Hidroaysen v/s Patagonia sin Represas

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por smootnony, 8 Abr 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Mr. Eko

    Mr. Eko Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    571
    Me Gusta recibidos:
    1
    mm es verda q en esta epoca ya las hidroelectrica no deberian existir y cn la tecnologia q hay deberian aer nuevas formas mas greens pero uta desgraiaamente es la mas eficiente a pa chile un pais q no ta pa naa en la vanguardia del ecologismo no nos queda otra
    mirenele el lao bueno el precio de la luz bajaria ^^ jaja
     
  2. BravoAtacama

    BravoAtacama Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    4 Ago 2007
    Mensajes:
    568
    Me Gusta recibidos:
    3

    Eso es falso, por algo la compañia Alstom (si, la misma que nos vendia los metros), que es una de las grandes compañias en el rubro en todo el mundo, tiene la intencion... (si es que no lo han hecho ya), de construir parques eolicos en Chile, para luego en funcionamiento venderlos y luego se liciten.

    Eso porque esta respaldado por diversos estudios que aseguran la efectividad de la energia.

    Dejame citar:

    Googlea la relacion de Alstom con los parques eolicos en Chile. :tezippynn2:
     
  3. Von_Manstein

    Von_Manstein Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si lees de nuevo y despues lees tu respuesta verás que el componente de rentabilidad o en otras palabras $$$ no contradice en nada lo que yo digo -es más en tu respuesta ni siquiera lo nombras-, está demás decir que con energías alternativas se puede echar a andar todo un país, pero ¿quién paga?, además ese tipo de energías es solo una más en europa y si allá se utiliza es solo por el hecho que no tienen otro recurso útil (de ahi que tengan un gran número de centrales nucleares también), a diferencia de chile que tiene uno de los recursos mas eficientes en la creación de energía como es el agua y el uso potencial de centrales hidroelétricas (como dato la eficiencia de una turbina de esas centrales ronda el 98%).

    Así que sigo afirmando lo que dije anteriormente la energía alternativa solo es viable como complemento (15% a 20%), y aún así solo es realizable esa tarea con subsidios de parte del Estado como sucede en gran parte del mundo, no olviden tampoco que el costo de producción de este tipo de energía es muy superior al costo de las energías convencionales.

    pd: en tu post citas un párrafo de no sé que fuente, es absolutamente falso, la potencia instalada del proyecto hidro Aysén (proyecto de Endesa-Colbún) es de 2.750 MW.
     
  4. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    justamente de los 5 embalses proyectados en Hidroaysen se obtendra esta potencia

    Baker 1 (660 MW), Pascua 2.2 (500 MW), Pascua 2.1 (770 MW), Pascua 1 (460 MW) y por ultimo Baker 2 (460 MW)


    Sobre la energia eolica tiene el mismo problema que las represas es altamente invasiba y la mantencion es mucho mas cara ya que hay que mantener muchas turbinas y esto encarece los costos de la electricidad, por ese motivo es tan perjudicial como una presa e incluso peor, asi que no veo las ventajas que tiene este tipo de energia con respecto a una hidroelectrica.
     
  5. Von_Manstein

    Von_Manstein Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    10 Abr 2009
    Mensajes:
    30
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro por ejemplo, en el caso del parque canela -cuarta region- se tuvo que talar arboles y trasladar fauna local (sin contar la intervención de las aves), eso que solo fueron 11 aerogeneradores que producen algo asi de 18 MW, imagínense producir 3000 MW, ¿cuantos parques serían y mt2?, ¿su estabilidad?, ¿cuánto saldría mantenerlos en un rendimiento óptimo?, además por mucho subsidio (que sería en desmendro de otras necesidades sociales) que exista, el alza igual llegará al consumidor final y cuando la energía se encarece repercute directamente en el equilibrio económico, encareciendo el diario vivir y quitando competitividad a las empresas e industria.
     
  6. smootnony

    smootnony Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    15 Jul 2008
    Mensajes:
    15.822
    Me Gusta recibidos:
    2
    Creo que no hay una opcion mas limpia que una hydroelectrica en estos momentos, bueno nadie presenta una opcion real que nos sea la nuclear que sea mas limpia que los embalses
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas