Los Sueldos Minimos Deberian Empezar Desde Los $180.000.-

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por alitaluna, 23 Abr 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jcgonza2

    jcgonza2 Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    7 Feb 2008
    Mensajes:
    480
    Me Gusta recibidos:
    4

    Absolutamente toda la razón. Subir los sueldos porque si es una muy mala medida que solo va a crear inflación ( una de las medidas "estrella" de Allende) . Si fuera tan fácil, ustedes creen que ya no lo habrían hecho alguno de los populistas presidentes que hemos tenido en los últimos 35 años??.

    Lo que se debe hacer es flexibilizar el mercado laboral. Por ejemplo, bajar las indemnizaciones por años de servicio (aquí me echo a medio portalnet encima ::DX::). El mercado laboral chileno es tan rígido, que cuando vienen las vacas flacas, saben a quien echan??, Al mas joven, y no al mas penca, porque al mas penca tienen que pagarle mas. Es justo acaso eso?? Es justo que los trabajadores que no quieren estar sindicalizados sean acosados por sus compañeros de trabajo??. En USA el mercado es totalmente flexible, y si al jefe se le planta echarte bueno te vas, pero no te demoras ni quince días en encontrar pega. En Chile, te puedes demorar hasta un año en encontrar pega, y si eres joven, y hay crisis economica como ahora, ni cagando encuentras una pega decente.

    Si tu jefe sabe que no te da miedo que te eche porque vas a encontrar pega altiro, no va a abusar de ti, te va a pagar lo justo, tu real aporte a la empresa. Pero como sabe que el trabajador se caga de miedo con quedar sin pega, abusa. Pero no es culpa de él, a el se lo cornetea el gerente, y al gerente el dueño. La culpa es del estado que no crea un mercado mas dinámico,

    Yo encuentro una sinverguensura que se establesca un sueldo mínimo tan alto, y que pasa con los gallos pencas que sacan la vuelta todo el día? Porque tendrían que ganar lo mismo que yo, o que algún compañero de trabajo responsable y trabajador??. Estoy en desacuerdo con la Igualdad, pero si con la equidad.

    Y si alguien se quedo atrás, no estudio porque no quiso, porque no podía, o por la razón que sea, bueno ahí el papa Estado tiene que apoyar con becas para que los trabajadores estudien, se capaciten, y con reglas para que los empleadores les permitan hacerlo.

    Pero subir el sueldo mínimo porque es lo mas justo, porque el trabajador se saca la cresta, seria lo mejor en el papel, pero en la realidad traería puros problemas.

    ::portalnet::
     
  2. tryshop

    tryshop Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    5.777
    Me Gusta recibidos:
    6
    igual tenis razon los sueldos de chile estan muy distanciados unos de otros...
    encuentro injusto romperse el lomo pa q otros ganen plata mientras al obrero le pagan lo menos posible y pa mas recacha te cagan con las inposiciones.......
     
  3. Klebold

    Klebold Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Abr 2006
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    4
    250.000 por lo menos aca en el norte por que por aca todo es mas caro.
    tienen que evaluar las condiciones geograficas por que los costos de vida a lo largo de chile no son iguales
     
  4. Pato.

    Pato. Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    697/812

    Registrado:
    13 Mar 2008
    Mensajes:
    58.500
    Me Gusta recibidos:
    24
    pff y kieren ser un pais desarrollado con esas... cagas de sueldo minimo q dan.. yo tdv no trabajo, aun estudio pero kreo q debe ser.. no se.. frustante?? sakarse la cresta todo un mes pa ganar menos de 150 lukas toas kgonas...
    y como dijeron por ahi es cierto eso de la cadena q si unos piden mas todos van a pedir mas x lo mismo q dijeron.. es imposible q una persona q puede q nunk haya ido a un colegio con un nivel de educaion pal %$&·$ gane lo mismo o incluso mas q alguien q se sako la real cresta 20 años estudiando..
    y como dijo el kompare de arriba.. minimo unas 250 lukas o incluso sobre 300
    saludos
     
  5. PORTAL FOREVER

    PORTAL FOREVER Invitado

    sin duda deveria ser mas altos

    yo gano mas del doble del sueldo minimo y la plata no se me hace na, y me imagino el cristiano que con 135.000 alimenta a una familia.

    simplemente terrible gracias a eso la pobresa jamas acabara
     
  6. matibauer

    matibauer Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claramente el sueldo mínimo debería ser sobre los $180000, ya que actualmente como se encuentran los precios no se alcanza a comprar absolutamente nada, y ya se acabo el dinero, y resulta que hay que mantener a familias enteras con este sueldo, y que ocurre si alguen de los integrantes de la familia se enferma, o sea no hay dinero para comprar remedios, y los trabajos que realizan estas personas son mucho mas sacrificados que los que realizan muchos senadores o diputados, pero yo entiendo que el estudio es el que hace estas diferencias considerables en los sueldos, pero una cosa se llama tener criterio para
     
  7. tnextremo

    tnextremo Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    615
    Me Gusta recibidos:
    2
    yo creo que no podi pedir eso sabes por que por que en nuestra sociedad la clase media mantiene a las otras dos
    si subi el sueldo minimo es mucha plata que será sacada de los sueldos de la clase media poor abc motivos llamesé impuestos y varios
    lo unico que haremos subiendo mas es hacer disminuir la pobresa pero poniendo solo dos escalas sociales clase media y ricos
    si fuera asi los ricos nadarian en plata por que todos trabajan para el rico el gana el dinero mientras los asalariados trabajan para recibir sus pequeños sueldos
     
  8. Axel87

    Axel87 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Sep 2008
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola estimados Portalianos:

    Interesante debate el del sueldo minimo. Yo creo que todos a primeras luces decidimos apoyar subir el vigente sueldo minimo como una medida de combatir la enorme desigualdad en la distribucion de recursos de nuestro pais. ¿Quien no quisiera mayor equidad en Chile? ¿Quien no quisiera que las personas mas necesitadas de nuestro pais vieran su poder adquisitivo aumentado y asi tener una calidad de vida mas digna? ¿Quien no quisiera sentirse bien recompensado por el trabajo que realiza?

    Yo creo que todos queremos eso. Sin embargo ¿Subir el sueldo minimo es una medida que nos permite alcanzar estos objetivos? Creo que el analisis de ello arroja unos resultados que nos pueden sorprender.

    Un salario es un tipo de precio minimo, que es el precio legal mas bajo al que puede comerciarse un bien. El mercado del trabajo, como todos los mercados, esta regulado por las fuerzas de la oferta y la demanda: Los trabajadores representan la oferta de trabajo y las empresas determinan la demanda.

    Cuando el precio minimo, es decir en este caso, el sueldo minimo es relevante (esto es, actua sobre el precio de mercado) produce un excedente del bien analizado que es el trabajo. Este excedente es lo que nosotros llamamos desempleo. Por lo tanto el sueldo minimo eleva la renta de los trabajadores que tienen empleo, pero reduce los ingresos de quienes no lo tienen.

    Analizar correctamente el salario minimo es entender que no solo hay un mercado del trabajo sino que hay muchos que dependen de la experiencia y lo cualificado que este el trabajador. Los que tienen un alto grado de experiencia y academizacion entonces no estarian preocupados pues su sueldo de mercado (o de equilibrio) es muy superior al sueldo minimo. Por lo tanto el salario minimo no es relevante en este caso de trabajadores.

    El salario minimo si es relevante y afecta de hecho al mercado de trabajo adolescente. Esto pues los adolescentes son los trabajadores con menos experiencia y menos cualificados de la poblacion activa. Como consecuecia el salario minimo suele ser relevante en este mercado.

    Estudios han demostrado que una subida de un 10% en el salario minimo aumenta en un 1-3% el desempleo en los adolescentes (El diferencial de tasas promedio esta explicado por adolescentes que tiene un sueldo mayor al minimo y por la aplicabilidad efectiva de la ley, luego el diferencial es muy significativo)

    Altera tambien la cantidad ofrecida de trabajo. Como hay un mejor sueldo minimo, mas jovenes van a querer trabajar por ese precio o mayor aun a costo de dejar los estudios.

    En conclusion: El salario minimo es una herramienta de distrubucion de riqueza interesante de analizar pero con extremo cuidado. Asi tambien sostengo que no es la mejor forma de combatir la pobreza.
    Un elevado sueldo minimo genera desempleo, anima a los adolescentes a abandonar los estudios e impide a algunos trabajadores cualificados obtener la experiencia que necesitan.

    Por otro lado, las estadisticas muestran que es una politica que no va dirigida al grupo que inicialmente se mostraba como objetivo. Son muy pocos los jefes de familia que tienen como ingreso el sueldo minimo. De hecho menos de una cuarta parte de las personas que reciben el sueldo minimo son familias cuya renta per capita es inferior al fijado por el umbral de pobreza. Muchos de ellos son adolescentes de clase media trabajando para obtener una renta adicional para sus gastos.

    Soy partidiario, mas alla de una subida del sueldo minimo, de una deduccion fiscal por rentas del trabajo, un programa publico que han adoptado ciertas naciones que complementa la renta de los trabajadores con bajo sueldo.
    El problema es como se costea esta herramienta y yo creo que con un aumento de ciertos impuestos que afectan a quienes obtienen mayores ingresos en un pais. Pero eso ya es otro tema.


    Saludos a todos, perdonen lo largo del post.

    Axel




     
  9. PeterJuice

    PeterJuice Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    31 Ago 2008
    Mensajes:
    87.023
    Me Gusta recibidos:
    16
    sea cual sea el suedo minimo...el costo de la vida en este pais es muy caro..solo piensen en las variaciones que han tenido los comestibles..antes..con 100 pesos comprabas 5 o 6 panes..por ejemplo...da igual como sea el sueldo..el costo de la vida va en aumento..solo si..bajaran los productos..el sueldo rendiria de alguna forma..y si hablamos de cosas caras...solo piensen en las viviendas...incluso..en el trasporte..(en general)
     
  10. die Eier von satan

    die Eier von satan Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    14.254
    Me Gusta recibidos:
    1.404
    los empresarios presionan, llaman a reunion al o la presidente....es una burla el sueldo minimo y ni hablar de las condiciones labiorales de algunos trabajos.
     
  11. †Benjatron

    †Benjatron Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    3 Ene 2009
    Mensajes:
    2.945
    Me Gusta recibidos:
    2
    k suban los sueldos y k ayan mas oportunidades en chile(pais de mierda)
     
  12. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hasta aquí vamos perfecto estimado amigo por que hablas de como debiera ser y lo importancia de la equidad …. Pero luego lamentablemente volvemos a lo que te gusta , y esto es recitar lo aprendido en la universidad del libre mercado ...

    Siempre resulta curioso ver como análisis y defines pedagogicamente tus puntos , pero también me resulta altamente curioso y contradictorio que calles algunas cosas
    No parece importarte lo irrisorio e indigno que es el sueldo mínimo ... por que al teorizar frente a la oferta y la demanda , olvidas que uno de los recursos mas importantes es el trabajo ,claro esta que el trabajo existe cuando tenemos el capital invertido en producción y no en especulación como sucede ahora


    Pero quizás tengas razón en algo un aumento es una miseria que no soluciona nada por que al subir el sueldo mínimo este beneficio se pierde por que automáticamente todos ajustaran sus precios a este incremento todo subirá. El mercado automáticamente lo neutralizara subiendo los precios. Los pequeños lo hacen por necesidad y los grandes por usura ( inmoral o no?)

    Aparte del hecho de lo que significa para un trabajador y su familia intentar sobrevivir con el salario mínimo ,hay que tener presente el alcance futuro que tendrá en materia de pensión,el percibir un salario de esta naturaleza,pues esta persona se asegura para su vejez una pensión de sobrevivencia,con el consiguiente gasto por parte del estado para solventar dicha pensión pues los ahorros previsionales de un trabajador que gana el sueldo mínimo son insuficientes incluso para solventar la pensión mínima.

    El tema esencial sigue siendo lo que se conoce como "la explotación del hombre por el hombre" y aquí en Chile damos fe de esto el beneficio de unos pocos inmorales acosta de los trabajadores ,por que es inmoral el lucro y la riqueza a partir de la miseria ajena.


    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas