Prensa de Tacna informó en 1969 que límite marítimo con Chile era...

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por carxos2222, 22 Mar 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. carxos2222

    carxos2222 Usuario Nuevo nvl. 1
    112/163

    Registrado:
    19 Feb 2009
    Mensajes:
    270
    Me Gusta recibidos:
    2
    Prensa de Tacna informó en 1969 que límite marítimo con Chile era definitivo




    TACNA.- La cobertura que la prensa de Perú dio hace 40 años a la labor de la comisión binacional que ubicó dos faros que materializaron el límite marítimo confirma la posición de Chile sobre el tema y contradice, a la vez, la tesis que hoy esgrimen los peruanos ante La Haya sobre la supuesta inexistencia de tal delimitación "ni por acuerdo ni de alguna otra forma".

    Al informar sobre los resultados del trabajo de la comisión, el domingo 21 de agosto de 1969, el diario "La Voz de Tacna" publicó como noticia principal de su portada un título inequívoco: "Perú y Chile fijan límites marítimos".

    "El Mercurio" revisó los periódicos de la época en el Archivo Regional de Tacna y constató que el tratamiento informativo no marcó diferencias o discrepancias con su contraparte en la ciudad de Arica, el diario "La Concordia", archivado en la Universidad de Tarapacá.

    En agosto de 1969, delegaciones de ambas cancillerías, presididas por los jefes de los departamentos de Límites Internacionales de Chile, Alejandro Forch, y de Fronteras de Perú, Jorge Velando, se reunieron en Arica. El propósito era ubicar la posición de dos faros, uno en cada territorio, que alertaran a las embarcaciones pesqueras del cruce de la frontera marítima.

    El 22 de agosto, el trabajo fue terminado. Las señales fueron fijadas en relación al hito 1: a 6 metros al oeste la peruana y 1.843 metros al este la chilena. Cuando desde el mar los tripulantes vieran ambas torres alineadas, sabrían que estaban sobrepasando el paralelo que pasa por el hito 1. Esto es, el paralelo geográfico de la latitud donde llega al mar la frontera terrestre común. Tal como lo señala el artículo IV de la Declaración de Santiago de 1952, cuya materialización estuvo a cargo de la comisión mixta.

    Los faros terminaron de erigirse en 1972, y el chileno persiste hasta hoy. Del peruano, en cambio, sólo quedan rastros. Fue semiderrumbado por el terremoto de junio de 2001. Al año siguiente, en un sigiloso trabajo de madrugada, efectivos de la Marina de Perú terminaron de demolerlo.

    En noviembre de 2005, el Congreso peruano aprobó la nueva Ley de Bases de Dominio Marítimo, en la que planteó unilateralmente su aspiración limítrofe que se superpone con mar bajo jurisdicción chilena.

    A partir de entonces, los nacionalistas de Tacna comenzaron a sostener la tesis de que la Declaración de 1952 sólo fija el paralelo geográfico como frontera marítima con Ecuador. Luego, los propios funcionarios de la Cancillería peruana la reiteraron.

    El Estado peruano comenzó entonces a ajustarse en función de esa tesis. En enero de 2008, el Congreso en Lima corrigió la ley 27.415 que demarcaba el territorio de Tacna. Su límite sur ya no tendría como referencia el hito 1, sino otro que se singulariza como "punto Concordia".

    Sin embargo, aún queda el registro de la historia que realiza la prensa. En 1969, y anticipándose a sus competidores, un día antes de que la misión diplomática culminara su trabajo, "La Voz de Tacna" consignó: "Las comisiones de Perú y Chile están reuniéndose desde ayer con el objeto de determinar la mejor manera de que pueda visualizarse la frontera marítima entre los dos países". El diario relata que tal trabajo es necesario "en vista de las constantes violaciones de las aguas territoriales por embarcaciones pesqueras".

    Ese día, para el diario de Tacna la noticia fue más importante que la preocupación del Papa por la situación política checa post Primavera de Praga. Ni esa semana ni en las siguientes la Cancillería peruana publica alguna nota aclaratoria señalándole al matutino que en realidad se trata de un acuerdo limítrofe de carácter transitorio o de mero alcance pesquero.

    El 24 de agosto, "La Concordia" de Arica ratifica la noticia con un rotundo título: "Se fijó ubicación de dos fanales que marcarán límites marinos".

    La riqueza de nuestro mar (perteneciente al Perú) se pone a salvo con la fijación de los límites en el litoral".

    Diario "La Voz de Tacna" 12 de agosto de 1969

    Viejos patrones relatan cómo se pesca en la zona

    Por años, los viejos patrones de pesca han trabajado en el área que hoy reclama Perú. Ésta es su experiencia.

    David Meneses (82): "Hace ya medio siglo que empecé a salir a pescar. Por la forma de herradura de la costa sabíamos si estábamos en Chile o en Perú. Pero después de la instalación de los faros, fue muy fácil orientarse. No recuerdo que entonces en Perú alguien cuestionara el límite y nuestra relación con los pescadores peruanos fue siempre buena".

    José Quevedo (68): "Incursioné como tripulante de goleta en 1964 y sin interrupción desde 1975. Antes de los faros, un trípode cerca de La Concordia marcaba el límite. Siempre fue el paralelo y nadie lo discutía".
    vamos chile:cartelchile:::portalnet::
     
  2. Thaldo

    Thaldo Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    9 Dic 2006
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    se agradece...pero creo que ya los peruanos no son tema XD
     
  3. n4xho

    n4xho Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    28 Feb 2009
    Mensajes:
    421
    Me Gusta recibidos:
    0
    peruanos culiaos siempre seran raza inferior ;)
     
  4. _amon

    _amon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Feb 2009
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    peruanos siempre hablando weas
     
  5. diego_xxx

    diego_xxx Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    208
    Me Gusta recibidos:
    0
    no hay pa que darle mas vuelta al tema, los peruanos eran no mas! .

    df.-
     
  6. Verse Chorus Verse

    Verse Chorus Verse Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    5 Mar 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mal agradecidos los weones la cagaron
     
  7. dieol

    dieol Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    7.321
    Me Gusta recibidos:
    0
    ni ahi con los peruanos pé xD
     
  8. OmegaNecross

    OmegaNecross Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    10.900
    Me Gusta recibidos:
    6
    muerte a los peruanos de mierda noma, arriba chile
     
  9. Vixo_08

    Vixo_08 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    4 Jul 2008
    Mensajes:
    3.286
    Me Gusta recibidos:
    1
    Peruanos como caca!!
    CHUPENLA!!
     
  10. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    13.464
    Me Gusta recibidos:
    6
    jajajaja se contradicen solos
    weno dejenlos k hagan el ridiculo
     
  11. Masteroz

    Masteroz Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    2 Dic 2007
    Mensajes:
    7.143
    Me Gusta recibidos:
    9
    y quienes son los peruanos ???
     
  12. ozkar8

    ozkar8 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    8.815
    Me Gusta recibidos:
    114
    este tema del limite maritimo lo hacen solamente los peruanos como valvula de escape para los problemas internos del pais.. la tremenda caga en lo ke es corrupcion e insubordinación de los comandantes en jefe de las fuerzas de orden en el peru. Cuando en el peru existen tensiones internas sale a relucir el NACIONALISMO BARATO de la gente peruana, el que tiene mucha educacion mueve a las masas mas pobres.. las manipulan y los hacen decir lo ke ellos kieren escuchar..

    para mi chile tiene ke mantener su posicion de que los tratados estan firmados y se cumplen, acá el que falta a la verdad y la credibilidad es peru no chile.. como digo chile tiene ke mantener su postura en este caso, peru tiene mucho ke ganar y chile mucho ke perder si cae en el juego que peru kiere ke caigamos..

    como se puede lograr un buen resultado en e tribunal de la haya.. MANTENIENDO LA POSICION DE QUE LOS TRATADOS ESTAN HECHOS Y DEBEN RESPETARSE..
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas