Terror... ¿solo cosa de hombres?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Mirror Mirror, Dec 3, 2008.

  1. Hizokax

    Hizokax Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    Dec 22, 2007
    Messages:
    412
    Likes Received:
    2
    de acuerdo con tu opinión, pero encuentro que no se le puede llamar terror a los libros de Stephenie Meyer, puso una figura tipica de los libros de terror tales como los vampiros, pero no creo que solo por utilizar vampiros se puede decir que el genero del libro es el terror.

    saludos
     
  2. :. Toti .:

    :. Toti .: Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Mar 6, 2009
    Messages:
    23
    Likes Received:
    0
    personalmente, creo que las obras de Stefany Meyer no son terror, sino que una obra demasiado romántica.

    Las escritoras de "terror" mas conocidas son Mary Shelley con Frankestein, y Anne Rice con su saga de vampiros.... hace poco termine de leer un libro que se llama "Hallazgo Fatídico" de una escritora que se llama Sheri S. Tepper, creo que no es muy conocida, sus obras se basan en la ciencia ficción, horror, suspenso, etc., mezcla tan bien estos aspecto que de verdad da miedo, al menos a mi ya que fue el segundo libro que me ponia algo nerviosa al leerlo (el primero fue Drácula de Stoker).
     
  3. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    10,661
    Likes Received:
    3
    el género de la saga de crepúsculo es romance, tiene tintes oscuros, pero definitivamente no es terror
     
  4. DIOSA

    DIOSA Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 15, 2008
    Messages:
    8,336
    Likes Received:
    11
    x 2
    Magnifica obra del Terror bien narrada y detallada, este es un buen ejemplo y la ya mencionada Anne Rice a la cuál adoro por ser tan descriptiva, pero claramente esta narración en su mayoría a sido casi en exclusiva para los hombres.....creo que tendré que ponerme a escribir :jaja:
    Gracias
     
  5. estebandido16

    estebandido16 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 28, 2009
    Messages:
    68
    Likes Received:
    0
    Bueno nunca habia posteado en este foro pero me parece interesante el tema ya que tengo 19 aÑos y hace poco empese a leer, me he leido 2 libros de sthepany meyers y estoy en el tercero y te aseguro que de terror nada, es romance con un poco de oscuridad en algunos personajes.
     
  6. InFeRnO.

    InFeRnO. Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Apr 20, 2008
    Messages:
    367
    Likes Received:
    0
    Nunca he leido un libro de este genero escrito por una mujer, sería interesante leer uno.
     
  7. Carolajor

    Carolajor Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Dec 11, 2008
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Respecto a este tema, considero que la autora de "Crepúsculo" no cabe dentro de este género, pues utiliza el tema vampírico para crear una novela más bien de corte romántico.

    Si bien es una realidad que no hay muchas autoras en el género literario de terror, vale la pena destacar la obra de autoras tal vez no tan conocidas como Mary Shelley o Anne Rice, pero que contribuyen a enriquecerlo.

    Quisiera aportar con los nombres de Ann Radcliff (s. XIX), de la cual cuesta encontrar sus obras en español, debido a la antigüedad de ellas, pero que fue pionera en la novela de estilo gótico. Y a Poppy Z. Brite, más actual, y que sigue la senda de las novelas góticas, pero también desarrolla relatos de horror.

    Mención aparte la obra de Anne Rice, bajo el pseudónimo de A.N. Roquelaure, con la trilogía sobre la Bella Durmiente ("El Rapto de la Bella Durmiente", "El Castigo de la Bella Durmiente" y "La Liberación de la Bella Durmiente"), de carácter absolutamente erótico.
     
  8. Mirror Mirror

    Mirror Mirror Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 6, 2008
    Messages:
    10,661
    Likes Received:
    3
  9. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 10, 2008
    Messages:
    6,314
    Likes Received:
    2
    Concuerdo totalmente, pero ese comentario de Meyer lo puse porque alguien había hablado de ella. Tiene elementos del género de terror, pero, la obra como un todo, evidentemente no llega a incluirse en este género.


    Saludos.
     
  10. Miss__Shine

    Miss__Shine Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 25, 2009
    Messages:
    29,490
    Likes Received:
    7
    No :)
    Nombrare a una mujer que escribe cuentos de terror mas que nada para publico de 7 a 12 años (si, enanos). Pero que lo ha hecho super bien, o bueno a mi parecer así lo es.


    Elsa Borneman con sus ¡Socorro! y Socorro 10 :)
     
  11. Ender27

    Ender27 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    19,255
    Likes Received:
    5
    No me suena ni por si acaso, lo que no es una crítica ni un rebatimiento de tu comentario, sólo una acotación.

    De todos modos no estoy de acuerdo con el postulado. Creo que las mujeres no han podido descatar en muchos campos simplemente porque por mucho tiempo no las dejaron, pero desde que tienen más libertad han entrado fuerte en todos los rubros.

    Los sexos no significan nada, la gente es capaz o no es capaz por muchas razones, pero el género no me parece una de ellas.