La siniestra historia del diamante Hope

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Igniz, Nov 26, 2008.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    La siniestra historia del diamante Hope.....

    [​IMG]

    Este diamante fue conocido primitivamente como el "Diamante Azul" y habría estado engastado en una estatua de Buda, de donde fue robado y vendido al Gran Mongol.
    En el siglo XVII, un comerciante francés lo adquirio y así llegó a poder de Luis XIV, quien fue el único que escapo a la siniestra carga de este diamante.

    [​IMG]

    En 1669, Tavernier mostró el diamante azul a Luis XIV, quien lo compró en 220.000 libras y otorgó al vendedor el título de nobleza que vino a sumarse al de barón recién concedido por un cliente satisfecho: el Elector de Brandemburgo. La maldición no tardó en cumplirse en Tavernier. Se arruinó a causa de una extraña conjura en la que intervino un familiar. Tuvo que huir el joyero a Rusia, donde sería hallado muerto de frío, devorado a medias su cuerpo por las ratas.
    En cuanto a Luis XIV, guardó el diamante en un cofre. El 10 de setiembre de 1691, en ocasión de realizarse un inventario del tesoro real, apareció el diamante. Supo de su existencia madame de Montespan, la amante de turno del rey, y quiso que el soberano se la obsequiara. Poco después caía en desgracia y moría olvidada, en 1707. No contento el diamante con su nefasta labor, envió plagas y epidemias al reino de Francia. La población sufrió hambre y miseria, y se produjeron casos de canibalismo.
    El 7 de febrero de 1715, en ocasión de recibir al embajador del sha de persia, el rey de Francia le mostró el diamante, para que viera que el objeto no podía hacerle ningún mal. Luis XIV murió aquel mismo año, inesperadamente. Comenzó entonces a correr la noticia entre el pueblo de que el diamante azul venido de la India el siglo pasado causaba desgracias a su poseedor. Luis XV subió al trono y nada quiso saber de la piedra. Ordenó conservarla en un cofre. Después se dedicó a la diversión, y parece que no le fue mal. Pero no pudo decir lo mismo su hijo, quien se convertiría en rey de Francia a su debido tiempo.


    María Antonieta, esposa de Luis XVI, cometió en 1774 la estupidez de apropiarse del diamante. Y en alguna ocasión se lo prestó a su amiga la princesa de Lamballe. La Revolución Francesa se acercaba ya corriendo, lista para acabar con la dinastía de los Capeto. Quién sabe si fue parte por culpa del diamante, pero tanto Luis como María Antonieta y su amiga la princesa perdieron la cabeza bajo la guillotina sin tardar mucho.
    En 1792, unos ladrones se apoderaron del diamante, pero se mataron más tarde entre ellos y sólo uno pudo guardar la piedra que conservó hasta 1820. Ese año, un desconocido mostró el diamante al tallador holandés Wilhelm Fals para que de la joya hiciera dos. La primera fue adquirida por Carlos Federico Guillermo, duque de Brunswick. Más le valiera no haberla comprado, porque se quedó en la calle antes de transcurrir dos meses. La segunda la conservó el holandés. El hijo de papá Fals se enamoró del diamante y se lo llevó prestado, para vendérselo a un francés llamado Beaulieu. Cuando el joven Fals se enteró de que su padre había muerto de dolor, se suicidó.
    El señor Beaulieu vendió la piedra, en cuanto supo de la tragedia, a un tal David Eliason, curtidor judío, quien también se asustó y fue a vendérsela a Jorge IV de Inglaterra.El soberano inglés cometió el error de incrustar el diamante en la que sería su corona. Perdió la razón en 1822 y murió ocho años después. Fue entonces cuando apareció un tal señor Hope, quien realizaría unos actos de magia y daría su nombre a la piedra.
    Sir Henry Hope tenía mucho dinero y no sabía qué hacer con él. En consecuencia, escogió la profesión de coleccionista. pero era un tipo muy práctico, que no quiso correr riesgos con el diamante. Contrató a un grupo de rosacruces y les pidió organizar una ceremonia mágica, para exorcizar la joya. Y cuando estuvo seguro de que no causaría más problemas a nadie, decidió darle su nombre. Nada malo le sucedió a sir Henry, pero cuando en 1901 vendió el diamante Hope a un norteamericano de nombre Colot, regresó el maleficio con nuevos bríos. Perdió este hombre la salud al mismo tiempo que la fortuna y tuvo que pasar la joya al príncipe Kanitowski. Este noble ruso era muy aficionado a las juergas, además de inmensamente rico. El príncipe llegó a París, capital de la diversión, y obsequió el diamante a una vedette de lindas piernas. Surgió un altercado a los pocos días y el tal Kanitowski mató a tiros a su amiguita.
    No le fue mejor al griego Montarides, a poder de quien pasó el diamante. Se quebró el eje del carruaje en que viajaba y cayó a una barranca que el destino colocó en su camino. No hizo el último viaje a la eternidad solo. Lo acompañaron su esposa y sus hijos. El siguiente propietario iba a ser Abdul Hamid, quien perdió el trono turco por culpa de una revolución y fue a morir de desesperación en la cárcel. La lista de tragedias producidas por el diamante maldito no terminó con el turco. La persona que obtuvo el diamante desapareció en pleno océano. El director del Washington Post adquirió el diamante más tarde de una institución bancaria francesa que lo tuvo en custodia y se fue a la quiebra. La esposa del periodista enfermó gravemente y su hijo murió bajo las ruedas de un carruaje.
    La familia Mac Lean, de Estados Unidos, fue la última en poseer el diamante. En 1918, uno de los hijos de la familia, de ocho años de edad, murió atropellado. Luego otra de sus hijas murió por una sobredosis de somnífero. El padre murió en el sanatorio victima de una depresión. La señora Mac lean ordenó guardar el diamante durante 20 añios en una bóveda de seguridad. Veinte años después Evelyn Walsh Mac Lean, su nieta, moria misteriosamente en Texas.
    Conociendo toda esta trama, el experto en diamantes Harry Wiston lo adquirió y lo traspaso al Smithsonian Institute, de Washingtón, donde se expone a una urna de cristal.


     
  2. mauricio73

    mauricio73 Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Joined:
    Mar 15, 2007
    Messages:
    23,290
    Likes Received:
    43
    Gracias por el aporte, ya conocía la historia
     
  3. el_bartox

    el_bartox Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Aug 22, 2008
    Messages:
    93
    Likes Received:
    0
    como q siempre esas cosas tan nose grandes, lujosas, espectaculares, etc tienen maldiciones o weas raras
     
  4. buhito

    buhito Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Nov 19, 2008
    Messages:
    22
    Likes Received:
    0
    si la piedra pertenecio al feretro de Buda.....

    al final Hope fue el mas vivo de todos :)
     
  5. vitoko666

    vitoko666 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 24, 2008
    Messages:
    683
    Likes Received:
    1
    buen aporte socio

    se agradece
     
  6. HansCker

    HansCker Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    3,005
    Likes Received:
    3
    mmm.. interesante histiria... aunque igual la encuentro sospechosa... sinceramente encuentro un poco dificil q haya un registro tan exacto desde el origen pasando por todos los dueños y concecuencias.... raro, raro...
     
  7. Hyspaniol

    Hyspaniol Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jul 4, 2008
    Messages:
    9,508
    Likes Received:
    18
    un dato q no vi ahi, o lei muy rapido.... el tamaño de ese diamante era mucho mas grande que el tamaño q tiene ahora, seria como comparar ahora una naranja con una pelota de ping pong... y no tenia la forma q tiene hoy... ya que fue pulido y tratado para darle la forma q actualmente posee... antes era como una simple piedra, un diamante casi en bruto.

    este es el famoso diamante..

    [ame="http://www.youtube.com/watch?v=LZ4NZ-abTQM&feature=related"]YouTube - Largest Diamond in the World[/ame]


     
  8. =[k]abe.

    =[k]abe. Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 8, 2008
    Messages:
    29,639
    Likes Received:
    5
    ta weno perrin se agradecweee
     
  9. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 8, 2008
    Messages:
    12,755
    Likes Received:
    6
    gracias por el aporte..... = conocia un poco la historia
     
  10. kenbatusai

    kenbatusai Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    637
    Likes Received:
    5
    ta guena la historia cumpita chas gracias
     
  11. KrakiX

    KrakiX Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2006
    Messages:
    293
    Likes Received:
    0
    se parece a la historia del Violin Rojo (una pelicula bastante interesnte)

    sse agradece el aporte
     
  12. wilsoco

    wilsoco Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Oct 31, 2008
    Messages:
    81
    Likes Received:
    0
    wuena compadrito interesante la info se agradece...
     
Thread Status:
Not open for further replies.