Acertijo del Juego del Miedo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by House., Jan 8, 2009.

  1. infernus22

    infernus22 Usuario Nuevo nvl. 1
    47/82

    Joined:
    Aug 6, 2007
    Messages:
    18
    Likes Received:
    0
    SIGO CON LA WEA QUE ES PECADO piensen ....
    Estado de privación definitiva de Dios .... PRIVACION ES ALGO PROHIBIDO Y EL PECADO ES UNA PRIVACION PRA UN DIOS ... definitiva=obiamente es para siempre

    EJEM : COMO UNA CANCION "PRIVADO DE LIBERTAD" A ESO SUMENLE DE UNA PERSONA
    OSEA QUEDARIA estado PRIVAcion definitiva DE LA LIBERTAD DE UNA PERSONA = QUE LE ESTAN PROHIBIENDO LA LIBERTAD LE PROHIBEN SER LIBRE para siempre

    Estado de privación definitiva de Dios = LA PROHIBICION DE UN DIOS ES EL PECADO y eso es para siempre un dios no puede pecar

    PECADO = SUSTANTIVO..que opinan ....
     
  2. GODOFWAR

    GODOFWAR Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 30, 2007
    Messages:
    2,781
    Likes Received:
    24

    no entiendo a que va tu respuesta...... Fundamentala si es posible..........

    saludos cordiales
     
  3. SKIAVI

    SKIAVI Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Jan 17, 2008
    Messages:
    12
    Likes Received:
    0
    El agnostico es el que n o creee en dios pero no tiene el fundamento para negar su existencia.


    Insisto es ateismo
     
  4. MiRoX

    MiRoX Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 8, 2008
    Messages:
    275
    Likes Received:
    0
    mmmmm
    yo me inclino por dos cosas

    excomulcion y pecado

    aunk me tinka mas la excomulcion ya k es un estado en el cual privan a la persona de la "palabra de dios" o es un estado de expulsion definitiva de la iglesia y la fe(supuestamente)
     
  5. krlos1973

    krlos1973 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Jun 30, 2008
    Messages:
    244
    Likes Received:
    0
    Esto encontre:


    El infierno existe y es eterno

    Lo afirma una revista ortodoxa jesuita, con la supervisión del Papa
    No es un lugar sino un estado de privación de Dios
    Al infierno va quien ejerce con conciencia el mal







    Una visión -naturalmente espantosa- de la versión católica del infierno ha sido lanzada con el imprimatur del propio Papa por la revista La Civilización Católica de la Compañía de Jesús. En el número de inminente aparición publica un severo editorial que critica algunas opiniones con olor de herejía y ratifica que el lugar destinado por Dios a los condenados existe, es concreto, eterno. Y arde con buena llama.Juan Pablo II había anticipado la reactualización del tema en la audiencia de los miércoles de la semana pasada, antes de ir a pasar sus vacaciones en el retiro del valle de Aosta. El Pontífice ratificó que cuando llegue el Juicio Universal serán separados cuantos son destinados a una resurrección de vida y cuantos experimentarán una resurrección de condena.Cuidado con desdeñar los peligros del más allá. El infierno está lleno de malvados, advierte la revista de los jesuitas, que es el más influyente órgano de prensa de la ortodoxia católica porque todos sus artículos son publicados tras pasar por las atentas lecturas de las cumbres de la Santa Sede, Papa incluido, que deben autorizar su edición con las correcciones del caso y con la condena al canasto de aquellos considerados indignos de recibir el honor de la sancta tipografía.Existe, pues, la tremenda posibilidad de terminar entre las penas eternas del fuego purificador, aunque Dios no está con el fusil en la mano, listo para mandar al infierno al que comete pecados banales. Dios ha creado al hombre libre y ese libre albedrío le permite elegir su destino. Pero los pecados comunes y los errores no lo mandarán a la condena eterna. El pecado debe ser grave, consciente y voluntario. Un pecado está por encima de todos los otros: consiste en la soberbia y el orgullo de la negación, del rechazo del mismo Dios para afirmarse a sí mismo, afirma La Civilización Católica. He aquí un problema, quizás el problema que ha motivado juicios y construcciones teológicas que el editorial de la revista de los hijos de San Ignacio de Loyola contesta duramente. El gran teólogo suizo Urs von Balthasar, a quien el actual Papa admiraba tanto que lo hizo cardenal y cuya muerte evitó que recibiera el purpurado, dijo en una conferencia de prensa que el Infierno tal vez estaba vacío.Esta afirmación armó hace una década gran revuelo y las confusiones periodísticas destacaron ayer que Von Balthasar había dicho que el infierno está vacío cuando afirmó que podría estar vacío. La diferencia es fundamental, porque se refiere a la infinita bondad divina, al hecho de que al menos una parte de los condenados reciba el perdón, que podría extenderse a todos.La revista jesuita apunta a poner las cosas en su lugar. Desde la ortodoxia, asegura de que si antes la Iglesia insistía demasiado en el temor al infierno, ahora se comete el exceso opuesto.La verdad es que el diablo y el infierno están en baja en el imaginario colectivo de los fieles, sobre todo después del Concilio Vaticano II. En las prédicas y la catequesis no se habla casi más del infierno, con daño al pueblo cristiano, que en tal modo no es más puesto ante la tremenda posibilidad real de perderse y, por lo tanto, en la urgencia de decidir por Jesucristo.La Iglesia reza por la salvación de todos pero no tiene la certeza de que todos se salven. No tiene sentido afirmar que existe la posibilidad concreta de la condena, pero que en concreto ninguno se condena, agrega el editorial de los jesuitas.Los cañones de la ortodoxia apuntan contra dos teólogos. El primero en recibir los fúlmines es el profesor Luigi Lombardi Vallauri, profesor de Filosofía del Derecho en la Universidad Católica de Milán, al que no le ha renovado el contrato para enseñar. Lombardi Vallauri, que también es profesor en la Universidad de Florencia (estatal), sostiene que el infierno es una colosal injusticia, decreta el fracaso total de la pedagogía de Dios porque la pena de la condena eterna es desmesurada en relación con las culpas cometidas.El otro profesor católico criticado es Pietro Prini, que en un libro reciente sostiene que los cristianos han avanzado mucho respecto de la teología fabulatoria de la condena eterna. Ambos profesores y teólogos sostienen, en resumen, la tesis de que es difícil concebir que una pena eterna sea aplicada a un delito humano, es decir, necesariamente de un ser finito (Sólo Dios es infinito).[FONT=&quot]Contra esta peligrosa duda, La Civilización Católica explica que el infierno no es un lugar sino un estado, un modo de ser que consiste en la privación de Dios[/FONT]. La pena (la condena eterna) no la inflige Dios desde el exterior, por medio de los ángeles o los demonios, como se lee en la Divina Comedia, sino que es el propio pecador quien se la inflige por el hecho que su rechazo de Dios pone contra él a la creación. Los pecados, pues, deben ser muy graves. Al infierno va quien practica con conciencia el mal, una opción que madura toda la vida, pasada en el pecado, en el rechazo y, quizás, en el odio a Dios.La condena eterna es el fruto del endurecimiento del hombre en el pecado, del rechazo consciente de realizar el bien, concluye el editorial de la revista jesuita. Esta visión permite conjeturar que el infierno está reservado, en definitiva, a una élite de malvados. Ningún pobre pecador cualquiera tiene, como en el caso del paraíso, abiertas las puertas del infierno.

