la bliblia e suno de los libros mas antiguos no? ps como por ahi dicen depende de como se lea, si desde una postura religiosa o solo como una novela, si la tomas como esta ultima hay partes en las que te quedaras dormido, o simplemente no entenderas ya que presenta muchas incongruencias, y las dudas saltan y saltaan xD
la biblia no sé si es el texto mas antiguo del mundo, ya que tienes que considerar que antes sólo existía el "antiguo testamento" o "ley hebrea", el cual se conformaba en papiros...la biblia como hoy la conoces (antiguo y nuevo testamento) aparece después del 325 d.c aprox una vez que se realiza el concilio de Nicea el cual es convocado por el emperador romano Constantino para unificar la sociedad politeista bajo su mando; según las malas lenguas,elige al cristianismo ya que éste lo llevaba a la redención más rápida a unos cuantos asesinatos familiares...pero eso es cahuin histórico... los textos mas antiguos podrian ser los papiros egipcios, o la ley de hamurabi mesopotámica.... saludos
Si, es interesante. Ayuda a entender como es la lógica de la moral occidental. Además puedes leer capítulos al azar, lo que lo hace "leible" en cualquier momento.
la verdad la Biblia no es cualquier libro es palabra de Dios soy cristiano y me gusta ver a la gente que vea la Biblia pero hay algo de leer a entenderla es algo que no mucho llegan a eso
para entender la biblia sólo necesitas saber historia (mesopotamia, egipto, roma)....el pueblo hebreo gran parte de su historia la pasó ligada a estas civilizaciones. Ahora bien...si lees la biblia de forma lineal [Génesis, Exodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué, etc etc] no la entenderás ya que no está en orden historico (los unicos que rompen la regla son los 6 libros que mencioné, los otros 60 no se salvan xD ) viejo, sinceramente yo comprendo tus dichos, yo tambien fui cristiano, también aplicaba como la verdad mas absoluta jn3:16 y ap:3:20...pero lo que tu le das a la biblia (y yo en su momento) es interpretación, no entendimiento...y una interpretación ajena a ti; tengo la certeza de que si tu le pasas la biblia a un niño africano, no entenderá ni interpretará aquel libro ¿donde quiero llegar? que tu supuesto entendimiento o interpretación la entrega el hombre, no Dios. sin mas, te dejo mis saludos
En cuanto al primer punto, no creo que sea estrictamente necesario saber historia universal antigua, ya que para mi es como un libro de enseñanzas y moralejas, planteadas en situaciones tales que sean aplicables en cualquier tiempo. Obviamente que como cualquier objeto historico, la biblia puede interpretarse desde un punto de vista historico o sociologico, y al tener tantas ediciones y omisiones con el pasar del tiempo, puede incurrirse en omisiones y contradicciones.
le encuentro razón... aunque ya no le hago a las drogas, la otra vez tenía que anotar un número importante y no había papel alguno para escribir, entonces ¿qué salió? la biblia, que ahí estubo para ayudarme a anotar ese número... para eso y otras cosas sirve, lleba una a un baño público por si acaso....
Jajajaja también he presenciado estos usos que le dan a la biblia, específicamente al nuevo testamento. Un tiempo en los colegios católicos (por lo menos por donde yo vivo) regalaron unos nuevos testamentos pequeñitos, como de bolsillo. Las hojas de éstos pasaban susto ante una emergencia.