Gobierno celebrará aniversario entregando computadores a 15 mil niños

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by zhyko, Mar 10, 2009.

  1. .:benjatron:.

    .:benjatron:. Usuario Nuevo nvl. 1
    87/163

    Joined:
    Jan 5, 2009
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
    ya lo isieron
     
  2. +NoGodSoGood.

    +NoGodSoGood. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Feb 15, 2007
    Messages:
    1,181
    Likes Received:
    12
    q wia wn!!!!!!!!!!!!!
     
  3. Igniz

    Igniz Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    28,306
    Likes Received:
    6
    Clon :paco:
     
  4. Levtraru

    Levtraru Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 17, 2008
    Messages:
    4,191
    Likes Received:
    10
    Este es otro acto populista mas y es una infraganti intervencion electoral ya que se hizo a lo largo de todo el pais.

    Ahora bien no critico la entrega de computadores a niños inteligentes de escasos recursos, es una loable accion y que se habia prometido y eso merece un aplauso.

    Lo que si critico es la fecha en que se hizo y como se hizo. Eso denota una intervencion electoral y un populismo de lomo y toro y esto es lo que fastidia.

    A principios de Diciembre del 2008 ya se sabia las notas de los niños. Porque no se lo entregaron en ese mes como regalo de navidad y sin tanta pompa?.

    Todos los años se entregan becas escolares a diferentes niveles. Esto se hace EN TODO EL PAIS, se elige una ciudad y se hace un acto publico para entregar las becas en forma publica a los beneficiados de esa comuna (y no a todos, solo a los mejores alumnos dentro de los seleccionados), en el resto del pais se entrega para callado, en una acto simple en los colegios de los niños/jovenes beneficiados.

    Aqui se hizo con bombo y platillo a nivel nacional y en una fecha bien especial d caracter netament politico. Y eso es Populismo y tambien es Intervencion Electoral ya que se hace un acto de proselitismo politico con dineros del Estado.

    Durante la Dictadura tambien se hicieron estos actos proselitista e intervencionistas pero nunca a los niveles de ahora. Hacia atras no puedo decir porque no lo vivi y por ende no puedo opinar.

    Y esta accion es criticable venga de donde venga.
     
  5. Rodriiigo

    Rodriiigo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Oct 20, 2008
    Messages:
    1,598
    Likes Received:
    2
    En too caso ni en papel de regalo los computadores :XD:
     
  6. Masteroz

    Masteroz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Dec 2, 2007
    Messages:
    7,143
    Likes Received:
    9
    ojala el regalo despues de hacerlo veredicto y no quede ne palabras, lo ocupen para aprender y no para wear en msn y subir videos weones.
     
  7. bypiipe

    bypiipe Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Sep 21, 2008
    Messages:
    488
    Likes Received:
    1
    qe tiene ke ver pinochet en esto :S ??
    adema ke tiene qe el ke kreo el tema piense distinto qe alguno de ustedes ?
    no entiendo.. las peleas wnas...

    ------------
    hablando del tema .. es obvio qe es populista ... pa ganar mas votos pa las proximas elecciones... iwal mejor eso a qe se roben la plata ..
    se agradece la info
    salu2
     
  8. Marty McFly

    Marty McFly Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Dec 18, 2008
    Messages:
    874
    Likes Received:
    0
    Estimado:

    Bueno normalmente estas aportillando todo lo bueno y obviamente lo malo...pero lo que me da mas rabia es la falta de información.

    Bueno te agrego el Link para que leas y te informes.

    1. ¿ De donde salió esta idea?
    Los 30.000 computadores no estaban en los planes del gobierno hasta el 2008, pero tampoco fueron un invento de hace unas semanas.

    He estado promoviendo el tema de la universalización de las nuevas tecnologías desde hace unos años y en ese contexto, he liderado la campaña ciudadana “un computador por niño”, que lanzamos a fines del 2006 junto a un grupo de organizaciones y personas, incluyendo el apoyo de FayerWayer.

    Gracias a todo el trabajo que hicimos (incluyendo decenas de videos, posts, fotos, entrevistas en todos los medios importantes y reuniones con personeros del mundo empresarial y político), las cosas giraron en esta dirección. Nunca estuvo en los planes del gobierno realizar esta inversión. Ello sólo ocurrió como consecuencia de una presión sistemática de nuestra campaña y sus partidarios. Fue eso lo que finalmente inclinó la balanza para el anunció del 21 de Mayo pasado.

    Hay que recordar que los 30.000 computadores se suman a la inversión para potenciar los laboratorios de informática que ya estaba aprobada desde 2006 y otros anuncios como la implementación de laboratorios móviles. Todo ello en el contexto del trabajo realizado por Enlaces, el programa del Ministerio de Ecuación encargado de darle un uso relevante (educativo) a las tecnologías y que de hecho ya lleva cerca de tres años de experimentación con laptops.

    En definitiva, lo que vimos ayer era algo que tarde o temprano tenía que ocurrir, pero que muy probablemente, gracias al trabajo que logramos hacer con la campaña se adelantó un par de años.

    2. ¿Y mejoran la educación?
    No nos cansaremos de repetir esto: La entrega de computadores, tal como lo ocurrido ayer, no mejora per se la educación. ¿Y entonces para qué sirve? Sirve para “nivelar la cancha”. Es una medida que apunta a la equidad entre los estudiantes. Hay algunos con familias en condiciones para pagar por clases particulares, buenos libros y por cierto, con la capacidad de tener uno o más computadores en casa. La mayoría no puede. Y si entre esos que nos pueden, tenemos a esforzados y talentosos alumnos que de esta manera tendrán más herramientas para surgir ¿No deberíamos, como país, apoyarlos? Absolutamente. De eso se trata esta medida.

    En el fondo, esto tiene que ver con el problema de la brecha digital y no con el mejoramiento de la educación. La brecha digital es otra forma de desigualdad, y es algo que tenemos que tomar muy en serio: “La brecha digital sugiere cómo podrían formarse las futuras brechas en riqueza ya que las TICs están crecientemente determinando la habilidad de las personas, empresas y naciones para crear riqueza futura” (World Information Society Report, 2007)

    Países inteligentes como Uruguay, han tomado una opción radical para enfrentar este problema. Nosotros en Chile, vamos un poco más lento, pero de cualquier manera, avanzando: Al 2010 tendremos un promedio cercano a 9 estudiantes por computador en el sistema público, lo que no es menor considerando que sólo hace 4 años eran cerca de 30 por computador.





    3. ¡Esto no va a funcionar!
    No seamos tan negativos: Sí, en algunos casos los computadores se perderán, romperán, robaran, etc. Es inevitable. Malas experiencias han ocurrido en muchos otros proyectos parecidos, incluyendo en EEUU. Sin embargo, lo importante no son los casos de fracaso sino las oportunidades que se abren para aquellos casos que resultan bien. Si de esos 30.000 que tendrán su computador, el 90% son bien aprovechados, ya estamos hablando de una enorme ganancia en términos de capital humano. Recordemos que se trata de niños esforzados y de alto rendimiento (las mejores calificaciones, pero en situación de escasos recursos), así que es bastante probable que efectivamente la mayoría de ellos le puedan dar un buen uso a esta herramienta, que como quiera ya estaban usando (de manera más limitada) en cyber-cafés o en los laboratorios de computación de las escuelas.

    4. ¿Y sin internet para qué?
    Internet es lo que sigue. Puedo concordar en que la conectividad a Internet podría ser el gran punto débil de la “infraestructura para la informática educativa”. Según estudios como el Barómetro Cisco o la Encuesta Casen, Internet es la TIC más desigualmente distribuida en Chile.

    No quiero marearlos con cifras, pero es cosa de detenerse un poco en el gráfico adjunto: Aunque al 2006 teníamos una diferencia de 14 veces entre el acceso de los más pobres y los más ricos, la gran mayoría de la población (incluyendo importantes sectores de la clase media), todavía no tienen acceso a la red desde sus hogares. Eso es un hecho.

    Las cosas podrían cambiar en un par de años gracias a una millonaria inversión de $35.000 millones que están por asignarse en un concurso público del “Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones” que podría otorgar zonas de cobertura en más de 1400 puntos rurales (pronto más novedades sobre esto). Sin embargo, para algunas familias, aún sin Internet, la situación podría ser mejor que hasta ahora. Siempre recuerdo lo que una madre me dijo una vez que hacíamos una investigación sobre este tema en una localidad rural:

    Compré una enciclopedia en $1000 en Santiago. Para hacer las tareas de mi hijo voy al ciber yo misma porque me da miedo que el vaya. La mayoría de las veces todo sale en esa enciclopedia…ojalá algún día tenga para comprarle un computador a mi hijo

    En general, lo que ocurre en estos casos es que las familias más humildes buscan la forma de apoyar a sus hijos, aunque sea a costas de recurrir a un CD pirata comprado en la calle. Mientras sigue expandiéndose Internet en el mundo rural, muchas soluciones como estas “salvan”.

    5. Lo importante, lo realmente importante, son los niños y niñas
    En las últimas 24 horas todos hemos podido escuchar los testimonios de los niños que recibieron sus computadores ayer. Y mientras más escucho, más siento que el país dio un paso en la dirección correcta.

    Si todavía no has tenido la oportunidad de conocer lo que piensan estos chicos, por favor tómate 3 minutos y mira este vídeo. ¡Todo adquiere sentido cuando las cosas se ven desde la perspectiva de los que están recibiendo este premio al esfuerzo!

    En realidad, creo que todos los que estamos más o menos conectados a este tema hemos escuchado muchas opiniones en las últimas 24 horas y no sólo de niños. Por ejemplo en Twitter, un amigo dijo hoy “Confieso que cuando niño use un teclado hecho de una caja (quería tener un PC), ahora tengo miles… tuve la oportunidad, ¿Por qué no otros?”. Al final, de eso se trata. Algunos tienen más oportunidades que otros. Algunos sueñan con tener las mismas herramientas que los demás. Y tal como siempre decimos en la campaña “un computador por niño”, la idea es que independientemente de la cuna en la que naciste, todos los estudiantes del país puedan tener acceso libre y permanente a las nuevas tecnologías. Lo que vimos ayer, fue un pequeño pero significativo paso en la dirección correcta.


    Link...para que lo leas...

    http://www.fayerwayer.com/2009/03/c...ara-ninos-—-5-ideas-para-discutir/#more-21444
     
  9. zhyko

    zhyko Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Joined:
    Oct 7, 2006
    Messages:
    6,791
    Likes Received:
    73
    acabo de ir al link que me acabas de dar ya que me gusta responder con informacion a la mano y mira que raro pero no aparece nada:



    Betazeta Networks: CHW • The Clinic • FayerWayer • Niubie • Saborizante • VeoVerde • Wayerless • Zancada • Zimio

    [​IMG]

    Dosis diarias de tecnología en español.™


    Búsqueda


    No encontrado!

    Dimos vueltas y vueltas hasta que estábamos dando vueltas en círculos y te podemos garantizar que no existe lo que estás buscando.
    Perdona, la página que buscas no existe o el enlace que clickeaste está malo!


    ....................................... KUEK

    igual se llama populismo ya que estan entregando regalos malamente llamados beneficios para ganarse la simpatia de la gente en epocas de elecciones (gastando plata pa dejar el gobierno cagao pal que viene) ..............
     
  10. Don_Tobby

    Don_Tobby Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Feb 26, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    ME GUSTA LA POLITICA NO LOS POLITICOS.....
    TODOS SON LA MISMA WEA, MIENTRAS EN LOS FOROS HAY GENTE DISCUTIENDO POR IDEOLOGIAS MUY VALEDERAS LOS POPLITICOS ANDAN DE FIESTAS TODOS CON TODOS, TUVE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER UNA DE SUS FIESTECITAS Y MIENTRAS EN EL CONGRESO Y PA LAS CAMARAS SE AGARRABAN DE MOÑO, EN LO PRIVADO SALEN TODOS JUNTOS A CARRETEAR SON SOCIOS EN LAS MISMAS EMPRESAS PERTENECEN A LOS MISMOS DIRECTORIOS.
    mIENTRAS EL PUEBLO SIGUE SUFRIENDO LOS MISMOS PROBLEMAS DESDE QUE SE CREO LA REPUBLICA, SI QUIEREN NUESTRO APOYO GANENSELO SIENDO VERDADEROS.
    VIVA FARKAS!!!!!!
     
  11. n4xho

    n4xho Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Joined:
    Feb 28, 2009
    Messages:
    421
    Likes Received:
    0
  12. drosma

    drosma Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Aug 12, 2008
    Messages:
    7,975
    Likes Received:
    6
    esta bueno que den computadorees como ellos no mas puden robar algo que gane el pueblo