    Por JULIO ALGAÑARAZ. Ciudad del Vaticano. Corresponsal.

    osea el infierno!!!
     
  6. Forrestgump

    Forrestgump Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Apr 1, 2006
    Messages:
    61
    Likes Received:
    0
    infierno.
    (Del lat. infernum).
    1. m. Rel. Lugar donde los condenados sufren, después de la muerte, castigo eterno. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
    2. m. Rel. Estado de privación definitiva de Dios.
    3. m. En diversas mitologías y religiones no cristianas, lugar que habitan los espíritus de los muertos. U. t. en pl. con el mismo significado que en sing.
    4. m. En sentido más amplio, seno de Abraham. U. m. en pl.
    5. m. En algunas órdenes religiosas que deben por instituto comer de viernes, hospicio o refectorio donde se come carne.
    6. m. Lugar o concavidad debajo de tierra, en que asienta la rueda y artificio con que se mueve la máquina de la tahona.
    7. m. Pilón adonde van las aguas que se han empleado en escaldar la pasta de la aceituna para apurar todo el aceite que contiene, en el cual, reposadas aquellas, se recoge uno de inferior calidad.
    8. m. En el juego del infernáculo, uno de los espacios o divisiones que se trazan en el suelo.
    9. m. coloq. Lugar en que hay mucho alboroto, discordia o violencia y destrucción.
    10. m. coloq. Esa misma discordia.
    11. m. Cuba. Cierto juego de naipes.
    el quinto ~.
    1. m. Lugar muy profundo o muy lejano.
    los quintos ~s.
    1. m. pl. el quinto infierno.
    anda, o vete, al ~.
    1. exprs. coloqs. U. para rechazar airadamente a la persona que importuna y molesta.
    □ V.
     
  7. doug

    doug Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 2, 2007
    Messages:
    1,009
    Likes Received:
    11
    El canal play boy :d y el estado sillicon baley:d
     
  8. miruki

    miruki Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 25, 2008
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    el nihilismo no puede ser ya que este dice que la vida o creacion de esta misma no tiene ningun significado, ni verdad, ni tampoco alguien superior que la ya creado, pero que pasa si te sucede un milagro y ves a dios? ovbiamente creeras en DIOS despues de tal acontecimiento, pero el acertijo dice privacion DEFINITIVA de dios.

    Los ateos y nihilistas pueden cambiar dependiendo de sus vidas y hechos que pasen en esta.

    para mi lo mas exacto para el acertijo, como ya lo dije es infierno, aunque muchos piensen que este es un lugar, el infierno no es mas que un estado donde nunca mas podras tener contacto con dios, es decir una privacion total de este.

    salu2
     
  9. Karl_xp

    Karl_xp Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Dec 8, 2006
    Messages:
    280
    Likes Received:
    1
    segun la RAE es el Infierno!
     
  10. karliitozzzh

    karliitozzzh Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    524
    Likes Received:
    1
    nuse de k ablar pero es el infierno ajjaa
     
  11. LAKESIS

    LAKESIS Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Mar 15, 2008
    Messages:
    540
    Likes Received:
    0
    el purgatorio :D porqe en el purgatorio tay como en el centro del infierno y el cielo ;) qero mi ipod d:
     
  12. baraya90

    baraya90 Usuario Casual nvl. 2
    47/82

    Joined:
    Feb 14, 2008
    Messages:
    3,512
    Likes Received:
    42
    amigo Infierno es un sustantivo, recuerda que un adjetivo es una cualidad
    saludos