He aquí algunos de los comportamientos más esperables del psicópata en una relación de convivencia. No todos los psicópatas son iguales. Hay muchas circunstancias que los hacen diferentes. Dentro de la «vida convencional», sin embargo, hay también diferencias significativas, en especial según sean del tipo «parásitos» o del tipo «posesivos» (véase más adelante). Presentamos a continuación las actitudes y comportamientos más frecuentes. a) Desapego hacia familiares o educación muy punitiva. Los psicópatas no quieren a nadie, y eso incluye a sus hermanos. b) Exigencias irracionales. Puede pedirte que no veas a nadie, que tal persona es un extremista o un demonio; decirte que «ves demasiado a tus padres», que “tu vida está hecha un asco”. Puede considerar, si no tienes hijos, que «ya es hora de que ganes algo de dinero». Pero también puede pedirte que abandones tu empleo y te dediques a tus hijos o que sólo te dediques al trabajo descuidando la atención a la familia. Todo depende de la necesidad de control que tenga sobre ti, o de si predomina su necesidad por divertirse y disponer de fondos. c) Comportamiento errático. Resulta difícil acertar de qué humor va a estar un día particular, y qué va a hacer. Puede invitarte a cenar para pasar la mayor parte de la cena metiéndose contigo. Puede recordar alguna vieja (y quizás imaginaria) afrenta justo cuando celebráis algo. Si vienen de visita un familiar, a lo mejor se ausenta diciendo que tiene que hacer algo urgente. d) Puede ser violento, de palabra u obra. Algunos de los directivos maltratadores son psicópatas. Ellos no quieren a familiares; disfrutan teniendo poder sobre ellos, y cuando «se arrepienten y piden perdón, simplemente manipulan. Su violencia está fortalecida por la extraordinaria dependencia que crean en sus peones-colaboradores. e) Miente habitualmente. Las mentiras pueden ser pequeñas y grandes, incluyendo dejar la cuenta corriente familiar a cero, o usurpar el patrimonio de familiares con engaños de que el es el mejor protector de ese patrimonio. Será desleal y arriesgará el dinero de tus padres en un negocio que nunca tuvo ninguna probabilidad de funcionar. Muchas mentiras son sólo absurdas, sin ningún propósito: conoció a un ministro o cantante de niño y eran inseparables en aquellos años; estudió tres años empresariales, pero luego lo dejó por una buena oferta de trabajo; ha sido sindicalista destacado hasta que se dio cuenta de que allí «todo era política»... f) Suele ser un parásito. Si no ha logrado un empleo estable (de donde es dificil que a uno le echen si se es listo) vivirá de tu dinero o del de tus familiares. Pedirá créditos sin que lo sepas, recurrirá a vender alguna propiedad sin tu consentimiento... Si hay alguna herencia en perspectiva peleará por ella de modo firme, sin que le importen los sentimientos de los demás. g) No tiene amigos, sólo conocidos. No conocerás a nadie que realmente él aprecia o que le aprecie a él. Si tiene poder tendrá siervos o subalternos, pero no personas íntimas. h) Es muy difícil de conocer. No llegas a saber realmente cómo es él. Nunca llegarás «al fondo de su corazón». Hay cosas que te van sorprendiendo de modo permanente y, habitualmente, te producen una gran desazón. h) Te manipulará. Hará que te sientas culpable; te presentará los argumentos de forma que los hechos se vean borrosos o equívocos. Se hará el ofendido, te escupirá en la cara la frase «cómo has podido pensar eso de mí». Cuando escapes a su influencia te darás cuenta de que su forma de ver la realidad es básicamente irracional. Que tú no puedes entender las cosas tal y como él las entiende. j) Te hará bajar a los infiernos. Conocerás situaciones límite, que pondrán a prueba tu temple emocional. En ocasiones puede que empieces a dudar de tu propia salud mental. Ello ocurrirá especialmente si has buscado siempre un hombre en el que confiar, que tome las decisiones más dificiles de una relación. Si no tienes costumbre de ser autónoma, todo el juego queda en sus manos, y puede hacerte un gran daño emocional. ¿Cómo liberarse de una relación con un psicópata? No es algo fácil, pero depende del tipo de psicópata con el que tengamos la relación. Podemos distinguir dos grandes variedades: los que buscan vivir bien a cuenta de nosotros, y aquellos que, por encima de todo, pretenden poseernos, controlamos, utilizarnos como objetos
nunca he tenido de pareja un sicopata, pero si tuve un conocido que le gustaba y me llamaba mil y no tenia amigos si conocidos era manipulador y me decia que me alejara de cierta gente !
oooooooooo nooo soy un sikopata tengo la "a" y la "g" puxa yo no keria ser un sikopata puxa yo caxo que le voy a contar al sicologo esto pa ver si es verda que soy sikopata xuta que mala onda iwal enterarse que eri sikopata
Interesante el dato mientras leia tamb relacionaba con las personas posesivas suelen tener algunas de las actitudes que mencionan y sobre todo esta clase personas pueden llegar a dominar aquellas de tiene debil caracter pues pueden manejar facilmente sus emociones uff que aterrador.. Dios me guarde de alguien asi . Saludos D.T.B.
yo creo que se les nota en los ojos...en general tienen cara de sicópata y los puedes oler a la distancia... XD!
Mandan varios MP's con frases como "eres linda, te quiero conocer" o también postean en el perfil variaaaas veces Discúlpenme por molestar acá señoritas
:O :O q terrible , parec q siempre me tocan de esos :/! sobre todo los q tienen patologias depresibas :S
el otro dia vi una pelicula donde salia jenifer lopez como un sicopata la hizo su esposa y depues la queria matar es super buen xD y ella termina defendiendose y arma un plan y todo porque sbaia q denunciandolo lo iban a soltr y la iba a matar soy re mala pa contar peliculas xD!!!!!!!!!1 pero creoq ue va mucho mas alla de los ojos los posesivos son posibles sicopatas a futuros hay personas con caretas super bien puestas y no te das cuenta lo malvadas y sicopatas que puedan ser... u.u
ei hasta los minos de lentes super intelectuales q no dañan a nadie son los peores :S , bueno como pusieron las apariencias engañan y mucho