Chile, un país-estafa. (NOTABLE)

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Rorschach, 7 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    162/163

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    Ya empezó el bullying contra avecilla del terror. :lol:

    Viene a recibir su cuota de ninguneo semanal y clases gratuitas, de las que no aprende absolutamente nada, pues sigue siendo igual de especial que antes de recibirlas.
     
  2. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359

    Mira tú. Yo veo que con lo que respecta a Chile tiene toda la razón. Es más, hasta las agencias de inteligencia de EEUU lo reconocen.

    Dices que Chile no es tu modelo, pero de todas formas Chile es el país que más cerca está de tu ideal en Sudamérica. El libertinaje económico aquí es espectacular, a los empresarios se les dieron facilidades única en el mundo, como por ejemplo comprar yacimientos mineros a precio de huevo o "permitir" estafas tales como las AFP o el famoso lucro a todo nivel. No te das cuenta que todo es una farsa.

    No vale la pena discutir con una persona que no se entera que la Unión Europea considera terroristas a personas que son simplemente financiadas por terroristas, aunque jamás se compruebe si esas personas pretendían asesinar o poner bombas.

    No importa, las mentes conservadoras siempre terminan cediendo.
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    ¿En qué parte las agencias reconocen que Friedman estuvo planeando la implementación del modelo neoliberal en Chile?
    Pon la fuente de eso.

    Ya te dije que lo más liberal podría ser algo no-liberal... Tú mismo me das la razón cuando hablas de libertinaje y no de liberalismo, son cosas totalmente opuestas, así que gracias por concederme el punto :)

    Por cierto, sigo esperando que defiendas «en África a Zimbabue o a la República Democrática del Congo; en Asia a Corea del Norte; En Oceanía a Islas Salomón; y en Europa a Ucrania. Ahora ponte a defenderlos uno por uno, porque son, en sus respectivas regiones, los países "más estatistas"»
     
  4. blackburn

    blackburn Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    22 Sep 2008
    Mensajes:
    6.608
    Me Gusta recibidos:
    6.919
    De acuerdo con el articulo, pero porfavor que no excluyan a Los heroes izquierdistas del pais que al final estan metidos hasta al cuello con el sistema impuesto por Pinochet. Tanto asi que se Han llenado Los bolsillos y no Han cambiado nada la situacion. Para que este pais Cambie tiene que correr Sangre, sudor y lagrimas.
     
  5. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359

    En lo que respecta a los shock económicos, ella tiene razón. Por medio de estos "shock" se intentó cambiar el curso que la economía chilena estaba llevando. Ella habla de invasiones y golpes de estado -shock- como métodos para llevar llevar las políticas económicas a países en donde la insubordinación al imperio es latente.

    Usé la palabra libertinaje de forma despectiva para referirme a la libertad económica que existe aquí. El mercado tuvo suficiente tiempo para adaptarse a las necesidades de la gente de forma competitiva, pero no pudo. Qué te hace pensar que en otras economías tercer mundistas resultará lo que aquí fracasó. Tú apuntas a modelos como el de Singapur, que es lo más cercano a tu ideal imaginario, pero ese país es prácticamente una ciudad, no es posible llevar ese modelo a países más grandes o con otros contextos culturales y geográficos.
     
  6. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Pero historiador, no sabías que primero se intentó utilizar una economía centralizada, de estilo economía de guerra, en Chile? Que fue recién un par de años después que se liberalizó la economía, porque hasta ese entonces quienes tenían el control de la economía eran los militares (cuando hablo del control de la economía, me refiero, por así decirlo, al control del ministerio de hacienda y/o economía). Fue recién en ese viaje de 6 días que se pegó Friedman que se cambió el modelo económico, o sea de "shocks", nada. Ya pueh historiador, como no vas a saber eso.
    Y en todo caso, en el pdf se explica a prueba de giles como es falso eso de los shocks, pero como buen progre, tú con cuea habrás visto el documental de Klein, y lo que dice "el otro lado" no lo tomaste ni en cuenta.

    No es posible llevar un modelo liberal a un país grande? Y Canadá será una islita? Clases de geografía ahora ahh! Kiu!
    Cuando el dinero es estatal; la tasa de interés la define el banco central; la oferta monetaria, lo mismo; se confunde privatización con liberalización de las empresas estatales, ¿Cómo se te ocurre decir que Chile es el ideal de libre mercado?

    Sigues haciendote el weon con la defensa de tus países estatistas, te los vuelvo a pegar para dejar en evidencia como te corres: «en África a Zimbabue o a la República Democrática del Congo; en Asia a Corea del Norte; En Oceanía a Islas Salomón; y en Europa a Ucrania. Ahora ponte a defenderlos uno por uno, porque son, en sus respectivas regiones, los países "más estatistas"»

    Y también te hiciste el weon con lo de idealista, explícame si soy idealista como Hegel o si te refieres a que todo lo que no ha sido puesto en práctica es imposible, y por lo tanto:
    a) Para ti, un segundo antes de cada invento y revolución que se ha hecho eran imposibles, pero entonces explica como si eran imposibles (porque no estaban en la practica) fueron posibles :lol:
    y
    b) Si sólo defiendes lo que hay aquí y ahora, ¿en qué te diferencias de un conservador?
     
  7. AVE DEL TERROR

    AVE DEL TERROR Usuario Habitual nvl.3 ★
    132/163

    Registrado:
    7 May 2009
    Mensajes:
    7.263
    Me Gusta recibidos:
    359
    aaayy Dios. El patrón mental de la gente de derecha es idéntico. Pinochet, como dice Salazar, dejó la pista lista para que aterrizará todo este despelote que vemos hoy. Este dictador se fue porque ya no era necesario, el tenía que dejar paso a lo siguiente y, lo que venía era justamente lo que vemos hoy. A EEUU no le molesta las dictaduras, lo que le molesta son alternativas que se puedan propagar por el hemisferio, por eso los ataques a Cuba y a Venezuela, son idénticos en cierta manera, a pesar que el último país nombrado tuviera el gobierno más votado de la historia.

    Pinochet tuvo el apoyo decisivo de EEUU justamente para eso, para asegurar el paso al libre mercado en Chile y un sistema político acorde. Ahora si realmente se aplicó ese tipo de economía en la dictadura no es el caso. Generar un sistema económico como el de ahora, hubiera sido imposible en el gobierno de Pinochet, es obvio que se necesitaba controlar cada aspecto del país con fines políticos.

    Como tan corto de mente weon. Estas igual que los weones que dicen que se invadió Iraq porque había terroristas o porque Sadam era malito.

    Yo no dije eso. Dije que el caso de Singapur no es replicable en Estados más grandes. O ahora dirás que Singapur=Canadá.

    Canadá no es un buen ejemplo, ¿conoces la historia de ese país?, conoces la historia de los países de L.A., la meta de discutir esto, no es hablar sobre el sistema económicos de las potencias, sino, en como esas economías podrían servir para el resto de países -del tercer mundo-, como se podría replicar. Tú sacas esas estadísticas de países top en libertad económica y en esas mismas listas que linkeas tú mismo, Chile aparece top en L.A., entonces, como quieres que no te ponga el caso de Chile.
     
    #31 AVE DEL TERROR, 7 Jul 2014
    Última edición: 7 Jul 2014
  8. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    ¿Cómo que no es el caso? Voh leíste la wea de Klein si quiera o fuiste a puro wikipedia? La tesis de Klein es que la implementación del "liberalismo económico" (¡¡entre comillas!!) en Chile fue planeado desde hace harto tiempo atrás, y que el wn que planeó todo fue Friedman, ayudado por su maestro Hayek (una wea así como Darth Vader con Lord Sidious). Pero ya te expliqué que a Friedman lo invitaron unos días antes y "su plan" consistió en venir 6 días pa acá, y mandarle una carta a Pinochet, carta que es pública así que puedes leer que dijo.
    Además la huequita de Klein misma reconoce que Friedman era contrario a todo lo que hacía la dictadura (en cuanto a represión); y que Friedman era contrario a cualquier tipo de invervención de Estados Unidos en cualquier país extranjero; repito: Klein lo reconoce.
    Por lo demás, todo esos "planes" que llevó a cabo Friedman en Chile, lo hizo en dictaduras de izquierda como China.
    ¿Entendiste o no? Ahora lee la wea y déjate de seguir creyendo mentiras.

    Lo que dices de EEUU no tiene nada que ver con lo que estoy diciendo, ni con lo que aparece en el pdf, te repito que la misma Klein reconoce que Friedman era contrario al imperialismo estadounidense, ¿ahora vas a contradecir a tu "investigadora"?

    Lo que dije de la inflación es que la causa es el control de precio, cosas que han pasado desde hace 4000 años con las mismas consecuencias; que la Estados Unidos se haya metido no cambia en nada el desenlace, ¿o ahora vas a decir que en el imperio romano también fue la CIA la que dejó la cagá?

    Sigues eludiendo, pero te lo vuelvo a pegar, para que sigas quedando en evidencia:
    «...en África a Zimbabue o a la República Democrática del Congo; en Asia a Corea del Norte; En Oceanía a Islas Salomón; y en Europa a Ucrania. Ahora ponte a defenderlos uno por uno, porque son, en sus respectivas regiones, los países "más estatistas"»

    Y también te hiciste el weon con lo de idealista, explícame si soy idealista como Hegel o si te refieres a que todo lo que no ha sido puesto en práctica es imposible, y por lo tanto:
    a) Para ti, un segundo antes de cada invento y revolución que se ha hecho eran imposibles, pero entonces explica como si eran imposibles (porque no estaban en la practica) fueron posibles :lol:
    y
    b) Si sólo defiendes lo que hay aquí y ahora, ¿en qué te diferencias de un conservador?

    Y ahora más encima te hiciste el weon con lo de "sólo en países pequeños" ¿Y Canadá?

    Habiendo tanto weon capo de izquierda le comprai a los más mierda, a los que ni en la misma izquierda respetan. Hay que ser muy weon!
     
  9. SoulSky

    SoulSky Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    2 Jun 2009
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    1
    Leyendo y edito
     
  10. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    Editaste tu post, así que respondo acá:

    Gracias por darme toda la razón, sin darte cuenta estás homologando a países libres con "lo mejor", las potencias, la crème de la crème; porque resulta que no estoy seleccionando esos países por ser ejemplos de buenos resultados, los estoy seleccionando por ser los países que se consideran "países libres", eres tú el que ahora los toma como "lo mejor", te adelanteste, pero gracias, a eso quería llegar:lol:
    PD: Mira en esa lista hay otro país "pequeñito", una tal Australia, pero tranquilo la libertad económica sólo es viable en países pequeñitos :lol:

    [​IMG]

    Parece que tus post vamos a tener que leerlos con esta música de fondo :lol:
     
    #34 AxLogan, 7 Jul 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  11. elcriticon

    elcriticon Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    7 Jul 2014
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Lo que dice es cierto....pero dudo que lo diga un extranjero
     
  12. rocco_000

    rocco_000 Usuario Habitual nvl.3 ★
    162/163

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    5.221
    Me Gusta recibidos:
    1.218
    Buena descripción de cómo las relaciones sociales, producto del sistema económico, configuran la conducta de los individuos.

    P.S., No sólo es descriptiva la definición que hizo el "huaso" Varas*, para Arnold Harberger, cuando lo premiaron con el doctorado por causa de """""honor""""" en la P.U.C.


    "La historia de la enseñanza de la economía moderna en nuestro país se cruza permanentemente, en los últimos 30 años, con la persona de Herberger.

    Se inicia en 1955, cuando el profesor Herberger visita Chile como parte de la misión de la universidad de Chicago que venía a estudiar las posibilidades de materializar un convenio con universidades Chilenas patrocinado por La Agencia Internacional del Desarrollo".

    *El panegírico "joya" del mate weas en comento debe estar digitalizado en internet. Es cosa de buscar con paciencia no más.
    El documento pal copi es más o menos de abril del año 1988.-
     
    #36 rocco_000, 7 Jul 2014
    Última edición: 7 Jul 2014
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas