General de Ejército peruano habla contra chilenos , video

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Jpaint, 25 Nov 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. jucas41

    jucas41 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Carta de un politico y economista chileno: Es para que vean que en Chile tambien hay gente inteligente. Admiro esto.
    Chile necesita paz, no guerra Abel Samir
    Rebelión
    En una entrevista publicada en la página electrónica "Terra.cl", de Chile, Daniel Prieto Vial,"experto" en política internacional y académico de la Universidad Andrés Bello de Santiago deChile, haciendo referencia a las demostraciones antichilenas realizadas en la República hermana
    del Perú con motivo de la venta de armas a Ecuador durante el conflicto entre esos dos paíseshermanos en el año 1994, expresó que: "Chile debe armarse. Si Chile se arma puede parar estacrisis". Fundamenta sus razones en que Chile tendría un potencial bélico inferior al Perú y que lo
    que se necesita para estabilizar la situación es lograr un equilibrio militar. Además, le achaca alPerú la situación de descontento de Bolivia por la intransigencia de los gobernantes de mi país ensolucionar el problema de la mediterraneidad de Bolivia.
    Primero, me voy a referir a la mediterraneidad de Bolivia. Ese es un problema que no necesitade intrigas de terceros países. Los que estamos bien informados sabemos que desde muchos años hasta acá (tal vez más 50 años) los bolivianos no están conformes con la pérdida de todo su litoral producto de una guerra de agresión. Es muy naiv el señor Prieto si cree que los sentimientos del pueblo boliviano se manifiestan hoy, producto de intrigas y de una política secreta del Perú de promover una alianza Perú-Bolivia para una posible guerra con Chile, para
    que ambos recuperen sus territorios que nosotros nos apropiamos por la fuerza. Creo que en estas creencias del señor Prieto hay un poco de sentimientos de "mea culpa", no sólo por lo que ocurrió en aquella época, sino porque él conduce y enseña en ese establecimiento educacional
    una geopolítica que estuvo muy de moda en el pasado, sobretodo producto del manual preparado por la Academia de Guerra de Chile y publicado por Pinochet c omo suyo propio.
    Segundo, explica que entre los ministerios de guerra y las fuerzas armadas de Chile y Perú hubodurante el gobierno de Pinochet y al comienzo del gobierno de la Concertación conversaciones
    para afianzar una cierta forma de unión entre las fuerzas armadas (No de integración económica) que no prosperó. Pero lo que no explica el señor Prieto es que esas "conversaciones" tenían como base fundamental combatir la insurgencia de sus connacionales a regímenes oprobiosos ycriminales. Manifiesta que: "Eso no ha prosperado mucho, ha sido un esfuerzo un poquito estéril.
    Se han hecho reuniones, pero siempre con un grado de desconfianza que no ha sido superado".Claro está, como podría haber un grado de confianza ni siquiera entre militares reaccionarios
    cuando los militares chilenos y su gobierno no actúan derechamente, sino en forma solapada armando a Ecuador en un momento de conflicto bélico entre esos países. El problema radica en dos aspectos fundamentales: Chile tiene una política a rcaica en lo que respecta a la unidad y la
    integración de nuestros pueblos, y en vez de actuar con una intención pacifista, aumentando la tensión y las posibilidades de un conflicto bélico en esa región, pensando que "a río revueltoganancia de pescadores".
    Tercero. Parece que el problema que preocupa al señor Prieto es la seguridad de Chile. Del estado nacional chileno, que pertenece a la burguesía chilena. Los trabajadores no tenemos ni
    participamos de ese estado nacional y de sus recursos. Y ahora piensa este señor que es más importante para la seguridad gastar más dinero en armas, aviones, destructores y más soldados,
    como paliativo a esta política equivocada del gobierno de la Concertación y de la ideología castrense que todavía tiene gran influencia en la política exterior. No se le pasa por la cabeza que la mejor seguridad nacional pasa por una política de buena vecindad y de sinceridad, no una política encubierta y malintencionada. Además, la seguridad de nuestros pueblos
    latinoamericanos sólo la puede dar una unidad real y la integración económica que una nuestros intereses y rompa las fronteras que nos separan.
    La política guerrerista del señor Prieto no sólo es una política añeja que se parece mucho a la de los políticos que impulsaron al gobierno chileno de 1879 a la guerra del pacífico o guerra del salitre como otros la llaman. No ha pensado el señor Prieto que si compramos más armas, lo países vecinos, todos ellos, también comprarían más armas, porque eso es lo que sucede siempre, como el principio de acción y reacción. Entraríamos en una espiral de gastos inútiles que no beneficiarían para nada a la clase trabajadora chilena que tiene ingresos a nivel del hambre,
    que carece de una seguridad social, que carece de un sistema de salud apropiado, a los pensionados de la clase proletaria que apenas sobreviven con sus magros ingresos. No ha pensado el señor Prieto que una política así como el plantea nos podría llevar a una espiral de confrontación que podría terminar en un conflicto bélico, el cual nadie puede asegurar que
    podríamos ganar. Me pregunto si el señor Prieto sabe lo que es una guerra. Los horrores de una conflagración y los sufrimientos de los pueblos son el resultado de mentes que tienen como medicina para los problemas de la política internacional más armas y más guerras. Me pregunto si alguna vez este señor ha participado en un conflicto armado, tal vez piensa que en caso de llegar a suceder algo semejante, él no tendría que preocuparse, porque la carne de cañón la pone
    el pueblo y no su clase social. Ellos (los de la clase del señor Prieto) ven la guerra sentados en sus cómodos sofás frente al aparato de televisión de 40 pulgadas y digital, y bebiendo una coca-cola muy helada, por supuesto

    ESPERO QUE LES HAYA GUSTADO.
     
  2. jucas41

    jucas41 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bogotá - Colombia En Lima, Perú se inventaron un 'Super árbol' capaz de sanear 200 mil metros cúbicos de aire urbano.
    De clic aquí para escuchar la entrevista
    Fecha: 20 de Mayo del 2007 - hora: 11:56:00
    Fuente: Radio Caracol de Bogotá Colomabia

    España Ingenieros peruanos desarrollan un Superárbol para descontaminar ciudades
    Un equipo de ingenieros peruanos ha desarrollado un sistema denominado PAU-20, con el que se pueden purificar 200.000 metros cúbicos de aire al día, es decir, la cantidad diaria de aire que respiran 20.000 personas... (leer más)
    Fecha de publicación: Miércoles 09 Mayo 2007
    Fuente: Revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura TENDECIAS 21
    [​IMG]

    [​IMG]
    [​IMG]
     
  3. jucas41

    jucas41 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    35
    Me Gusta recibidos:
    0
    CHILE-ALEMANIA, RELACIONES PELIGROSAS

    [​IMG]por elpirilacha el Jue Oct 30, 2008 1:39 pm
    La teoria que Hitler huyó hacia sudamerica en submarino, pasado por argentina, entrado a Chile y que hubiera muerto escondido en algun lugar de los andes no pasan en blanco cuando vemos que las relaciones de Chile con la alemania nazista no son surrealistas, son bien reales y concretas.

    Tanto brasil, argentina, paraguay y Chile recibieron miembros de la SS y fugitivos nazis despues de la caida del reich aleman.

    Este año llegaron a Chile miembros de organismos israelís, cazadores de nazis, en busca de Aribert Heim, que estaria viviendo en la patagonia Chilena o argentina. Heim , llamado de Doctor Muerte por su crueldad en los campos de concentracion, tiene una hija viviendo en Chile en Puerto Montt. Si estuviera vivo, lo que es probable, tendria unos 94 años. hay recompensa por su captura.

    Otro aleman famoso que vivió sus ultimos dias en Chile donde murió, fué el ex-presidente de la republica democratica alemana Erich Honecker, quien fué condenado por miles de asesinatos de alemanes que intentaban cruzar el famoso muro de Berlin. Consiguió salir de alemania y vino a reunirse con su hija Sonja, que vivia en Chile y era casado con Chileno. Murio en Chile el año de 1994.

    Otro aleman buscado por asesino y torturador, es paul Scheaffer, el famoso fundador de la Colonia Dignidad en parral Chile. Hay muchos misterios de lo que se hacia dentro de la colonia, pero investigaciones recientes apuntan a que la colonia fué un centro de torturas de presos politicos, opositores al regimen de pinochet e incluso de extranjeros, posibles cazadores de nazis en territorio chileno. Hay sospechas que hasta militares alemanes, con experiencia en torturas heredadas de la ex SS habrian entrenado a los colonos alemanes de Villa Baviera.
    Se sabe de buena fuente que algunos "mochileros" judios y otros europeos habrian desaparecido en la región, se cree que fueron secuestrados por colonos de dignidad por motivos de espionaje, todos sabemos que tanto judios como otros europeos, inclusive americanos, recorren todo el sur tanto argentino como Chileno en busca de ex-soldados nazis que estarian escondidos en esta parte del contiennte.

    Otras teorias mas fabulosas, apuntan que tanto judios como alemanes estarian librando una batalla por la posesion de territorios en el extremo sur, bajo un llamado Plan Andinia, pero eso ya forma parte de la ficcion y mitos urbanos chaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas