Esta es una historia que de hace tiempo me llamo la atencion, asi que en estas fechas navideñas decidi subirla, es la historia de Kwanzaa. Historia de Kwanzaa El día festivo conocido como Kwanzaa se celebra del 26 de diciembre al 1 de enero. Es una celebración no religiosa y se centra en la visión afroamericana de comunidad, cultura y familia. "Kwanzaa" es un término que deriva del Swahili que significa "primeros frutos". Fue creado por el Dr. Maulana Karenga en 1966 en un intento por unir a la comunidad afroamericana después de los disturbios de Watts en Los Ángeles. Por entonces, Karenga era profesor de Estudios Negros en la Universidad Estatal de California en Long Beach. Había comenzado a investigar diferentes antiguas celebraciones de la cosecha en África y sus aspectos; al combinar diferentes grupos constituyó los fundamentos de Kwanzaa Las familias celebran Kwanzaaa a su manera, con canciones, tambores, danzas, poesía, historias y comidas tradicionales de África. Por cada una de las siete noches que se honran, se enciende una vela en un Kinara, o candelabro, comenzando por el medio. El Kinara es uno de los siete símbolos que representan Kwanzaa. También se incluyen los Mazao (frutas y vegetales), la Mkeka (esterilla) y las Mishumaa Saba (siete velas). Las Muhindi (espigas) representan a los niños en la familia y la comunidad. Los Zawadi (regalos) son fundamentalmente para los niños, pero otros miembros de la familia también pueden recibirlos. Deben incluir un libro y un símbolo de herencia para enfatizar el valor de la educación y reafirmar la importancia de la cultura y la tradición. Por último, la Kikombe Cha Umoja (copa de la unidad) se utiliza para verter una libación por los antepasados y se bebe en un ritual para reafirmar la unidad en la familia y la comunidad. Los símbolos se colocan en la Mkeka y se despliegan sobre una mesa o en cualquier otro lugar de la casa. Las siete velas incluyen una negra, por toda la gente negra; tres rojas, que representan su lucha; y tres verdes, que simbolizan la esperanza y el futuro. Cada noche, se trata uno de los siete principios. Estos siete principios, conocidos como Nguzo Saba, representan los valores culturales dentro de la comunidad afroamericana. Se habla sobre ellos siguiendo un orden específico según la luz de la vela cada noche; Unidad (Umoja) Autodeterminación (Kujichagulia) Trabajo colectivo y responsabilidad (Ujima) Economía cooperativa (Ujamaa) Propósito (Nia) Creatividad (Kuumba) Fe (Imani) Se estima que este año 18.000.000 de africanos celebrarán Kwanzaa en todo el mundo, con festividades en los Estados Unidos, el Caribe, América del Sur, Brasil, Canadá, India y varios países europeos. Kwanzaa se celebra el 26 de diciembre y continúa hasta el Día de Año Nuevo, 1 de enero. Spoiler ¡Debes iniciar sesión para ver el Spoiler!