[Fauna de Chile] Colibrí de Juan Fernández - Concurso

Discussion in 'Purgatorio de los aportes' started by elron, Jul 6, 2014.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. elron

    elron Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Joined:
    Oct 24, 2006
    Messages:
    68,286
    Likes Received:
    7
    [​IMG]

    [​IMG]


    El colibrí de Juan Fernández (Sephanoides fernandensis) es una
    especie de aveapodiforme de la familia de los colibrís (Trochilidae). Es endémica del archipiélago de Juan Fernández, en Chile. Está en peligro de extinción y los últimos censos (2005-2006) estiman una población de entre 2500 y 3000 ejemplares.

    Fue declarado monumento natural de Chile mediante decreto del 30 de junio de 2006.

    Descripción

    Es un ave pequeña que presenta dimorfismo sexual. El macho mide 12 cm de largo y pesa 11 g. Su plumaje es anaranjado excepto las alas que son gris oscuro, el pico gris y la corona dorada iridescente. La hembra mide 10 cm de largo y pesa 7 g. Por abajo es de color blanco moteado de pequeñas zonas verdes y negras, la corona es de azul iridescente, y por arriba es azul y verde.
    Las grandes diferencias de color entre los dos sexos de esta ave (las mayores entre los colibrís), hicieron creer a los naturalistas en el siglo XIX —entre ellos Claudio Gay— que se trataba de dos especies distintas, hasta que se encontró un nido donde se hallaba un individuo de cada género.
    El reclamo del macho es un fuerte y rasposo staccato de notas ascendentes y descendentes.
    La reproducción comienza en el mes de julio y el período de incubación es de 22 días. La hembra incuba dos huevos blancos y en un pequeño nido con forma de copa, a unos 3-4 metros del suelo y casi siempre en un Luma apiculata. El período de crianza es de 25 a 75 días.
    Se alimenta de néctar de las flores nativas como Rhaphithamnus venustus y Dendroseris litoralis, y de especies introducidas como los Eucalyptus y Abutilon. Ambos géneros defienden sus territorios de alimentación. También es insectívoro.


    Distribución y hábitat

    Es un ave endémica del archipiélago Juan Fernández y actualmente su distribución está restringida a una sola de las tres islas que forman el archipiélago; la Isla Robinson Crusoe, aunque en el pasado también habitó la Isla Alejandro Selkirk.
    Habita zonas boscosas, matorrales espesos y jardines. En verano se puede ver a los machos en el único pueblo de la isla, San Juan Bautista, alimentándose del néctar de las Dendroseris.


    Estado de conservación


    La especie se encuentra en un grave peligro de extinción contando con unos pocos centenares de individuos. La población de la especie ha estado en un declive generalizado durante años. En los últimos años se han acometido numerosas acciones por parte de algunas organizaciones y del estado chileno para lograr evitar su extinción.
    Los factores que han contribuido a esta situación son principalmente la destrucción de la flora nativa por el hombre; la invasión de plantas alóctonas (en especial Rubus ulmifolius y Aristotelia chilensis) que han reducido la extensión de los bosques de Luma donde estos pájaros anidan; la depredación sufrida por los gatos domésticos y asilvestrados; y la erosión causada por la introducción de conejos y cabras.


    Mas Imágenes:
    Un Video:
     
    #1 elron, Jul 6, 2014
    Last edited by a moderator: Nov 14, 2016
  2. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 28, 2010
    Messages:
    25,222
    Likes Received:
    28
    Bonito ejemplar, como todos los colibrís en general, lastima su estado de conservación, ojala que se revierta. Se agradece el tema.
     
  3. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 21, 2011
    Messages:
    3,947
    Likes Received:
    14
    Que lindo animalito :) , buena info !

    Suerte!
     
  4. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jan 19, 2010
    Messages:
    25,109
    Likes Received:
    3
    linda ave, he visto unos colibríes (no de Juan Fernández, pero si de la zona) y son hermosos y pequeños, buen tema :D saludos y suerte
     
  5. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 20, 2012
    Messages:
    13,754
    Likes Received:
    1
    bonito pajarrillo, cuando fui a juan fernandez hace años no caxe nunguno
     
Thread Status:
Not open for further replies.