La Belleza de Nuestro Continente

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Brazuca_10, Jun 20, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Brazuca_10

    Brazuca_10 Usuario Casual nvl. 2
    17/41

    Joined:
    May 26, 2009
    Messages:
    3,227
    Likes Received:
    106
    Hola portalianos en esta oportunidad dejo un post que me llego via mail hace años y me acorde que lo tenia asi que ahora lo comparto con ustedes... Habla acerca de las bellezas naturales de nuestro continente




    Los dejo con algunos de los las lindos paisajes y fenomenos naturales de nuestro hermoso continente... America del Sur.-




    Palmeras en la niebla,Colombia


    El Valle del Cocora (Cocora Valley) en Colombia brinda un paisaje extremadamente bello e inusual: las palmeras, por situarse extrañamente en una altura considerable, sobre las laderas de la montaña, quedan usualmente envueltas en la niebla. Las imágenes, son deslumbrantes:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Por supuesto que no todo es abrumador en el Valle de Cocora, por momentos, principalmente hacia el mediodía, la niebla se disipa, para dejar su lugar al sol: entonces podremos observar con claridad algunos ejemplares, capaces de alcanzar hasta 60 metros de altura, y excepcionalmente, unos 80 metros:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    El salto de Agua mas Alto del Mundo-Salto del Angel Venezuela


    En el sector Occidental del parque nacional Canaima, está el Auyantepuy, uno de los tepuyes más conocidos. (Los tepuyes son esas montañas planas que terminan con inmensas paredes verticales.) De ese tepuy nace el Salto Angel, con sus 979 metros de caída libre, el más alto del mundo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    Los agujeros verdes de Sarisariñama - Venezuela


    Gigantescas cavidades interrumpen la meseta verde y aislada sobre el macizo de Jaua-Sarisariñama, a 2300 metros de altura. Son las misteriosas simas de Sarisariñama, uno de los últimas regiones del mundo aún casi inexploradas: gigantescos agujeros verdes de 350 metros de diámetro y unos 300 metros de profundidad, al que sólo pueden acceder investigadores y científicos para conservar un ecosistema único y aún envuelto en misterios irresueltos:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El tepuy de Sarisariñama tiene un rasgo distintivo que lo hace especial: sus gigantescas Simas o agujeros verdes son aún un territorio por descubrir para investigadores científicos. La situación de aislamiento de las simas podrían ser un arca de vida, protegida durante miles de años por paredes verticales de cientos de metros de altura capaces de conservar un ecosistema único, con especies animales y vegetales que no se encuentren en ninguna otra parte del mundo. Acerca del origen, se cree que las simas surgieron como consecuencia del colapso de los estratos de arenisca por erosión de ríos subterráneos.


    [​IMG]

    [​IMG]




    Jericoacoara: la duna del amanecer - Brazil


    Jericoacaora es un pequeño caserío detenido en el tiempo en el estado de Ceará, Brasil. Jericoacoara, también conocida simplemente como Jeri, es una de las más remotas aldeas de playa, alcanzable en una travesía 4x4 para completar las 6 horas de viaje desde Fortaleza, al nordeste de Brasil. Sus calles no conocen el asfalto, y la electricidad ha llegado hace pocos años. Jericoacoara está envuelta en un ambiente mágico y una naturaleza prodigiosa: es un oasis de vegetación y palmeras junto a playas de arenas blancas amuralladas por dunas gigantes:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Uno de los principales atractivos de Jericoacoara es disfrutar del amanecer desde sus dunas. La duna del amanecer, apenas a unos metros del poblado, es un centro de peregrinación de turistas entusiasmados por experimentar uno de los más hermosos modos de ver el amanecer en el mundo:

    [​IMG]

    [​IMG]





    El único desierto que se inunda - Brazil


    Es quizás una de las más deslumbrantes maravillas naturales de Brasil. En el estado brasileño de Maranhao existe un gigantesco desierto de dunas blancas conocidas como Lençois Maranhenses. Lo que hace increíble a éste lugar sucede entre los meses de junio y septiembre, cuando las lluvias abundantes comienzan a acumular agua entre los desniveles de los médanos conformando gigantescos estanques de agua verde azulado.

    [​IMG]

    [​IMG]


    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Los lagos, atractivo para el turismo, son un lugar ideal para darse un chapuzón, y aconsejan visitarlos embadurnados en protector solar. Un lugar que dicen, es de los que hay que conocer antes de morirse.

    [​IMG]

    [​IMG]





    la llanura del pantanal - Brazil


    Al concluir la época de lluvias (de octubre a marzo), el mayor pantano del mundo cubierto por los desbordes temporales de los ríos que innundan miles de kilómetros cuadrados de la llanura del pantanal, comienza lentamente a drenar las aguas. El descenso produce un fenómeno cíclico que se extiende entre mayo y julio: millones de peces multicolores que disfrutaron de interminables expansiones de agua, comienzan a notar el descenso del agua, y deben retomar desesperadamente los cauces de los innumerables ríos. El fenómeno se conoce como lufada, y es para los depredadores del pantanal, un verdadero festín. Caimanes, nutrias, otros reptiles y cientos de expecies de aves se preparan para uno de los mayores festivales de alimentos fáciles de la naturaleza.

    [​IMG]

    [​IMG]




    Un mar de sal en la montaña - Perú.


    En la provincia de Urubamba, en Perú, una montaña se recorta en miles de terrazas blancas en declive que vistas desde lo alto, y según la luminosidad a cada hora del día, conforman texturas y tonalidades sorprendentes. Son las Salineras de Maras Situadas al noroeste de Maras un pequeño pueblo a 40 kilómetros de Cusco, las Salineras de Maras son uno más de los lugares increíbles de sudamérica andina.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Las salineras son en realidad unos 3000 pozos de unos pocos metros cuadrados en donde se deja evaporar el agua salada que emana de un riachuelo subterráneo en la montaña para solidificar la sal.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]





    Cotopaxi, un cráter en el cielo - Ecuador


    Cotopaxi es el nombre de uno de los volcanes activos más altos del mundo, en Ecuador. El cráter del volcán, a 5897 metros de altura, queda usualmente por encima de un manto de nubes, como si estuviera tocando el cielo, brindando un panorama imponente:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Según el origen, la palabra Cotopaxi significa "Garganta de fuego". El cráter del volcán tiene una forma ovalada y su ancho varía entre 800 y 600 metros, con una profundidad de 200 metros:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    Huacachina, el oasis de Peru


    Existe un oasis en un mar de arena, pero ésta vez, lejos del Sahara. El oasis de Huacachina es el único en todo el continente americano, y se encuentra a cinco kilómetros al oeste de la ciudad de Ica en Perú.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]



    La ciudad de las escaleras - Chile


    Así como en el oeste norteamericano nacían y morían pueblos asociados a la fiebre del oro, el caso de la ciudad de Sewell, a 150 km al sur de Santiago, podría encasillarse en el fenómeno de ciudades "intermitentes", asociadas a la temporal actividad minera que se alterna en distintos puntos de la región. Sewell, nació en 1904 como una base o campamento para los trabajadores de la actividad minera del cobre, tan desarrollada e importante para la economía chilena. Sewell fue declarada desde 2006 por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, a modo de reconocimiento como modelo de ciudad construída en lugares lejanos para solventar un recurso económico.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    El desierto florido de Atacama - Chile


    El desierto de Atacama, está considerado el más árido y seco del mundo. Sin embargo, contradiciendo su aridez, existe un fenómeno que se presenta esporádicamente asociado a las lluvias esquivas que cada ciertos años se presentan en el lugar: el desierto florido. El fenómeno natural se produce cuando las lluvias son más frecuentes y abundante que lo normal, transformando por completo el paisaje árido en un manto de color verde desde el mes de julio y agosto para alcanzar su máximo explendor en el mes de septiembre.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El fenómeno es posible apreciarlo en toda la extensión del borde costero y en los cerros de la cordillera de la costa en la zona de Atacama. Los últimos años en que se pudo apreciar el desierto florido fueron en 1987, 1991 y 1997.

    [​IMG]

    [​IMG]


    El cementerio de trenes de Uyuni - Bolivia


    Los trenes llegaron a Bolivia en 1889, como símbolos inequívocos del progreso. Pero el tiempo se encargó de oxidar todo ese prometedor avance ligado a la industria minera. El complejo ferroviario de Uyuni, un pequeño pueblo ubicado en el Altiplano Central del Estado de Potosí se convirtió con el tiempo y hasta hoy en uno de los cementerios de trenes más increíbles del mundo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    El salar mas grande del mundo - Bolivia


    El Salar de Uyuni, con 12.000 km² el mayor desierto de sal del mundo, tiene 64 millones de toneladas de sal y se cree que su grosor es de 120 metros. Está situado a unos 3.650 metros de altura en el Departamento de Potosí, en el Altiplano de Bolivia, cerca de la Cordillera de los Andes. En época de lluvias una delgada capa de agua produce la reflexión de la luz y convierte a El Salar en un gigantesco espejo.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    Existen aproximadamente 11 capas con espesores que vari*an entre los 2 y 10 metros. La costra que se encuentra en la superficie tiene un espesor de 10 metros. La profundidad del salar es de 10 km la cual esta compuesta de capas de salmuera superpuestas y barro lacustre.

    Del Salar de Uyuni, que se estima que contiene unos 64 mil millones de toneladas de sal, se extraen anualmente 25 mil toneladas.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]




    Sinfonía turquesa en el Glaciar Grey - Chile


    Cualquier glaciar es de por sí un espectáculo natural impresionante. El Glaciar Grey, en el Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, parece combinar sus matices y tonalidades con el cielo, las nubes, la puesta de sol y los cristales de hielo, para plasmar en el paisaje una verdadera obra de arte. El resultado es un paisaje de ensueño, una sinfonía de color, en celeste y turquesa, un espectáculo visual que se modifica a cada momento:

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    El Glaciar Grey es una más de las maravillas del Parque Nacional Torres del Paine, una masa de hielo de 6 kilómetros de ancho interrumpida en su frente por una isla rocosa y con paredes de hielo de más de 30 metros de altura.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    lamentablemente amigos...miren lo que esta pasando....

    [​IMG]



    La indómita lengua de hielo del glaciar Perito Moreno-Argentina


    Situado en el Parque Nacional Los Glaciares, el glaciar Perito Moreno está enmarcado por paisajes de montaña, bosque y lagos, y está considerado una de las maravillas naturales del mundo. La ruptura del Glaciar Perito Moreno es un fenómeno esperado, sobre todo sabiendo que hay que aguardar varios años para que se complete cada ciclo, que puede tardar hasta 16 años. La última ruptura se produjo en marzo de 2006.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]


    y algo espectacular :

    [​IMG]



    Un bosque sumergido en la Patagonia - Argentina


    Situado a 30 metros de profundidad en el lecho del lago Traful, en la Patagonia, el bosque sumergido recrea un paisaje de fantasía, capaz de deslumbrar a quienes se animen a bucear entre gigantescos árboles casi intactos, como si se estuviera volando en un paisaje de película.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    en este lago se encuentra el bosque sumergido :

    [​IMG]



    Caleta Tortel: la ciudad que no toca el suelo - Chile


    Tortel es una comuna de Chile que forma parte de la XI Región. Su situación geográfica es muy especial: está ubicada entre dos campos de hielo, en una zona de archipiélagos, canales y estuarios, entre escarpadas montañas y junto a la desembocadura del río Baker, el más caudaloso de Chile. El río puede transformarse en un verdadero torrente debido a que nos encontramos en una de las regiones más lluviosas del mundo: pueden caer unos 4000 milímetros anuales. Por eso, la ciudad de Caleta Tortel se encuentra elevada y a prueba de cualquier contratiempo ante las abundantes lluvias.







    Bueno eso es por el momento portalianos, ojala les guste y no olviden su post, no sean cagaos... Jejejeje.-



    Saludos ... Brazuca.-


    [​IMG]
     
  2. nitosky

    nitosky Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 19, 2006
    Messages:
    3,126
    Likes Received:
    1
    muy buena informacion viejo q hermosas fotos csm


    lindo mi chile :)
     
  3. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    muy wena la info
    y tooa la razon cumpa!
    se agradece el tiempo q te diste en hacerlo
    salu2!
     
  4. darkgreal

    darkgreal Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    223
    Likes Received:
    2
    weno weno weno...
     
  5. tOing!

    tOing! Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Mar 16, 2009
    Messages:
    1,193
    Likes Received:
    0
    aportazo kompadre
    muy wenas imagenes loko ..
    se agradece .
     
  6. blackchela

    blackchela Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    78
    Likes Received:
    0
    gracias por las fotos....y por la info...
     
  7. bumziitha*

    bumziitha* Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    89
    Likes Received:
    0
    graxz por el aporte ... obvio chile tiene los mejores lugares!! jijiji
     
  8. bgacrew

    bgacrew Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Joined:
    Sep 2, 2008
    Messages:
    3,768
    Likes Received:
    0
    buenas img se agradece por el aporte
     
  9. feriix2

    feriix2 Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Joined:
    Mar 22, 2008
    Messages:
    40
    Likes Received:
    0
    weon te las mandaste! excelente post! (Y)
     
  10. OSV_CC

    OSV_CC Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jun 2, 2008
    Messages:
    4,575
    Likes Received:
    5
    Hermoso nuestro continente loko
    ojala algun dia ojala pudiera llegar a conocer esos lugares
     
  11. Ezfranko´s

    Ezfranko´s Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 17, 2009
    Messages:
    3,196
    Likes Received:
    3
    LA RAJA WN ANTES DE MORIRME TENGO KE IR AL SALTO DEL ANGEL LA LLEVA WN xd
     
  12. Lalolion

    Lalolion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jun 7, 2009
    Messages:
    485
    Likes Received:
    3
    que hermoso broo :D
     
Thread Status:
Not open for further replies.