Han descubierto el agujero negro mÁs grande del universo

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by hisoka25, Mar 18, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. hisoka25

    hisoka25 Usuario Nuevo nvl. 1
    187/244

    Joined:
    Jan 24, 2008
    Messages:
    135
    Likes Received:
    1
    Su peso equivale a 18.000 millones de soles y es el más grande conocido hasta el momento. Está situado a 13.500 años luz de la Tierra

    [YT]3QYVUvm3Uc4&eurl=http://rie.cl/?a=134477[/YT]

    Según consigna la revista Newscientist en su edición digital, científicos finlandeses descubrieron un gigantesco agujero negro que sorprende por sus dimensiones.

    Se trata del más grande del universo conocido hasta el momento y está ubicado en el corazón de un quásar llamado 0J287.

    Su peso es impresionante y equivale a 18.000 millones de soles y ha podido ser determinado gracias a la aplicación de ecuaciones de la ley de la relatividad, formulada por Einstein, en realación al agujero negro central.

    Las dimensiones del nuevo hallazgo son tan llamativas que superan seis veces a dicho punto de referencia universal.

    El descubrimiento fue presentado en la reunión de la Sociedad Astronómica Americana en Austin (Texas, Estados Unidos).

    [​IMG]

    ¿Qué es un agujero negro?
    Para entender lo que es un agujero negro empecemos por una estrella como el Sol. El Sol tiene un diámetro de 1.390.000 kilómetros y una masa 330.000 veces superior a la de la Tierra. Teniendo en cuenta esa masa y la distancia de la superficie al centro se demuestra que cualquier objeto colocado sobre la superficie del Sol estaría sometido a una atracción gravitatoria 28 veces superior a la gravedad terrestre en la superficie.

    Una estrella corriente conserva su tamaño normal gracias al equilibrio entre una altísima temperatura central, que tiende a expandir la sustancia estelar, y la gigantesca atracción gravitatoria, que tiende a contraerla y estrujarla.

    Si en un momento dado la temperatura interna desciende, la gravitación se hará dueña de la situación. La estrella comienza a contraerse y a lo largo de ese proceso la estructura atómica del interior se desintegra. En lugar de átomos habrá ahora electrones, protones y neutrones sueltos. La estrella sigue contrayéndose hasta el momento en que la repulsión mutua de los electrones contrarresta cualquier contracción ulterior.

    La estrella es ahora una «enana blanca». Si una estrella como el Sol sufriera este colapso que conduce al estado de enana blanca, toda su masa quedaría reducida a una esfera de unos 16.000 kilómetros de diámetro, y su gravedad superficial (con la misma masa pero a una distancia mucho menor del centro) sería 210.000 veces superior a la de la Tierra.

    En determinadas condiciones la atracción gravitatoria se hace demasiado fuerte para ser contrarrestada por la repulsión electrónica. La estrella se contrae de nuevo, obligando a los electrones y protones a combinarse para formar neutrones y forzando también a estos últimos a apelotonarse en estrecho contacto. La estructura neutrónica contrarresta entonces cualquier ulterior contracción y lo que tenemos es una «estrella de neutrones», que podría albergar toda la masa de nuestro sol en una esfera de sólo 16 kilómetros de diámetro. La gravedad superficial sería 210.000.000.000 veces superior a la que tenemos en la Tierra.

    En ciertas condiciones, la gravitación puede superar incluso la resistencia de la estructura neutrónica. En ese caso ya no hay nada que pueda oponerse al colapso. La estrella puede contraerse hasta un volumen cero y la gravedad superficial aumentar hacia el infinito.

    Según la teoría de la relatividad, la luz emitida por una estrella pierde algo de su energía al avanzar contra el campo gravitatorio de la estrella. Cuanto más intenso es el campo, tanto mayor es la pérdida de energía, lo cual ha sido comprobado experimentalmente en el espacio y en el laboratorio.

    La luz emitida por una estrella ordinaria como el Sol pierde muy poca energía. La emitida por una enana blanca, algo más; y la emitida por una estrella de neutrones aún más. A lo largo del proceso de colapso de la estrella de neutrones llega un momento en que la luz que emana de la superficie pierde toda su energía y no puede escapar.

    Un objeto sometido a una compresión mayor que la de las estrellas de neutrones tendría un campo gravitatorio tan intenso, que cualquier cosa que se aproximara a él quedaría atrapada y no podría volver a salir. Es como si el objeto atrapado hubiera caído en un agujero infinitamente hondo y no cesase nunca de caer. Y como ni siquiera la luz puede escapar, el objeto comprimido será negro. Literalmente, un «agujero negro».

    Hoy día los astrónomos están buscando pruebas de la existencia de agujeros negros en distintos lugares del universo.
     
  2. hellknigth

    hellknigth Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Sep 5, 2008
    Messages:
    2,110
    Likes Received:
    1
    ooo media weaita cumpaa las kgo

    wena info se agradece
     
  3. garjedi

    garjedi Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Aug 17, 2008
    Messages:
    1,271
    Likes Received:
    0
    filete, aunq no me cargo el video, se agradece
     
  4. yomismo2

    yomismo2 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Jan 3, 2008
    Messages:
    7,837
    Likes Received:
    4
    se agradece.. impresionante...
     
  5. toto_forever

    toto_forever Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 20, 2008
    Messages:
    13,464
    Likes Received:
    6
    oooooo wenisimo el video
    y me entro el miedo tremenda cuetion :(

    se agradece cumpa
     
  6. EL PROCER

    EL PROCER Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Jul 4, 2007
    Messages:
    16,315
    Likes Received:
    15
    se agradece compa la cago
     
  7. curaltica

    curaltica Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    May 3, 2009
    Messages:
    12
    Likes Received:
    0
    uuu k bueno el aporte.
     
  8. PoloUC

    PoloUC Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    10,976
    Likes Received:
    11
    buen aporte men!!! pero el video na que ver!!! Saludos!
     
  9. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    excelente aporte cumpa!
    la kago el video
    la media cuestion la kago!!
    se agradece
    salu2!
     
  10. §_Iorek_§

    §_Iorek_§ Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Joined:
    Oct 10, 2008
    Messages:
    5,016
    Likes Received:
    36
    muy buen la info cumpa
    pero en el video me salio una audiencia de britain's got talent
    y un wey cantando :S
    se agradece
     
  11. PeLiCaN

    PeLiCaN Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Mar 26, 2008
    Messages:
    14,624
    Likes Received:
    18
    que wena men ... me entretuve mucho
     
  12. Legolasht

    Legolasht Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Joined:
    Feb 12, 2009
    Messages:
    23,495
    Likes Received:
    14
    oooooohhhhh wn la cago, muy buena info
     
Thread Status:
Not open for further replies.