[Fauna de Chile] " El matuasto"

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por zorro desertiko, 7 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. zorro desertiko

    zorro desertiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    36/41

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    23.841
    Me Gusta recibidos:
    37
    El Matuasto Phymaturus palluma

    Denominación
    Matuasto
    (Phymaturus flagellifer)

    Clasificación
    Reptiles
    Orden Escamosos
    Suborden Saurios
    Familia Tropiduridae

    Descripción
    Longitud total (incluida la cola): hasta 20 cm.

    Distribución
    Desde la región de Coquimbo (IV) a la del Bío Bío (VIII)

    Hábitat
    Vive en zonas de rocas volcánicas que presentan abundantes grietas.

    Alimentación
    Herbívoro (se alimenta de materia vegetal). Consume especies tales como
    la hierba azul (Echium vulgare) y la hierba del paño (Verbascum thapsus).

    Reproducción
    Vivíparo (crías vivas). La gestación se prolonga por un año, al cabo del cual
    alumbra 1 ó 2 crías.

    Conducta
    Este lagarto hiberna a partir de los meses de abril a junio, cuando bajan las
    temperaturas y cae nieve, hasta el mes de octubre, cuando llega la
    primavera.

    Conservación
    Vulnerable (CONAF, 1998), En Peligro de Extinción (SAG, 1998)






    Existe una gran cantidad de especies reptiles llamadas comúnmente Matuasto, todas ellas del género Phymaturus. En este caso he decidido hablar sobre Phymaturus palluma. Este matuasto es un reptil nativo que también se encuentra en Perú y Argentina. En Chile habita desde Coquimbo hasta el Parque Nacional Laguna de Laja.

    [​IMG]

    De 10 centímetros de largo el matuasto es una especie robusta con el cuello más grueso que la cabeza y unas patas cortas y robustas, además de un cuerpo ancho y aplanado. El macho es negro con verde mientras que la hembra es parda. Habita en la precordillera, en lugares rocosos, alimentándose de insectos y frutos, es omnívoro. La coloración del macho le ayuda a mimetizarse con los líquenes de las rocas mientras que la coloración de las hembras la ayuda a mimetizarse con las rocas desnudas. Se alimenta de insectos y es vivíparo, es decir, las hembras paren crías vivas en ves de poner huevos como la mayoría de los reptiles.


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    Esta especie se encuentra en categoría de “en peligro de extinción” por la Ley de caza y en categoría “preocupaciónmenor” para la Sexta Región según el Libro Rojo de la misma.Se distribuye desde la Quinta a la Séptima Región, habitando entre los 1500 y 3500 metros sobre el nivel del mar.

     
    #1 zorro desertiko, 7 Jul 2014
    Última edición: 9 Jul 2014
  2. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    ni idea que existia este amiguito.
    gracias!
     
  3. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Falto info. Ignoraba su existencia, bonito ejemplar si. Gracias por el tema.
     
  4. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Oye pero el Parque Nacional Laguna de Laja queda en el Bio Bio po wn jajajajajajaja

    No lo conocía...

    Suerte compadre...
     
  5. Hαяℓєу Qυιии

    Hαяℓєу Qυιии Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    58.383
    Me Gusta recibidos:
    18

    Pero si dijo, DESDE Coquimbo hasta el Parque... xDD
     
  6. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Quedé con gusto a poco con tu tema, faltó mas info.
    Al menos para mi es una especie totalmente desconocida...


    Suerte.
     
  7. Loki Silver Tong

    Loki Silver Tong Moderador ad hoc
    687/812

    Registrado:
    12 Ago 2013
    Mensajes:
    54.902
    Me Gusta recibidos:
    22
    extraño este reptil. pero me gustaría saber más de ellos, algún vídeo?
     
  8. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    25.109
    Me Gusta recibidos:
    3
    No lo conocía, y estando relativamente cerca :lol: se ve interesante el reptil, suerte!!
     
  9. aeyalegustaduro

    aeyalegustaduro Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    21 Jun 2014
    Mensajes:
    2.347
    Me Gusta recibidos:
    0
  10. zorro desertiko

    zorro desertiko Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    8 Sep 2013
    Mensajes:
    23.841
    Me Gusta recibidos:
    37
    + info agregada agradesco que les haya gustado y me ha costado encontrar info seguire editando el tema gracias por querer conocer este hermoso animal de nuestro pais
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas