacional, quise que te dieras cuenta, que si una organización como AI, dice que en Cuba no existen presos de conciencia (o reconoce máximo 5), entonces la información de Infobae puede no ser cierta enteramente. Cuba puede tener un código penal implacable, pero no necesariamente puede ser cumplido o puede que el código penal cubano sea más blando de lo que creemos, porque piensa, si fuera verdad que te llevaran detenido cada vez que sospechan de ti, entonces no tendrías a cinco presos de conciencia, tendrías a cientos, tendrías marchas y estas serían reprimidas con gran violencia, no tendrías a damas de blanco ni a Yoani, menos cuando estas han reconocido y EEUU lo ha reconocido, todo el dinero verde que entra a sus bolsillos. Te das cuenta, que puedes ser malo, ¿pero acaso la malevolencia implica no ser inteligencia? Si los cubanos le enseñan a su población a no enfermarse, para gastar menos en salud, si educan a su gente como ningún país latinoamericano para lograr esos índices de desarrollo, por qué no puede ser cierto que la seguridad y los bajos índices de criminalidad es consecuencia de un Estado socialmente orientado. Es más lógico, después de la evidencia, que la seguridad cubana sea consecuencia de otros logros sociales, así como el efecto dominó. Lograr niveles de reinserción altos en Cuba, no sería extraño, el gobierno y lo cubanos aprendieron que no puedes obligar a la gente a no enfermarse, con la seguridad debe ser algo parecido, es la filosofía suprema de la eficiencia y eficacia, educar a la población, adiós libre mercado.

    Con respecto a que Cuba desee comercializar con empresas privadas extranjeras, no me parece mal ni inconsecuente, porque Cuba así como pide no injerencia extranjera, a ellos les importa un carajo entrometerse en los sistemas políticos/económicos de otros, simplemente es comercio y Cuba sin el comercio capitalista no podría sobre vivir, ya que todo el mundo se rige bajo los parámetros establecidos por los países Occidentales o por voluntad o por temor. Y ni siquiera eso patito, mire, si EEUU (o China o incluso economías más pequeñas) desapareciera del mundo, todo el mundo se vendría abajo. El comercio es comercio y crisis regionales repercuten en todo el mundo. A Cuba se le fue su mayor aliado económico (la URSS), yo me pregunto, que pasaría si Francia, Inglaterra o Alemania se les fuera su mayor socio comercial o que pasaría si simplemente Rusia corta el paso del gas. Creo que la gente es injusta con Cuba, existen países en mucho peor condiciones, en África mueren treinta mil niños de hambre todos los días y poco se habla. Mi filosofía con respecto a la libertad y las elecciones en Cuba, es básica y trivial, si el pueblo no sale a las calles a protestar por elecciones al estilo occidental, como en Chile por la educación, entonces quiénes somos nosotros para decidir qué está bien para ellos. Como siempre digo, los cubanos opositores son los más financiados del mundo, una rebelión ciudadana sería apoyada por todo Europa e incluso EEUU hablaría de "zona de exclusión área sobre Cuba". Cuba reconoce que EEUU sería un gran socio comercial y los empresarios de EEUU amarían comercializar con Cuba.

    Mi propuesta es esa, gracias a las evidencias empíricas. El Estado en cuestiones sociales, es el puto amo.

    Pato, mira si a=b=c=d y además k=c implica que a=b=c=d=k. Si te pongo una noticia de un medio cubano en el que sale información textual de un organismo no gubernamental, no es posible que la información del medio cubano sea menos verídica que la del medio no gubernamental. Dije información textual. Pero filo, no pondré más esos links, para avalar un poco lo que digo, dejo algunos links de medios occidentales que han mentido sobre Irak, Afganistán, Sadam, Libia, Palestina, Cuba, Chile, Corea del Norte, etc... Pero aun así reconocen esto:

    Cuba el único país del mundo con desarrollo sostenible según ONG:
    http://www.20minutos.es/noticia/165354/0/cuba/desarrollo/sostenible/
    Cuba el país de Latinoamerica que alcanzó primero el 0% de desnutrición infantil:
    http://www.bbc.co.uk/mundo/cultura_sociedad/2010/01/100126_1823_unicef_cuba_gz.shtml
    Cuba, un país con una educación de país desarrollado:
    http://www.eldinamo.cl/2014/02/15/u...ucacion-cubana-como-un-ejemplo-para-el-mundo/

    http://vozciudadanachile.cl/unesco-la-educacion-cubana-es-un-ejemplo-para-el-mundo/#
    Cuba, un país con una salud comparable al de países desarrollados, más eficiente que la de EEUU:
    http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/04/100429_cuba_salud_men.shtml
    Cuba, el país de la región, que está más cerca de cumplir los objetivos del milenio:
    http://www.publico.es/455111/cuba-se-adelanta-al-cumplimiento-de-los-objetivos-del-milenio-de-la-onu

    La evidencia empírica está ahí. Si no le creemos a estos medios que citan frases textualmente, mejor leamos el blog de Yoani y saquemos conclusiones de ahí. Pero prefiero ser un poca más imparcial...

    Aaah, dijiste que no sé leer por el tema de Irak y las drogas. Entendí bien lo que escribiste, pero el motivo del aumento del narcotráfico y la delincuencia en Irak no tiene puta idea que ver con el no cumplimiento de las leyes del régimen de Sadam. Si tu vas a un país y le sacas la conchesumadre a misilasos dos veces en una década, que mierda esperas, acaso esperas que el país quede en orden. No puedes dar ese tipo de argumento. La cagaste.
     
  4. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359
    Busqué sobre el tema de la reinserción, encontré esto, al parecer no es un medio cubano o aliado a este:
    http://www.eumed.net/rev/cccss/07/lgr.htm

    Toma en cuenta el efecto dominó. A los cubanos no los obligan a no enfermarse, se lo enseñan, no sería más lógico, conociendo esa filosofía aplicada en Cuba, que también le enseñaran a sus presos a no volver a delinquir y reintegrarlos a la sociedad. Cuando dije que Cuba y la URSS deberían ser luz para África, me refería a todo esto. Es más factible seguir el ejemplo cubano (como lo hace Australia en alfabetización).

    Ahora, después de poner noticias de 4 medios no cubanos, veamos este:



    Me faltó hablar sobre los cubanos que se van en balsa a EEUU. Hablar de ello para apoyar la idea de que los cubanos huyen de cuba, es otra imprecisión. Como ustedes sabrán, EEUU tiene una ley que se llama "pies secos, pies mojados", o algo así. Esa ley hace ciudadano de Estados Unidos a todo cubano que logra cruzar el estrecho y llegar a tierra firme. Imaginen si EEUU les dijera a los chilenos, "oigan chilenos, todos los que logren llegar a EEUU de forma ilegal, serán bienvenidos". Qué creen ustedes, habría una avalancha humana así como la de los chilenos en Brasil. Que pasaría si EEUU le dice a México, "oigan mexicanos, el que pueda pasar el cerco, será ciudadano estadounidense", sería un éxodo. Por otro lado, existe un país del que no se habla, un país cerquita de Cuba en donde sus ciudadanos comen galletas de barro y es un de los países más pobres del mundo, ese país es Haití y EEUU no tiene una ley similar para acoger a Haitianos ilegales o que lleguen por las malas. En otras palabras, EEUU lo que intenta hacer, es justamente provocar confusión entre la gente y lo logra con ustedes. No se dan cuenta que EEUU lo usa como un juego político para robar cerebros y para hacerle creer al mundo que los cubanos huyen en balsa del terrorífico régimen castrista. Curiosamente, Cuba es el mejor lugar para ser madre, para educarse, para sanarse. O sea, "huyen" porque quieren tener un plasma y un android que el mismo embargo no deja llegar a la Isla o "huyen" por los mismos motivos que cualquier persona quisiera ir a EEUU. La cuartada perfecta, embargo, ley favorables solo para cubanos.

    Imaginemos, sólo imaginemos que ocurriría si la ley pies secos pies mojados fuera implementada para cada país del mundo y para cada ciudadano ilegal. Pero la realidad es otra, sólo es para cubanos, o sea, es una ley xenófoba que no permite el mismo trato a otros viajeros de otros países, incluso, mil y una vez más pobres. Por tanto, según esta ley favorable sólo para un tipo de nacionalidad, no podemos comparar a Cuba con ningún otro país, porque las condiciones no son iguales. En otras palabras, decir que los cubanos huyen de su país más que otros latinoamericanos, no es ni justo ni cierto. Lo sería si el trato para cada inmigrante fuera idéntico o similar.

    Embargo, ley de pies secos pies mojados. Y aún así Cuba resiste y nos vuela la raja hasta en los deportes. Supongo que la gente que mira con desgano a Cuba lo hace por envidia, si, eso debe ser.

    Me hubiera gustado que mi país creyera en sus ciudadanos, me hubiera gustado haber entrenado esto, en lugar de jugar en la calle a la pelota. Me hubiera gustado que Chile se hubiera parecido un poquito a Cuba:

    Niños boxeadores cubanos.

     
    #100 AVE DEL TERROR, Jun 20, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  5. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
  6. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359

    Ya lo leí. Según la lógica de ustedes, yo debería decir: Ninguna validez de un artículo para alguien que desertó de la Unión Soviética y además colaboró con el "traidor" y además vive en EEUU. Pero yo no soy así, primero leo, luego averiguo y después opino. En una parte dice que en Cuba a los niños nacidos vivos los dejan estar unos meses, si sobreviven, recién los cuentan. No cita ninguna prueba.... Por tanto debo suponer que es propaganda o una opinión personal.

    Ah, ten en cuenta que la URSS a principios de siglo, era uno de los países más retrasados de Europa. Sabes que si yo parto contando desde el 1 y tú desde el diez, hasta llegar a 100, me ganarás si contamos a la misma velocidad. Imagina una masa de campesinos arando la tierra, imagina los ferrocarriles recorriendo pueblos pobres bajo la estepa y bajo la nieve, recorriendo un país retrasado con respecto a las potencias europeas.

    Decía alguien, creo que el gordito genocida de Churchill, con respecto a un gobernante ruso, "cogió una Rusia con arados, y la dejó equipada con la bomba atómica". Desde el campo y desde la tierra, ha segunda potencia mundial en décadas. El desarrollo económico más rápido y más grande registrado en la historia de la humanidad.

    Rusia, estuvo en dos guerras mundiales, en la segunda como Unión Soviética. En la Gran Guerra Patria los enemigos llegaron al corazón mismo de la joven potencia, ciudades enteras quedaron aniquiladas, bolsas enteras con ejércitos de soldados soviéticos quedaban atrapadas ante el avance del ejército alemán, el mejor preparado del mundo en ese entonces. Una de las ciudades más importantes quedó sitiada por dos años y medio (el sitio más prolongado de la historia moderna), la guerra llegó al punto que tomar una casa particular les demoraba más a los alemanes que el tiempo que les costó invadir Francia, el país tuvo que movilizar fábricas enteras hacia los Urales. Gracias a la mal preparada logística alemana gracias a los genios militares soviéticos y a la organización económica del país, se pudo remontar en la guerra y dar un golpe de mano. Imagina todo ese desastre. Conoces un caso similar de un país o imperio, que después de haber sufrido la mayor invasión que la historia conoció, en términos de perdida humana y material, tuviera ese resurgimiento tan rápido, al punto de mandar el primer satélite al espacio en poco más de diez años, el primer hombre al espacio, el primer vehículo a la luna, la primera estación espacial. EEUU antes de la guerra ya era una potencia mundial, era un país industrializado, en algunas cifras de producción era lejos el líder. Mientras en los arrabales de Moscú el ejército alemán esperaba entrar y mientras en Stalingrado se luchaba la guerra de ratas, EEUU apenas mandaba sus barcos contra Japón y campañas militares a pequeña escala y ya estaba en crisis presupuestaria.

    Nombro a EEUU porque ese país es el mejor referente y el único al que la URSS se puede comparar en términos económicos, militares, científicos, etc... Es un poco de historia, es bueno tenerla presente. Si contamos hasta 1000 y tú partes desde los 500 y yo desde -100, aunque llegues primero a los 1000, yo podría haber contado más rápido. Imagina movilizar fábricas enteras, tornillos, techos, pisos, líneas ferroviarias, todo en medio de la nieve y el barro, es escalofriante. Creo que deberíamos aprender mucho de estos países, evitar los errores, y aprender.

    Te dejo algo interesante, para comenzar:

    http://whqlibdoc.who.int/php/WHO_PHP_3_spa.pdf
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359
    Así era Rusia antes de la revolución:
    [​IMG]

    La Unión Soviética, sitio de Leningrado:
    [​IMG]

    Stalingrado. La ciudad, en donde según muchos historiadores militares, se libró la batalla más sangrienta de la humanidad. Una ciudad en ruinas, que era en ese entonces, una importante ciudad industrial, aplastada por la Luftwaffe, en donde los soviéticos apenas tenían el control del 10% de lo que quedaba de las ruinas:
    [​IMG]
    _____

    Cuando el mundo estaba sumido en la gran depresión, La Unión estaba a plena marcha. Antes de los planes quinquinales, Rusia apenas tenía un tercio de la capacidad industrial de Francia y menos del 10% de la de EEUU. Ten en cuenta, para analizar los niveles de salud y la educación que tenía la Unión a lo largo de su historia, todos estos factores. Suma la carrera armamentista. Imaginar al país más retrasado de Europa (la Unión estaba retrasada varias décadas con respecto a las potencias de ese entonces), compitiendo hombro a hombro con la mayor Super Potencia de la historia, en cuestión de décadas, es realmente asombroso, más asombroso cuando incluso, superó a todos los países del globo en muchos aspectos. Es bueno contextualizar las cosas. Ahora, para saber si Rusia sin la economía planificada hubiera logrado algo parecido, habría que especular, pero al menos, comparando el incremento del PIB y el desarrollo industrial de los países occidentales en el mismo período, no hay duda que Rusia partió del infrasubdesarrollo, a primera potencia Europea y segunda de la historia apenas después de haber sido arrasada por la guerra.

    Te das cuenta, que incluso olvidanonos de ambas guerras mundiales y del peso económico que tuvo que soportar esta potencia, logró avances majestuosos en lo que respecta a su sistema sanitario y educacional. Para que en Chile se logre una salud y educación privada competitiva y de calidad, tendrían que pasar mil años, eso si es que el cobre nos dura un milenio.

    Estamos hablando de educación, salud y seguridad .... lo otro era para poner en su contexto a la URSS, y lo más anterior era para poner en su contexto a Cuba y desde ahí, opinar sobre los avances sociales que el Estado puede provocar.
     
  8. LOKOLETAL

    LOKOLETAL Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Joined:
    Mar 17, 2009
    Messages:
    6,148
    Likes Received:
    2,110
    HAY DIOS si tan solo supieran que toda esta mierda COMUNISMO Y CAPITALISMO fue creado por los JUDIOS y sus sociedades secretas

    pero como son todos pendejo que ban a un lado de la dualidad y asi se mantienen en conflicto asta el dia de hoy

    POBRES WNES
     
  9. Kiske

    Kiske Usuario Casual nvl. 2
    27/41

    Joined:
    Feb 6, 2007
    Messages:
    587
    Likes Received:
    52
    "Capitalismo y comunismo sólo son dos expresiones del deseo de poder de los seres humanos"

    Una de las mejores cosas que he escuchado
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Como intentas eludir ahh!! El link era de la URSS y sacas una wea de Cuba, bueno acá tienes un paper sobre el chanterío del IMR en Cuba http://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=2442565 ¿Contento?

    Ya, partió mal...y terminó mal igual ¿Cuál es el descubrimiento?
    ¿Qué onda el resto de historia que no tiene niuna wea que ver?
    Tú estás diciendo que el sistema sanitario era uno de los mejores, y te pongo una fuente (con referencias a lo de la URSS (http://www.highbeam.com/doc/1P1-71114234.html) y te agrego otra si querí (http://www.jstor.org/discover/10.2307/1973432?uid=3737784&uid=2&uid=4&sid=21103886949531) y tu respuesta es poner un informe del año 1963 del sistema sanitario en la URSS, cuando los links que te puse están diciendo que toda esa wea fue un mito.. ¡¡¡No podí ser más estúpido por la rechucha!!!

    Tontón de mierda, ahora te pruebo que no tienes callampa idea de economía y caes en la falacias keynesianas: para aumentar el PIB perfectamente un país puede cavar zanjas y luego rellenarlas con la misma tierra, así "en teoría" estás produciendo y haciendo crecer la economía, pero con 2 dedos de frente te das cuenta que en realidad eso es un engaño que no conduce a nada; eso es lo que hacía la URSS, producía un montón de maquinaria pero no la ocupaba en nada, y las tenían oxidándose (busca en google los cementerios de tractores y demás maquinaria que se descubrieron una vez cayó la URSS). La razón porque no ocupaban esos tractores en nada es porque no sabían en qué ocuparlos, eso sucede cuando quieres implementar un sistema socialista, que no tienes precios de mercado, y por lo tanto no hay señales que dirijan la economía; lección que algunos aprendieron a la buena hace como 100 años y el resto de weones, a la mala hace 35 años atrás, pero vo como eri un ignorante en economía no sabes eso. Pero para que veas que soy buena persona, toma (la versión hayekiana): http://home.uchicago.edu/~vlima/courses/econ200/spring01/hayek.pdf

    PD: Si me sigues poniendo ejemplos de modelos que no defiendo (EEUU y demás weas keynesianas) te podí ir a la misma mierda.
     
  11. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Joined:
    May 7, 2009
    Messages:
    7,263
    Likes Received:
    359
    Tu problema es que no sabes analizar ninguna mierda. No puse esos "datos históricos" para hacer propaganda. ¿Tu sabes lo que significa una guerra?, Inglaterra ya jamás se recuperó como el Imperio que era. Bajo ningún motivo quiero comparar CapitalismovsComunismo como sistemas económicos, ya lo dejé claro con Pato-mike, sería una pérdida de tiempo discutirlo. Te estoy haciendo ver más allá de estadísticas. No existen pruebas que el libre mercado, alguna vez, produjera cambios tan rápidos y tan significativos, como sucedió en la URSS bajo un fuerte control estatal centralizado. Con esto no quiero decir que el control estatal sea bueno o sea malo, esa discusión es de niñitos. Te estoy haciendo ver, que el Estado, en cuestiones particulares (salud, educación), puede lograr avances de manera mucho más rápida que una economía basada enteramente en el libre mercado. El ejemplo de contar los números, es bueno, porque la URSS partió en la recta numérica en donde los números son negativos. No sabríamos como reaccionaría una economía como la de Singapur (sumándole 200 millones de personas y haciendo ese territorio mil veces más grande), si fuera devastada por una guerra de tal magnitud, no sabríamos . Pero si sabemos que el Estado en la URSS pudo hacer frente a una devastación tan grande como cientos de bombas atómicas. Los alemanes no fueron solamente a matar rusos, provocaron el colapso en la URSS en todo, me extraña que no tengas presente ese millón de variables. Tal vez deberías comparar los índices de alfabetización y mortandad, antes de la revolución con los de la Unión en su mayor esplendor.

    Usted sabe que la URSS no aumentó su PIB haciendo y tapando hoyos. No de ese tipo de argumentos por favor, no sea básico, cabrito chico.

    Niñito. ¿Leíste el PDF que relata un poco, lo que tendría que suceder para que Chile alcance el pleno desarrollo?. Tu hablas con tal ligereza, que me sorprendes. No vivimos en un sistema aislado.

    Hablo de África, para que veas, lo difícil que sería, en las condiciones actuales, que ellos surjan. Hablo de Chile, porque nuestro país lidera en la región en libertad económica, supongo que Cuba debería estar en el último lugar. Mis comparaciones son buenas, se ajustan a lo que estamos discutiendo. Yo soy más realista. Y probé que el Estado bajo guerra, bajo crisis, bajo bloqueo, bajo aislamiento, etc., logra superar todas las barreras...

    En fin. Lea historia, abra los ojos.
     
  12. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Jan 24, 2010
    Messages:
    3,306
    Likes Received:
    453
    Xuxa!! Gargajo del terror me dice que no sé analizar nada:lol::lol:
    No quieres comparar Capitalismo vs Comunismo, pero te rajas criticando los metodos privados mientras ensalzas la eficiencia del Estado ¿Y yo soy el que no sabe analizar?:lol:
    ¿Quieres un poquito de historia? ¿Me vas a decir que una guerra destruye para siempre las posibilidades de un país de recuperarse? Dile eso a Japón, o mejor aún: ¿qué lado de Alemania se recuperó, la Alemania de los ordo-liberales o la socialista?
    ¿Cómo que los resultados son más rápidos en un sistema estatal? Si ya te contesté tus mensajes privados, que la implementación del sistema económico en Singapur fue a principios de los 60's y la revolución cubana fue en el 59, o sea, Singapur lo hizo antes y mucho mejor, le vuela la raja a tu querida Cuba.
    Si sabríamos como reaccionaria una sociedad después de una guerra, ya te dije que hay un "experimento": Alemania occidental vs Alemania oriental.

    ¿Me estay diciendo ahora que las bombas nucleares son algo bueno?...

    Ya te dije que el sistema sanitario en la URSS era un mito, que tu abuelo creía en 1967, ya te puse como era en verdad el sistema sanitario en la URSS. Así que la URSS partió mal y terminó mal.

    ¿Sabes lo que es una analogía? No te dije que en la URSS cavaban y tapaban hoyos, pero lo que hacían era algo similar, por ejemplo: construían un montón de tractores y luego los dejaban tirados y no los usaban para nada; después mostraban los informes donde tenían una gran producción y un PIB del primer mundo, y todos los weones que veían los informes juraban que el socialismo era eficiente y la cumbia, después se descubrió el truco, algunos se dieron cuenta, y otros como tú, no.
    Ahora, y en defensa de la analogía, te quiero explicar que se usa bastante para criticar las recetas keynesianas sobre el aumento de la inversión del Estado y la creación del empleo en lo que sea, pero como tú eres un ignorante en economía no tienes ni puta idea de eso. Hasta en esta canción aparece(minuto 2:05), pero tú todavía no te enteras:

    No me importa tu PDF de Chile, entiende wn, yo no defiendo el modelo chileno, es mejor que lo que hay en LA, pero nada más, ¿entendiste o no?

    Sacas a África, y busca en que lugar están esos países que se mueren de hambre en cuanto a libertad económica. ¿Y ahora quieres sacar a Chile? Si la otra vez dijiste: "no, por favor Chile no, tiene mucho PIB, busca un país pobretón como Cuba"

    No entiendo como siendo tan ignorante te las des de intelectual :lol::lol:
     
    #108 AxLogan, Jun 23, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
Thread Status:
Not open for further replies.