¿Es justo o no?

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Antibush, 8 Feb 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo no soy médico y jamás me va a doler algo dicho por alguien que no conozco. Sería infantil.
    ¿Crees que el hecho que hayan normas mínimas para médicos e ingenieros depende de los médicos y de los ingenieros?
    A lo que voy es a que tienes que enfocar el tema a una raíz común, que es la política. Allá esta la madre-mierda, que se encarga de decidir, abiertamente, entre si algo seguirá mierda o cambiará. Suerte para el área de la ingeniería, pues ya se hizo (por lo que dices, pues no estoy seguro); mala suerte para los médicos, pues venían bien hasta que Pinochet ascendió. ¿A quién hay que tirarle la mierda entonces?

    Saludos.

    PD: en parte tienes razón, con la mayoría de los periodistas no hay caso. Pero meterlos a todos en un mismo saco es como decir que todos los ingenieros son cuicos. Es estúpido.
     
  2. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    me explicaron algo sobre la teoria de la comunicacion una vez y todavia no entiendo como los apostoles de la prensa no lo practican(me refiero a los que luchas contra los grandes empresas perrodisticass)
     
  3. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por lo tanto, ¿es culpa de los médicos que se licencian y que estudiaron en Chile?

    No.

    Saludos.

     
  4. BugMeNot

    BugMeNot Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    13 Jul 2008
    Mensajes:
    184
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hace 05 años atras,el ''Club de Leones'',una especie de sociedad benefactora sin animos de lucro,contactaron a medicos de USA expertos en cirugia plastica de Labio Leporino,los medicos USA respondieron O.K. ''iremos a Chile haciendo uso,a nuestro pesar,de nuestras vacaciones'',pues,arribaron estos medicos Norteamericanos en Chile....el escandalo de los medicos Chilenos insertos en el ''negociado de la salud'' fue desproporcionado y similar a los apernados de ''La familia del Tenis'' cuando se trato de nacionalizar al ''Pulga de La Peña''. ¿Motivo de la reaccion? Estos medicos extranjeros venian a operar a niños y jovenes de escasos recursos...por eso...mucho ojo,pestaña y ceja...con la futura aprobacion ''entre las sombras''de la''Donacion obligatoria de Organos'',en este tema estamos tratando con sujetos sin Dios ni Ley.....soooo,no'ma.
     
  5. manases

    manases Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    11.374
    Me Gusta recibidos:
    5.324
    sigo diciendo salud gratis para todos, la estetica se paga, siempre y cuando sea eso solo estetica.
     
  6. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5


    Trabajo para MDF (medicos de familia), y aveces hablo con los medicos, sobre la ética y todo eso...

    Es real que un medico cobre 25 mil antes de las 7 y 30 despues de las 7

    y OJO, despues de las 10 no trabajan...

    Respondi un llamado de un paciente, pidiendo urgente un medico a domicilio, por que se sentia muy mal, llamo a las 9:30 de la noche...

    Se me ocurrio la idea de llamar al doctor de turno, el cualme dijo que en media no lo atendia y no llegaba al domicilio... por lo cual me pide, que le diga al paciente que pida hora para mañana...


    Y tu tema estimado me recuerda a un objetivo que plantie en un tema antiguo... la vida tiene precio?
     
  7. Antibush

    Antibush Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    1.488
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ojalá y esa persona no se haya muerto...

    Un profesor me respondió que los médicos no se pueden negar a atender a un paciente, aunque sean las doce de la noche. Y contó que cuando su hija era chica se enfermó en un pueblo rural de paso, pues estaban de vacaciones. El médico se negó , pero mi profesor lo amenazó con secarlo en la cárcel, que para eso tenía a los mejores abogados y llamó a uno famoso que habló por celular con el médico...¡homicidio!...cuento corto, mi profe ganó, el médico tuvo que atender a su hijita a las doce de la noche.

    Saludos.-
     
  8. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2008
    Mensajes:
    4.191
    Me Gusta recibidos:
    10
    Pero solo porque tu profesor tenia influencias y se lo demostro sino ni jodiendo atiende a la niña.

    Y creo que no debemos llegar a esos extremos para que estos seres cumplan con el juramento que hicieron.
     
  9. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Médico culiao penca. Si te haces médico es para atender, no para ganar plata.
    Me hefijado muy bien en ciertas cosas, y creo que la mayoría de culpa la tienen aquellos que en el pasado no fueron médicos, pero que se dieron cuenta que, siendo ético o no, se ganaba mucha plata.
    Lo primero que tus papás te dicen es "sería tan bueno que fueras doctor o abogado". El problema es que si tomas una profesión por esa razón, vas a ser el más desgraciado ser del planeta. La mayoría de las veces es con los abogados, porque es más fácil quedar en derecho que en medicina.

    Lo que molesta a veces es que los metan a todos en el mismo saco. Una vez llamamos al médico de mi tata porque le llegó una crisis de neuralgia a las 3 de la mañana. Llamamos a los bomberos, porque él es del Cuerpo, y lo llevaron al hospital, donde el médico ya estaba (se levantó y vino, porque no era su turno), le pusó unas weás y se fue. No le cobró. O sea, miren, tanto bomberos y el médico lo hicieron desinteresadamente. También cabe decir que es un médico joven, por lo que destruye la teoría de alguien de que los médicos jóvenes se meten a medicina por plata. Sí, la mayoría lo hace, pero, fíjense, un médico de calidad y, por qué no decirlo, un abogado de calidad nunca se preocupa de la plata, sino de hacer un bien por el cliente. Yo creo que pasa por cada persona, no por la profesión, sólo que con las profesiones "grandes" se nota más.

    Saludos.

    PD: oye Aliss, a propósito de la pregunta que hiciste, ¿por qué no creas un tema al respecto? Sé que la hiciste en el contexto de este tema, pero sería un tema muy interesante, considerando que "valor" (de "valer", lo que relacioné con "precio") tiene muchos significados que harían un buen debate.

    Creo que el juramento no es lo más importante de estudiar medicina. Creo que, si bien es importante, está casi obsoleto, porque un médico de verdad nace con el instinto de seguirlo. Sólo léelo y fíjate.

    Saludos.
     
  10. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2



    Buen tema antibush , la mayoría de los usuarios tiene razón la salud en Chile da lástima , como bien lo dijo Ania si no tienes dinero te mueres y esa verdad casi parece absoluta , Ahora si pensamos en los médicos , muchos han dado sus comentarios cosa en la cual no difiero , porque al parecer en Chile nuestros querido médicos tienden cada vez más al lucro , los mas terminan siendo ricos, algunos extremadamente ricos , y los menos terminan siendo normales?? La pregunta es por qué sucede eso , algunos dijeron que es por falta ética , otros hablaron del juramento hipocrático .. El propio House (futuro medico) apunta claramente donde surgió el problema, acaso les parece nuevo : salud , educación , previsión ….el innombrable ahí está su legado señores !!!

    Espero no parecer autorreferente pero en Alemania el cuento funciona así aunque la mayoría tiene un médico de cabecera, tu pagas (si es que estas enfermo) en tu primera visita 10 Euros en la consulta de un medico este pago cubrirá los próximos 4 meses de consulta con el mismo medico…es decir si debes volver por cualquier otro motivo no tendrás que volver a pagar
    Además está el hecho que el sistema publico ( seguro social ) funciona financiado al 50% entre el empresariado y el trabajador independientemente de si optas por uno seguro privado o público … Se imagina ustedes a los empresarios chilenos aportando el 50% de la salud de sus empleados ….Difícil No ¿?

    Saludos
     
  11. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    House, te comprendo completamente, creeme que mas de lo que crees :XD:
    en la praxis de este tema, no se nombra la abogacia, pero creo que es un muy buen ejemplo. y aqui podriamos entrar a discutir sobre el objetivo de estudiar, y lo rentable que es tener una carrera de renombre.


    Ahora, creo que la preofesión, en si, y lo que implica la ética profesional no se cumplen dentro de la practica.

    Una persona que realmente tiene la vocación de una carrera, no necesitara leer un codigo de etica, ni hacer mil juramentos, por que sus planteamientos son claros, y ahora solo vemos una carrera que debe producir un reembolso del costo y el beneficio de los 5 años... pero no cualquier beneficio, sino solo el economico.

    Cualquier persona que tenga una carrera social, deberia tener claro en su mente, que el principal objetivo es el benficio de las personas, mejorar la calidad, ser profesional y lo que implica cada letra de la palabra.

    Pero que esperamos cuando se nos crio asi..? cuando se lucro con un beneficio que buscaba elevar la calidad de las personas, tanto intelectualmente como socialmente?

    Trabajo con medicos, y se que es escucharlos decir, es que no trabajo mas alla de las 10 porque también tengo vida...

    O escuchar a un abogado decir... "mi servicio cuesta $, pero no sabemos si ganemos o no el juicio, comparendo o el caso...", y aunque a muchos no les guste, en primera instancia deberia estar ayudar a quien lo necesite, pero tampoco puede ser por gallinas.. se entiende? y es aqui donde entra la disyuntiva de que obviamente debe existir un beneficio economico para quien ejerce el servicio, pero dentro de parametros normales... y no abusar de aquel a quien se le presta el servicio.

    Para que un servicio sea bien remunerado (me refiero a que valga su valor) deberia ser de calidad...

    p.d House, yo ya habia hecho ese tema :XD:, creo que lo reeplantearé


    Remoto, si nuestro sistema fuera diferente, quizás la conciencia de nuestros profesionales (no solo los medicos, sino tambien los abogados, los trabajadores sociales, nuestros docente) seria mucho mejor....

    Y quizás para mi tu pregunta se responda sobre dos aristas, ética y profesionalización, pues muchos no comprenden el concepto de ser profesional, y creen que solo se aplica a ejercer cierta actividad, lo cual es un concepto mucho mas elevado....

    Y creeme que no solo es , sino tienes dinero te mueres, tampoco si no tienes dinero eres un ignorante, pues no te pordras educar, y quizas cuantas opciones mas.

    Lamentablemente nuestro pais, aun no crece y no se desarrolla como muchos paises europeos, o mas desarrolados, y seguimos siendo medriocres en ciertos terminos...


    p.d . Jajajaja, no pude evitar leer este debate, asi que entre solo a debatir..
     
  12. JOHN

    JOHN Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    17 Ene 2008
    Mensajes:
    11.835
    Me Gusta recibidos:
    30
    libre comercio no ma po cumpa. todo esta en el mercado,la salud se a convertido en un producto mas ,al igual que la educacion y esto no es de ahora es de siempre , y peor cuando se privatizo todo. solo es un negocio nada mas.cambiar esto esta muy dificil.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas