Leyendas y Mitos de Arica!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Takerau, 23 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Takerau

    Takerau Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    2
    Weno cauros antes yo habia prometido que le traeria algunos mitos de mi ciudad natal; Arica.

    Aqui una de las cuantas pero mas famosas leyendas:

    La Cueva del Inca:

    Cuenta la leyenda que Mamá Ojllu, princesa y emperatriz del gran Imperio del Sol en su palacio del Cuzco, exigía que en su mesa hubiera pescado fresco del mar. Muchas fueron las expediciones y los intentos del Inca por complacer el deseo de la princesa. Más ninguna tuvo éxito. Un día, se presentaron ante el Inca un grupo de indígenas que parecían ser dueños del gran secreto: obtener el pescado fresco para Mamá Ojllu. Eran los indios morreros. Interrogados por el Inca sobre los orígenes del pescado, contestaron: ¡De Arika!, que en lengua secreta del Inca significaba ¡Tierra Deseada!
    Acompañados por emisarios especiales iniciaron el camino de regreso a Arica, encaminándose hacia una caverna ubicada a orillas de una laguna a pocas leguas del Cuzco, internándose en ella. De trecho en trecho se encontraban con lagunas de agua dulce y salobre, a veces a nivel del camino, otras bajo éste a las que se descendía por escalinatas de roca viva. Finalmente y después de atravesar una laguna de agua salada, salieron por un camino ubicado en el acantilado del Morro de Arica. Desde esa fecha, organizaron una cadena de chasquis o emisarios del Inca, que en perfecta travesía tomaban el pescado vivo en Arica y emprendiendo veloz carrera cruzaban la cueva del Inca depositando el pescado en las laguna subterráneas, para seguir en veloz carrera al Cuzco donde los esperaba Mamá Ojllu.
    La Cueva del Inca se utilizó hasta la llegada de los españoles y en este punto, se encuentra leyenda e historia. Los conquistadores exigieron oro a cambio de la vida de Atahualpa. Los caciques creyendo que Pizarro otorgaría la libertad de Atahualpa recolectaron el oro en el Imperio y lo llevaban para obtener el rescate de su vida. El cacique de Moquegua estaba listo para emprender la marcha con su valioso cargamento y fue uno de los primeros en enterarse por un chasqui, que le comunicó que Atahualpa había sido traicionado y asesinado por Pizarro. El cacique de Moquegua enterró el oro para que no pudiera ser encontrado por los invasores escondiendo parte de él en Locumba y otra en el Morro de Arica.
    Al enterarse príncipes y caciques de la muerte de Atahualpa, escondieron las riquezas en algún rincón de la Cueva del Inca, en cuyo vientre aún permanece.
    En el paso secreto del Morro, habita Atahualpa, el oro perdido en el tiempo y el espíritu de la emperatriz, la Princesa del Gran Imperio del Sol, Mamá Ojllu.
    Bajo el signo de la antigüedad comerá el producto de nuestras aguas desde la Tierra Deseada al Cuzco, por las venas de la tierra.
    La Cueva del Inca aún tiene voces, la felicidad de Mamá Ojllu y el tesoro de Atahualpa que guarda en sus entrañas.

    http://img232.*************/img232/9841/morro2io6.th.jpg



    La Famosa "Novia de Azapa":

    Don Félix Zegarra, ariqueño, en ese entonces un hombre de tan sólo 18 años conducía uno de estos camiones, y uno de sus pasajeros era esta novia enamorada.
    Don Felix Zegarra nos revive aquellos momentos:
    “Era el 6 de octubre…llevábamos gente a Las Peñas y aquí a la altura del Alto Ramírez me di vuelta, choqué con un camión del regimiento, y con tan mala suerte que murieron tres personas, de esas tres personas había una señorita que se iba a casar a Las Peñas, según tengo entendido se apellidaba Barrios y esta niña se iba a casar y llevaba su traje de novia, todo para casarse…”. Nos relata con su voz aún angustiada.
    Y continúa: “después del accidente, al tiempo después, según cuenta mucha gente, esta niña, esta señorita, aparecía en la noche, se subía a los vehículos y a muchos choferes los ha hecho hasta llorar de susto…es mucha la gente en Arica que se le ha aparecido”. Afirma con certeza temeraria.

    http://img217.*************/img217/8696/noviadeazpa400x299ue4.th.jpg
    (La foto es Fake porsiacaso xD)
    Si quieren una version mas completa, visiten este link del mismo foro:

    http://www.portalnet.cl/comunidad/showthread.php?t=104870


    El Mercado Central:


    Personas antiguas cuentan que los distintos pasajes subterráneos donde existía el convento de los franciscanos y donde en la actualidad esta el viejo mercado central de Arica permanecen ocultos grandes tesoros.En dicho lugar existió el convento de los franciscanos que se comunicaban a través de diversos túneles con la vieja iglesia de la matriz (actual iglesia san marcos), y a otros lugares distantes de las calles actuales de Arica.Fueron descubiertos recién en el año 1991 y por distintas razones no se ha seguido excavando su ruta y desenterrando los misterios que guarda.
    El convento de San Francisco fue destruido por el terremoto del año 1968, sobre ello se levantó posteriormente el viejo mercado que sirvió también de guarnición militar las ruinas sepultaron los viejos túneles y en ellos habrían quedado enterradas diversas reliquiaspiezas de oro y plata.

    Esta no es de arica pero si es de la Decimo Quinta región.

    La Mesa de parinacota:

    Dice la historia popular que en el pueblo de Parinacota, una mesa anunciaba la muerte.
    La muerte rondó innumerables veces las calles de Parinacota, como viento frío por los muros del pueblo, como la muerte misma.
    Aquella mesa poseída por quien sabe quién, se aparecía frente a la casa de algún vecino.
    Cuentan los moradores que desde tiempos remotos, vieron aparecer una mesa justo frente a la casa de algún vecino, el cual pronto sufriría la pérdida de uno de sus seres queridos.
    Don Félix Calle uno de los vecinos del pueblo de Parinacota nos relata:
    “Yo le voy a contar, no lo sé todo, pero todo lo que sé de la mesa, se lo voy a contar. La mesa cuando va a morir alguien, sale a caminar, camina y si ustedes la ven, si la encuentran se convierten en burro o en perro, en lo que sea...”. “Pero si ustedes no se encuentran cuerpo a cuerpo, verán la mesa prendida de cuatro velas y el que va a morir va a parar en el centro agarrá de una vela. Llegaba a las casas y la persona que va a morir, la mesa, a esa casa visita, y se viene con el alma…”
    ¡Ay Mensajera de la muerte, tanto dolor causaste con tu endurecido corazón de madera!
    Las apariciones de la mesa continuaron sucediéndose.
    Don Cipriano Morales Huanca, vecino del pueblo de Parinacota y cuidador de la Iglesia de Parinacota, nos relata:
    “La mesa ésa…la han visto la gente antigua…por ejemplo, mi abuelita o mis abuelitos, la habían visto salir pa’fuera, eso me contó mi mamá, yo le pregunto a mi mamá por qué está amarrá esa mesa, entonces mi mamá me contesta, esa mesa la han visto nuestros abuelitos y tus abuelitos, salió p’afuera con cuatro velas a medianoche a robar el espíritu de una persona que está durmiendo y al poco tiempo se moría la persona ésa…De ahí la amarraron de una pata”.
    Hoy, la antigua mesa continúa amarrada al pilar izquierdo frente al altar de la iglesia de Parinacota.
    El curioso desgaste del pilar al que se encuentra atada y sus patas ya muy gastadas, parecen delatar su permanente intención de escapar.
    Don Cipriano Morales nos relata:
    “Nunca se usó esa mesa me dicen y apareció con las patas gastadas, salía a caminar, dicen, y si usted la ve, están gastadas las patas”.
    Don Félix Calle nos afirma que:
    -Ahora la mesa, siempre sale a caminar. Igual camina, las patas están gastadas”.
    -No se fijaron ustedes? –Nos reitera-, Las patas se le fueron gastando y con el tiempo se va a gastar más puh, y eso nadie lo cree”.
    La Mesa de Parinacota atada al pilar izquierdo del altar, con una soga
    Los frescos pintados en los muros de la iglesia de Parinacota, muestras de profana religiosidad, fueron testigos de todo lo que ahí ocurrió.
    Esas mujeres sonrientes que arden en el infierno vieron burlonas cómo ingresaban la mesa por aquéllas puertas centenarias, los soldados españoles que cargan la cruz de Cristo, han sido sus carceleros.
    Don Cipriano Morales Huanca, cuidador de la iglesia e integrante de una de las tres únicas familias que viven en al actualidad en Parinacota, cumple la labor de observar y vigilar que esta mesa no se arranque, ni vuelva a asolar los hogares de este tranquilo pueblo.
    Nadie puede asegurar hoy en día, que esta mesa no es aún correo de la muerte.
    Lo cierto es que nadie ha desafiado a esta leyenda, desatando sus amarras y dejándola al libre albedrío.


    La Campana de Arica:

    Cuenta la historia que cuando llegaban los corsarios y piratas que asolaban alpuerto de Arica sonaban las campanas.
    Su material era de 43% de oro, 34% de plata, 23% de cobre,
    Cuando se estaba construyendo la actual Iglesia San Marcos se comprobó que la antigua campana era muy pesada y grande para la torre y fue guardada en la casa sacerdotal, en el año1935 se recibió la orden del Ministro del Interior chileno de enviar la campana a Santiago, estuvo en el Templo Votivo de Maipú hasta fines del siglo XX. A inicios XXI, un grupo de ariqueños logró que fuera de vuelta a la ciudad de Arica.

    Algunas Curiosidades:

    Algunas curiosidades de Arica es que en el asalto y toma del Morro de Arica, se dice que el general o la wea que sea "Bogloniesi" (no es falta de respeto sino que no se como se escribe :S) amarro la bandera de su pais a la cabeza de su caballo asi tapando su vista y salto de morro con caballo y todo. No se sabe si es cierto o no.

    Otra curiosidad es que el Tsunami que asotó a la ciudad de Arica en el pasado llego a los pies de la catedral San Marcos (una iglesia que esta aqui en Arica, he Aqui una Imagen).

    http://img89.*************/img89/5710/iglesiaij2.th.jpg

    Otra curiosidad es que la Iglesia de San Marcos era en Realidad para el cuzco, pero el problema es que fue muy pesada y no lograron llevarla, es por esto que no vieron nada mejor que dejarla ahi armadita. (en ese tiempo Arica era peruano, ni cagando los xolos ponen una wa de ellos en Chilito).

    Otra curiosidad es que la Iglesia de San Marcos fue diseñada por el mismo Eifel y que en su construccion no se uso cemento ni clavos.

    Ultima curiosidad, se dice que Eifel Escondio unos planos en la pileta frente a la iglesia San Marcos y nadie ha podido revisar debido a que la municipalidad de Arica no los deja por que segun ellos es Monumento Nacional.

    Antes que se me olvide xD, se dice que las momias de Arica, Las momias "Chinchorro", son las mas antiguas del mundo, se han enviado 2 a USA y solo llego una por que la otra de desintegro en el camino (pa mi que se la pelaron los gringos.)

    Eso es todo por Ahora, aun quedan historias.. Saludos desde el Norte Grande
     
    #1 Takerau, 23 Ene 2009
    Última edición: 23 Ene 2009
  2. nAxiitoooOx

    nAxiitoooOx Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    1
    ...... quede helado .....
     
  3. Gabriel Rox

    Gabriel Rox Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    19 Dic 2008
    Mensajes:
    39.663
    Me Gusta recibidos:
    7
    la de la novia es pa la caga hay una parecida pero en chuquicamata
     
  4. HHH

    HHH Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    3 Dic 2008
    Mensajes:
    7.353
    Me Gusta recibidos:
    3
    Se agradecen las leyendas :D
     
  5. :::..S I K U T A..:::

    :::..S I K U T A..::: Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    8.282
    Me Gusta recibidos:
    5
    se agradecen los relatos...igual el primero es netamente histórico me parece; el de la novia tenia entendido que se dio, en el poblado de Huara, es más, creo que hay hasya un reportaje del tema....en fin....se agradecen las hostorias.....
    dasdasd
    asdsadsa
    d
    sa
    saludos....
     
  6. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece
     
  7. Nagato

    Nagato Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    88.825
    Me Gusta recibidos:
    12
    se agradece
     
  8. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buenas Historias!!

    Se Agradece!!
     
  9. NAOXXX69

    NAOXXX69 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    2.913
    Me Gusta recibidos:
    4
    buena compañeroooo grande mi ariquita !!!arica siempre arica hasta morir!!!
     
  10. tns2

    tns2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    5.317
    Me Gusta recibidos:
    10
    La novia de azapa es como rubia de Kennedy, jaja.
    Saludos.
     
  11. Deyerman

    Deyerman Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    28.805
    Me Gusta recibidos:
    14
    la de la novia de azapa es ultrafamosa salio hasta en monitos animados
    en el ey arnold una vez salio
    muy wena info loco se agradece
     
  12. PRIDA

    PRIDA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    15 Jun 2008
    Mensajes:
    6.146
    Me Gusta recibidos:
    3
    Historias para quedar mas Helados que Canilla de Gaviota.

    Gracias Compañero estaban Interesantes.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas