La gran inundacion...el diluvio y su ¿arca?

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by SuperTrooper, May 14, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. SuperTrooper

    SuperTrooper Usuario Nuevo nvl. 1
    687/812

    Joined:
    May 6, 2009
    Messages:
    58
    Likes Received:
    1

    Llovió a mares durante cuarenta días y cuarenta noches. "Subió el nivel de las aguas mucho, muchísimo sobre la tierra, y quedaron cubiertos los montes más altos que hay debajo del cielo" (Génesis 7, 19). No se recuerda una tragedia igual; las aguas tardaron 150 días en retirarse. "Yahvé exterminó todo ser que había sobre la faz del suelo, desde el hombre hasta los ganados, hasta los reptiles y hasta las aves del cielo: todos fueron exterminados de la tierra, quedando sólo Noé y los que con él estaban en el arca" (Gén. 7, 23). El dios del Antiguo Testamento inundó el mundo para castigar al ser humano por su maldad, pero antes avisó a un hombre con la antelación necesaria para que pusiera a salvo a su familia y gran número de animales. Para quienes creen en la literalidad de la Biblia, el Diluvio Universal es un suceso histórico.

    Según el Génesis, poco después de la Creación, la corrupción se generalizó entre los hombres hasta tal punto que Yahvé se arrepintió de su obra y decidió acabar con todos los seres vivos. Sin embargo, mostró piedad hacia Noé -"el varón más justo y cabal de su tiempo" (Gén. 6, 9)- y le dio instrucciones para que construyera una embarcación de tres cubiertas en la que encontraran refugio él, su mujer, sus tres hijos y las esposas de éstos. Además, le pidió que metiera en ella una pareja "de todo ser viviente" (Gén. 6, 19) -posteriormente, le dijo que fueran siete parejas de cada ave y animal puro, y una de cada impuro-, después de lo cual empezó a diluviar. Cuando bajaron las aguas, el arca encalló "sobre los montes de Ararat" (Gén. 8, 4), desde donde los supervivientes -animales y seres humanos- partieron para repoblar la Tierra. Hasta aquí, el relato bíblico; pero ¿hubo un Diluvio Universal?

    Un barco inmenso

    Quienes consideran la Biblia un libro de historia dicen que sí. Son millones de personas en Occidente. Otros muchos millones creen que la narración del Antiguo Testamento se refiere a lo ocurrido durante una inundación en Mesopotamia, la región del Tigris y el Éufrates, y también hay quien piensa que todo es un mito: que nunca hubo un arca, ni un Noé, ni nada parecido. La idea de una inundación universal se ve aparentemente respaldada porque existen en el mundo más de 250 relatos de esta naturaleza, desde Mesopotamia hasta los pueblos indígenas americanos, pasando por India y China. Así, pues, examinemos si fue posible.

    No se conoce ningún mecanismo natural por el cual pueda quedar sumergido todo el planeta, hasta las montañas más altas. Además, ¿dónde fue a parar después toda esa agua? Cabe aducir que cayó de la nada y fue a parar a la nada gracias a sendos milagros divinos; pero la historia y la ciencia no entienden de milagros, fenómenos que, por cierto, han ido desapareciendo según ha ido avanzando el conocimiento humano. Desde el punto de vista logístico, tampoco resulta factible que Noé y los suyos -cuatro hombres y cuatro mujeres- afrontaran con éxito la tarea que Yahvé encargó al primero.

    El dios del Antiguo Testamento pide a Noé que construya un arca de madera de 140 metros de largo, 23 de ancho y 14 de alto. Un navío grande; pero no lo suficiente como para meter en él a una pareja de cada especie viviente. Porque, en 2005, había identificadas en la Tierra 1.085.000 especies de insectos, 400.000 de bacterias, 270.000 de plantas, 72.000 de hongos, 19.000 de peces, 9.700 de aves, 6.300 de reptiles, 5.000 de virus, 4.300 de mamíferos, 4.200 de anfibios, según el Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas. Y se cree que hay muchas más que no conocemos.
    Los problemas de Noé

    "Noé contaba 600 años cuando acaeció el diluvio" (Gén. 7, 6) y, aun ayudado por su mujer, sus hijos y sus nueras, nunca pudo construir una embarcación capaz de acoger una pareja de todo bicho viviente. Nadie podría hacerlo. Además, había que disponer a los animales estratégicamente -el león lejos de la gacela o cualquier otra sabrosa presa; las aves, de los insectos...- y disponer de miles de metros cúbicos para almacenar el alimento para que subsistieran todos hasta la retirada de las aguas. Eso por no hablar de cómo llegaron hasta el arca los pingüinos, los dragones de Komodo, los canguros, los pandas...; y de cómo repoblaron luego el mundo de tal manera que, nada más salir, el lobo no se merendara al conejo o éste no se comiera la zanahoria recién brotada.

    Los geólogos no han encontrado ni rastro de una inundación planetaria hace miles o millones de años. Las pruebas contra la veracidad histórica del relato bíblico son tan sólidas, que mucha gente se inclina por un fenómeno local ocurrido en Mesopotamia para explicar lo vivido por Noé. ¿Pero cómo va a acabar Yahvé con todos los seres vivos de la Tierra inundando sólo una región? ¿Por qué Noé construye un arca cuando podía, simplemente, haberse ido con los suyos caminando a otra parte? ¿Por qué tiene que coger una pareja de cada especie, incluidas aves que podían salir volando más allá de la zona anegada?... Demasiadas preguntas sin respuesta. La que lo tiene es la de por qué existen múltiples tradiciones diluviales.

    La narración más antigua del un Diluvio Universal está en el Poema de Gilgamesh, un relato mítico mesopotámico -posiblemente inspirado en una gran inundación- que adaptaron los autores del Génesis a sus necesidades. Con el paso de los siglos, como apunta el geólogo Xabier Pereda Suberbiola, el relato de Upnapishtim, el Noé sumerio, pasó de pueblo en pueblo y, ya transformado en su versión bíblica, fue divulgado por los misioneros cristianos, hasta que acabó siendo asimilado y adaptado a su realidad por distantes culturas. Así pudo universalizarse una historia poco ejemplarizante, en la cual un padre omnipotente decide ahogar a todos sus hijos porque uno de ellos -el hombre- no se porta como es debido.
     
  2. Nagato

    Nagato Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Feb 8, 2009
    Messages:
    88,825
    Likes Received:
    12
    Interesante se agradece!!!
     
  3. javitobonito

    javitobonito Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Apr 28, 2008
    Messages:
    1,143
    Likes Received:
    0
    vi un documental al respecto de este tema
    y decia que posiblemente noe y su familia eran
    comerciantes que debian crusar los rios para llevar ganado
    y productos agricolas a otras reginoes y haci venderlas
    y que lo hacian en pequeños barcos donde ponian sus cerdos, ovejas etc...
    y que justo cuando ivan a sarpar, comenso una lluvia torrencial muy grande en mesopotamia, que al estar en medio de dos grandes rios
    es muy probable que se haya inundado y hayan muerto muchas personas y animales que hayan estado en las partes mas bajas y cercanas a los rios, sin posibilidad de escapar sino llendo hacia el centro de mesopotamia
    de esta formase explica un poco este mito
    y de los animales
    vale por la info cumpa
     
  4. Z3V4

    Z3V4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,823
    Likes Received:
    5
    yo kreo ke habia leido un tema sobre esto en la dimencion,
    pero nunca esta demas saber sobre esta leyenda cristiana
    Se agradece la info
     
  5. oskr69

    oskr69 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Joined:
    Aug 11, 2008
    Messages:
    6
    Likes Received:
    0
    interesante vaaalee
     
  6. guns89_pitin

    guns89_pitin Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    May 29, 2009
    Messages:
    225
    Likes Received:
    1
    Mmmmm....inmteresante vale perro
     
  7. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    wena info cumpa
    algo habia leido sobre el arca perdida y eso
    se agradece
    salu2!
     
  8. EverGreen

    EverGreen Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Apr 7, 2006
    Messages:
    7,872
    Likes Received:
    2
    buenala findo

    salu2
     
  9. vtssrm

    vtssrm Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    May 16, 2009
    Messages:
    54
    Likes Received:
    0
  10. Mistery.Dj

    Mistery.Dj Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 4, 2009
    Messages:
    2,438
    Likes Received:
    3
    muy interesante
    se agradece
    :D
     
  11. ringolda

    ringolda Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Joined:
    Oct 6, 2008
    Messages:
    7,059
    Likes Received:
    5
    se agradece
     
  12. »EddiєTєc

    »EddiєTєc Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Joined:
    Sep 14, 2008
    Messages:
    97,274
    Likes Received:
    14
Thread Status:
Not open for further replies.