Cencosud, ¿ saboteo al gobierno o real crisis ?.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por JOHN, 29 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    87/163

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    bueno ya creo que escucharon hablar de lo sucedido con Cencosud y su decisión de paralizar las obras en la costanera center...
    para mi resulta extraño que un proyecto,que se supone ya estaba financiado.se paralizó de un dia a otro.
    en mi opinion todo esto es una estrategia ,para causar convulsion dentro del pais,para dar a entender que hay una crisis y este gobierno no la va a poder solucionar,obvio si esto puede ser producto de una estrategia de los mas pulento de este pais,para las proximas eleciones presidenciales....
    esto me lleva a recordar en el tiempo de allende cuando las empresas pulenta del pais hicieron todo lo posible para conspirar en contra de ese gobierno,cerrando fabricas ,y guardando las proviciones...
    de todas maneras saquen ustedes sus concluciones..aqui tienen la informacion..
    fuente mercurio.

    [​IMG]Implicaría el despido de 800 trabajadores, pero la empresa no dio detalles:
    Cencosud decide postergar indefinidamente todas las obras del proyecto Costanera Center

    "En el actual contexto económico lo razonable y responsable hacia nuestros accionistas es enfocar nuestro plan de inversiones en aquellos proyectos que permitan obtener retornos inmediatos o garantizados, dijo el gerente general, Daniel Rodríguez.

    JOSÉ TRONCOSO OSTORNOL

    El holding Cencosud decidió postergar indefinidamente todas las obras del megaproyecto Costanera Center.

    La compañía liderada por Horst Paulmann dijo que la medida -que se ejecutará en forma gradual- "se adoptó teniendo en cuenta el actual contexto económico, el que no justifica continuar al ritmo actual con la construcción".

    Paulmann había anunciado en una entrevista a este medio en octubre del año pasado la paralización parcial del proyecto, que tiene un costo por unos US$ 600 millones. "Vamos a terminar las obras exteriores (del centro comercial) y se sigue construyendo la torre alta", había dicho el presidente de la compañía.

    Pero hoy el freno es total. "Por ahora no tiene sentido seguir avanzando al ritmo actual si no podemos rentabilizar las instalaciones de Costanera Center, por lo que en el actual contexto económico lo razonable y responsable hacia nuestros accionistas es enfocar nuestro plan de inversiones en aquellos proyectos que permitan obtener retornos inmediatos o garantizados", dijo en un comunicado el gerente general interino de Cencosud, Daniel Rodríguez.

    En su peak, Costanera Center dio trabajo a más de 2.800 personas. Pero lentamente se comenzó a disminuir la planilla. En las primeras semanas de este mes se desvinculó a cerca de 400 empleados. Hasta ayer trabajaban cerca de 1.800 personas. Se prevé que con la paralización total de las obras se desvincularán a más de 800 de manera casi inmediata.

    El resto de la planilla se enfocará en terminar obras menores que están comprometidas hasta mayo, como la parte interior del mall, según dijo una fuente de la compañía. En adelante, no hay claridad.

    Así, el impacto en el desempleo será un tema no menor para el Gobierno.

    "Nuestro mayor deseo es retomar las obras de Costanera Center a la brevedad, ya que se trata de un proyecto emblemático para Chile", dijo Rodríguez.

    La paralización de estas obras se hará en momentos en que Cencosud y el Ministerio de Obras Públicas mantienen una difícil negociación sobre cómo dividirse los gastos que implica las obras de mitigación vial necesarias para echar a andar el proyecto.

    Una fuente de Cencosud reconoce que el poco avance en este tema ha disgustado a Horst Paulmann.

    DESEMPLEO

    > 2.800 empleos llegó a dar la obra. La decisión afecta al Gobierno, que quiere acotar el efecto de la crisis en el empleo.

    http://www.mercurio.cl/2009/01/29/economia_y_negocios/economia_y_negocios/noticias/4E86CE61-638C-4623-A1E2-D9F113E76650.htm?id={4E86CE61-638C-4623-A1E2-D9F113E76650}
     
  2. ghostrider

    ghostrider Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Ene 2007
    Mensajes:
    1.195
    Me Gusta recibidos:
    1
    la crisis aun no a llegado a chile!!! los peses gordos solo se anticipan.
     
  3. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    exacto cumpa ,yo tambien creo que aqui no hay crisis,estos peces gordos solo estan haciendo esto ,para un fin superior que no tiene que ver con la crisis...
     
  4. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Mucha tele compadre.... nunca he escuchado de una inversion q se pague al contento, por lo tanto la plata no estaba desde antes.

    Sumale a que las acciones de cencosud, dueña de la cadena Jumbo, bajaron en la bolsa desde que Walmart anuncio la Compra del Lider.

    Dejemos la paranoia viejo, si las empresas no le van a hacer boicot al gobierno, el boicot se lo autohicieron hace rato.
     
  5. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pura paranoia.

    Los empresarios están mas que contentos con el gobierno. ni parecido a lo de Allende. Esto lo hacen porque es la lógica del sistema nomás, perversa, pero es la que todos los wnes aceptan.

    El sistema funciona mal, no porque haya boicot, sino porque escencialmente tiene problemas
     
  6. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    paranoia ..jajajjaaja estos wns son los paranoicos que andan manejando el mercado a su antojo con su caga de expeculacion..
    aparte tu mismo lo dijiste (las acciones de cencosud, dueña de la cadena Jumbo, bajaron en la bolsa desde que Walmart anuncio la Compra del Lider.)
    un wn dijo que hiba a comprar otra empresa y ya le hisieron bajar las acciones...jajaja y los ciudadanos son los paranoicos......
     
  7. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    realmente estaran contentos.? yo creo que no ,quieren mas y mas ,estos wns no se llenan nunca..
     
  8. Creo que los de cencosud se están tratando de focalizar en enfrentar a la llegada de wal-mart, por que la competencia que les traerán estos gringos no está como para invertir en otraa cosa, yo creo que por lo menos hasta que no se reactive la economía (si es que lo hace), en ese momento lo más probable es que continúen con las obras....y dudo que sea saboteo contra el gobierno.
     
  9. Anatema

    Anatema Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 Jun 2008
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo digo paranóico ya que es la forma NORMAL en que opera todo. No debería extrañarnos que el mercado sea así. ojala esto sirva para esclarecerlo a quienes tienen la pelicula menos clara
     
  10. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pero JOHN, si la bolsa trabaja bajo conceptos que se asocian al riesgo... antes de hablar tonteras aprenda como funciona el mercado, asi no queda mal parado frente a mis ojos :D.

    Saludos.
     
  11. poliú

    poliú Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    19 Ene 2009
    Mensajes:
    23
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi juicio, mucho indicó la salida de Golborne desde la directiva, hace algunos meses. Creo que el hombre fue el gran artífice del crecimiento sostenido de la marca Jumbo y de todo su contingente accionario; y su salida deja la pelota boteando...
    Ahora bien, como un usuario dice por ahí, efectivamente la especulación es un concepto muy ligado al riesgo, puesto que representa al barómetro de la coyuntura, de lo que está pasando. Es así como funciona, y no lo vamos a negar ahora. Y como cualquier sistema, tiene ventajas y desventajas también. Y una de sus ventajas en este caso, viene a ser bastante útil en cuanto a dinámica que se le da al mercado. Por último, creo que Paulmann -o a esta altura, la directiva completa- se bajó los pantalones. Y nada más. Como al árbitro sin pelotas que se lo come el clásico. Es evidente que la administración de Cencosud no podía vaticinar la recesión... pero solo hasta cierto punto. Y con el paquete de medidas con respecto a los cuatro mil millones de dólares que entregó la presidenta, estamos claros que la crisis es perfectamente minimizable. Lo que pasa en este último caso, solo podría atribuírsele al cuarto poder...
     
  12. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2


    El hablar tonteras es tu fuerte y te reservamos ese privilegio , así que compadre siga en su linea por que de economía parece que le enseñaron o aprendió bien poco
    el tema aquí es sobre todo pa’ l que dijo que la crisis no ha llegado Chile , que se entere que el mundo funciona bajo una economía global , por tanto si la crisis es mundial , obviamente somos y seres parte de ella , países como Uk , España , Italia, se han declarado ya en Recesion .
    Y para el caso del proyecto del edificio mas grande latinoamerica ya no es rentable ,el sector construcción es cíclico, por tanto es el que siente muy rápidamente las caídas y fuertemente las alzas, entonces, es el primero que cae… recuerden que fue lo que impulso esta crisis , la llamada burbuja inmobiliaria ..
    Por tanto como no es rentable , o mas bien no mas rentable que invertir en especulación como les gusta a los neoliberalistas , se para la producción y quienes pierden los trabajadores ..Lamentablemente el desempleo se viene y en masa ...
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas