[Fauna de Chile ] El Huemul - Concurso.

Tema en 'Purgatorio de los aportes' iniciado por Nihilum Aeternus, 7 Jul 2014.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    .: EL HUEMUL :.




    [​IMG]




    [​IMG]






    El Huemul (Hippocamelus bisulcus)es un representante de la familia de los cérvidos.

    Es de tamaño mediano, de aspecto robusto y su alimentación hervíbora es bastante diversificada, pues recurre tanto al ramoneo de arbustos y árboles como a hierbas. Las crías, que nacen entre noviembre y febrero permanecen aproximadamente un año con la madre.

    El huemul del sur o chileno es uno de los mamíferos más desconocidos de nuestra fauna silvestre.

    Es un ciervo que tiene un pelaje de color café oscuro, mezclado levemente con amarillo.

    Esto le permite nadar con facilidad en las frías aguas de lagos, ríos, arroyos y también lo protege y lo abriga del clima invernal riguroso (y sobre todo de los vientos muy fuertes que aumentan las condiciones de enfriamiento).

    El pelaje es mudado dos veces al año: en otoño y en primavera. Su colorido le permite mimetizarse fácilmente con las rocas, suelo, matorrales y troncos.





    [​IMG]




    Descripción:



    El macho puede alcanzar un tamaño de 90 a 100 cms a la cruz y llegan a pesar, e incluso superar, los 90 kg. y poseen un tamaño corporal y peso mayor que las hembras. Estas tienen una alzada de 80 cms. y un peso aproximado de hasta 65 kg.

    Las crías nacen con un peso de hasta 3,5 kg. Las orejas son llamativas por su largo (hasta 25 cm) y su constante movilidad.


    [​IMG]

    [​IMG]







    [​IMG]




    Algunas características.





    Como todos los ciervos, sólo el huemul macho posee cornamenta, la cual se compone de dos pares de astas que se bifurcan en la base.

    La cornamenta, que es cambiada todos los años, se desprende a comienzos de invierno y en primavera comienza el crecimiento de una nueva.

    Se ha dicho que el huemul es un ciervo extremadamente confiado y de manera contradictoria también se lo menciona como desconfiado, arisco y solitario.

    Al respecto, es mejor decir que su comportamiento frente al hombre es cambiante.

    Desde una notable curiosidad y confianza, dejando que se acerquen, e incluso acercándose al observador; hasta un comportamiento de extrema cautela que lo lleva a imponer inmediatamente distancia una vez producido el encuentro.

    El huemul es uno de los pocos animales que puede sufrir de "stress".
    Ante un riesgo inminente se queda quieto, asustado y podría llegar a morir.
    Se han visto casos de huemules que se arrojan a los lagos ante un peligro, prefiriendo morir ahogados.
    Otros se quedan quietos aunque el peligro ya no exista.



    [​IMG]


    [​IMG]



    [​IMG]






    Hábitat y Distribución geográfica.





    Viven en pequeños grupos de dos a tres animales; estos grupos son constituidos por una hembra y sus crías, pero también hay ejemplares que llevan vidas solitarias.

    En el siglo XVI , los huemules habitaban la región del sudoeste de Sudamérica a partir del paralelo 34ºS (centrooeste de la Provincia de Mendoza en Argentina y la Región Metropolitana hasta el Estrecho de Magallanes a fines del siglo XIX, el retroceso del área de expansión de esta especie comenzó a disminuir drásticamente quedando a fines del siglo XX algunos centenares de ejemplares en el bosques andino patagónico o subantártico, ubicado al sur del paralelo 38ºS (esto es, al sur de la región de La Araucanía en Chile y al suroeste de la provincia de Neuquén en Argentina)







    [​IMG]


    [TABLE="width: 588"]
    [TR]
    [TD="colspan: 2, align: center"]NIVEL DE RIESGO
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]Zona Norte:
    [/TD]
    [TD="align: center"]No existe
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]Zona Central:
    [/TD]
    [TD="align: center"]No existe
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]Zona Sur:
    [/TD]
    [TD="align: center"]En peligro
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD="align: center"]Zona Austral:
    [/TD]
    [TD="align: center"]En peligro
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]



    [​IMG]



    Depende totalmente de nosotros la conservación de esta emblemática especie.
    Tomemos conciencia
    AHORA!





    [​IMG]







    [​IMG]



    Todas las fotos son propias, sacadas en diferentes viajes.







    [​IMG]





    [​IMG]





















    ::portalnet::
     
    #1 Nihilum Aeternus, 7 Jul 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Jony

    Jony Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    25.222
    Me Gusta recibidos:
    28
    Curioso, su comportamiento puede ser casi suicida. Los de tus fotos parece que fueran muy confiados. Existe también el huemul del norte. Bonito tema, y bien hecho. Se agradece.
     
  3. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    Hermoso ciervo y de los pocos que existen en nuestro pais diversificando nuestra fauna. Hubo un tiempo donde fueron abundantes y por eso es parte de nuestro escudo nacional, pero la caza indiscriminada e incluso la apetencia por su carne fueron mermando su numero hasta encontrarse en peligro de desaparecer igual que el condor. Por la carretera austral, incluso transitan con libertad,aunque se han provocado accidentes pues hay quienes no los ven o son irresponsable. Buen texto informativo, videos ad hoc y lo mejor son las fotos propias :). Buen tema.
     
  4. Bob Dylan

    Bob Dylan Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    3 Sep 2009
    Mensajes:
    11.961
    Me Gusta recibidos:
    2
    Excelente tema suerte...

    Lastima que este weon del James Hetfield de metallica los venga a matar por diversión.....
     
  5. Hαяℓєу Qυιии

    Hαяℓєу Qυιии Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    58.383
    Me Gusta recibidos:
    18
    Que hermoso animal... Y el tema bien hecho :D
     
  6. akazeronez

    akazeronez Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    762/812

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    62.960
    Me Gusta recibidos:
    1.135
    gran y elegante animal graxx
     
  7. Nihilum Aeternus

    Nihilum Aeternus Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    21 Jul 2011
    Mensajes:
    3.947
    Me Gusta recibidos:
    14
    Concuerdo con todos, hermoso y elegante animal :D
     
  8. Andres

    Andres Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    60.834
    Me Gusta recibidos:
    62
    vale!
    no tenia idea de muchas cosas de nuestro amiguito simbolo.
    todos los dias se aprende algo nuevo. :elaporte:
     
  9. Corvo Attano

    Corvo Attano Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    25.109
    Me Gusta recibidos:
    3
    una foto casual, hermoso y elegante

    [​IMG]

    y la suerte de verlo y tomarle fotos, ojalá no desaparezca, buen y bonito tema, suerte :D
     
  10. -Quasar-

    -Quasar- Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Ago 2012
    Mensajes:
    13.754
    Me Gusta recibidos:
    1
    buen tema, que lata que queden tan poco
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas