la marihuana te hace inteligente

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by seron, Feb 4, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Cabernet Subidon

    Cabernet Subidon Invitado

    sabes espacialmente y de sensorialmente, darte cuenta de cosas que en un estado comun no las tomarias en cuenta, sobre todo al analizar situaciones o ambientes.
     
  2. Super.Naca

    Super.Naca Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    Dec 5, 2008
    Messages:
    9,389
    Likes Received:
    6
    xD..

    y eso q no soy religiosa.. pero q va.. mas muertes ah causado el alcohol y no lo banean.. x/
     
  3. drummer_pm16

    drummer_pm16 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    251
    Likes Received:
    2
  4. seron

    seron Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Dec 7, 2008
    Messages:
    10,404
    Likes Received:
    11
    al final tienes que perguntarte tu mismo que esta mal y que esta bien a tu punto de vista
     
  5. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2006
    Messages:
    8,307
    Likes Received:
    7

    dame un caso, excluyendo a los narcotraficantes, de alguien que haya robado y matado por marihuana, con evidencia y argumentos.

    exijo al menos eso para respetar tu opinion
     
  6. doctorklo

    doctorklo Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 30, 2006
    Messages:
    8,307
    Likes Received:
    7
    Y para que se informen un poquito y hablen sin informacion

    Ciencia: El THC ayuda a reducir los vómitos tardíos de la quimioterapia para el cáncer

    Los resultados de un nuevo estudio demuestran que las cápsulas de THC (dronabinol) ayudan a reducir las náuseas y los vómitos tardíos de la quimioterapia para el cáncer. El ensayo se presentó el 16 de mayo en la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society of Clinical Oncology) celebrada en Orlando, EE.UU. Se empleó Marinol, THC sintético elaborado por Solvay Pharmaceuticals, y fue realizado entre otros por investigadores del Bethesda Memorial Hospital de Boynton Beach, Florida, el Compassionate Cancer Care de Fountain Valley, California, y el Duke University Medical Center de Durham, Carolina del Norte.
    El estudio sugiere, así mismo, que agregar una pequeña dosis de THC (2’5 mg) al tratamiento estándar preventivo antiemético ayuda a aliviar las náuseas y los vómitos agudos del día de la quimioterapia. Concluye afirmando que continuar con un tratamiento de THC entre los días 2 y 5 posteriores a la misma, sólo o en combinación con ondansetrón (medicamento de uso común contra éstos síntomas), es más eficaz para reducir las náuseas y los vómitos que el placebo, y semejante al ondansetrón solo. Los síntomas que ocurren al día siguiente a la quimioterapia son considerados como náuseas y vómitos agudos. Las náuseas tardías serían las que se presentan pasadas las primeras 24 horas del tratamiento con quimioterapia y a veces son el resultado de la baja dosificación empleada en el manejo de la sintomatología aguda.
    Se incluyó en el estudio, a doble ciego con grupo paralelo control con placebo y de cinco días de duración, 64 sujetos que habían recibido quimioterapia con capacidad emetógena de moderada a intensa. Entre los días 2 y 5 fueron agrupados de forma aleatoria según el medicamento a evaluar: (1) THC; (2) ondansetrón; (3) una combinación de THC y ondansetrón, y (4) placebo. Todos los grupos recibieron una terapia estándar anti-emética previa a las sesiones de quimioterapia consistente en dexametasona (un corticoide) y ondansetrón.
    En el día 1 se observó una respuesta total al tratamiento antiemético en el 79 por ciento de los sujetos que recibieron 2’5 mg de THC añadidos al tratamiento estándar, comparado con el 40 por ciento a los que se les administró sólo terapia estándar antiemética. Entre los días 2 y 5 la eficacia del THC era semejante a la del ondansetrón. Ambos tratamientos fueron considerablemente más eficaces en combatir las náuseas y los vómitos que el placebo.
    "A pesar de la aparición de nuevos tratamientos quimioterápicos y antieméticos desde que fuera aprobado el Marinol en 1985, aun quedan pacientes no controlados que continúan sufriendo nauseas y vómitos", dijo el presidente de Solvay Pharmaceuticals el Dr. Harold H. Shlevin.
    (Fuente: Medical News Today del 16 de mayo de 2005)

    Ciencia/Inglaterra: Estudio de tres años de duración para investigar los efectos terapéuticos del THC en la esclerosis múltiple

    El British Medical Research Council (MRC) financiará un ensayo de tres años de duración con THC en la esclerosis múltiple (EM). El MRC ha concedido 2 millones de libras inglesas (unos 3 millones de EURos) para financiar el estudio CUPID (Cannabinoid Use in Progressive Inflammatory Brain Disease, Cannabinoides Usados en Enfermedades Cerebrales Inflamatorias Progresivas,) y que será dirigido por el Dr. John Zajicek, profesor de la Peninsula Medical School y del Derriford Hospital, en colaboración con el Dr. Alan Thompson, profesor del National Hospital for Neurology and Neurosurgery y del Institute of Neurology, del University College de Londres.
    El estudio CUPID, que debe empezar éste año, incluirá a 500 pacientes con EM progresiva de distintos centros neurológicos repartidos por todo el R.U. Evaluará si el THC, principal componente activo encontrado en el cannabis, puede demostrar mejoría en la curso de la progresiva incapacidad.
    La investigación es continuación de un ensayo previo llevado a cabo por el mismo equipo, denominado CAMS (Cannabinoides en la Esclerosis Múltiple), que se centró en probar el beneficio sintomático de los cannabinoides tras un período de uso de 15 semanas y 12 meses. Se encontró evidencias que sugerían que había efectos en las escalas de medición de la espasticidad y la incapacidad en los pacientes que tomaron THC durante 12 meses, pero no a los que se les administró durante 15 semanas. Dado que el CAMS era un ensayo de corta duración es de esperar que mediante el estudio CUPID, más largo de tres año, pueda llegar a ser más clara la eficacia de las propiedades neuroprotectoras del THC en el retardo de la progresión de la EM.
    El Dr. Zajicek ha dicho: “Actualmente muy pocos fármacos son eficaces en el tratamiento de la EM y ninguno ha mostrado tener efecto alguno para las etapas tardías de la enfermedad. Si el estudio CUPID demuestra que los cannabinoides tienen efectos a más largo plazo en la progresión de la incapacidad, las potenciales implicaciones son enormes, no sólo para la salud de los que padecen EM sino también para aquellos que sufran otros tipos de enfermedades neurodegenerativas”.
    (Fuente: Comunicado de prensa del Peninsula Medical School del 24 de mayo de 2005)

    Noticias breves

    Estados Unidos: Documentos de identificación en California
    Varios condados de California han elegido un nuevo sistema piloto de carné de identificación de cannabis medicinal con ámbito para todo el territorio estatal. Actualmente en el Condado de Mendocino están disponibles carnés de identificación por 50 dólares americanos. El nuevo sistema significará que los pacientes que usa cannabis medicinal pueden obtener un carné que será reconocido por todas las entidades legales de todo el estado. Ha habido problemas desde que cada condado habilitara su propio sistema de identificación. (Fuente: Ukiah Daily Journal del 26 de mayo de 2005)
    España: Farmacias
    Según una encuesta realizada por el Club de Farmacia a través de su página de internet, tres de cada cinco farmacias españolas apoyan la distribución de cannabis para uso médico. Sólo el 11 por ciento de las 200 farmacias repartidas por toda España que completaron el cuestionario afirma que en ningún caso comerciarían el medicamento. Cataluña planea un estudio piloto para la dispensación de cannabis por las farmacias y algunos hospitales catalanes. (Fuente: EURopa Press del 16 de mayo de 2005)
    Estados Unidos: Rhode Island
    El Comité de la Magistratura del Senado de Rhode Island aceptó el 19 de mayo una propuesta sobre cannabis medicinal por 9 votas a 2. La propuesta, que ahora tiene que aprobar por votación todo el Senado, protegería a los pacientes que usan marihuana con fines médicos, así como a sus cuidadores, de la amenaza de arresto y encarcelación. Los enfermos autorizados a utilizar cannabis terapéutico obtendrían un carné especial de identificación con su nombre y el de su cuidador principal y tendrían la autorización para tener hasta 12 plantas y 2’5 onzas (70 gramos) de cannabis sin el peligro de ser arrestados. En la Cámara de Representantes se discutirá una proposición similar. Es una buena oportunidad para que ambas propuestas sean aceptadas en las dos Cámaras. (Fuentes: Associated Press del 18 de mayo de 2005, The Providence Journal del 20 de mayo de 2005)
    Holanda: Coffee-Shops
    Pronto comenzará un estudio piloto en el pueblo meridional de Maastricht, situado justo en la frontera con Alemania y Bélgica, donde la venta de cannabis a extranjeros será prohibida. El gobierno de centro-derecha quiere acabar con los extranjeros, en su mayoría jóvenes, rondando por las calles de ciudades como Amsterdam en busca de un porro. "Queremos terminar con todo lo relacionado con el turismo de las drogas, que vengan a los Países Bajos a consumir drogas blandas o a llevárselas a sus casas", dijo el portavoz del Ministerio de Justicia Wim Kok. (Fuente: Reuters del 23 de abril de 2005)

    Alemania: Baviera
    Un paciente con SIDA de Baviera, que consumió cannabis para el dolor neurológico y la pérdida de apetito, fue sentenciado a una multa de 1.350 EURos por el tribunal de Wolfratshausen. Estaba acusado de posesión de 15’5 gramos de cannabis. El juez Helmut Berger hizo notar que podría haber empleado otros medicamentos. Sin embargo, tuvo en cuenta el motivo del uso del cannabis por parte del acusado y redujo la multa original en 2.150 EURos. En los estados sureños alemanes la posesión de cannabis tiene como resultado en general penas más altas que en los del norte, donde éste caso habría terminado con toda probabilidad sólo con una amonestación. (Fuentes: Isar-Loisachbote del 21 de mayo de 2005, comunicación personal)
    Ciencia: Osteoporosis
    Investigadores de la Universidad de Aberdeen, R.U., han demostrado que los compuestos que bloquean los receptores cannabinoides previenen la pérdida de hueso y pueden ser útil en el tratamiento de osteoporosis. El Dr. Stuart Ralston, que dirigió la investigación, asume por otro lado que los cannabinoides pueden tener efecto negativo. "No hemos estudiado a consumidores de cannabis, pero el trabajo que hemos hecho sugiere que el consumo de una gran cantidad de cannabis podría estimular las células que absorben el hueso, lo que podría ser perjudicial", dijo. Sin embargo, no hay datos clínicos disponibles que sostengan su hipótesis. (Fuentes: The Independent del 23 de mayo de 2005; Idris AI, et al. Nat Med. 2005 May 22; [versión electrónica ya disponibles])
    Ciencia: Glaucoma
    Han sido detectados receptores cannabinoides CB2 en el ojo y se ha comprobado que su activación aumenta el desagüe del humor acuoso. Así pues, los cannabinoides que activan selectivamente sobre dichos receptores CB2 podrían ser útiles para reducir la presión intraocular aumentada en los pacientes con glaucoma. (Fuente: Zhong L, et al. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2005;46(6):1988-92.)

    Ciencia: Inflamación de las vías aéreas
    Investigaciones realizadas en animales ponen de manifiesto que el cannabinoide sintético WIN 55212-2, con similares efectos que el THC, inhibe la inflamación neurológica de los tejidos de las vías aéreas. Este efecto antiinflamatorio estaba mediado por los receptores CB2. (Fuente: Yoshihara S, et al. J Pharmacol Sci. 2005;98(1):77-82.)
     
  7. Marty McFly

    Marty McFly Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 18, 2008
    Messages:
    874
    Likes Received:
    0
    Haaa.....ke ondaa.....loko....no entiendooo...naaaa
     
  8. yashiro967

    yashiro967 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Feb 13, 2007
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    2
    ahi hay una se pelean los angustiados por mariguana

    http://www.lacuarta.cl/diario/2003/04/13/13.03.4a.CRO.RANCAGUA.html


    ademas los clasicos flaites que piden una moneda para que sera?... pa in pito y si no te dan te rajan (te matan), cuantos casos en las noticias no han salido que un flaite mato a alguien por que no le dio una moneda, la mariguana es una sustacia adictiva. ¿una persona al ser adicta a algo no haria lo que fuera por optenerla? he visto casos de hijos que venden las cosas de sus padres para comprar marihuana y despues cuando ya no les queda nada ¿que hacen? salen a robar o hasta matar por plata para comprar.

    eso
     
  9. el.nava

    el.nava Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Nov 20, 2008
    Messages:
    864
    Likes Received:
    1
    a fumar se ha dicho
     
  10. Konejilla

    Konejilla Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Mar 22, 2008
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    2
    yashiro967, da lo mismo todo lo que le digamos a ese personaje llamado doctorklo que ha posteado hasta de cabeza para defender su adicción. Ya tiene la cabeza hecha mierda ¿qué le vamos a hacer?

    saludos!
     
  11. McLovin89

    McLovin89 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Jan 19, 2009
    Messages:
    1,989
    Likes Received:
    0
    yashiro967, konejilla alguna vez han fumado, se han volao???
    parece q no pu wn
    lo unico q hablan es lo q vieron en la tele wn, lo q le dijeron sus papas, los profes en los colegios pfffff

    y el otro wn sacando informacion de la cuarta pu wn...ppf

    cuando ustedes se informen de verdad y sepan lo q es estar elevado
    ay posteen pu wn

    mah encima hablando de adiccion??
    entonces se nota q no caxan niuna

    saludos e informence
     
  12. franko1

    franko1 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Aug 16, 2008
    Messages:
    378
    Likes Received:
    1
    cada uno se relaja como quiere nomas po
    libre expresion :D

    io creo que mas weon te pone la tele que la hierba :D
     
Thread Status:
Not open for further replies.