miren el mismo tipico error contraponer la ciencia con la religion ¬¬, porlomenos en el catolisimo no hay problema la ciencia es importante y ayuda a entender el mundo, pero el pricipio y fin de todo es Dios. La ciencia no tiene punto que choque con la religion catolica asi que porlomenos desde ese punto de vista un cientifico no puede destruir cientificamente al catolisismo ya que no hay punto que se oponga.
segun quien? dame una razon para creerte eso que dices (no soy ateo pero me interesaria una respuesta para eso)
a lo que me refiero con esa frase es que desde el punto de vista catolico, por ejemplo la creacion de la vida puede ser como lo explique la ciencia algun choque de particulas, etc (no conosco detalles de esas teorias), el punto es que Dios permite el suceso para crear la vida, ese es el punto que me refiero con eso
y el contexto de esto?... el video en q los creacionistas creen q se cagaron para siempre a dawkins por q se quedó pensando por largo rato en un ejemplo de evolución molecular, q es dehecho tremendamente complicado, ya lo había visto, y es en verdad una idiotez tratar de desacreditar lo dicho por alguien por que una vez se quedó pegado... es como para esperárselo de un creacionista en todo caso. en todo caso, sin ir más lejos, leyendo a maturana y varela, chilenos ambos, tienen una explicación simple y corta sobre el tema de la evolución molecular. y al igual q dawkins en el otro video, no pueden dar un ejemplo claro de cuando ocurrió ni como, en realidad es imposible, pero de lo q se puede estar seguro es q en un momento empezaron a juntarse moléculas de carbono y ahí se dio el paso a la existencia de la vida. todo lo demás es evolución genética en pos de la supervivencia. y lo q dijo dawkins sobre el tema de los extraterrestres estuvo bien carente de contexto, a mi parecer estaba hablando de posibilidades materiales de creación. simplemente cortando el factor divino, pero filo, yo tengo super claro q en el pensamiento, digamos, "doctrinal" de dawkins no hay tal cosa como q la creación fue un diseño inteligente de una raza extraterrestre. de hecho tiene q ver con lo expliqué a grosso modo antes, particulas, composición química, atracción energética (física, no new age), etc, etc... bien patético el owned.
En este sentido la ciencia se queda un poco coja. La religión, en si, goza de bastante fortaleza en cuestiones de Fe. Nadie puede venir a refutarle cosas con pruebas, porque no es su negocio. En cambio la ciencia requiere, indudablemente, pruebas para cotejar sus tesis. Si el científico cree que fueron extraterrestres, ojo, CREEE que fueron extraterrestes. Es decir, está dando un voto de FE a algo que no es, de suyo, un hecho científico. ¿Quien queda cojo acá?
patetica tu respuesta en realidad, no puedes estar explicando algo que nadie sabe como sucedió solo por defender a dawkins... tú respuesta solo se basa en la fé ... no hay ningun respaldo de nada de lo que dices, jamás han podido crear vida en los laboratorios. en fin... por algo se llama foro de religión.
Cuando se refiere a creación extraterrestre no está hablando de seres verdes cabezones en naves interplanetarias. Propone la intervención de organismos biológicos extraterrestres ( microbios por ejemplo) que llegan a la tierra (Vía meteoritos por ejemplo) y que se desarrollan en nuestro ambiente, mezclandose o mutando. La otra alternativa se refiere si efectivamente a seres extraterrestes que hayan podido intervenir en algun momento de nuestro desarrollo, posibilidad más probable que el SUPER DIOS creador todo pulento. Todo, dice dawkins son posibilidades probables pero no LA explicación. Eso es lo que me gusta de la religión. Si se prueba cientificamente que el Big Bang fue el origen del universo entonces el Big bang lo produjo Dios. Si detrás del Big bang aparece un viejito chico creador eterno e inmortal y dice yo sólo creo universos. Los religiosos dirán pero al el lo creó Dios. jaja Son simpáticos. No se trata de contraponer ciencia con religión, porque no se pueden contraponer, una representa la busqueda , la razón, la prueba. La otra representa la credulidad, el no pensar, el tener fe porque si. Lo que hacen autores como dawkins es mostrar la irracionalidad de las religiones para que más gente comience a pensar y a buscar sus propias respuestas alejándose del retraso mental que significa para la humanidad la existencia de religiones. De acuerdo. Un buen ateo jamás intenta refutar algo que no existe. Es el religioso el que tiene el peso de probar la existencia divina y como no puede inventa sortilegios , milagros y FE. Pero cuando Dawkins y cualquier científico dice CREER en algo se refiere a que existe la posibilidad. El religioso cuando dice CREER se refiere a algo definitivo. Es una cuestión de semántica, creer para un cientifico no es lo mismo que creer para un religioso. Te contradices los religiosos SI SABEN lo que pasó : un Dios supremo creo todo y listo no más explicación. Los científicos ateos no tienen fe ciega en algo, tienen que probarlo para recien decir que es posible o muy probable. Ningun científico creyo ciegamente que Einstein tenía las respuestas definitivas, el sólo creó una teoría que a cada momento es estudiada para refutarla y mejorarla. Si se ha podido crear vida en laboratorios emulando la acción de la naturaleza (Clonación, virus, microbios etc.). Lo que no se ha podido hacer es INVENTAR una vida nueva o crear un nuevo especimen con otro tipo de biología , pero si se han podido crear mutaciones a partir de lo ya existente. La ciencia no es una cuestión de fe es una cuestión de busqueda racional.
y yo donde dije q eso sucedió y solo eso sucedió???, lee bien compadre. critiqué los videos weones q pusieron para cagarse a dawkins, nada más, ni hice absolutamente ninguna expresión de fe. y como q no hay ningún respaldo de lo q digo?. o sea, q nosotros, simples foristas, no tengamos el tiempo, las ganas ni los recursos necesarios para acceder a las investigaciones q derivaron en lo q concluyen personajes como maturana, a la cabeza de muchos científicos de nuestros tiempos, no significa q no haya respaldo para esas teorías. mira, te voy a citar una explicación breve q sale en "el arbol del conocimiento": "el espacio interestelar contiene enormes cantidades de hidrógeno. Turbulencias en estas masas gaseosas producen verdaderos bolsillos de gases de alta densidad [...] se produce un equilibrio entre la tendencia a la cohesión por la gravedad, y la tendencia a la irradiación producto de reacciones termonucleares al interior de la estrella en formación [...]al consumirse una fracción del hidrógeno condensado, la secuencia principal termina en un proceso de transformaciones más dramáticas [...] finalmente transformándose en una super-nova, explota en un verdadero estornudo cósmico en que se forman los elementos pesados. [...] luego de la formación de los planetas, en un continuo proceso de transformación química, se ha producido una gran diversidad de especies moleculares, tanto en la atmósfera como en la superficie de la corteza terrestre." tras todo eso sucede en un punto que comienzan a formarse moleculas de carbono, que son la base de la vida. q no hay respaldo para esto es cosa de fe. puedes creer q es todo mentira y q los científicos quieren escondernos q saliendo de la tierra hay un ser ant-ropomórfico gigantezco vestido con una túnica blanca, q nos mira como si fuéramos su "truman show" privado... o cualquier otra wea, filo. tal vez en un par de siglos más tengamos una respuesta más acabada aún de lo que sucedió al principio de los tiempos, quién sabe. pero no hay mucho que dudar de esto, aunque yo no me caso con ninguna teoría, ésta es lejos la más aceptada que hay. el problema filosófico q contiene, obviamente, es q parte desde un universo ya creado, y no responde a la más grande interrogante de todas, a saber, la existencia. pero esto no deja de ser ciencia. es una teoría q se basa en la observación de fósiles de entre 3.400 y 2.000 millones de años de antigüedad y obviamente miles de experimentos, todos siguiendo una dura metodología... pero bueno, según tú no tiene respaldo alguno, a pura fe no más, por q claramente es un comentario carente de conocimiento, lo q no tiene nada de malo, a menos q se acompañe con un poco de arrogancia, ahí la cosa tiene q ver con no saber ni querer aprender. mala cosa. saludos.
lol... puro bla bla bla nomas... ninguna prueba o respaldo de nada... eso son solo un monton de pensamientos respaldados por la fe, porque no han logrado crear ni la más minima vida, por eso a richard dawkins y a sus colegas les empelota que le pregunten por la abiogenesis y se tiran la pelota unos a otros...hasta el punto en que ya no se les puede preguntar nada porque "no es su campo"...plop... en fin, tu argumento no es ni mas ni menos valido que los marcianitos verdes de richard dawkins, o que la teoría de la panspermia dirigida de francis crick...
el argumento no es mío, y es harto más válido q la creación mágica del mundo q exponen las religiones y q la idea de Crick q es una suposición y nada más, como la tontera q dice dawkins en ese video longi q subieron q bien poco vale en todo caso. y el extracto q puse del arbol del conocimiento tiene respaldo wn, estai hablando por hablar, los procesos de las estrellas están más q estudiados, los elementos químicos q se producen en las nébulas y en el espacio en general también están estudiados, sus reacciones, etc. no es una "suposición", como lo de crick, ni una especulación simbólica, como la explicación religiosa. q tú quieras creer eso es de una fe tremenda en la imposibilidad de conocer. esta wea no es metafísica ni filosofía de ningún tipo. son conclusiones serias derivadas de observación científica. estas weas si las puede explicar la ciencia, te guste o no, cae en su ámbito y tras muchos esfuerzos lograron llegar a algo. me imagino q falta mucho todavía por recorrer, pero hasta ahí van bien.
muy bueno ese Dawkins tiene un libro a toda raja, "el relojero ciego". en documentales de este estilo puedes ver "the root of all evils" del mismo viejo peasao o "Religulous" de otro viejo bien cagao de la cabeza, solo que este es humorista y se caga a los weones solo preguntandoles "¿por que?". pd: quien quiere el relojero ciego?