19 de Julio: Primera marcha por la Adopción Homoparental

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por bluescifer, 24 Jun 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. -R*

    -R* Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Jun 2010
    Mensajes:
    4.071
    Me Gusta recibidos:
    2
    mama!!!! dile a mi mama que me caliente la comida!!!
     
  2. feerro

    feerro Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Jul 2011
    Mensajes:
    1.746
    Me Gusta recibidos:
    2
    Vayanse a la CSM maricones qls....Violense entre ustedes, pero no involucren a un ser inocente con sus aberraciones anti naturales.
     
  3. Dophetrone

    Dophetrone Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    121
    Me Gusta recibidos:
    2
    puta los weones ultra conservadores, vallanse a vivir a algun pais extremo religioso retrogradas qlos.
     
  4. raindraind

    raindraind Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    26 Jun 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Inicio » Noticias » Vaticano
    [h=1]Estudio demuestra que homosexualidad es enfermedad y puede curarse[/h]



    WASHINGTON DC, 8 Oct. 03 / 02:06 pm (ACI).- La última edición de la revista científica “Archives of Sexual Behavior” publicó esta semana el famoso estudio realizado por uno de los expertos en epidemiología psiquiátrica más importantes en el mundo, Robert L. Spitzer, que a través de numerosos casos médicos demuestra que la homosexualidad es una enfermedad y puede curarse. El estudio fue presentado hace dos años en el Congreso de la Asociación Psiquiátrica Americana, luego de que Spitzer se retractara de la postura que lo hizo impulsar en 1973 el retiro de la homosexualidad de la lista de desórdenes psiquiátricos.
    La investigación –basada en más de 200 casos– explica cómo los hombres y mujeres homosexuales son capaces de ser “predominantemente heterosexuales” luego de una psicoterapia ofrecida en su gran parte por organizaciones religiosas.
    Según el Dr. Spitzer –profesor de psiquiatría en la Universidad de Columbia en Nueva York–, aunque la mayoría de homosexuales se declaran seguro de sus preferencias sexuales, otro grupo preferiría adoptar un estilo de vida heterosexual.
    “Considero que las personas que se sienten angustiadas por su homosexualidad tienen todo el derecho de llevar a cabo esta terapia”, afirmó el experto y agregó que “en algunos de los sujetos, los reportes de cambio en la orientación sexual fueron sustanciales y creíbles”.
    Los 200 pacientes que participaron en el estudio –143 hombres y 57 mujeres– provinieron principalmente de Estados Unidos y Canadá, pero otros de Europa.
    Según el psiquiatra, “este estudio nos da evidencia de que hombres y mujeres homosexuales son capaces de cambiar su orientación sexual. Casi todos los participantes manifestaron cambios sustanciales en su orientación, y no sólo en una supuesta ‘actitud’”.
    http://www.aciprensa.com/noticias/e...homosexualidad-es-enfermedad-y-puede-curarse/
     
  5. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Jajajaja, la nota de humor... faltaba
     
  6. ratamanhatta

    ratamanhatta Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    19 May 2009
    Mensajes:
    876
    Me Gusta recibidos:
    0
    que hagan la marcha en otro pais.... gente enferma...
     
  7. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    El Doctor Spitzer se retractó hace un buen rato de su investigación. Las instituciones ultraconservadoras siguen utilizando sus estudios para "tratar" la homosexualidad.

    Robert L Spitzer, considerado por algunos como el padre de la siquiatría moderna, creó la llamada terapia reparativa de "reorientación sexual". Sin embargo, el jueves pasado la OMS dijo que su aplicación era una amenaza para la salud, y él concordó.

    Fuente: http://www.soychile.cl/Santiago/Int...culpas-y-se-retracto-de-su-investigacion.aspx

    El siquiatra Robert L. Spitzer, que próximamente cumplirá 80 años de edad, dijo que "le debía a la comunidad gay una disculpa por haber creado la llamada terapia reparativa para la cura de la homosexualidad, en un reportaje que le hizo el diario estadounidense The New York Times.

    El cambio de opinión del destacado siquiatra, que ahora padece de la enfermedad de Parkinson, se produjo luego de que leyera un informe de la Organización Mundial de la Salud, publicado el jueves pasado, que aseguraba que la terapia que él había creado era "una grave amenaza para la salud y el bienestar, incluso para los parientes, de las personas afectadas".

    La terapia reparativa, o también conocida como "reorientación sexual", se basaba en la idea freudiana de que las personas nacen bisexuales y pueden ir cambiando de un lado a otro en su sexualidad.

    Las disculpas oficiales las realizará el siquiatra en un mes más y en la misma revista que postuló hace años su controversial terapia curativa para la homosexualidad.
     
  8. Uztash

    Uztash Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    1.513
    Me Gusta recibidos:
    8
    pero nadie comprobo que el tratamiento no sirviera . no entiendo por que los homosexuales no quieren curarse asi pondrian tener hijos y formar una familia normal
     
  9. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Oct 2008
    Mensajes:
    5.016
    Me Gusta recibidos:
    36
    nos vamos a la xuxa...
    no me imagino que van a ver nuestros hijos más adelante...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas