................. Bebe hormiga

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por andres avalos, 9 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. buckethead

    buckethead Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    2.293
    Me Gusta recibidos:
    2
    repetio compipa
     
  2. Fierr0

    Fierr0 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    5 Feb 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    pa matar el mito de una...

    ctiosis tipo arlequín es una enfermedad de la piel extremadamente rara del grupo de las llamadas genodermatosis (grupo de dermatosis hereditarias con trastornos metabólicos). Es la forma de ictiosis congénita
    más grave, se hace evidente ya desde el nacimiento y debe su nombre al aspecto que tienen los recién nacidos con la enfermedad, que recuerda a un disfraz de arlequín.

    Ictiosis es el término médico que describe un grupo de enfermedades de la piel, que se caracterizan por una cornificación (acumulación excesiva de grandes cantidades de escamas o células muertas) en la capa superior de la piel. La conversión de un número excesivamente grande de células de la piel en células escamosas parece deberse a un defecto en el metabolismo de los corneocitos (un tipo determinado de células de la piel), o de la matriz rica en grasas que hay alrededor de estas células y cuya función es unir estrechamente estas células, a modo de cemento intercelular.

    Se caracterizan clínicamente por escamas visibles, que adoptan diferentes patrones de distribución pudiendo ser localizadas o generalizadas e histológicamente (histología es la parte de la anatomía que estudia los tejidos que forman los seres vivos) por hiperqueratosis (hipertrofia, desarrollo exagerado, de la capa córnea de la piel), que suele estar asociada con algún grado de atrofia (disminución de volumen y peso de un órgano) de la epidermis. En algunas variantes de la enfermedad se puede observar paraqueratosis, queratosis pilosa y atrofia de las glándulas anejas. La gravedad de la ictiosis oscila desde una sequedad leve, aunque molesta, a una sequedad grave con descamación que puede llegar a ser desfigurante.

    Entre las medidas de soporte cutáneas, en el tratamiento de cualquier tipo de ictiosis, resulta útil reducir al mínimo los baños, emplear, sólo en los pliegues cutáneos, jabones que no contengan hexaclorofeno dado que los pacientes presentan mayor capacidad de absorción y, por tanto, mayor riesgo de toxicidad, aplicar dos veces al día emolientes, del tipo de la vaselina simple, aceite mineral o lociones conteniendo urea o propilenglicol; esta aplicación debe hacerse sobre todo después del baño mientras la piel está todavía húmeda y los productos se deben dejar retirando el exceso mediante golpecitos con la toalla o mantenerse como mínimo 10 minutos. Otras sustancias útiles incluyen el gel de ácido salicílico al 5%, preparados con vaselina hidrofílica y agua a partes iguales, así como cremas que contengan ácido a-hidroxi láctico, glicólico y/o pirúvico en diversas bases.

    Se hereda como un rasgo genético autosómico recesivo.


    Muy pocos han sobrevivido a este tipo de enfermedad, quienes lo logran se ven sometidos a un estricto regimen de hidratacion.

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG][​IMG]
     
  3. [ғαɴтôмαѕ]

    [ғαɴтôмαѕ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    21 Dic 2008
    Mensajes:
    39.158
    Me Gusta recibidos:
    2
    Malformacion Genetica!!!

    Creo que es la explicacion mas acertada!


    Se Agradece!!
     
  4. LYNX

    LYNX Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    pa mi k tiene una enfermeda una wea asi
     
  5. andres avalos

    andres avalos Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    13 Oct 2008
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena la informacion cumpa
     
  6. StiviOx

    StiviOx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Ene 2009
    Mensajes:
    3.431
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ojala no se verdad wn !
     
  7. nismo93

    nismo93 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    3.412
    Me Gusta recibidos:
    12
    K xuxa

    ohhhhhhhhhh

    k mala
     
  8. gerak

    gerak Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    10 May 2008
    Mensajes:
    2.689
    Me Gusta recibidos:
    2
    rara la cosa esa, es una degeneracion genetica no ma
     
  9. doomexpert

    doomexpert Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    589
    Me Gusta recibidos:
    0
    sacrifiqenlo! o_O ... no xD
    pobresito es dificil tener una vida normal asi :(
     
  10. famg1367

    famg1367 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    757
    Me Gusta recibidos:
    0
    esta wea es mas fome k la cresta pero grax por el trabajo por ultimo
     
  11. saderstyle

    saderstyle Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    250
    Me Gusta recibidos:
    0
    la wea rara
    :S

    saludos
     
  12. jinacho

    jinacho Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Sep 2007
    Mensajes:
    1.580
    Me Gusta recibidos:
    0
    la wea mutante
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas